-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Entonces no te va a gustar esta Bela, estoy casi seguro.
Me lo estaba oliendo. Además, mencionas lo del
que es algo que me molestó mucho de la primera...
Eso sí, yo en la franquicia Trek siempre he echado de menos más imágenes en la Tierra, y sobre la vida cotidiana. Me gusta mucho por ejemplo la escena de la sexta, creo, con Kirk tan a gusto en su casa, llega McCoy, le regala unas gafas antiguas...
O los pocos planos de las series donde se una única toma exterior de una ciudad preciosa, un primer plano de la sede de la Flota Estelar, y ya está...
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Me lo estaba oliendo. Además, mencionas lo del
que es algo que me molestó mucho de la primera...
Eso sí, yo en la franquicia Trek siempre he echado de menos más imágenes en la Tierra, y sobre la vida cotidiana. Me gusta mucho por ejemplo la escena de la sexta, creo, con Kirk tan a gusto en su casa, llega McCoy, le regala unas gafas antiguas...
O los pocos planos de las series donde se una única toma exterior de una ciudad preciosa, un primer plano de la sede de la Flota Estelar, y ya está...
Pues lo que menciono del
humor de Scottie en esta es más acusado que en la primera, bastante más diría yo, de hecho, menos una, todas las escenas que tiene son cómicas. Buscando la risa fácil.
En cuanto a la Tierra, en esta sí se ve bastante más de ella. La Flota Estelar, un bar, la gente por la calle, planos de ciudades, el hospital, etc.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Y pese a transcurrir en la
que se generó en la peli anterior, ...¿seguimos en los años previos a que Kirk sea capitán del Enterprise, o ya habríamos alcanzado
los años paralelos equivalentes
de la serie de TV original?
Lo digo porque si se siguen haciendo películas es algo que habrá de producirse.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Y pese a transcurrir en la
que se generó en la peli anterior, ...¿seguimos en los años previos a que Kirk sea capitán del Enterprise, o ya habríamos alcanzado
los años paralelos equivalentes
de la serie de TV original?
Lo digo porque si se siguen haciendo películas es algo que habrá de producirse.
Al finalizar la primera peli ya era el capitan del Enterprise.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Ya, me refiero a los años en los que trascurre su five years mission. No podemos estar permanentemente en el período anterior.
Ahora ya NO es una precuela, ...¿o aún sí lo es? A eso me refiero.
No sé si me explico.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Ya, me refiero a los años en los que trascurre su five years mission. No podemos estar permanentemente en el período anterior.
Ahora ya NO es una precuela, ...¿o aún sí lo es? A eso me refiero.
No sé si me explico.
La verdad es que no conozco muy bien el universo Trek pero
al final de la película emprenden una misión que les llevará 5 años.
Por cierto, otra cosa que me gustó
es que en esta secuela también hay una escena relacionada con el universo alternativo planteado en la primera película.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Ya podemos disfrutar del tráiler final en español HD 1080P
http://www.youtube.com/watch?v=VUCZ9ssPkEs
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Ya, me refiero a los años en los que trascurre su five years mission. No podemos estar permanentemente en el período anterior.
Ahora ya NO es una precuela, ...¿o aún sí lo es? A eso me refiero.
No sé si me explico.
Amigo Lao,hay que recordar que:
Es justamente en la misión de 5 años de la Serie Original cuando el Enterprise encuentra en el Espacio a Khan,por lo tanto veo como muy probable que ahora también en esta realidad alterna encuentren a Khan en el transcurso de la misión de 5 años del Enterprise.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
La taquilla esta decepcionando mucho en su estreno americano.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
WillHunting
La taquilla esta decepcionando mucho en su estreno americano.
Parece ser que como Paramount adelantó el día del estreno en el último momento (la semana antes lo pasó del viernes al jueves), piensan que mucha gente no se ha enterado. Incluso hay mucha publicidad con la fecha mal. Habrá que ver los datos definitivos del viernes.
Saludos
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Pues yo todo lo que he leido es que va mejor que su antecesora del 2009 y se calcula que llegará a los 100 millones este fin de semana. Otra cosa es que IM3 y los Vengadores hayan mal acostumbrado a cierta gente, y ahora se espere que todos los blockbusters revienten la taquilla el fin de semana y lleguen al billon, cuando su anterior entrega solo hizo 385 millones aun siendo un peliculón.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Bueno, señores... yo hasta que no la vea no voy a leer más. Con demsiados spoilers me he topado hasta ahora. Eso sí, en cuanto la vea, aquí me tendreis otra vez para opinar. Un abrazo!
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Se confirma que en USA ha recaudado casi exactamente lo mismo que su antecesora en el primer finde, es decir unos 84 millones de dólares.
El problema con esta película es que durante los dos próximos meses se va estrenando cada fin de semana en un par de países, siendo imposible valorar el conjunto de su taquilla hasta dentro de por lo menos tres meses. MI estimación es que llegará sobre los 500 - 600 con cierta dificultad, ya que este desorden de estrenos permitirá que deambulen muchas copias ilegales en internet que hará que mucha gente pierda el interés. Personalmente esperaré al Blu ray, me da igual esperarme dos meses más ya que tengo que esperar dos por narices, como protesta hacia la forma de tratar esta franquicia en España. que es cada vez cada vez peor, no entiendo como esperan que triunfe si peor no se puede hacer.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
El problema de Star Trek es que, fuera de USA, salvo en UK, Alemania y algún que otro país es un fenómeno que no ha cuajado. Es así de simple.
Y por eso, no se habrá hecho un estreno simultáneo, sino buscando las mejores fechas según los mercados (por ejemplo, en Italia Agosto es un mes pésimo porque todo Cristo está en la playa), según las costumbres de cada país y teniendo en cuenta ciertos aspectos externos que no hay que despreciar (en Junio se juega la Copa Confederaciones en Brasil, lo cual significa que en España serían malos días para estrenar nada con ciertas aspiraciones de taquilla... Fox ya lo hizo el año pasado con Prometheus, que la fue estrenando paulatinamente en Europa durante el mes de Junio para que la Eurocopa no la perjudicara mucho).
Además, Paramount sabe que los (pocos) trekkies fuera de USA, UK y Alemania irán al cine sí o sí, por su propia condición de fenómeno fan/geek. Y la esperanza es intentar atraer la mayor cantidad de no trekkies en los diferentes países.
Una vez soltado el rollo, las cifras de Into Darkness demuestran que la taquilla de Star Trek 2009 quizás fue la irreal, atrayendo demasiada gente casual al fenómeno trekkie, y que 4 años después ha perdido el interés. Porque esta secuela tiene los mismo o mejores comentarios y críticas que la anterior.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Por desgracia las previsiones se han ido desinflando durante el fin de semana, y al final ha acabado con la misma recaudación en territorio usa que su antecesora. No pinta bien la cosa teniendo en cuenta que esta ha costado 40 millones mas que la anterior y que la semana que viene se estrena Fast & Furious 6.
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Una vez soltado el rollo, las cifras de Into Darkness demuestran que la taquilla de Star Trek 2009 quizás fue la irreal, atrayendo demasiada gente casual al fenómeno trekkie, y que 4 años después ha perdido el interés. Porque esta secuela tiene los mismo o mejores comentarios y críticas que la anterior.
Quizas 4 años de diferencia entre una y otra tampoco han ayudado.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
La semana que viene va a ser demoledora, ya no solo por Fast Six, si no tambien por The Hangover III, y viendo lo que ha hecho ya este fin de semana inaugural Star Trek, poco (o nada) tiene que decir este proximo finde.
Yo tambien pienso que han sido 4 años muy largos para una secuela que era muy esperada en su momento (y aun lo es donde no se ha estrenado). Pero Paramount decidio retrasarla un año por la patilla, debido a la duda de si Abrams la dirigiria y esperaron mucho para la confirmacion final y poner en marcha la maquinaria. Esta pelicula debia haberse estrenado en 2012. O en todo caso, en otra fecha de este año. Viendo que a veces, cuando hay tanta competencia, los estudios deciden aplazar o adelantar las fechas de sus estrenos, me sorprende que ninguna de las tres grandes de Mayo decidiera hacer cambios. Supongo que a lo mejor jugaron al "a ver quien mueve ficha antes, si se atreven", y se quedo tal cual. Y ahi, la pelicula de Abrams ha sido derrotada, ya que la expectacion en USA por las dos peliculas de este Viernes es enorme.
Es una lastima, se merecia mas, pero espero que recaude mas que la primera y lo suficiente para mantener el interes de una tercera entrega (aunque Paramount lo tiene claro y dicen que la van a rodar).
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El problema de Star Trek es que, fuera de USA, salvo en UK, Alemania y algún que otro país es un fenómeno que no ha cuajado. Es así de simple.
Y no cuajará tratando a la franquicia de esa forma. Ni siquiera con películas comerciales como estas, que no necesitan de conocedores de la saga para disfrutarlas y que en conjunto son bastante mejores que la mayoría de blockbusters que recaudan cientos de millones.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Si no estoy equivocado, en estos momentos entre la recaudación USA y la de otros países en los que ya se ha estrenado, llevan 164 millones de dolares. A mí no me parece ningún fracaso, más bien creo que las expectativas estaban demasiado altas. No olvidemos tampoco la situación de crisis económica mundial, que digo yo que algo afectará a la taquilla.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Si no estoy equivocado, en estos momentos entre la recaudación USA y la de otros países en los que ya se ha estrenado, llevan 164 millones de dolares. A mí no me parece ningún fracaso, más bien creo que las expectativas estaban demasiado altas. No olvidemos tampoco la situación de crisis económica mundial, que digo yo que algo afectará a la taquilla.
Cualquier cosa por debajo de 500 millones de $ será un fracaso. Ha costado casi 200 millones, luego obtendrán beneficios allá por los 400. Y pongamos 500 por el tamaño del proyecto y por el precedente.
Synch
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Tened en cuenta que los ejecutivos de los estudios son como los banqueros: todo lo que no sea ganar lo que tenían previsto (o más allá de ello) es un fracaso...
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Bueno pero es que no puede ser de otro modo. Si no ingreso más dinero del que gasto al mes, realmente tengo un problema económico! Pues los estudios/productora, o quien meta el dinero, hace igual. Sólo que hay dos medidas, la de la rentabilidad y la de la expectativa. En este caso el ejemplo en la vida real sería cobrar lo que uno cree que merece cobrar por las horas/intensidad/dedicación de su trabajo.
Synch
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Unos 8 millones ayer lunes en Canadá+Estados Unidos. No está mal.
Synch
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Parece ser que el boca-oreja es bueno y eso la puede mantener. Iron Man 3, en cambio, salió como un rayo y parece que no superará los 400 millones en USA (en el mercado internacional es otra cosa, no lo acabo de entender).
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
(en el mercado internacional es otra cosa, no lo acabo de entender).
Yo tampoco termino de entenderlo. Está a sólo 150 millones de lo que hizo los Vengadores a nivel internacional :wtf De todas formas aunque la cifra internacional de esta fue enorme, la global tenía más que ver con esos fabulosos 623 en Norteamérica. Curiosamente IM3 no va a llegar tan lejos (o en su liga) como los Vengadores debido precisamente al mercado doméstico, cuando es ese el que siempre ha alimentado la taquilla de los superhéroes, con ratios del 50/50% en muchas ocasiones, incluso más (TDK).
Parece, no obstante, que uno de los hitos de las fases 1 y 2 de Marvel ha sido internacionalizar el tema. Puede ocurrir algo similar con las secuelas de Thor y Capitán America. Aunque no las veo al nivel de IM3, si veo un aumento tímido en Norteamérica por otro más notorio a nivel internacional.
Synch
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Yo creo que la diferencia puede tener que ver con que IM3 se estrenó en casi todo el mundo una semana antes que en USA, y ahí es donde realmente sacó provecho del tirón Vengadores. Pero como los comentarios sobre la película fueron muy desiguales, amortiguó un poco la taquilla USA.
En cambio, creo que con Star Trek pase un poco al revés, que el comienzo no sea espectacular pero con las buenas críticas y comentarios se mantenga bien y sea bien recibida en otros mercados.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
De todas formas es normal que Marvel-Disney estrenaran IM3 antes a nivel internacional que doméstico, ya lo hicieron con Los Vengadores y les fue de maravilla. Supongo que seguirán ese patrón en los próximos estrenos, por lo menos los del mes de mayo (en 2015 necesitarán distanciar lo máximo esos 2 tornados que serán LV2 y SW7).
El problema de Star Trek, como comentaba antes un compañero, es que es un fenómeno básicamente norteamericano (y bastante geek, debo añadir), con algunas extensiones europeas pero poco más. Lo que más debería preocuparles ahora mismo es el doméstico, su gran fuerte, a ver como afronta este próximo fin de semana.
Synch
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Yo vengo ahora mismo de verla (me he hecho un programa doble, un GREAT GATSBY de tarde y un STAR TREK: INTO DARKNESS de noche), y me lo he pasado como un enano.
No diré que sea una gran película, pero tiene muchos aciertos y funciona muy, muy bien. Tiene bastante menos humor que la primera (cosa que yo personalmente agradezco) y un ritmo cojonudo, sobre todo porque la acción y el drama están muy bien equilibrados, y, lo que es más, la acción tiene peso dramático, ayuda a hacer avanzar el relato y consigue que importe.
Aviso, eso sí, que yo no soy nada trekkie, así que la mayoría de referencias al pasado del universo Star Trek –que las hay– no tienen demasiado efecto en mí, para bien y para mal; quiero decir que puede que algunas no resuenen emotivamente conmigo, pero también hay otras que puede que irriten a algún trekkie hardcore y en cambio yo las tolero o incluso me gustan.
En mi opinión, bastante mejor que la primera, que ya me gustó.
¡Ah! La he visto en 2D; si no se ha rodado originalmente en 3D, yo paso de conversiones.
-
Re: Respuesta: Star Trek XII (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Tiene bastante menos humor que la primera
:wtf
Pues yo he oído todo lo contrario...
:D Nada, que uno no puede fiarse sino de la propia opinión. Y, a veces, ni eso...
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Entonces, por lo de las tabletas de chocolate de "300"... ¿qué deberían presentar? Manda webs.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Eh un respeto!... 300 es el mayor exito del cine homoerotico (de misogino nada) y muy tapados iban puesto que luchaban en pelota picada :-)
Espero que se pille el tono de coña puesto que escribo desde el movil y no puedo poner emoticonos (o no se como hacerlo).
Dicho, pedir disculpas me parece una gilipollez y cogersela con papel de fumar. Universal no de ha disculpado por Fast & Furious, misoginas a mas no poder... y quien dice Universal y F&F dice cualquier serie de accion descerebrada.
Que chorrada por Dios.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Blackcat
Me dan ganas de reir y llorar a partes iguales; definitivamente, el mundo es y será de los idiotas.
Ahora bien, dicho esto, no puedo negar que, visto en la peli, el momento en cuestión es tan, tan gratuíto, que llama demasiado la atención y casi provoca una extraña pausa narrativa, porque te saca un poco de la película. Por descontado, se entiende como una gracia sobre el perfil que ya nos han venido pintando de Kirk como poco menos que un frat boy con las hormonas descontroladas; pero, aún así, te quedas un poco en plan ¿Y esto?
Pero lo de que Lindelof quiera convencernos de que en realidad es algo preñado de significado que no puede revelar sin desvelar algo que hará que cobre sentido más adelante en la saga... igual es que nos lo va a explicar en la segunda entrega de PROMETHEUS.
Ya le vale... :P
-
La caspa gringa ataca de nuevo
http://img.europapress.net/fotoweb/f...110252_500.jpg
En 'Star Trek: En oscuridad', la secuela que dirige J.J. Abrams, nos encontraremos con nuevos y exóticos planetas, nuevos peligros, un nuevo villano y también... una nueva chica. Se trata de Alice Eve que en una de las escenas de la película aparece en ropa interior de forma totalmente "gratuita".
Y esta crítica al destape de la actriz no viene de un cualquiera. Lo dice Damon Lindelof, guionista de la película junto con Roberto Orci y Alex Kurtzman y colaborador habitual de Abrams que, en una charla con la MTV, s refirió a la escena que tantos reproches ha despertado y entonó el 'mea culpa'.
En Star Trek: En la oscuridad, Alice Eve da vida a la doctora Carol Marcus, una científica excepcionalmente inteligente que en una de las escenas aparece en ropa interior de forma "gratuita e innecesaria", según Lindelof que también señala que, en todo caso, hay una razón para eso que no puede explicar para no revelar detalles de la trama.
Después, a través de Twitter, el guionista quiso matizar sus declaraciones y su postura respecto a la escena de marras. "Me refería al hecho de que deberíamos haber hecho un mejor trabajo para que nuestra representación de una actriz casi sin ropa no pareciera tan gratuita. También tuvimos Kirk sin camisa y en ropa interior en ambas películas. No quiero restarle importancia de algo que algunos interpretan como misógino", afirmó en un par mensajes
"Lo que estoy diciendo es que os escucho, asumo la responsabilidad y seremos más cuidadosos en el futuro", concluyó Lindelof para zanjar el tema.
Junto a la destapada y aguda doctora a la que interpreta Alice Eve, en Star Trek: En la oscuridad veremos a Spock (Zachary Quinto), Kirk (Chris Pine) y John Harrison, el enimgático villano al que interpreta Bennedict Cumberbatch.
Además de Quinto y Pine, también repetirán sus papeles otros nombres del reparto como Simon Pegg (Scotty), Zoe Saldana (Nyota Uhura), Anton Yelchin (Chekov), John Cho (Hikaro Sulu) o Karl Urban (Bones).
Dirigida por J.J. Abrams Star Trek: En la oscuridad llegará a los cines españoles el próximo 5 de julio. En Estados Unidos la cinta se estrenó el pasado fin de semana y alcanzó el número uno en taquilla desbancando a Iron Man 3.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
En serio? Por esa imagen/escena montan un follon?? Y encima tiene que dar disculpas publicamente?? :blink
No, si al final, nos van a obligar a convertirnos a todos en unos castos y puritanos, porque todo lo demas, es ser misogino o algo peor, por lo visto, que bien... :)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
¿Acaso el Braga y el Berman se han disculpado por las escenas Exactas en Enterprise con T'pol?.
¿Y la bailarina Orion en La Serie Original?.
¿Y la ídem(la que hacía de Scarlett en G.I.Joe), en la de 2009, o Zoe Saldana, en la escena del cuarto?.
Sí que se han vuelto "puritanos", en poco tiempo. Así les va.
http://www.toplessrobot.com/startrek_diorabaird.jpg
http://www.eonline.com/eol_images/En...81712_copy.jpg
http://i141.photobucket.com/albums/r...underwearc.jpg
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
"en una de las escenas aparece en ropa interior de forma "gratuita e innecesaria", según Lindelof que también señala que, en todo caso, hay una razón para eso que no puede explicar para no revelar detalles de la trama."
Mi no entender... es gratuito e innecesario, pero a la vez, hay una razón para ello... Entonces no será tan innecesario, si además acarrea consecuencias en el devenir de la trama, que no hay que revelar.
La estupidez humana no tiene límites.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (secuela de J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
El Fanegas
Sí que se han vuelto "puritanos", en poco tiempo. Así les va.
Hombre, en "poco tiempo" no, los EE.UU. han sido puritanos de pura cepa desde que desembarcaron los "peregrinos" del Mayflower; y de aquellos barros nos llegan hoy estos lodos. Aquí prima la "libertad religiosa" (un oxímoron en toda regla) por encima de la libertad de expresión y pensamiento.
Pero es cierto que el retroceso y la implosión desde la era dorada del cine americano en los '70 ha sido vertiginoso, y cada día se demuestra más nocivo y alarmante.