En mi caso los veo muy equilibrados, demasiado hermanados...
Versión para imprimir
En mi caso los veo muy equilibrados, demasiado hermanados...
¿Hablas de los Terminators o de la comparación Ridley/James?.
Ambos autores. Me puse hace unos años a ver mis realizadores favoritos de la CF. ¿Sabes una cosa, Kapital? La CF, por contra al cine de terror, apenas tuvo directores especialistas como Browning, Murnau, Whale, Schoedsack, Kenton, Tourneur, Bava, Corman, Molina, Argento, Carpenter, etc. Hay muchas piezas maestras de realizadores que tocaron una (o dos a lo más) sola vez el género. Hice balance, y los más interesantes e implicados fueron: Jack Arnold, Spielberg, Scott y Cameron. Así de claro. Para mí son realizadores de talentos semejantes, y ambas filmografías las encuentro muy interesantes. De los que más.
Pues sería un cortometraje, porque tampoco es que saliera mucho, pero sí, levantaba el nivel. Saludos
Sí, no creo que más de 15 minutos :-)
Nadie habla de "Los Impostores", que es una de las películas más interesantes de Ridley Scott y de lo poco bueno que ha hecho Nicolas Cage.
No sabía que este post iba de elegir las mejores.
Scott:
Alien.
Blade Runner.
Gladiator.
Cameron
Titanic.
Aliens.
Terminator 2.
A mi el primer Terminator me gustó por ser tan adelantada a su tiempo. En aquellos 80 contar cosas de gente del futuro que va al pasado (nuestro presente) para cambiar las cosas, sonaba muy futurista aparte de hacer que mucha gente se perdiera. Además sigue siendo contudente pero se la ve ya muy antigua, creo que a ésta adolece mucho de retro-rotura
Terminator 2 cuando la vi me dejó impresionado, en estado de shock, aunque era muy joven y no se había visto nunca algo así en pantalla. Años más tardé al volver a revisarla, no me dejó en estado de shock pero si alucinado de nuevo. Hace poco la volví a ver y sigue aguantando bien el tipo y sigue siendo muy contudente aunque tiene una parte central que se me hizo algo lenta.
James Cameron:
Aliens: 10
Terminator: 9
Terminator 2: 9
Mentiras Arriesgadas: 8
The Abyss/Avatar: 7.5
Ridley Scott
Alien: 10
Blade Runner: 9.5
Black Hawk Derribado: 9
Gladiador: 8.5
Red de Mentiras: 8
Hay una escena eliminada en T2 que creo que es vital para el personaje de Sarah Connor y es el sueño que tiene con Kyle Reese en el psiquiátrico. No comprendo por qué Cameron la quitó del metraje en su estreno en cines porque creo que acentúa la preocupación de Sarah obsesionada por proteger a su hijo.
Yo me quedo con la versión extendida que añade escenas sobre todo del T1000 que redondean esta maravilla de película.
A mi me gusta más la versión cines. Es más, pienso que una de las habilidades de Cameron es el ritmo narrativo, incluso consigue disimular sus guiones tan, digamos, normales. En el making of de T2, JC va comentando todas las escenas añadidas y nos cuenta porque no las incluyó en el montaje de los cines.
Leyendo el mensaje de Caním me doy cuenta de que olvidé mencionar la increíble diferencia entre el diseño de producción de una y otra. Efectivamente T1 está muy pasada pero es que en 1991 ya lo estaba, todo aquello ya era muy ochentero-hortera-viejo y sin embargo T2, pese a filmarse en un año bastante hortera a nivel estético/moda como fue 1990, aguantó el tipo maravillosamente durante todos los años 90s e incluso hasta nuestros días. JC y los responsables de producción/arte eligieron escenarios y detalles futuristas pero no horteras. Y eso que John Connor, con su peinado, actitud, camiseta y su visita a la galería resulta de lo más 1990-1991, GN'R inclusive pero todo aguanta muy bien. Y lo mismo sucede con Mentiras Arriesgadas que aguanta mucho mejor y se ve más moderna que, por ejemplo, El último gran héroe que es sólo un año anterior.
Synch
Tendré que fijarme sobre la explicación que da en la escena del sueño de Reese. Hace relativamente mucho tiempo que no la veo porque estoy esperando una versión decente en Bluray pero a mí esa escena me parece vital.Cita:
En el making of de T2, JC va comentando todas las escenas añadidas y nos cuenta porque no las incluyó en el montaje de los cines.
Ya de paso podéis ver la escena extendida de la operación de Sarah al T800 donde parece que tenemos al Terminator, a Sarah y a John frente a un espejo cuando lo que tenemos realmente es a, por un lado, la hermana gemela de Linda Hamilton, un muñeco y un doble de Edward Furlong, y por el otro, Hamilton, Arnold y Furlong. Todo esto sólo para conseguir, en una sola toma, ver a Arnold pero a la vez como se le abre la cabeza al T800.
Las escenas añadidas de T2 tienen su interés pero la mayoría me sobran (y a JC también, es que su tono es así como... Bueno ya le conocéis XD), como el T800 intentando sonreir, la citada operación, escenas en la casa de Dyson o el T1000 analizando la casa de los padres adoptivos de John.
Y recordad:
Ahora sé porque lloráis... :hail
Synch
El mullet lo lleva el amigo pelirojo de John, el que escucha GN'R a toda pastilla! Es el único del casting que seguía en los 80s XD
http://www.questionsleep.com/mindspi...875058_tml.jpg
Synch
Sabía que había uno con mullet, pero no estaba del todo segura. En un ambiente así era casi inevitable.
Caním, supongo que Aliens va la primera, ¿no? Es que la puntúas con diez y la pones en tercer lugar. ¿Es así?
La escena de la sonrisa es normal que no la metieran en la versión para cines. Es una escena graciosa pero rompe el ritmo de la película.
Pero es que las escenas adicionales eran así antes, eran cosas que no estaban claras y que algunas estaban bien y otras no tanto. Lo extraño fue con las de ESDLA que las extendidas eran las que daban mucha más concordancia a todo lo visto en el cine y que una vez vistas las extendidas, te preguntaras en muchos casos ¿cómo coño no las incluyeron!!?
Hola compañeros, no sé muy bien a que viene mezclar estos dos directores cuando lo único que tienen en común es la saga Alien. Son de estilos completamente diferentes, Scott lleva más de treinta años estrenando películas de distintos géneros mientras que Cameron rodo muy poco durante diez años y centrándose en la Scifi/Acción. Pero bueno, aquí mi top 5, auqnue no es un top 5 más bien un top 4 y un top 6:
James Cameron
- Terminator 2 El Juicio Final (10) Bendita infancia
- Aliens el Regreso (9)
- Terminator (8,5)
- Mentiras Arriesgadas (8)
Ridley Scott
- Alien el Octavo Pasajero (10)
- Blade Runner (9,25)
- Los Duelistas (9) El plano final es uno de los más hermosos del séptimo arte
- American Gangster (8,75)
- Gladiator (8,75)
- Prometheus (8,75)
Los he mezclado porque a mí, que he creado el hilo, me ha parecido que sí había relaciones interesantes y a muchos niveles, no sólo temáticos. :cigarro
Yo a Lucas lo pondría con Spielberg.
Ayer volví a ver Terminator...que gran película cojones y que buen BR (salvo las escenas de efectos especiales...que pena que no tuvieran más presupuesto)
No sé si aún se están recogiendo votos. Ahí van los míos:
R. SCOTT:
-Alien
-Blade Runner
-Los duelistas
-Thelma y Louise
-Prometheus
J. CAMERON:
-Terminator 2
-Aliens
-Titanic
-Mentiras arriesgadas
-Terminator
A ver si Diodati hace un pequeño análisis de las votaciones.
Para mi no son comparables,no solo por estilo sino porque considero a Scott mucho mejor cineasta pese a haberme dado algun disgustillo igual que Spielberg pero se le perdona, James Cameron opta mas por la espectacularidad a veces cansina, de su escasa filmografia solo me quedo con sus dos obras maestras de la sci fi que parece mas su especialidad, Terminator 1 y Aliens.
En cambio Scott tiene ya tres obras maestras, Alien, Blade Runner,Los Duelistas y un monton de peliculones, Gladiator, Black Hawk, Un buen año, Robin Hood, 1492, Red de mentiras, America Ganster ..., si es verdad que en los 90 tuvo una epoca floja.
Ridley Scott:
- Blade runner (10)
- Alien (9)
- Gladiator (9)
- Black hawk (8)
- Thelma y Louise (8)
- American gangster (8)
James Cameron:
- Terminator 2 (9)
- Aliens, el regreso (9)
- Terminator (8)
- Avatar (7)
- Mentiras arriesgadas (7)
Que sí, que ya sé que preferís a Scott mucho antes. Pero he sido yo el que abrió el hilo.
Diodati, pues menos mal que no seguiste tu primer pálpito: James Cameron con Cameron Diaz. :cigarro
De verdad, no critiquéis las propuestas, porque realmente la idea de estos hilos (que llevamos muchos ya :lee) no es comparar filmografías, sino ir exponiendo nuestros gustos de dos directores (como aquellos cucuruchos que nos comíamos de dos sabores). Que de uno en uno, seguro que alguno de aquí no lo cuenta...:sudor
Gracias, tío. Veo que tú sí te has enterado. Por otro lado, ya sé que todo en la vida es diferente. Browning es distinto a Whale, pero sería razonable emparejarlos. A estos dos les veo cosas como para que vayan juntos.
Hombre, tienes razón en parte. Fíjate que de Scott a mí sólo me parece realmente obra maestra Blade Runner. Por otra parte, Cameron, que globalmente, no me parece tan bueno, después de hacer Titanic se tiró un montón de años sin hacer nada (excepto producir una serie de irregulares documentales sobre el Titanic y arqueología bíblica) hasta que se metió de lleno con los pandoros o como quiera que se llamen. Pero Cameron es responsable, en buena medida, de que el género sea hoy lo que es.
Y uno es más alto que el otro...
¿Cuántos hilos hay abiertos puntuándose a dos directores? Creo que en ninguno nos hacemos estas cábalas.
Lo preferirán algunos.
A mi es que comparar Terminator 2 con 1492, Un buen año o el Reino de los cielos, me da la risa y aunque no tanta risa, no creo para nada que sea comparable ni a Red de Mentiras, ni American Gangster o Robin Hood, siendo estas películas que me gustan.
Terminator 2 en su momento fue la revolución. A partir de Terminator 2 se empezó a tomar a los efectos digitales, los hechos por ordenador, en serio. A partir de aquí en la academia de Hollywood tuvieron que cambiar el antiguo Oscar que daban por los efectos especiales y además como dije, se sigue viendo la película y sigue mantiendo muy bien el tipo.
Como James Cameron hay pocos directores que sepan dirigir las escenas de acción. Me recuerda un poco a Michael Mann pero cambiando la sobriedad de éste por algo más espectacular, sin llegar a los niveles ridículos de Michael Bay. En Mentiras arriesgadas sólo ya la escena en la que Arnold se enfrenta a los terroristas en el baño
Con esto no quiero decir que Ridley Scott no me guste en las películas de acción. Red de Mentiras o Black Hawk Derribado son muestras de que hace un buen cine de acción pero a mi gusto no llega a ese nivel.
Toda la persecución del T1000 sobre John Connor es una pequeña obra de arte de la acción y edición. No sólo la persecución en si, sino la preparación de la misma con la aproximación de ambos terminators a la sala de videojuegos (con esa aparición de Nikki Cox :cuniao), cuando contactan con él y el inicio de la persecución entre la moto, el camión y la Harley Davidson Fat Boy del T800.
La persecución en si es clara, directa, efectista, bien rodada y editada aunque, ya en 1991, cantaba un poco la filmación sobre pantalla o el doble de Arnold al coger a John sobre la moto. Pero el resto es brutal. A nadie le da pavor ese camión? Por como lo filmó Cameron, esos efectos sonoros (cuando ha perdido el techo, y el T1000 se levanta, se ve una toma con un efecto de sonido que hace parecer ese camión a un T-Rex XD) y finalmente el hostión contra el techo, brutal.
Synch