-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Mi jefe acaba de solicitar poder operar intracomunitariamente, por lo que vamos a intentar probar algo al estilo de esto: http://pro.jamendo.com/es/
Al fin y al cabo sigues pagando, pero de casi mil euros anuales por un local se queda en poco más de 110 por el mismo tiempo.
Ya veremos como resulta.
Por cierto, de interesante consulta.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Aquí ya había habido alguna tímida sentencia: http://www.elpais.com/articulo/tecno...lpeputec_2/Tes
Lo sorprendente es que llevemos años con leyes vigentes que contravendrían la normativa europea sin que nadie (ni la Administración connivente, ni la oposición -sea cual sea-, ni la judicatura, ni el Constitucional, ni los propios controles comunitarios) lo haya señalado o cuestionado hasta ahora.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Extraido del #259:
Cita:
Iniciado por www.publico.es
5. La cinta betamax (1984)
Ante una demanda de la industria de Hollywood, el Tribunal Supremo de EEUU dictaminó en 1984 que el sistema de grabación Sony Betamax era legal. El argumento era que el fabricante de una tecnología no puede ser culpable del uso que hacen de ella sus clientes. Más tarde, el vídeo se convertiría en una de las principales fuentes de ingresos de la industria.
Fuente: http://www.publico.es/ciencias/30355...ogle/descargas
He encontrado una cosa, curiosa, que enlaza con el debate sobre Sony que estabamos teniendo en el hilo: "Dvd y España, una relación rota":
Cita:
Iniciado por www.wikipedia.es
Betamax es un formato de vídeo, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1976. Después de una década de anuncios, finalmente Sony presentó al mercado su sistema de cinta de vídeo que permitía grabar programas de televisión mientras se veía otro canal y verlo posteriormente. De tamaño más pequeño que su competencia VHS, Betamax tenía mayor resolución (mejor calidad de imagen). Por otro lado, el modelo de cinta VHS de máxima duración (E-240, 4 h) ofrecía 25 minutos más que su rival, Betamax (L-830, 215 min).
Aun cuando el Betamax ofrecía una mejor calidad de audio y vídeo, ésta sólo podía aprovecharse con altavoces y televisores de gama alta, equipos que pocos hogares de la época disponían.
...
Polémica con los DVD
Al principio de la aparición de los DVD surgió la polémica comercial de que títulos de cine antiguos se están vendiendo como alta calidad cuando sólo es cambio de formato, porque como se ha dicho antes, el Betamax ofrecía más líneas de resolución que el VHS pero no tantas como las que ofrece el sistema de DVD. Por eso se está usando la versión en Betamax de viejos títulos grabada en DVD, pasando por unos ínfimos filtros gráficos y escasas remasterizaciones o dejando aparte sin usar el original de la película (supuestamente más calidad). Pero por el contrario estas baratas remasterizaciones no influyen en el precio final al consumidor, que paga lo mismo que por remasterizaciones de calidad, y no disfruta de una óptima calidad de su película favorita.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Betamax
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
No hay mas que echarle un ojo a muchas ediciones de Sogemedia, Llamentol, Impulso, Regasa..., e incluso a algunas de la propia Sony que dan vergüenza ajena.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Cita:
Iniciado por www.publico.es
La Audiencia de Madrid archiva otro caso contra una página de enlaces
Dice en el auto que "desde antiguo se ha producido el préstamo o cesión" de libros, películas o música
Se acumulan las decisiones judiciales que avalan la legalidad de las páginas de enlaces a archivos protegidos. En esta ocasión ha sido la Audiencia Provincial de Madrid la que ha dado la razón al juez que decidió archivar una causa contra la página CVCDGO. En su momento, sus responsables fueron detenidos. Contra la decisión no cabe ya recurso.
En agosto de 2005, la policía detenía a cuatro personas en Málaga, Sevilla y Madrid y desmantalaba la página web. En CVCDGO aparecían enlaces P2P a películas. La denuncia había partido Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales ( EGEDA) por un presunto delito contra la propieddad intelectual.
Sin embargo, el juez de 1ª que llevaba el caso decidió archivar la causa no no apreciar delito alguno. La industria recurrió ante la Audiencia Provincial de Madrid. Su auto, conocido hoy, confirma el archivo. Una decisión firme contra la que ya no cabe recurso.
En el auto, los tres magistrados argumentan que: "desde antiguo se ha producido el préstamo o cesión de libros, películas, música, etc. La diferencia actual consiste, fundamentalmente, en que el soporte empleado antes era el papel o medios analógicos y ahora todo lleva un formato digital lo que permite un intercambio mucho más rápido y de mayor calidad y además un alcance mundial a través de Internet".
Tras considerar probado que la página no contenía los archivos en sí y sólo meros enlaces a los ordenadores de particulares, también destaca que no hay ánimo de lucro. La existencia de anuncios en la página no debe entrar en la categoría punible.
El auto también hace acopio de otras sentencias judiciales que van en la misma línea que la mantenida ahora. En otro punto, recuerda la sentencia pionera en EEUU contra el primer intento de crear una ley contra Internet.
"Con esta ya son ocho las decisiones judiciales firmes que avalan la legalidad de estas páginas", explica el abogado Carlos Sánchez Almeida, cuyo bufete llevaba la defensa del caso. Para Almeida , la justicia está mandando un claro mensaje al Gobierno: Los jueces están marcando a la ministra Gonzále Sinde la línea roja que no debe cruzar", asegura. Para él, "los jueces han tomado partido por la libertad en Internet.
Libertad para los detenidos de la operación Espalda
Por otro lado, los cinco detenidos el lunes en una operación contra las páginas de enlaces a videojuegos Espalpsp, Espalwii y Espalzone ya están en libertad. Tras pasar 70 horas detenidos, los jóvenes, que dicen no tener nada que esconder, piensa abrir una nueva página y llevar a ella los foros bloqueados.
También están estudiando dar su versión a través de una rueda de prensa o un vídeo en Internet. "Es excesivo que hayan detenido y esposado a estos chicos cuando hay tantas sentencias que avalan su acción", argumenta Sánchez Almeida.
Fuente: http://www.publico.es/ciencias/31766...pagina/enlaces
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Hay unas declaraciones del artista innombrable que no entiendo. Dice que "el mayor error fue no limitar la venta de discos ópticos a cierto tipos de archivos, lo que habría evitado que se hubieran podido piratear los álbumes de música." ¿Qué plantea exactamente? ¿Qué al comprar CD-R el vendedor pregunte cual es su finalidad y si es para copia de CD-Audio no se realize la venta? Nunca pensé que este señor fuera ingenuo.
www.publico.es
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Lo del señor innombrable es increíble. No sólo afirma tener una especie de vara mágica para solucionar el problema sino que estuvo respaldando y/o gestionando un canon con el que parece no estar de acuerdo pero del que estuvo cobrando, aboga por la discriminación en la venta de discos ópticos (?!) y, para rematar, afirma que la culpa la tuvo la industria discográfica por vender malos productos a partir de la irrupción del CD.
¿Hay algún psiquiatra en el foro?
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
A estas alturas aun no entiendo como no se ha ilegalizado la Sgae
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, es la solución.
:disimulo
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
"La SGAE se queda definitivamente sin el palacio de Boadilla del Monte"
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la adjudicación que realizó el Ayuntamiento de la localidad.
La SGAE quería convertir el palacio del Infante Don Luis, declarado Bien de Interés Cultural, en sus nuevas oficinas.
La concesión se realizó con “absoluto desconocimiento” de la ley.
Click !!!
:hola
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
¡Zas! en toda la boca para los ladrones culturales estos.
Querer cobrar en un concierto benéfico, no ya el hecho de cobrar en sí, sino que sea para una buena causa, y aún quieran arramblar con su parte del botín... y ahora se quedan sin Palacio de Boadilla, que les den, sinceramente.
¿A que está esperando el Clan de la Zeja y la Sindescargas en arreglar o retirar el cánon ilegal que ha sido declarado "chungo" por la Unión Europea?. No es justo que por dos CDs que compré ayer para hacer actualización de firmware les tenga que pagar a los ladrones estos. Tarde o temprano caerán, y espero estar vivo para verlo y celebrarlo por todo lo alto.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Esto rompe todos los planes de Ramoncín que para algo se había comprado un chalet en Bohadilla del Monte.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Pobrecitos...
Ahora, tendrán que compartir piso con una familia de inmigrantes...
¡Uy, no! Que la palabra "compartir" la odian visceralmente.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
No os preocupéis por ellos, se llevan lo suficientemente bien con los poderes públicos como para que les acaben cambiando el palacio de Boadilla del Monte por algo más grande, más lujoso y más céntrico. A poco que nos descuidemos, a cargo de los impuestos que todos pagamos.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Las webs de Cultura y la SGAE, bloqueadas por un ciberataque.
CLICK !!!
Por aquí mas,
CLICK !!!
:lol
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Pobrecitos... Son unos incomprendidos.
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
Pues sí, es muy injusta la vida.
:lol
:hola
-
Respuesta: Sgae=hijos De La Gran ****
TORRECHIVA | Por verbenas de más de 5 años.
La SGAE reclama a un pueblo de Castellón la mitad de lo que recauda al año en impuestos.
http://s2.subirimagenes.com/otros/pr...2865557050.jpg
Fachada de la casa consistorial de Torrechiva, en Castellón. Fuente: El Mundo.
Ampliación de la noticia Click !!
:hola
-
Sinde anuncia que el cierre de páginas "piratas" empezará en marzo-abril
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde anunció ayer que el control de las webs de descargas no autorizadas podría comenzar a aplicarse en marzo o abril. "Este cambio no supondrá ninguna modificación en los hábitos de los usuarios pero garantizará seguridad jurídica a los titulares de derechos de autor".
Un año y medio después de que se conociera el borrador de la llamada "Ley Sinde" se aplicará el cierre de páginas web tal como pretendían las sociedades de gestión de derechos de autor. El problema no es que vayan a desaparecer portales que proporcionan enlaces, es que si no desciende los niveles el índice de piratería podría haber un plan B que castigara a los usuarios con medidas como las desconexiones puntuales o reducciones de velocidad que tendrían que aplicar los operadores.
Ver vídeo con todas las medidas que plantea el ejecutivo contra las descargas
En una entrevista a la cadena SER, la ministra explicó que tras la aprobación de la ley en el Congreso se creará una comisión para desarrollar el reglamento, en la que estarán representados usuarios, empresas de telecomunicación, expertos y representantes del mundo de la cultura (SGAE, PROMUSICAE, CEDRO...) que generan contenidos objeto de descargas. Recordamos que la comisión no dependerá de los jueces y serán las propias sociades de gestión quiénes decidan el cierre de las páginas en sólo tres días.
La ley, añadió, persigue aportar seguridad jurídica para, entre otros ejemplos, animar a los editores a poner sus libros en formato electrónico y que "todos podamos disfrutar de la cultura en la Red de una manera más segura". Con esta Ley se esperan movilizaciones y protestas en la Red con el objetivo de modificar los planes del ejecutivo.
FUENTE AQUÍ
-
Respuesta: SGA€, descargas, derechos de autor
Yo puedo deciros que soy autor y se lleva la SGAE más que yo de mi propia obra.
-
Respuesta: SGA€, descargas, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
El problema no es que vayan a desaparecer portales que proporcionan enlaces, es que si no desciende los niveles el índice de piratería podría haber un plan B que castigara a los usuarios con medidas como las desconexiones puntuales o reducciones de velocidad que tendrían que aplicar los operadores.
Están decididos a hacer lo que sea con tal de contentar a la industria. Cerrar páginas web no va a contribuir a disminuir las descargas. Lo único que va a conseguir va a ser desplazar a esos internautas al p2p. Y por p2p también se pueden enviar páginas, o archivos de texto con enlaces, así que probablemente veamos una intranet de las descargas sólo accesible a través de p2p.
Pero en realidad todo esto no se trata de bajar los niveles de "piratería" sino de aumentar los de ventas. La prueba está en la medida propuesta hace unas semanas: quitar la tarifa plana y cobrar en función de los megas descargados. Esto no sólo reduciría las descargas de contenidos con derechos de autor sino también los restantes: incluyendo estos los de distribución libre, los gratuitos con publicidad u otros como la televisión a la carta de rtve. Es evidente por tanto que el problema (su problema) no es la "piratería" sino el tener que competir con un mercado alternativo y gratuito.
A la industria no le preocupa que te bajes la última de Tarantino, le preocupa que te puedas bajar gratis la última de tu vecino. De ahí el 'Plan B'. Aunque desapareciese la "piratería", si las ventas no suben, me temo que al final nos harán decir adiós a la tarifa plana.
-
Respuesta: SGA€, descargas, derechos de autor
¡Acabáramos!
"El Tribunal de la UE declara ilegal el canon digital y de los CD"
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/1...287647829.html