Intento contestar tus preguntas: sobre la comparativa entre la edición de Filmax y la de Eclipse no puedo opinar. Yo tengo la de Filmax y, como en general todas las que se editaron dentro de la Antología Ingmar Bergman, se ve bastante bien (algunas se ven muy bien), nada que ver con los horrores verdosos cortesía de Manga. Su punto flaco es la banda sonora, con mucho ruido. Sobre el audio, creo que sólo viene en sueco con subtítulos opcionales, algo que me parece que es también extensible al resto de la Antología. Te lo puedo confirmar, la verdad es que no me fijo mucho en los doblajes porque siempre las veo en versión original subtitulada.
Sobre la imagen que comentas, está bajada de Internet, o sea que no tiene por qué ser de la edición de Filmax. No es fácil encontrar en la red imágenes que correspondan a lo que se quiere comentar y desgraciadamente no se pueden subir capturas directamente en este hilo (o al menos yo no sé hacerlo). Si te faltan películas de la Antología, te las recomiendo, porque su calidad es entre aceptable y notable (por ejemplo, Prisión, la próxima que comentaré, se ve muy bien). En algunas tiendas de saldos (por ejemplo, en la de Tallers, 79, de Barcelona), las vendían a un precio muy bajo (yo las compré en su día muchísimo más caras).




 LinkBack URL
 LinkBack URL About LinkBacks
 About LinkBacks 
			
			 
					
						 
			 Re: Revisitando a Ingmar Bergman
 Re: Revisitando a Ingmar Bergman
				 
					
					
					
						 Citar
  Citar 
			



 Spoiler:
Spoiler:  
			
 
					
						 
			 Iniciado por Mizoguchi
 Iniciado por Mizoguchi
					
 Me dio una pena cuando pasé el otro día (hacía tiempo que no iba por allí)
 Me dio una pena cuando pasé el otro día (hacía tiempo que no iba por allí)  
						
 
			 ), adjunto
), adjunto  a que el compañero mad dog earle escriba su análisis para comentar.
 a que el compañero mad dog earle escriba su análisis para comentar.














 , sino por el abuso/dominio que los personajes masculinos ejercen sobre los femeninos; el personaje del militar, por ejemplo, no es que raye el sadismo, es que este se le queda corto, no sólo en su bigamismo sino en la forma en que muestra su crueldad (la escena bucólica anteriormente citada del paseo por el bosque tras salir del río, en el que en lugar de apartar o rodear a la serpiente que encuentran este la lanza contra un nido de hormigas, hasta que la pobre sale de allí
, sino por el abuso/dominio que los personajes masculinos ejercen sobre los femeninos; el personaje del militar, por ejemplo, no es que raye el sadismo, es que este se le queda corto, no sólo en su bigamismo sino en la forma en que muestra su crueldad (la escena bucólica anteriormente citada del paseo por el bosque tras salir del río, en el que en lugar de apartar o rodear a la serpiente que encuentran este la lanza contra un nido de hormigas, hasta que la pobre sale de allí















 
			