Si SONY anunciase un NUEVO REINICIO con RAIMI se os hacia el culo pesicola
Y eso es asi
Si SONY anunciase un NUEVO REINICIO con RAIMI se os hacia el culo pesicola
Y eso es asi
Hola a todos, me parece que la vieja araña era más interesante que la nueva. Actuar fue mucho más alto, pero esta es mi opinión personal. Sobre lo nuevo, puedo decir que los gráficos son de primera categoría, pero no me gustan los actores. Buena suerte!
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Eso es estrategia comercial. Lo sacan del UCM porque ahora mismo probablemente no sepan hacia donde van o no tengan claro los siguientes pasos de la siguiente fase (en las pelis anunciadas dudo mucho que entrase el personaje, quizás a modo de cameo como máximo). Les dejan un par de pelis a Sony, para poder incluirlo con Venom y Morbius. Luego se volverá a obrar el milagro, cuando el UCM sepa hacia dónde van en esa fase volverá al UCM y todo el mundo volverá a estar contento. Está cantado.
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
Precisamente despues de Spiderman 3 y el puteo estaba ya con la cuarta porque queria sacarse el mal sabor de boca y acabar bien. Despues su guion decia que no le convencia y paralelamente sabia que Sony estaba preparando un reboot para despues de Spiderman 4 asi que les dijo que mejor hicieran el reboot que no sentia que fuese su momento con Spiderman.
Pero el caso es que lo intento. Asi que imaginate las ganas que debe de tener ahora de volver a Spiderman 4 con egenrias renovadas y con el genero en un contexto favorable para su estilo, pues su formula es parecida a la que vemos en el MCU ( mejor para mi eso si, su puesta en escena ect.. es otro nivel ). Ademas, lleva tiempo sin rodar y en estos casos agararrse a la saga comercial que te llevo a lo alto como pasa con Las hermanas Wachoskis ( vuelven al universo donde fueron odiadas y al estudio que hicieron fracasar varias veces y que a la vez las puteo con Cloud Atlas , marginandola como si fuese una basura. au relacion con warner y con la saga no era buena pero ahi esta Lana W otra vez) vale la pena a pensar de los malos momentos pues al final han tenido tambien muy buenos. Fincher volvio a la Fox despuees de Alien 3 y Raimi volveria si se lo proponen en mi opinion.
PERO no olvideis que Holland tiene contrato con Sony para una o dos mas segun Deadline y Sony podria usarle sin Marvel..No necesitan aun el reinicio. Es mas yo soy Sony y hago la de Raimi con Tobey tambien y ponto un multiuniverso como en la de animacion. Universo aracnido a lo bestia. Seria un golpe de efecto para los que estan tristes porque ya no saldria en los Vengadores.
Última edición por METZ; 21/08/2019 a las 20:56
Igual voy a decir una burrada,, lo digo porque teniendo en cuenta que voy a hablar de un personaje de Marvel voy abriendo el paraguas por lo que me pueda caer
Pues mirad, sonará extraño, pero después de Spiderverse y sus posibilidades y viendo que a Tom Holland le queda 1 película por contrato, se podría usar esa fórmula de hacer una película que mezcle acción real y animación y juntar al Spiderman de Tom Holland con el Spiderverse y los dos universos de Spiderman se juntan.
Oye, que si vuelve Raimi yo estaría encantado. Pero hace años que está retirado y solo se dedica a producir. Pero claro, si vuelve Raimi, también debería volver Tobey Maguire y hacer una cuarta entrega, no un reboot. Eso sería mágico, sería justicia. Pero es soñar.
Lo que si es más probable es que Sony meta el multiverso en las películas de Tom Holland. Al fin y al cabo, tienen los derechos de las tres sagas de Spider-Man y dudo mucho que Andrew Garfield no quiera volver al papel. Lo de Maguire... Mucho más complicado. Pero si hace eso Sony (y lo hace bien) me tendré que tragar mis palabras.
Eso si, va a ser muy divertido cuando 'Morbius' se pegue una hostia en taquilla. ¿A alguien le interesa una película de ese personaje? Mejor... ¿a quien le puede interesar una película con Leto como protagonista?
No te metas con Leto que por lo visto es el mejor Joker de la historia y unos de los mejores actores del momento.
Pues no me han caido palos ni na por criticar a ese actor..... bueno por criticarlo no, sino por bajar de las nubes a ciertos foreros que supongo que siguen hablando de Leto como..... el mejor Joker y uno de los mejores actores del cine.
Cuando Leto esta en alguna pelicula es garantia absoluta de gran pelicula que nadie debe perderse!!!!
Siento discernir pero Joker solo hay uno único e indivisible sobresaliendo sobre los demás por los siglos de los siglos.
HEATH LEDGER
"Discierne" lo que quieras. NO es cierto. OTRA COSA es tu apreciación y apetencia subjetiva al respecto. Y ME parece genial, eh. ESTE personaje, acojonante por otra parte (no en vano es considerado uno de los MÁS fascinantes -posiblemente el que más- en su propio MEDIO), ha tenido MUCHÍSIMA suerte en BASTANTES adaptaciones en MÁS de un MEDIO. En TV, Romero lo popularizó al gran público con eficiencia, ajustado al TONO del serial, obviamente. Hamill por su parte lo BORDÓ tan incontestablemente en la adaptación animada que devino en REFERENTE ineludible. Nicholson lidió con el personaje con MUCHÍSIMA dignidad. Ledger hizo lo propio con otros matices y subtexto y una PRESENCIA avasalladora y el de Phoenix apunta a interpretación MEMORABLE desde la "enésima" reinvención (este personaje permite hacer con él casi lo que quieras) idiosincrásicamente coherente en esencia y con un acusadísimo punto AÚN MÁS perturbador que el resto.
Otra cosa, reitero, es TU PREFERENCIA, que es exclusivamente tuya. Y MUY respetable, claro.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Tienes razón, y realmente lo triste es eso, que Disney ha convertido a Spider-man en un personaje que no interesa por sí mismo, sino por su conexión con el UCM.
Pero si se le da independencia, dignidad y respeto, este personaje puede ser muy rentable. De hecho, si actualizamos la recaudación de las películas de Raimi al dólar actual, siguen siendo las más taquilleras. Sin empujones de un universo compartido. Sin el subidón que ha dado la apertura del mercado chino, que es lo que ha permitido que Far from good llegue a los mil millones.
Sony no lo dejó en un cajón, porque si está más de 5 años sin trabajar en un proyecto, pierde los derechos del personaje. Fue un acuerdo entre dos compañías, Marvel no "tuvo que venir" para sacarlo.Si acaba pasando esto (que lo dudo) no sólo van a joder al UCM, también al propio Spider-Man. Recordemos que fue la propia Sony la que dejó al personaje tirado en un cajón tras el poco éxito de The Amazing Spider-Man 2. Y tuvo que venir Marvel para que lo sacasen de ahí. Sony no es, precisamente, una compañía que haga bien las cosas.
Reconoces que la película es maravillosa, ¿qué más da que no haga mil millones? ¿Eres accionista? Yo lo que quiero es ver buenas películas, y con esta Sony ha demostrado que las puede hacer por su cuenta.Es que solo tienen que fijarse en que Spiderverse, con todo lo maravillosa que es, hizo una taquilla RIDÍCULA en comparación con Far From Home. Y eso que era de animación, que llega a un público aún más amplio.
Tiene gracia que digas eso, porque parte de la información en la noticia original es que Kevin Feige ayudó a desarrollar Venom. Por cierto, has destacado la taquilla discreta de Into the Spider-verse, pero no has dicho que Venom hizo 850 millones. Como dije antes, lo que me importa es la calidad de las películas (Venom no me parece mala, pero sí muy normalita), pero si hablas de taquilla en una, ¿por qué no en la otra?Luego tenemos Venom, donde Marvel no se implicó en absoluto y salió una castaña como una catedral.
No es ni medio normal, no. Sony tiene los derechos del personaje, Kevin Feige y su equipo hacen la película para Sony, como muchos estudios contratan a productoras más pequeñas para que les hagan una película. Sony le paga a Kevin y Feige y su equipo un buen sueldo por ese trabajo, como es lógico. Pero la película es de Sony, ¿por qué va a tener que compartir sus ganancias? Es la única franquicia potente que le queda. Disney tiene más de medio Hollywood, ¿también quiere comerse el pastel de Sony? No me parece muy razonable.Yo veo normal que Marvel pida ese 50%, al fin y al cabo sin ellos Far from Home no hubiese llegado a los 1.000 millones.
Las películas de Disney son de todo menos "interesantes", es la planicie total. Reducir a Spider-man a una comedia de instituto, sin conflictos ni aristas, sin rastro de lo que hace al personaje único. Y convertido en un apéndice de Iron Man. Solo por librarnos de Happy, la tecnología de Stark y demás mierdas ya merece la pena esto.
No hace falta un reinicio. Se puede continuar con la misma versión sin hacer referencia a nada del MCU. Estaría bien corregir la horrenda idea de "Tony Stark es el nuevo tío Ben".Ahora, hay que esperar algo de la calidad de esa basurilla que es 'Venom'. No creo que pueda existir una secuela de 'Far from home' sin estar dentro del MCU, así que tendríamos otro reinicio (al menos, de la historia), algo que me parece cansino y ridículo. Al final, si Sony va en solitario, acabará intentando imitar a MARVEL Studios como hacen casi todas las superproducciones de superhéroes. Y para eso, que se quede en Disney.
Pues permitir que Disney tome control de una de las pocas marcas que no están en sus manos no es la solución a ese monopolio.A mi no me mola demasiado que Disney tenga un monopolio. Pero las otras tampoco se esfuerzan demasiado en ofrecer una alternativa y creo que ahí erradica el problema. Con Sony no será diferente.
Perdona, pero sigue habiendo cine comercial en que el director sí tiene voz y voto. Y Spider-man debe volver a ese modelo, que le dio sus mayores éxitos con Raimi. Contratar a un buen director que ame el personaje, no a un manazas sin personalidad que además admite no haber leído un cómic en su vida.
Para muchos, se lo ha cargado.Entonces, vino MARVEL y rescató al personaje.
Entonces deberías corregir la frase: lo puso en su sitio comercialmente, no cinematográficamente.Realmente, fue ella la que lo impulsó y la que lo ha vuelto a poner (cinematograficamente hablando) en su sitio: con una película de Spider-Man recaudando un pastizal.
Por cierto, poniendo las cifras en perspectiva: El supuesto gran fracaso, TAS2, hizo 708 millones. Homecoming, con un Spider-man recién salido de Civil War, con todo el empujón del MCU y Iron Man hasta en la sopa de la promoción (incluso se rodó un plano específicamente para el tráiler), hizo 880. Mucho revuelo para 170 millones.
Sony no tiene que dar las gracias de nada. Sony ha pagado a una compañía para que le hagan una película, igual que su anterior número 1 histórico, Skyfall, estaba producida por EON.Que si, está claro que si no es por el MCU y por ser "la que viene después de Endgame" no habría recaudado ni la mitad, pero las cosas son así. Sony debería darle las gracias a Disney por hacer que la última de Spidey sea la más taquillera en la historia del estudio. ¿Y ahora Sony quiere separarlo del MCU? ¿No se dan cuenta de toda la pasta que perderán? 'Into the spiderverse' no estaba dentro del MCU y recaudó algo ridículo.
Peor que lo que ha hecho Disney con él no será.El problema no es que el personaje se desvincule del MCU, el problema es que se va a un estudio que no lo ha tratado demasiado bien.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Y a todo esto, parece ser que Disney está empleando métodos mafiosos para intimidar y forzar a Sony:
https://www.tomatazos.com/noticias/3...por-Spider-Man
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
CRISTIAN BALE era la estrella y HEATH LEDGER era un secundario. Y su actuación fue tan prodigiosa que se convirtió en la estrella.
El mismo BALE lo dijo que le quitó todo el protagonismo.
Dime que JOKER siendo un personaje secundario se convierte en la figura principal.
Ya te lo digo yo. NINGUNO
FOR EVER LEDGER
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No me extraña la actuación de KEATON fue lamentable.
La escenas suyas de acción lamentables y gestualidad cero patatero.
Una ameba le habría dado más intensidad.
Y la escena en la que quiere decirle que es BATMAN y hablando solo SOY BATMAN SOY BATMAN es ridícula y patética. Un niño de 5 años lo habría hecho mejor.
No voy a defender a Disney, Marty. Es cierto que han sido muy avariciosos pidiendo ese 50%. Pero el 5% + merchandising me parece muy poco teniendo en cuenta que son los principales artífices del éxito de estas dos películas, que han aportado mucho dinero a Sony. Dices que la diferencia entre la recaudación de Homecoming y The Amazing Spider-Man 2 no es tan grande... Pero no tienes en cuenta que el personaje hacia poco que había tenido un reboot y la realidad es que la película de Marc Webb no acabó convenciendo y eran pocos los que pedían una tercera entrega. La gente estaba cansada de que mareasen tanto la perdiz con Spider-Man, y aún así hizo casi 900 millones. Yo creo que tiene mérito.
La taquilla de 'Venom' no la menciono porque, efectivamente, fue un éxito. Algo que se escapa de mi entendimiento, yo creo que más de uno se creyó que estaba dentro del MCU o que iba a salir Spider-Man. No entiendo como una película tan mediocre puede hacer tanto dinero.
Lo de que Marvel ha hecho que Spider-Man dependa del MCU para interesar a la gente no lo han hecho ellos, lo ha hecho la propia Sony Pictures. 'Spider-Man 3', 'The Amazing Spider-Man' y 'The Amazing Spider-Man 2'. Si eso no te parecen motivos suficientes para que a la gente no le importe el personaje... Claro que puede ser un personaje muy rentable, pero en manos de Sony, y quitando las dos primeras y la de animación, ha rendido por debajo de sus posbilidades. Cinematograficamente y económicamente.
Marty, a mi ME LA PELA la taquilla que haga una película. 'Venom', que ha hecho mucha más taquilla que 'Spider-Man Into the spiderverse', no la recordará nadie cuando acabe el año. La de animación pasará a la historia por todas sus virtudes, y eso es lo que importa. Pero estaba hablando del rendimiento económico del personaje con Disney participando o sin ella, y solo hay que ver que 'Far from home' es la película más taquillera en toda la historia de Sony. Lo de que con la de animación Sony ha demostrado que pueda hacer cosas buenas por su cuenta, es discutible. Está claro que aquí Disney no ha participado, pero esto se lo debemos a esos dos genios llamados Phil Lord y Chris Miller. Sony simplemente les dio libertad, y lo hizo porque era una película de animación. Y no es algo que me invente, es que solo hay que ver 'Venom' (del mismo año) para darse cuenta de cuanta tijera metió ahí y de lo poco que le dejó experimentar a su director.
En cuanto a poner 'Homecoming' y 'Far From Home' como algo horrendo, sinceramente, no lo comparto. Creo que ambas son buenas películas, el problema es que A TI no te ofrecen lo que buscas en el personaje. Cambian algunas cosas (arriesgándose) y te parece mal. Pues ok. Está claro que no eres muy amplio de miras. La decisión que tomaron con Tony Stark sustituyendo a Ben es la mejor que podían haber tomado. Mucho mejor que ver OTRA VEZ el origen del personaje como habíamos visto en las dos películas anteriores. No han reducido nada de Spider-Man, él sigue teniendo sus conflictos. En la primera, tenemos literalmente el "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". En la segunda, tenemos otra vez eso + sobrellevar la muerte de Stark y el afrontar los problemas él solo. La idea de MARVEL con este Spider-Man era hacer las cosas bien, desarrollando al personaje en unas cuantas películas. Empezaron por el instituto, y el humor y tono que tienen las películas encajan a la perfección con ello.
Este Spider-Man sin el MCU va a tener muchas lagunas. ¿Van a seguir la trama de la tercera entrega sin Happy? ¿Sin Nick Fury? ¿Sin que Tony Stark sea nada para Peter? Te podrá valir a ti, que odias al Spider-Man del MCU. Pero no tendría sentido alguno. Sería un reboot encubierto, y posiblemente saldría una película con muchas lagunas.
Y no retes a Sony en cuanto a hacer una mala película. El Spider-Man de Marc Webb era puro caos y un "No sé que hacer con el material original pero me pagan por ello y si no lo hago me quitan al personaje". Por mucho que saliese Gwen Stacy y las telarañas no fuesen orgánicas, era un personaje muy poco fiel a los cómics y ese no era Peter Parker.
Por cierto, ya me dirás tu alguna película comercial que haya hecho una buena taquilla y tenga personalidad propia gracias al director. Quitando 'Us' de Jordan Peele, poca cosa o nada hay.
Igual que el taquillazo de JUMANJI es inexplicable.
Con respecto a VENOM la extraordinaria actuación de TOM HARDY elevó el nivel de la película. Se quejó de que no fuese calificación R. pegaron tijeretazo.
Las mentes pensantes de la productora lo pusieron firme porque dijo que habían eliminado 40 minutos que eran las mejores escenas.
Lo mismo ocurrió con MEGALODON las mejores escenas la suprimieron para ser PG13
Cuanto daño hace las mentes pensantes.
En conclusión muchas veces las películas llegan a ser mediocres porque coartan la libertad e imaginación de la sapiencia de los directores.
¿Mainstream? Skyfall y Spectre son puro Mendes, TODAS las Misión Imposible llevan la rúbrica indeleble de SU director (incluso la mediocre tercera y la desnortada segunda), BvS es puro Snyder, Aquaman pregona a Wan, Fury Road es Miller en vena, Ready Player One es Spielberg toda ella... ¿sigo?...
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Es que ese dinero pertenece a Sony, los derechos de Spider-man son de su propiedad. Marvel Studios hacen la película para ellos a cambio de su sueldo, y de poder usar a Spider-man en sus películas grupales.
Lo que quieren ahora es participar de los beneficios de un personaje que no les pertenece, por mucho que hayan hecho las películas. No lo veo lógico.
La gente a esas alturas ya se comía con patatas todo lo que llevara el sellito de Marvel Studios. Y el personaje ya había sido presentado en Civil War. Que ese nuevo Spider-man en una película compartida con la mega-estrella del MCU, Iron Man (porque sí, nos la vendieron como co-protagonizada por Iron Man) haga sólo 170 millones más que el supuesto gran estropicio, da que pensar.Dices que la diferencia entre la recaudación de Homecoming y The Amazing Spider-Man 2 no es tan grande... Pero no tienes en cuenta que el personaje hacia poco que había tenido un reboot y la realidad es que la película de Marc Webb no acabó convenciendo y eran pocos los que pedían una tercera entrega. La gente estaba cansada de que mareasen tanto la perdiz con Spider-Man, y aún así hizo casi 900 millones. Yo creo que tiene mérito.
Far from good es peor y ha hecho más, así que poca sorpresa.La taquilla de 'Venom' no la menciono porque, efectivamente, fue un éxito. Algo que se escapa de mi entendimiento, yo creo que más de uno se creyó que estaba dentro del MCU o que iba a salir Spider-Man. No entiendo como una película tan mediocre puede hacer tanto dinero.
Sony ha metido la pata varias veces, claro. Pero el planteamiento no puede ser "a nadie le interesa ya este personaje, hagamos que vayan para ver a Iron Man" es erróneo. Denota muy poca confianza y respeto en este personaje. Si Warner hubiera pensado igual después del Batman & Robin de Schumacher, nunca habríamos tenido la trilogía de Nolan.Lo de que Marvel ha hecho que Spider-Man dependa del MCU para interesar a la gente no lo han hecho ellos, lo ha hecho la propia Sony Pictures. 'Spider-Man 3', 'The Amazing Spider-Man' y 'The Amazing Spider-Man 2'. Si eso no te parecen motivos suficientes para que a la gente no le importe el personaje... Claro que puede ser un personaje muy rentable, pero en manos de Sony, y quitando las dos primeras y la de animación, ha rendido por debajo de sus posbilidades. Cinematograficamente y económicamente.
Se trata de, como en ese caso, volver a la esencia del personaje, contratar un director con una visión clara y con pasión por la historia, y dejarle hacer.
Y yo coincido plenamente: ME LA PELA que Far from good sea la película más taquillera de Sony (matizando: sin ajustar el dólar, y con el mercado chino abierto). Es una mediocridad absoluta y eso es lo que importa.Marty, a mi ME LA PELA la taquilla que haga una película. 'Venom', que ha hecho mucha más taquilla que 'Spider-Man Into the spiderverse', no la recordará nadie cuando acabe el año. La de animación pasará a la historia por todas sus virtudes, y eso es lo que importa. Pero estaba hablando del rendimiento económico del personaje con Disney participando o sin ella, y solo hay que ver que 'Far from home' es la película más taquillera en toda la historia de Sony.
Y en cuanto al rendimiento económico, sigo diciendo que ajustando las épocas, las de Raimi siguen siendo las más taquilleras, y Venom ha hecho 850 millones sin ni siquiera sacar a Spider-man.
Bueno, menuda doble vara de medir la tuya: lo que produce Disney es mérito de ellos, lo que produce Sony es mérito de los guionistas y directores. A ver, como bien dices, Sony llamó a gente buena (Lord y Miller) y les dio libertad. Pero es que precisamente eso es lo que tiene que hacer un estudio. Ojalá Marvel hiciera así las películas, y no tendríamos tanta mediocridad.Lo de que con la de animación Sony ha demostrado que pueda hacer cosas buenas por su cuenta, es discutible. Está claro que aquí Disney no ha participado, pero esto se lo debemos a esos dos genios llamados Phil Lord y Chris Miller. Sony simplemente les dio libertad, y lo hizo porque era una película de animación. Y no es algo que me invente, es que solo hay que ver 'Venom' (del mismo año) para darse cuenta de cuanta tijera metió ahí y de lo poco que le dejó experimentar a su director.
Y Sony ya lo hizo en acción real con Raimi (al menos en las dos primeras). No tienen más que volver a esa fórmula.
No, ahí estás interpretando mis opiniones sin ninguna base: en primer lugar, a mí me parece bien que en toda adaptación haya cambios respecto al material original, siempre que se respeten los rasgos esenciales del personaje y de su historia. Esto no ha sucedido y me parece mal.En cuanto a poner 'Homecoming' y 'Far From Home' como algo horrendo, sinceramente, no lo comparto. Creo que ambas son buenas películas, el problema es que A TI no te ofrecen lo que buscas en el personaje. Cambian algunas cosas (arriesgándose) y te parece mal.
Pero no es sólo por eso que no me gustan. Porque una versión puede faltar a esos rasgos esenciales, y aún así ser una variación interesante (y otras veces he puesto el ejemplo del Batman de Burton). Pero no es el caso. Se cagan en la historia y en los rasgos básicos del personaje para hacer algo mucho peor. Las películas son puro Disney Channel sin conflictos, sin atisbo de drama (elementos esenciales en este personaje), con un Spider-mas cargante por lo tonto que es. Las historias son terribles (los agujeros de guión en Far from good son de los más ridículos que he visto nunca). No, no es una cuestión de que no es fiel al cómic.
Esta puyita no viene a cuento. Es como si yo te dijera "está claro que no tienes criterio y te tragas cualquier cosa que te sirva Feige".Pues ok. Está claro que no eres muy amplio de miras.
Es que no hacía falta volver a contar el origen otra vez, de hecho yo critiqué eso en TAS. Pero lo que no puedes hacer es darle la función del tío Ben a Tony Stark, en realidad es volver a la historia de la motivación (pero alterada) por la puerta de atrás. Si Spider-man ya tenía claras sus motivaciones (como parecía en Civil War), no hace falta que nadie haga de tío Ben.La decisión que tomaron con Tony Stark sustituyendo a Ben es la mejor que podían haber tomado. Mucho mejor que ver OTRA VEZ el origen del personaje como habíamos visto en las dos películas anteriores.
Y es una versión, además de bastarda, mucho peor: no puede ser la misma motivación lo que te enseña un familiar, una figura paterna, que además muere por tu culpa, que una charleta de un millonario.
El personaje ya tenía clara la idea de responsabilidad en Civil War, en la escena con Tony en su habitación, parafrasea casi literalmente lo de "un gran poder...". Pero de repente en Homecoming es como si se hubiera dado un golpe en la cabeza, porque se vuelve medio idiota (el Spider-man eficaz y en pleno control de sus poderes en CW aquí es un inútil que no derrota ni a unos ladrones normales), y además ha perdido el sentido de responsabilidad, que le tiene que dar la charleta Tony.No han reducido nada de Spider-Man, él sigue teniendo sus conflictos. En la primera, tenemos literalmente el "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". En la segunda, tenemos otra vez eso + sobrellevar la muerte de Stark y el afrontar los problemas él solo. La idea de MARVEL con este Spider-Man era hacer las cosas bien, desarrollando al personaje en unas cuantas películas. Empezaron por el instituto, y el humor y tono que tienen las películas encajan a la perfección con ello.
Y después de Infinity War, donde pelea con monstruos espaciales y hasta con Thanos, en Far from good vuelve a perder la responsabilidad y dice que un monstruo de fuego es mucho para él... WTF? Qué desarrollo de mierda es ese. ¿Le van a repetir la lección de la responsabilidad en todas las películas?
Por favor, Sony, mantén a Feige alejado.
Me la sudan Happy, Nick Fury y la madre que los parió. No los quiero en las películas de Spider-man. Quiero ver películas de Spider-man en su mundo, con sus personajes, no un spin-off de Iron Man con toda su tecnología y personajes. Y estaría bien ver un villano de Spider-man que no esté relacionado con Tony Stark, para variar.Este Spider-Man sin el MCU va a tener muchas lagunas. ¿Van a seguir la trama de la tercera entrega sin Happy? ¿Sin Nick Fury? ¿Sin que Tony Stark sea nada para Peter? Te podrá valir a ti, que odias al Spider-Man del MCU. Pero no tendría sentido alguno. Sería un reboot encubierto, y posiblemente saldría una película con muchas lagunas.
Las lagunas... ¿es en serio? Si este Spider-man cambia de película a película, toda esta desastrosa fase es una enorme laguna. Pueden empezar la próxima película arreglando el tema de la identidad secreta y no volver a mencionar a ninguno de los personajes del MCU. No veo el problema.
No seré yo quien defienda a Marc Webb. Creo que es un director sin mucho talento y que lo cogieron para poder manejarlo. Pero sinceramente, y con todos sus fallos, esas dos películas me han ofrecido cosas más interesantes que nada del Spider-man del MCU.Y no retes a Sony en cuanto a hacer una mala película. El Spider-Man de Marc Webb era puro caos y un "No sé que hacer con el material original pero me pagan por ello y si no lo hago me quitan al personaje". Por mucho que saliese Gwen Stacy y las telarañas no fuesen orgánicas, era un personaje muy poco fiel a los cómics y ese no era Peter Parker.
Y el Peter de Garfield era bastante irreconocible, sí, pero no más que el del MCU. Y su Spider-man le da mil vueltas.
Pues miras poco. BruceTimm te ha dicho ya unas cuantas. Añade los Batman de Nolan, el Lobezno de Mangold, los X-Men de Singer, los Hellboy y Pacific Rim de Del Toro, los Star Trek de Abrams...Por cierto, ya me dirás tu alguna película comercial que haya hecho una buena taquilla y tenga personalidad propia gracias al director. Quitando 'Us' de Jordan Peele, poca cosa o nada hay.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Me parece alucinante que se hable de Feige en los términos que se realizan, cuando el tipo es una máquina. Crear un universo coherente a través de más de 20 películas es un logro, que tardará mucho en volver a producirse, y que algunos lo pinten como un batata. Anda ya.
Los de Sony han sido incapaces de hacer 3 películas seguidas razonables de Spiderman, y después han ido dando tumbos, hasta que llego Marvel, que raro, verdad.
A mí lo que me sigue flipando que Marvel/Disney desperdiciara la posibilidad de realizar una película particular más sobre Spider-Man sólo por quererlo introducir apuradamente en Civil War. Fíjate, si no hubiesen hecho eso todavía les quedaría otra bala en la recámara.
Se quiera o no, los derechos cinematográficos son de Sony desde hace dos décadas y me sorprende que Disney decidiera echar un pulso justo ahora cuando en Far For Home dejó claro que Spidey iba a ser unos de los buques insignia de las fases pos-Thanos. Yo creo que este tema aún no está finiquitado y que habrán más negociaciones entre las partes porque hay mucho en juego sobretodo con el UCM.
Todo este caos con Spiderman solo me hace pensar que si no hay acuerdo en las próximas semanas o meses, Disney tendrá que adelantar las películas que tengan pensadas para los X Men y los 4 fantásticos. Porque de todo lo que se ha presentando en el horizonte con las nuevas películas estoy muy seguro que me ahorrare mucha plata y lo escribe alguien tiene las colección de Marvel en bluray y que ha visto casi todo de ellos en el cine.
saludos