Un poquito de off topic: la de Chabrol es más complicada de ver, porque es muy extensa y no todo está publicado (en especial, sus films de los 60). Además, es muy irregular, con lo que me da una cierta pereza, aunque sus películas de los últimos años son quizá las que más me gustan y reviso de vez en cuando. Seguramente emprenderé pronto una revisión de Bresson, que tiene una filmografía corta (13 largos, si no me equivoco, como Kubrick), aunque creo que dos o tres no están publicados en formato doméstico.
Sobre Vértigo, tuvo un renacer en los 80 cuando se reestrenó en salas, junto a otros films de Hitchcock. Luego ya vendría el VHS, DVD y BD. Pero para los que nos iniciamos durante los 70 (ya no digo antes), no había más opción que algún pase televisivo (generalmente, con el formato mutilado, dobladas y durante mucho tiempo en blanco y negro aunque fueran en color) o alguna sesión en Filmoteca con copias en un estado penoso. Ya que estamos en un hilo sobre Bergman, recuerdo haber asistido a un pase de Sonata de otoño en la Filmoteca de Catalunya... con dos rollos intercambiados, o abandonar la sala por una proyección de M de Lang porque el sonido era una tortura chirriante, por no hablar de cortes, colores degradados y defectos de celuloide de todo tipo. Ahora casi nos cortamos las venas por un quítame un pixel aquí o allá.