ah. Aclarado.
Versión para imprimir
ah. Aclarado.
Un hilo muy interesante......
Para mí hablar de mi avatar es escupir semen por la boca. Su Solaris o Rublev me "parecen" bíblias y sacramentos del séptimo. Su concepto de ciencia-ficción sobrepasa la conciencia del espectador (alguien le llamó conciencia-ficción). Esa estética afilada, sugerente, su poesía visual lo encumbran al olimpo de los genios, vale, de mis genios. Está claro que podría ser considerado un realizador solipsista y elitista, pero para mí era un creador de imágenes en movimiento, un superdotado de la cinematografía, un emperador del arte y sobre todo un icono al que venerar, disfrutar y aprender. Decir Tarkovski es encender una vela, pero como en todas las religiones cada uno es libre de practicar la suya, yo en ésta soy creyente, practicante y fanático.
Andrei Tarkovski que estás en los cielos..... :hail
Salu2.
veis? prefiero un millon de veces mas ver regreso al futuro y pensar "como mola" a secas. Debe ser que soy una mente simple xD
PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFCita:
(alguien le llamó conciencia-ficción).
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
Lo siento, pero es que no he podido aguantarme...
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
Joder, ves? léete los comentarios de este post positivos y los negativos...y no ya sólo por las formas, sino por el alma.
PIPO, contigo vuelve un imprescindible...BIENVENIDO OTRA VEZ A ESTA TU CASA
conciencia ficción...hostias....ACOJONANTE...
tremendos argumentos
Y QUE LO DIGASCita:
conciencia ficción...hostias....ACOJONANTE...
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ AJA
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
Yo lo siento, no puedo tener un debate cinéfilo serio con alquien que se inventa lo de Conciencia-Ficción y se queda tan pancho. Es que no, de verdad, no podéis pretender que me tome eso en serio.
Gracias Mo, volvemos a leernos.
A los de la banda del tirachinas.... :hola
Salu2.
joer, vaya rebates....en fin...
PIPO, nos vemos por aquí...
No puedes tener un debate serio con nadie que no opine como tú. Es decir: no puedes tener debates.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Pues os quejareis de lo que querais, pero aqui parece que todos jugamos al mismo juego... :cortinaCita:
Iniciado por Mo Cuishle
¿Para que tirar argumentos que se caen solos? L)
Me lo has quitado de la punta de los dedos...
Vale, pues volvamos a Andrei y su gran obra. :amor
Vale, pues volvamos a Andrei y su aburridisima obra :pota
Ay... qué fácil es hablar por hablar... y cagarla...Cita:
No puedes tener un debate serio con nadie que no opine como tú. Es decir: no puedes tener debates.
Que no me apetezca rebatir una chorrada como la de la conciencia-ficción no significa que no me apetezca hablar de cine. De hecho, y este post es un ejemplo, creo que tengo más ganas de hablar de cine que tú dado que he perdido más tiempo defendiendo el Solaris de Soderbergh que tú defendiendo a Tarkovsky.
Sobre lo de que no puedo tener debates porque no puedo debatir con nadie que no opine como yo... lo dicho, hablar por hablar.
Yo no considero la obra de Andrei aburrida, quizás si para la gente más acostumbrada al cine más actual, pero no es un director aburrido, ni mucho menos. Sus personajes siempre están en acción, de un modo u otro, y no suele tener una imagen demasiado estática, relativamente, comparado con directores como Bergman o Kitano, muchísimo más pausados... y bastante más aburridos, todo sea dicho. :P
Puf, el término es aburrido no debería existir...el término "me aburre", pues vale...
Siempre. Si. Incluidas las monedas extrangeras en el fondo del charco.Cita:
Iniciado por Murakami
y tan extranGeras
ves? cuando no hay argumentos atacamos cualquier sandez. Incluso cuando es provocado por el corrector ortografico de catalan...
Yo creo que lo que te pasa polispol es que no viste las películas en las condiciones adecuadas. Me explico no son películas que uno pueda ver cada día, no son simples y necesitan una participación del espectador para desencriptar la forma que tiene de narrar Tarkovski.
Ver toda su filmografia del tiron y encima obligado porque tenias que hacer un trabajo con ella puede ser desesperante. Me pasava lo mismo cuando en el cole me llevavan a ver alguna peli, la odiava aunque fuese muy buena.
La primera vez que vi Andrei Rublev tuve que parar a media pelicula porque me dormia, la segunda vez que lo intente acabe maravilado porque creo que el capitulo del constructor de campanas es uno de los momentos cumbres de la historia del cine. Todo es cuestión de verlas con el animo adecuado.
Yo soy un bicho raro, me gustan las dos versiones de Solaris. La de Soderbergh me parece una muy estimable película y más en los tiempos que corren, donde nadie se atreve a explorar las posibilidades de la ci-fi más allá de la parafernalia visual: los problemas de la pareja, de la incomunicación y de la relación del ser humano con lo intangible se ven reflejados a través de una puesta en escena hipnótica y una narración intimista.
Sin embargo la de Soderbergh es una película superficial en comparación con la de Tarkovski, que va mucho más allá en todos los aspectos; recuerdo cuando la vi por primera vez que hubo varias escenas que me dejaron realmente alucinado por su capacidad de sugerencia y por los secretos que reveleban de sus protagonistas; en particular, cuando Kelvin está delirando en su habitación y esta se llena de recuerdos hechos carne, donde incluso aparece un cierto complejo de Edipo cuando las figuras de su madre y de su mujer se entremezclan.
A mi lo de conciencia ficción me parece tremendamente acertado, y creo que define a Tarkovski al cien por cien: para él los géneros no son más que una excusa para sugerirnos el misterio que envuelve nuestra mente y nuestra propia existencia. Evidentemente, un director con estas pretensiones jamás será popular, pero bueno, también se venden más latas de coca cola que botellas de vega sicilia. ¿Y?
:ipon
Que digas eso después de tu intervención sobre las monedas es de traca, amigo polispol. :freakCita:
Iniciado por polispol