acabo de abrir la enciclopedia salvat y me ha salido una imagen de la mula francis. Eso si, no encuentro ninguna foto de tarkovsky, solo una pequeña reseña no muy visible...
Versión para imprimir
acabo de abrir la enciclopedia salvat y me ha salido una imagen de la mula francis. Eso si, no encuentro ninguna foto de tarkovsky, solo una pequeña reseña no muy visible...
en esa enciclopedia tampoco sale Spielberg.
Deberías probar en una de las tres que tenemos en castellano o en una de las nueve que 8 y medio pone a tu alcance en inglés. Claro, QUE SEAN DE CINE.
ah, de cine, creia que hablabas de las que suele tener en casa la gente
la gente, la gente, a mí qué coño me importa la gente!
Parece toda una declaracion de intenciones de tarkovsky (y en realidad, de muchos directores..)Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
CLARO
xD
Pues ya es raro que te suceda eso con las películas de Eisenstein y Tarkovsky. Pero como veo que las de estos directores no te van, prueba con estas otras:Cita:
Iniciado por polispol
Brother / Alexei Balabanov
Prisoner of the Mountains / Sergei Bodrov
Ballad of a Soldier / Grigori Chukhrai
Kin-Dza-Dza y Autumn Marathon / Georgi Daneliya
The Cranes Are Flying y I Am Cuba / Mikheil Kalatozishvili
Come and See / Elem Klimov
Moscow Does Not Believe in Tears / Vladimir Menshov
Urga y Burn by the Sun / Nikita Mikhalkov
The Legend of the Suram Fortress y Ashug-Karibi / Sergei Parajanov
The Return / Andrei Zvyagintsev
Las puedes encontrar todas en Z1.
anotadas.
Hola a todos:
Hace un par de meses me tragué Solaris, que me encantó. Entiendo que su ritmo pausado pueda exasperar a algunos e, incluso, aburrirles, pero yo disfruté como un enano. Soy incapaz de desmontar una peli de arriba abajo como hacéis algunos de vosotros pewro sí tengo claro lo que me gusta, lo que no, y lo que me hace sentir algo especial. Solaris lo consiguió. Y me abrió el apetito de Tarkovski.
Hace un par de días disfruté, sí, disfruté, de Stalker. Y eso me llenó de alegría, porque me las prometía con los otros títulos de este señor.
Pensando en adquirir Sacrificio me surgieron mis dudas ante el elevado precio de la edición disponible aquí (unos 40€). A mi las presentaciones me dan un poco igual, no soy coleccionistas, pillo las pelis por su contenido. Y 40 euretes por una peli me lo hacen pensar un par de veces.
Así estaba el tema hasta que me encuentro este hilo. ¡Anda!, hablan de Sacrificio. Me brillan los ojos. Aquí puedo conseguir otros puntos de vista y más información que añadir para decidir si comprarmela o no. Comienzo la lectura y, extravagancias aparte, el hilo promete.
Tras un par de lecturas me encuentro con un torpedeo general. Me joden el hilo. ¿Porqué señores? ¿Tan difícil es comentar una película sin dar por el culo a los demás?
Mira que hay aficiones para dar y tomar, pero la de dar poe el culo a los demás cuando no te lo han pedido, nunca la he entendido. En los juegos de grupo siempre hay alternativas sanas:
- me uno al grupo y participo activamente
- paso del grupo y me uno a otro que juega a otra cosa
- me acerco al grupo y propongo otro juego por si les interesa, ya que el que llevan a cabo a mi no me gusta
Pero... ¿dar por el culo a los jugones porque a mi ese juego no me gusta? ¡Por favor! Disfrutemos y dejemos disfrutar.
En todo se puede participar sin molestar.
Perdón por la chapa, pero me han destrozado un juego en el que tenía mucho interés en participar y me ha jodido. Y creo que no soy el único.
Hola.
Puede que ahora en rebajas este dvd de Cameo esté algo más barato. En cualquier caso, opino que vale lo que cuesta. El transfer es el remasterizado por el Swedish Film Institute y me consta que los responsables de su edición han trabajado duro para ofrecer la mejor de las posibles.
No sé si Cameo visitará este foro. Por si es así, permitirme expresar públicamente mi agradecimiento por su excelente labor, no solo por el caso que nos ocupa, sino por tantos otros ( Bergman, Haneke, Oliveira...) que nos permiten conocer la obra de autores poco o nada comerciales y de obras que, incluso, no conocieron estreno en nuestro país.
Saludos
es que es lo que suele pasar con los fanaticos de este hombre, si no besas el culo de este director se te echan al cuello!
Vamos, que resultara que las salidas de tono de este post son solo mias.
Yo en los juegos de grupo prefiero pensar que la gente, tenga libertad para participar.
Me alegro por tu intervención, EdoNork, llevas mucha razón en lo que dices: de las seis páginas de este post sólo sirve media, pero no se puede hacer nada contra la gente que quiera entrar a estropear un hilo, es lo que hay.
Pero vamos, tú comenta lo que te parezca sin reprimirte, da tu opinión sobre este director y/o sobre la película de la que aquí se trata y podremos debatir, pasando a obviar comentarios necios y vacuos.
En cuanto a la edición por parte de Cameo, como muy bien dice pulgarcito, bien vale su precio. En cualquier caso, ahora mismo la tienes en la Fnac a 28 euros, y por si no lo sabías (que seguro que sí) te indico que consta de 3 discos -uno de ellos para la película, y los otros dos para excelentes (y largos) documentales que muestran el modo de trabajo de Tarkovski, así como otras facetas de la producción como la fotografía de Nykvist, la iluminación, o la escenografía del film, auténticas joyas que disfrutarás- y de un magnífico libro que contiene, entre otras cosas, un ensayo de Rafael Llano, uno de los mejores estudiosos del director en este país y coordinador de la completa web en español del director: www.andreitarkovski.org.
Saludos.
Ey, gracias. La próxima vez que vaya a hablar de cine (aunque no sea de la película que pone en el título aunque tenga relación) me iré a comentárselo a mi perro, que seguro es más agradecido.Cita:
de las seis páginas de este post sólo sirve media,
Si llamas "hablar de cine" a entablar un absurdo debate sin fundamentos para ver quién dice más alto: "Tarkovski es un peñazo", o "Tarkovski es un dios del cine", entonces me permitiré rectificar.
:hola
Llamo "hablar de cine" a comparar el Solaris de Tarkovsky con el Solaris de Soderbergh mientras hacíamos alguna coña.Cita:
Si llamas "hablar de cine" a entablar un absurdo debate sin fundamentos para ver quién dice más alto: "Tarkovski es un peñazo", o "Tarkovski es un dios del cine", entonces me permitiré rectificar.
Lo siento si las lágrimas y las babas que expulsabas por la rabia que sentías al ver que nos reíamos de uno de tus mitos no te ha permitido leer el post en profundidad, pero no es culpa mía.
Yo no tengo un gran vocabulario técnico para hablar de cine, la verdad es que me cuesta bastante, pero si tengo claro que en mi top ten o top twenty particular, Solaris, Stalker, El espejo y Sacrificio ocupan un lugar muy especial y Andrei Tarkovkski es, de lejos, mi director favorito, el que mas me ha impactado en mi vida, al que vuelvo una y otra vez para que me deje absolutamente anonadado con la complejidad y sutileza de sus peliculas. Tarkovski no es plato para todo el mundo. A quien no le guste yo creo que simplemente no le ha llegado y punto. Pero si te conquista, ¡ah amigo!, todo cuanto te va hacer sentir e intuir no tiene precio. Porque para mí Tarkovski es el director de la intuición: intuición de la trascendencia, de aquello que existe mas allá del hecho fenomenico dado, real o producto de nuestra psique, pero al fin intrigante y de poderoso efecto. Su obra es una caza de esa trascendencia, una caza sin término, una caza abierta que jamas cobra su presa. Como leer a San Juan de la Cruz. No soy creyente pero la belleza de sus imágenes y el impacto telúrico de su mirada al mundo terminan arrastrándome, elevandome, haciéndome por unos instantes distinto, mejor.
El Sacrificio es todo esto. la búsqueda a tientas por parte de un hombre del borde del abismo al que él, por su situación personal, y el mundo, han caído. Un viaje en busca de la magia, una intuicion caótica de aquello que nos hace humanos, un tentar cegado de la salvación, que no esta en Dios (no creo que sea este el mensaje de Tarkovski, sino en la belleza, sea lo que sea que el artista se empeña en perseguir y nunca atrapa.
Leer comentarios tan desafortunados como este, de alguien que no me conoce (para bien) de nada y que por tanto establece prejuicios sobre gustos, demuestra a las claras la aleatoriedad e ineficiencia de tu credibilidad.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Al menos yo he leído lo que has escrito, cosa que tú no has hecho. Hablando de credibilidades...
Esa es una nueva afirmación sin ningún fuste, puesto que ha quedado claro que a mí me interesa bastante más que a ti este post, pero los derroteros del mismo, y tú lo sabes, no han sido los deseados.
Eso sin considerar que yo, en ningún momento, te he faltado al respeto, mientras que tú has hecho una afirmación claramente despectiva hacia mí anteriormente; debes saber que también existe el concepto de "clase", del cual quedas muy alejado.
Pues para no gustarte los derroteros del mismo bien que estás perdiendo el culo por demostrar mi falta de "clase" en vez de hablar sobre el cine de Tarkovsky y derivados.
Qué curioso, yo he hablado más de eso que tú. ¿Clase? Eso es para pijos y snobs.
No verás ninguna intervención mía en las páginas clave de la sinrazón y la nada, no me interesan esa clase de discusiones, sino algo más, de lo cual ya dejé clara opinión en la primera página del post, por lo que no me volveré a repetir. Ahora agradezco comentarios como los de Stalker, que son los que me interesan.
Con eso, ya me has dicho todo.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Te dejo que continués, si es lo que quieres; seguiré leyendo con interés todo lo relacionado con el tema del post.
http://es.wikipedia.org/wiki/SnobCita:
Iniciado por Doe Lecter
Oye, una pregunta...así de buen rollo...¿por qué Hidroboy y polispol siempre andan como Pixie y Dixie en los posts con discusión con alguno de ellos?
Choca y...hace gracia...
Son muchos años en el oficio... (no diré cual, que cada uno lo interprete como quiera).Cita:
¿por qué Hidroboy y polispol siempre andan como Pixie y Dixie en los posts con discusión con alguno de ellos?
Muchos han intentado copiarnos, pero no lo han conseguido.