Lo de la wikipedia me parece un chispín exagerado, ahora va resultar que vas a tener que tener conocimientos de física y matemáticas para ir a compar un ampli...amos anda. :chalao
Un saludo
Versión para imprimir
Lo de la wikipedia me parece un chispín exagerado, ahora va resultar que vas a tener que tener conocimientos de física y matemáticas para ir a compar un ampli...amos anda. :chalao
Un saludo
La verdad, me parece más lógica y prudente la postura de Mephisto ("Sabe más el diablo..." :hola ) que la de Matrix/Kores.Cita:
Iniciado por Mephisto
No creo que del resultado de una prueba ciega puntual sobre equipos que los probadores ni conocen, se pueda sacar una conclusión tan categórica como "No hay diferencias entre ellos".
¿Probaron a llevar dos niños gemelos, invitarlos a hablar y hacer pruebas ciegas sobre su timbre de voz? Seguramente nadie los diferenciaría, pero... háganle la prueba a su madre.
O sea, que tengo mis reservas sobre el método y sus conclusiones. :mmmh
La frase de Matrixhifi es muy parecida, aunque justo al revés: "Pues yo no lo oigo, me da igual lo que diga la física"Cita:
Iniciado por Merlin
Merlin
No. Está escrita por un pitufo convencido de toda la vida. :lolCita:
la gracia es que no está escrita por ningún rojo declarado ni conocido.... debe ser que impera el sentido común,
Si. Y también quienes instalan griferías de oro en los lavabos. Y quienes se compran un BMW pidiendo un crédito bancario, que a duras penas pueden pagar. Pero son las excepciones que confirman la regla. ¿Hay que hacer una cruzada contra ellos? Venga, hombre…. Allá cada cual ¡Anda que los vas a convencer de otra cosa!Cita:
¿o acaso no es cierto eso de que hay chiflados que se gastan millones en cables?
Yo considero que el melómano de nacimiento es raro que se convierta en audiófilo, término que me repatea, dicho sea de paso, pues es un “palabro” sin sentido. Mejor “aparatófilo”. El término medio al que aludes creo que se encuentra en quienes felizmente han superado la etapa “audiófila” y se dedican exclusivamente a escuchar música. No es fácil, es como superar el mono del tabaco. Pero una vez conseguido se está de vueltas de la “aparatofilia”.Cita:
Efectivamente al melómano se la sopla en el 99.99% de los casos el tema cacharrófilo. Creo que no hay un término medio entre audiófilo y melómano, o se tiende a lo primero o a lo segundo, pero por partes iguales es algo tan raro que se entraría en ese 0.01% del pastel anteriormente citado.
Saludos.
Si tuya es la reflexión, aplícate la respuesta.
Pero no me sirve, aunque en mi caso ganaría el melómano por goleada
Por otro lado, conozco a rojos con casi 3.000 CD's.
Saludos.
Como alguien está jugando con el título del hilo, cambiándolo a cada momento, tiro la baraja desde este mismo instante.
Serios, abstenerse.
Saludos.
Pues sólo pueden ser uno de los "miembros viendo este foro: cronopio, El Nota, Guser, huevodeColón, hyfryd, kaxkamel, lamoda0, toci" o alguno de los que nunca salen aunque estén escribiendo en el foro L)
Mephisto, abre tú otro hilo, si te parece, y que cierren este...
Siento lo del cambio de nombre, "alguien" lo editó sin permiso. Este será el título definitivo, se ha tenido en cuenta su sugerencia.
Anda, la pasma...
Le decía a Merlin que son iguales a los que tanto critican: desprecian al "oponente" porque cuestionan sus métodos, pero no aceptan ninguna crítica sobre los suyos, sin darse cuenta de que la fuerza del métdod científico es precisamente esa, la búsqueda de la revisión, del error.
Mientras no cojan a uno de los muchos "audiófilos" que pululan por ahí (o aquí) de los que aseguran que SUS dos amplis se oyen de forma diferente, se vayan a SU casa y le hagan una prueba con SU música reproducida por SUS amplis, no saldremos de dudas.
¡Cuidado! Con que sólo UNO de ellos consiguiera acertar un porcentaje alto de comparaciones en la prueba ciega, toda la teoría de Matrix se iría al traste.
Peck
Es todo mucho más sencillo que todo eso: Si un Ferrari corre más que un Kia tiene que correr SIEMPRE más que un KIA. Si no, pagarías tú la diferencia de precio L)
Si un lector Wadia es mejor que un Grunkel, TIENE que ser mejor en el 100% de los casos y para el 100% de la gente.
Pero sobre todo, hay algo que no falla: las supuestas diferencias de calidad entre un cable de garrafa y un cable de 3.000 euros, tendrían que poderse medir objetiva y científicamente. ¿no?
Pues la ciencia no ha avanzado lo suficiente y nuestros oídos 20-20 (en el mejor de los casos) detectan cosas que no detecta un osciloscopio. Hemos llegado a Marte, pero no sabemos porqué suena mejor el equipo (según algunos) con el cable A que con el cable B?
Lo siento, no lo veo lógico....
La respuesta será: no, no se puede medir la magia del sonido de una orquesta, es todo "a oreja".
Y entonces sales y propones la prueba ciega.... y te dicen que no.
Pues lo vamos a hacer al revés:
Yo no quiero convencer a nadie....
Se busca audiófilo para que me demuestre que estoy equivocado.
En caso de que me convenza, haré penitencia pública.
No, perdona, Kores, yo sólo os estoy dando un poco de vuestra propia medicina: yo no defiendo a Wadia ni a Grunkel, sólo cuestiono vuestro método, como vosotros cuestionásteis el de los audiófilos.Cita:
Iniciado por Kores
El problema es que ahora habeis tenido la misma arrogancia que los audiófilos, y habeis enunciado vuestra propia teoría: "Todos los amplis suena iguales" (por no irnos por las ramas a otros temas).
Yo sólo os digo que el método que habeis usado para obtenerla es incompleto y parcial y, por lo tanto, la conclusión puede ser errónea.
Repito, yo no demuestro nada: sólo cuestiono.
Con que sólo una de las manzanas de Newton hubiera subido, en vez de bajar... L)
Peck, hasta donde he entendido. El único "método" que es imprescindible (para los miembros de matrixhi-fi), es el de no saber que es lo que suena.Cita:
cuestiono vuestro método
Todo lo demás, son añadidos para que la prueba sea lo más precisa, objetiva y científica posible.
La prueba la puedes hacer en tu entorno, con tu equipo, con tu música y emplear el tiempo que te de la gana.
Sinceramente, no veo que parte del "método" se puede cuestionar.
No hay ninguna prueba publicada en la web de Matrix en esas condiciones. Y lo único que leo en los foros es que "nadie se presta".Cita:
Iniciado por Guser
Si se han hecho en "petit comitée", no lo sé, pero parece que no se han publicado resultados de ningún tipo.
Pregúntale a Mephisto, seguro que "en la intimidad" ha hecho la prueba muchas veces (por ejemplo, antes mencionó el cambio de una etapa) y su conclusión es que él lo nota. ¿Dudas de su criterio?
Peck
Me honra decir que soy buen amigo de Mephisto.... así que conozco su caso particularmente bien... Mephisto ha hecho muchas pruebas (me saca unos pocos km en el marcador) pero no ha hecho todavía NINGUNA doble ciega igualando niveles. Fundamentalmente por una razón: se niega a hacerla.
Y yo, no lo entiendo, pero lo respeto....
Yo he hecho muchas pruebas no ciegas, he sido un pitufo fluorescente y solamente con una prueba ciega he entendido que no había lógica alguna en que un ampli de 21.000 euros no pudiera distinguirse de uno de 300.... Biblia pitufa en mano, eso es un anatema, puesto que debía ser distinguible hasta en los andares....
Y cuando sale que no, que si la acústica, que si los cables, que si la sala, que si las cajas, que si la abuela fuma....
Una prueba, de la que probablemente nadie dudaría sería esta:
Si el Barcelona o el Madrid pierden un día contra el Tiñosillos Fútbol Club, puedes asumirlo o echarle la culpa al terreno de juego.
Pero si cada vez que juegan acaban empate a cero, en todos los campos, jugando a cualquier hora del día o de la noche, quizá, solo quizá, habría que cuestionarse si realmente son tan superiores como el presupuesto del club sugiere.....
A que nadie dudaría en pedir responsabilidades a la cúpula del Madrid o el Barcelona?
:hola
A mephisto le conozco personalmente y tiene muchísima más experiencia y criterio que yo (iba a decir que todos juntos, pero no quiero presuponer nada :juas )
Si hiciera la prueba, probablemente llegaría a las mismas conclusiones. Pero parece que nunca lo sabremos :juas
Pues, si no te importa, sí.Cita:
Iniciado por Merlin
Es que, en esta (que no conocía) "una serie de errores metodológicos hacen razonable una más que necesaria repetición de dicha prueba".
Kores, tú piensas que si dos amplis son diferentes, siempre deben poder diferenciarse. Yo creo que con poder diferenciarlos UNA sola vez, es suficiente para demostrar que son diferentes.
El que lo consiga, ya te explicará cómo...