Yo la saqué de la biblioteca hace la tira de años, y era mala de solemnidad. También vi un pase por TCM y no era para tirar cohetes tampoco.
Versión para imprimir
Por fin todos poseemos una "MIERDICIÓN"!!!!
Tampoco creo que sea una película de la que se pueda sacar mucho material para su comentario... :cortina
A mí me parece una película simpática, sin más. Igual me pasa con PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY?, una película a la que no le acabo de encontrar el punto pero que era de las favoritas de su director.
Pero todo se verá.
En el "otro rincón" se comentan películas de todas las épocas y de todos los estilos.
Tengo en mente revisar la serie de Frankenstein de Terry Fisher pero, como siempre, tengo demasiados frentes abiertos.
:agradable
La de Harry es :encanto pocholísima
Terence Fisher ahí ahí cómo mola ese british terrorifico de los 50 y 60
Fue la primera película de Hitchcock con música de Bernard Herrmann. :agradable
Bueno...:D mañana comento la peli vista en su totalidad,no creo que pase del aprobado :cortina
Mr and Mrs Smith (1941)
complete cast and crew
Directed by
Alfred Hitchcock
Writing credits
Norman Krasna - writer (story and screenplay)
Cast
in credits order (verified as complete)
Carole Lombard - Ann
Robert Montgomery - David
Gene Raymond - Jeff
Jack Carson - Chuck
Philip Merivale - Mr. Custer
Lucile Watson - Mrs. Custer
William Tracy - Sammy
Charles Halton - Mr. Deever
Esther Dale - Mrs. Krausheimer
Emma Dunn - Martha
Betty Compson - Gertie
Patricia Farr - Gloria
William Edmunds - Proprietor Lucy's
Pamela Blake - Lily (as Adele Pearce)
rest of cast listed alphabetically:
Ernie Alexander - Bellhop (uncredited)
Murray Alper - Harold, Taxi Driver (uncredited)
Ralph Brooks - Waiter Captain (uncredited)
Georgia Carroll - Attractive Woman in Night Club (uncredited)
Francis Compton - Mr. Flugle (uncredited)
James Conaty - Nightclub Dance Extra (uncredited)
Alec Craig - Thomas, Beefeaters Club Clerk (uncredited)
Sayre Dearing - Nightclub Extra (uncredited)
Ralph Dunn - Cop (uncredited)
James Flavin - Attractive Woman's Escort (uncredited)
Bess Flowers - Nightclub Extra (uncredited)
Jack Gardner - Elevator boy (uncredited)
Sam Harris - Nightclub Extra (uncredited)
Alfred Hitchcock - Man passing David Smith on Street (uncredited)
D Johnson - Bit Part (uncredited)
Robert Emmett Keane - Store Manager (uncredited)
Beatrice Maude - Jeff's Secretary (uncredited)
Frank Mills - Dining Taxi Driver (uncredited)
William H O'Brien - Waiter (uncredited)
Emory Parnell - Conway (uncredited)
James Pierce - Doorman (uncredited)
Ronald R Rondell - Waiter (uncredited)
Ralph Sanford - Store checker (uncredited)
Stanley Taylor - Lodge Clerk (uncredited)
Russell Wade - Nightclub Extra (uncredited)
Allen Wood - Bellhop (uncredited)
Barbara Woodell - Sunny - David's Secretary (uncredited)
Produced by
Harry E Edington - executive producer
Cinematography by
Harry Stradling Senior - director of photography (as Harry Stradling)
Film Editing by
William Hamilton
Art Direction by
Van Nest Polglase
Albert S D'Agostino (uncredited)
Set Decoration by
Darrell Silvera
Costume Design by
Irene - costumes (gowns)
Second Unit Director or Assistant Director
Dewey Starkey - assistant director
Art Department
Lawrence P Williams - associate art director (as L.P. Williams)
Sound Department
John E Tribby - sound recordist
Special Effects by
Vernon L Walker - special effects
Music Department
Roy Webb - musical director (uncredited)
Anoche vimos en casa Enviado Especial.
Creo que es la primera vez que la veo, o quizá hace muchos años ya que no la veía (siendo niño), pues solo recordaba el pasaje del molino.
Tengo que decir que me ha resultado muy grato su visionado. Esperaba algo menos y me ha dejado bastante satisfecho.
La historia ya se ha contado bastantes veces por vosotros, y apuntaré algunas cosas que me han gustado o que destaco:
- El elenco me ha parecido muy bien elegido. Los secundarios son de lujo.
Un magnífico Herbert Marshall, al que recordaba en La loba o La carta, y que sinceramente me parece un actorazo. Se luce en todas las escenas.
Otro actorazo, al que no recordaba en papel de malo es Edmun Gwenn (y es que el papel de Kris Kringle le marcó bastante).
George Sanders, que siempre sale victorioso, aunque su papel no sea de lucimiento, como también ocurría en Rebecca.
La pareja protagonista me parece muy bien elegida. Joel McCrea da un aire fresco y su interpretación de un tipo sin experiencia para la misión que se le encomienda, la ejecuta muy notablemente.
además, me ha gustado mucho ella, Laraine Day, a quien reconozco, no conocía, y en cierto modo me he "enamorado" de ella. :rubor
https://upload.wikimedia.org/wikiped...5_car_trio.jpg
- La trama se desarrolla a gran ritmo, sobre todo pasados los primeros minutos. Y me encanta ver o intuir al Hitchcock que me gusta, que busca planos excelentes, como la cara del villano Gween cuando intenta tirar al prota por la torre abajo, o el del supuesto asesinato del holandés con el secreto/mcguffin de la historia.
Y también esas localizaciones en el molino, en la torre, en el avión, en el ala del avión en el mar, en las alturas del hotel...Siempre jugando con el peligro y con la persecución. Me ha recordado en este sentido, a peliculas posteriores, como Con la muerte en los talones, Atrapa un ladrón o El hombre que sabía demasiado.
https://theblondeatthefilm.files.wor...9-53-20-am.png
- La música, algunos pasajes de ella, me han gustado mucho, pues van desde momentos cómicos intrascendentes hasta otros de tensión. Muy buen trabajo de Alfred Newman (claro que del autor de las posteriores Qué verde era mi valle o Eva al desnudo o tantas otras maravillas, no se puede esperar otra cosa. Genio).
- En general, ya digo, técnicamente me ha parecido muy notable, con momentos como los citados de sobresaliente.La película obtuvo séis nominaciones, incluída mejor película (el mismo año que la ganadora, Rebeca), pero no se llevó ninguno. Todo un logro para el recién llegado a HOllywood, Alfred Hitchcock.
- Los momentos propagandísticos me han parecido, y con ello termino, muy bien incrustados en la historia y hasta me han emocionado (no siempre me ha pasado con este hecho en otras películas). El final, con el bombardeo de Londres por los alemanes radiado en directo en los Estados Unidos, poniendo en alerta a este país de la seriedad del asunto es fantástico.
https://weeklyhitch.files.wordpress....0&h=500&crop=1
Me gusta mucho esta ultima reseña a Enviado Especial tengo que decir que la revalorizo a un 6.8 casi 7 tiene ideas buenisimas plasmadas en 3 o 4 momentos potentes a mí la pareja prota sigue sin convencerme pero parte del elenco es acertadisimo y es una peli Hitchcockiana total mucho más que Rebecca (la adoro pero es más Selznick) repito está plagada de elementos Hitch perooo sin la ambicion que el proyecto para mí requería por ejemplo ese Cooper que rehusó participar.
No es que Cooper rehusara al papel sino que estaba en preproducción de JUAN NADIE (1941) de Frank Capra junto a Barbara Stanwyck que hubiese sido también una elección para el papel femenino (o tal vez Carole Lombard).
Te recuerdo, querida amiga hannaben, que soy yo el que marca el ritmo de publicación de los comentarios (uno por semana) pero no tengo inconveniente en que te adelantes. Siempre es agradable tener nuevas aportaciones en el foro.
Lo cierto es que últimamente ando tan estresado que me está empezando a pasar factura tanto física como anímicamente.
:sudor
Por cierto, olvidaba citar que he visto una copia de Enviado especial en BD editada hace unos meses por Divisa. Precio de salida muy ajustado (11, 99 euros), por lo que se puede pillar hasta por la mitad en alguna rebaja, y bastante notable su calidad. Recomendable. Ojalá editen más películas de Hitchcock. Sobre todo, esas que han sido editadas de manera pirata por estos mares.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...1__640x640.jpg
Debería ser ilegal editar copias piratas (o BD-R, que viene a ser lo mismo), digo yo... :cafe
Anda,ya sé de que me suena la cara de uno de Enviado E es el de la peli de la Davis que vi hace poco con el Bogart...Eduardo Ciannelli
No te preocupes. Y de verdad no me importa que tú abras fuego. :agradable
Hitchcock siempre alegó la misma excusa por parte de Cooper para no intervenir en la película (que no deja de ser en parte cierta) pero la realidad es que el actor (y su compañera) ya estaban en un tris de empezar a rodar con Capra la que sería para mí una de sus grandes obras maestras. En "el otro rincón" estoy revisando de forma sucinta y aperiódica la filmografía del director de origen italiano. Y la de DeMille. Y la de von Sternberg... :sudor
La verdad es que tenía cara de malo Ciannelli. :)
Que no Alcaudón,me espero.No problem.Muy amable por informarme :)
Tendré que posponer el visionado de esta noche dado que mañana tengo que madrugar para acompañar a mi madre a Urgencias del Hospital de Cruces (Barakaldo). Y al día siguiente tengo mi segunda clase semanal para preparar la oposición. O sea que al final igual hasta el jueves por la noche no puedo ver EL SEÑOR Y LA SEÑORA SMITH, digo, MATRIMONIO ORIGINAL. Y el viernes, dado que es festivo (porque lo es, ¿no?), ponerme con la reseña.
https://www.youtube.com/watch?v=NoAzpa1x7jU
:sudor
Aunque Hitchcock le comenta a Truffaut sobre los motivos que alegó Gary Cooper para no intervenir en la película que gustaría hacer una serie de puntualizaciones que ayuden a aclarar el tema:
1. Hithcock era todavía un director recién llegado a Norteamérica.
2. El caché del actor era de los más altos entre las estrellas de Hollywood.
3. Y, para mí, el más importante. ENVIADO ESPECIAL se rodó del 18 de marzo al 5 de junio de 1940, mientras que JUAN NADIE lo hizo entre el 8 de julio y el 18 de septiembre de ese mismo año (en ambos casos, obviamos los necesarios "retakes" posteriores - muy cuantiosos, por cierto, en la segunda -). Por tanto, difícilmente Cooper hubiera optado por trabajar con un neofito (y con un salario muy inferior) o con uno de sus directores favoritos (y, además, bien pagado).
:)
Qué guapo era Cooper pero a mí me molaba más Fredric March
Coincido. Juan Nadie me parece una obra maestra. Y Gary Cooper, como John Wayne, me parecen actores con tanto carisma que llenan la pantalla con su mera presencia. Además, con el tiempo he descubierto que era un gran actor.
https://pbs.twimg.com/media/EH82D_hX0AELB3U.jpg
https://pbs.twimg.com/media/EH8m3GKXUAEoCPA.jpg
Ha sido el aniversario de Edith Head el pasado dia 28 nacida en 1897,colaboró con Hithcock 11 ocasiones.
La primera fue en Notorious
Qué grandisima peli la de Mamoulian
Este es mi Fede
https://polvoescarlata.files.wordpre...l171.png?w=656
Edith Head sigue siendo, años después de su muerte, el gran referente en el apartado de vestuario del cine norteamericano del siglo XX. 35 nominaciones y 8 estatuillas la contemplan.
http://2.bp.blogspot.com/-LQqwI6HSk0...+Vertigo+7.jpg
Mañana definitivamente me veré EL SEÑOR Y LA SEÑORA SMITH (rechacen imitaciones :cafe) y la comentaré el viernes, aprovechando que es fiesta.
Dado que últimamente estoy muy liado la revisión será más breve de lo habitual (eso espero... :cortina).
Entre una cosa y otra no me da el día más de sí.
:|
Me queda un pelín para acabarla pero mañana no podré conectarme y pasado menos Halloween!!!! así que procederemos a hablar de ella el domingo o la semana que viene.Peli innecesaria no por ella para echarla al container pero vamos que no tiene nada que ver con el gordi ni pa bien ni pa mal
Dejo unos caps
https://i.ibb.co/bQVG4sb/Mr-And-Mrs-...9-11-28-54.png
https://i.ibb.co/CWzLCYZ/Mr-And-Mrs-...8-17-25-29.png
https://i.ibb.co/kJFBBmL/Mr-And-Mrs-...8-17-31-12.png
https://i.ibb.co/821XMNb/Mr-And-Mrs-...8-17-32-09.png
https://i.ibb.co/6g9LCJk/Mr-And-Mrs-...9-11-35-22.png
https://i.ibb.co/HpRpsmk/Mr-And-Mrs-...8-17-35-04.png
https://i.ibb.co/V22tDJP/Mr-And-Mrs-...9-14-13-04.png
https://i.ibb.co/mhfSWFL/Mr-And-Mrs-...9-19-15-29.png
Me refería a la película de los Brangelina. :cuniao
Ya os dije que era una película distinta... :cortina
Y ahora que lo dices la noche de Halloween suelo ver una película ad hoc... :fantasma
Pues ayer no pude verla yo tampoco, así que intentaré hacerle un hueco en este fin de semana, y no será por ganas, pero entre una cosa y otra, no puedo disfrutarla tranquilamente como se merece... :agradable
Aunque sea adelantarnos bastante, pero una opción buenísima para matar dos pájaros de un tiro (algo que he hecho algunos años) es ver Psicosis en estas fechas de Halloween. En una época se convirtió en un ritual en casa. :)
Esta vez, ni Alcaudón puede sacarle más jugo: 5 páginas.
Comparativa con otras screwball comedies, referencia a los actores secundarios (hasta hay uno, como mínimo, presente en un film de Ford de la época), buceo en la carrera como guionista de Norman Krasna, apunte sobre la peculiar banda sonora de Edward Ward, además de las "foticos", con mención especial del cameo de Sir Alfred, no baja de las 7 páginas de word. :cafe
No seáis malos... :cuniao
Esta noche me la veré (aunque me apetecería más alguna más típica de una noche de brujas... :cortina) e intentaré comentarla mañana por la noche.
Siendo una comedia pura (como puede ser, por otra parte, PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY?) y una película donde es difícil rastrear algo de la personalidad o de los intereses del director creo que será difícil rascar algo.
¿O tal vez no?
:agradable
Ayer ya me hice la ficha técnica que ya sabéis que es mi primer paso cuando encaro un comentario (que no una crítica).
De todas formas si nos olvidamos que la película está dirigida por Sir Alfred (si tal cosa es posible) tengo un recuerdo agradable de ella.
No creo que sea la peor película de su director (os recuerdo algún título ya comentado).
De he hecho de su siguiente película, SOSPECHA, nunca he tenido una gran opinión sobre ella (y no creo que me pase como con REBECA).
Es más, prefiero SABOTAJE, una película de la que nadie se suele acordar.
:)