Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 9 de 17 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 201 al 225 de 453

Tema: Sony HW20

Vista híbrida

  1. #1
    Infrazona Avatar de onizuka26
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap, preguntar
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    701 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje
    Sí, sí, por supuesto, precios aparte.

    a mi me parece que los cambios de gamma que "presuntamente" hace al cambiar la apertura del iris deben ser muy sutiles, pues yo no aprecio nada visualmente.

    Si estabas con el iris al máximo (es decir con el iris dinámico desactivado) entonces no tienes porqué notar nada, porque no hay variaciones ni de iris ni de gamma.

    Ahora, no dudo que vieras bien las escenas oscuras, pero dudo que sea con mayor contraste ya que el negro sería menos negro que si estuviera el iris dinámico activado.
    me referia con el iris en nivel 2, todavia me lio al expresarlo
    la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por onizuka26 Ver mensaje
    me referia con el iris en nivel 2, todavia me lio al expresarlo
    Aahp

    Entonces te pasa como a mi, va de lujo ese iris y la sensación de contraste y los negros son muy buenos.

    Por no hablar de la suavidad y lisura de imagen que a mi me encanta.

  3. #3
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje
    a mi me parece que los cambios de gamma que "presuntamente" hace al cambiar la apertura del iris deben ser muy sutiles, pues yo no aprecio nada visualmente.
    De "presuntamente" nada. Ya lo comenté, hace unos días, que con iris en Auto modo 1 la curva gamma parece una montaña rusa (en IRES de 70 a 90) mete un pico bestial (lo que creo que significa que oscurece el blanco). Otra cosa es que se note o no en la imagen

    Yo sigo valorando opciones (mi tiempo libre solo me da para hacer todo esto de forma muy lenta) pero de momento estoy con Auto1 y modo rápido porque yo no noto de momento grandes variaciones de gamma y si que gano un pelín en profundidad de negro en escenas oscuras sin perder luminosidad ni detalle (tengo que subir el brillo a 46, que ahí ya no me valen los 41)

    Lo que no me convence es la gamma 3. Mucho mejor, en mi opinión, la gamma desconectada. Se gana horrores en detalles en sombra, al menos en mi caso

    Otra cosa: Con mi sonda, sin iris dinámico mido 0,009 ftL en IRE 0, un buen valor y con iris activado no puedo medir nivel de negro, así el contraste dinámico es infinito

    Un saludo
    Última edición por Anonimo02112018; 16/12/2011 a las 13:26

  4. #4
    maestro Avatar de FUNKALLERO
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Mensajes
    1,165
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    De "presuntamente" nada. Ya lo comenté, hace unos días, que con iris en Auto modo 1 la curva gamma parece una montaña rusa (en IRES de 70 a 90) mete un pico bestial (lo que creo que significa que oscurece el blanco). Otra cosa es que se note o no en la imagen

    Yo sigo valorando opciones (mi tiempo libre solo me da para hacer todo esto de forma muy lenta) pero de momento estoy con Auto1 y modo rápido porque yo no noto de momento grandes variaciones de gamma y si que gano un pelín en profundidad de negro en escenas oscuras sin perder luminosidad ni detalle (tengo que subir el brillo a 46, que ahí ya no me valen los 41)

    Lo que no me convence es la gamma 3. Mucho mejor, en mi opinión, la gamma desconectada. Se gana horrores en detalles en sombra, al menos en mi caso

    Otra cosa: Con mi sonda, sin iris dinámico mido 0,009 ftL en IRE 0, un buen valor y con iris activado no puedo medir nivel de negro, así el contraste dinámico es infinito

    Un saludo
    Yo también siempre lo he tenido en Auto 1; pero al contrario el brillo lo tengo de 39 a 41; supongo que porque la sala es clara o porque utilizo material en SD y video por compo.

    Y en cuanto a la Gamma 3, es la que mejor me funciona, más equilibrada.

    Creo que clonaré tus valores cuando tengas los definitivos, o yo tenga material en HD.

    Saludos.

  5. #5
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    A ver si me deja la familia otro par de horitas tranquilo y termino de ajustar tanto escala de grises como triángulo CIE, que aún no me he puesto con ello. En cuanto lo tenga todo definitivo, entonces si que subo datos completos, curvas, etc.

    Un saludo
    Última edición por Anonimo02112018; 16/12/2011 a las 13:59

  6. #6
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    si este proyec hablo del 20 tuviera todo motorizado seria la reostia , y para mi se ven similares el sony 20 al x30 , eso si la luminosidad que saca el x30 es bestial , ehhhhh tomarlo a bien okis,
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    si este proyec hablo del 20 tuviera todo motorizado seria la reostia , y para mi se ven similares el sony 20 al x30 , eso si la luminosidad que saca el x30 es bestial , ehhhhh tomarlo a bien okis,
    Cierto la luminosidad del X30 es algo mayor:

    X30:
    Mode lampe haut calibré : 1188 lumens
    Mode lampe bas calibré : 724 lumens
    Valeur du noir calibré lampe haute : 0.04 lux
    Contraste on:off calibré lampe haute : 11325:1
    Valeur du noir calibré lampe basse : 0.01 lux
    Contraste on:off calibré lampe basse : 27600:1
    HW20:

    Mode lampe haut calibré : 900 lumens
    Mode lampe bas calibré : 562 lumens
    Lo que no se es si esos 200/300 lumens de más representan mucha diferencia en el uso real.

  8. #8
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Yo tenía una opinión negativa respecto al iris dinámico, me parecía, y en cierta medida me sigue pareciendo, una jugada que se han sacado de la manga las compañías para publicitarse. Un día de estos alguna cerrará el iris del todo y pondrá como contraste 1.000.000.000... etc. Ahora mismo solo suelen dar el contraste dinámico y cuesta bastante encontrar el dato del contraste nativo. Como digo tenía esta opinión pero, aunque sigo prefiriendo contraste nativo versus dinámico, he decir que viendo como lo gestiona el Sony me parece que un contraste dinámico bien hecho puede ser algo muy beneficioso.
    En el caso del Sony trabaja de forma ejemplar. Prácticamente pasa inadvertido lo que dice mucho de su buen hacer y las escenas oscuras no se resienten de falta de brillo. En fin, así es como se deberían hacer las cosas.
    En mi caso uso el iris dinámico en la posición 1.

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    14 feb, 10
    Mensajes
    555
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    pues yo cada dia estoy mas tentado por el SONY HV30, esta a tiro por 1995 euros I.V.A incluido.

  10. #10
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por ferjablito Ver mensaje
    pues yo cada dia estoy mas tentado por el SONY HV30, esta a tiro por 1995 euros I.V.A incluido.
    si es cierto lo que dicen en la pagina de supersonido y a ese precio ni te lo pienses encargalo ya , saludos

    70000 de contraste y 1300 lucnes
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    14 feb, 10
    Mensajes
    555
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    si es cierto lo que dicen en la pagina de supersonido y a ese precio ni te lo pienses encargalo ya , saludos

    70000 de contraste y 1300 lucnes

    joder si es que lo tienen al precio de liquidacion de los HW20

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por mukankakuna1 Ver mensaje
    Yo tenía una opinión negativa respecto al iris dinámico, me parecía, y en cierta medida me sigue pareciendo, una jugada que se han sacado de la manga las compañías para publicitarse. Un día de estos alguna cerrará el iris del todo y pondrá como contraste 1.000.000.000... etc. Ahora mismo solo suelen dar el contraste dinámico y cuesta bastante encontrar el dato del contraste nativo. Como digo tenía esta opinión pero, aunque sigo prefiriendo contraste nativo versus dinámico, he decir que viendo como lo gestiona el Sony me parece que un contraste dinámico bien hecho puede ser algo muy beneficioso.
    En el caso del Sony trabaja de forma ejemplar. Prácticamente pasa inadvertido lo que dice mucho de su buen hacer y las escenas oscuras no se resienten de falta de brillo. En fin, así es como se deberían hacer las cosas.
    En mi caso uso el iris dinámico en la posición 1.
    Sí, tiene mala prensa y los fabricantes lo utilizan de manera torticera y lo que es peor aun teniendo unas implementaciones de eficiencia bastante dudosa, vease de lo poco que sirven aparentemente en algunas máquinas:

    Pana 5000:
    Mode lampe haut calibré : 461 lumens
    Mode lampe bas calibré : 375 lumens
    Contraste on:off D65 natif: 3205:1
    Contraste on:off D65 dynamique : 6820:1
    Y no lo dudes por supuesto que para poder en la propaganda esos datos el iris llega a cerrarse totalmente, esto lo hacía mi epson 3200 y lo hacen otros, al cabo de unos segundos con una pantalla negra el iris se cierra progresivamente del todo . Evidentemente esto no sirve de absolutamente nada, pero así funciona y gracias a eso se dan esos datos de contraste abultadísimos y falsos.

    Afortunadamente Sony no miente de manera tan descabellada y además no utiliza tal truco retorcido y tiene una implementación muy efectiva, de hecho ahí está la medición de worf, muy próxima a la de la publicidad.

  13. #13
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Muchas gracias Krraqk. Miraré lo de "si no recibe un contrato en su caja de producto" y, si es que no, lo solicito a Amazon.
    Por cierto, vaya velocidad los de supersonido.

  14. #14
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Estos días he estado probando de paliar el defocusing poniendo unas gomas en el anillo de enfoque. Ciertamente lo he hecho con poca fé. El caso es que no sé si mejora algo o se queda como estaba.

    Pongo unas fotos para que veais como empieza enfocado


    y como acaba tras ver una peli.


    Me quedaría hacer lo de poner el anillo de enfoque entre medio de esas dos posiciones para minimizar el efecto aún así, y aunque viendo una peli pasa más desapercibido, trataré de tirar de garantía y que lo solucionen ya que me fastidia bastante el tema.
    Anonimo02112018 ha agradecido esto.

  15. #15
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    creo que no es defocusing, en estas maquinas, antes de ver la peli deberias esperar una media hora o 20 minutos para que se caliente el panel, pasados esos 20 minutos debes enfocar por primeravez la maquina y listo, ya se queda asi no se desenfoca, cuando enciendas de nuevos veras desenfocado pero cuando caliente se enfocara. Esto mismo me pasaba a mi con mi sony y es por ese motivo
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  16. #16
    experto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 11
    Mensajes
    257
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Compañeros, cuando habláis de "defocusing" en qué modelo lo habéis notado?

    Sabéis si lo padece el Hw30?

    Hay diferencias en 2D entre el 20 y el 30?

    Un saludo.

  17. #17
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Duir Ver mensaje
    Compañeros, cuando habláis de "defocusing" en qué modelo lo habéis notado?

    Sabéis si lo padece el Hw30?

    Hay diferencias en 2D entre el 20 y el 30?

    Un saludo.
    Yo hablo del HW20.

  18. #18
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    creo que no es defocusing, en estas maquinas, antes de ver la peli deberias esperar una media hora o 20 minutos para que se caliente el panel, pasados esos 20 minutos debes enfocar por primeravez la maquina y listo, ya se queda asi no se desenfoca, cuando enciendas de nuevos veras desenfocado pero cuando caliente se enfocara. Esto mismo me pasaba a mi con mi sony y es por ese motivo
    Uf, si fuera algo inherente de la tecnología SXRD y no defocusing me parecería un fallo tremendo, al punto de que no me lo hubiese comprado de saberlo.
    Como digo, me viene a tardar entre 40-60 min en estabilizarse. Así pues o veo media peli "borrosilla" o lo enciendo ese tiempo antes para que se estabilice pero siendo un tanto maniático en no desaprovechar horas de lampara eso es algo que no haría.
    Ahora mismo voy a probar de ver una peli pero esta vez no enfocaré al principio sino que lo dejaré como estaba en la última sesión (enfocado) a ver si acaba enfocado (que debería). Tomaré fotos para comprobarlo. Aunque me repatea ver parte de la peli desenfocada.

  19. #19
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    A ver, que no son 30 min. lo tengo explicado unas páginas más atrás.
    https://www.mundodvd.com/sony-hw20-91127/10/

    Cita Iniciado por mukankakuna1 Ver mensaje
    Uf, si fuera algo inherente de la tecnología SXRD y no defocusing me parecería un fallo tremendo, al punto de que no me lo hubiese comprado de saberlo.
    Como digo, me viene a tardar entre 40-60 min en estabilizarse. Así pues o veo media peli "borrosilla" o lo enciendo ese tiempo antes para que se estabilice pero siendo un tanto maniático en no desaprovechar horas de lampara eso es algo que no haría.
    Ahora mismo voy a probar de ver una peli pero esta vez no enfocaré al principio sino que lo dejaré como estaba en la última sesión (enfocado) a ver si acaba enfocado (que debería). Tomaré fotos para comprobarlo. Aunque me repatea ver parte de la peli desenfocada.
    El tema es que ese efecto de defocusing "normal" es más acusado de lo "normal".

  20. #20
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    A mi lo que me parece es que se han columpiado de lo lindo en el SAT, porque no han arreglado nada y eso no es de recibo.
    Vuelve a hablar con ellos a ver que dicen y exige una reparación real.
    Otra solución es usar el truco de la goma (yo tengo que probarlo).

  21. #21
    experto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 11
    Mensajes
    257
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Ok mukankakuna1,

    Alguien sabe si el Hw30 también lo padece?

    Pfff, y eso te lo arreglan en el SAT?

  22. #22
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Duir Ver mensaje
    Ok mukankakuna1,

    Alguien sabe si el Hw30 también lo padece?

    Pfff, y eso te lo arreglan en el SAT?
    Juan Carlos esto es la repera ahora que ya lo teniamos casi decidido no?voy a ver si leo algo de esto en los HW30 al otro lado del charco,

  23. #23
    experto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 11
    Mensajes
    257
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Pfffffffffff Ragarsa amigo, esto es peor que la Odisea de Ulises!!!!

    Investiguemos del Hw30 a ver qué tal es. A ver si algún usuario nos puede poner fotos como las que hay en el hilo de los JVC, serían de mucha ayuda para comparar.

    Y a ver qué tal es su interpolación de frames, nadie lo disfruta y nos dice algo???

    mukankakuna, esperamos esas fotos a ver qué pasa...

  24. #24
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Duir Ver mensaje
    Pfffffffffff Ragarsa amigo, esto es peor que la Odisea de Ulises!!!!

    Investiguemos del Hw30 a ver qué tal es. A ver si algún usuario nos puede poner fotos como las que hay en el hilo de los JVC, serían de mucha ayuda para comparar.

    Y a ver qué tal es su interpolación de frames, nadie lo disfruta y nos dice algo???

    mukankakuna, esperamos esas fotos a ver qué pasa...
    Yo te puedo contestar por lo que he leído:

    El problema del HW20 es defoccusing, se ha hablado bastante de él en los foros franceses, pero el problema parecía desvanecerse en unidades posteriores. Al parecer es un problema de desajuste de la lente de enfoque por dilatación/contracción por influencia térmica.

    Alguien comentó en este hilo haber tenido ese problema (creo que en un HW10?) y que el sat se lo solucionó.

    En el HW30 sin embargo no he leído nada al respecto de este problema, todo parece indicar que está solucionado.

    Sobre el FI del HW30 (que el hw20 no tiene) se habla muy bien en todos lados, lo ponen de lo mejor. Como detalle interesante lleva FI en 3D cosa que los JVC no llevan.

    También te puedo decir, aunque yo no soy ni un fan ni un experto del FI, que en el x30 de krlos el FI (modo3) se veía bastante bien, con casi ningún artefacto y buena fluidez, vamos yo no le veo ninguna pega notable.

    Por último no te bases en las fotos para juzgar un proyector, no hay nada mas relativo y dependiente de muchos factores externos a un proyector que una foto. Solo de fotos consecutivas en misma sala, absolutamente mismos reglajes se podría sacar "alguna" conclusión a grosso modo. En mi opinión nunca se pueden juzgar los negros o el contraste, pues entiendo que la sensibilidad de los sensores es mucho mas limitada y siempre miente, por arriba o por abajo.

    Yo también estoy con el gusanillo de los X30 porque soy un freak del negro y del contraste, pero la verdad no lo tengo nada claro con lo visto hasta el momento. Los Sony aparte de un muy buen contraste y buenos negros tienen otras virtudes, como es la suavidad y plasticidad de la imagen, una sensación de liquidez de la imagen, cosa de la que aquí poco se habla y curiosamente se comenta mucho en el citad foro francés, en especial en esa mega review de usuarios posteada en el hilo de los jvc. Quizás porque es algo poco mesurable (por el momento) y que quizás consista en su nitidez y ausencia de rejilla.

    La gran pega de los sony estaría en su total carencia de motorización de lente y zoom.

    Solo es mi opinión....
    Duir ha agradecido esto.

  25. #25
    freak
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    741
    Agradecido
    324 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje

    El problema del HW20 es defoccusing, se ha hablado bastante de él en los foros franceses, pero el problema parecía desvanecerse en unidades posteriores. Al parecer es un problema de desajuste de la lente de enfoque por dilatación/contracción por influencia térmica.

    Alguien comentó en este hilo haber tenido ese problema (creo que en un HW10?) y que el sat se lo solucionó.

    En el HW30 sin embargo no he leído nada al respecto de este problema, todo parece indicar que está solucionado.
    Parece ser que en los HW30 se solucionó diseñando un nuevo bloque óptico y colocándolo más hacia dentro de la carcasa.

    Saludos.

+ Responder tema
Página 9 de 17 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins