Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
any two amplifiers with high input impedance, low output impedance, flat frequency response, and sufficiently low distortion and noise will sound exactly the same at matched levels if not clipped.)
Viene de aquí forums.audioholics.com/forums/showthread.php?t=17004
Por cierto, lo de ecualizar la señal no me gusta. Nada.
La señal es una, grande y libre. Es la que quedó registrada en el disco. Y como tal habría que intentar reproducirla.
Lo contrario es coger la "maja desnuda" y ponerle un bikini para que no se escandalice la suegra. Puede ser muy lógico para quien lo haga, pero el que lo haga no podrá decir en serio "a mí me gusta mucho el arte"....
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
O sea, que llevado al extremo, un receptor Pioneer VSX-416 (la gama más baja de la marca) suena exactamente igual que un VSX-AX4ASi-S si igualamos niveles y no subimos excesivamente el volumen para que el "pequeño" no distorsione ni entre en clipping.
¿Esto es así para ti, Kores? ¿La diferencia entre los dos amplis son sólo los "gadgets"? ¿Todas las pruebas de revistas están equivocadas? :?
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
No tengo los datos, pero Peck, seguro que habrá una diferencia considerable de potencia ¿no? ... :mmmh No serán solo los gadgets, frente a determinadas cajas y para obtener un nivel de presión sonora para llenar una sala más o menos grande, uno claudicará y el otro no.
Saludos
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
...si igualamos niveles...
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por peck
...si igualamos niveles...
Por que llegarás a un nivel al que no los podrás igualar, por que el pequeñin clipará... Pero hasta que eso ocurra, no notarás diferencias entre ellos... :)
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Jordi lo ha clavado.
Y sí, para mí, las diferencias entre amplis no están ni en la tímbrica ni en nada semejante. Potencia y relación "calidad de construcción-potencia-precio."
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
¿Pero la calidad de construcción se oye o no? ¿O es sólo la rgidez de la caja? O que los pulsadores sean de aluminio...
Entonces, entre el Pioneer 416 (210 euros, 100W/canal), el Pioneer 516 (260 euros, 100 W/canal) y el Pioneer 916 (330 euros, 100W/canal) habría que ir de cabeza a por el más barato, sin hacer ni una prueba siquiera, ¿no?
Hoy, cuando leo en el "What Hi-Fi" comentarios sobre el Denon AVR-4306 del tipo "los sonidos manan naturales y bien definidos", "reproduce música estéreo con fiabilidad y gran suavidad" o "el Arcam aporta dinámica a raudales" ya no sé qué pensar. :!
¡A ver si en vez de una revista de pruebas me he comprado un libro de poesía!
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Un poco mosqueado con el tema, he releido una comparativa de receptores AV que aparece en la revista "Audio Video Foto", un poquito menos poética que "What Hi-Fi".
En la sección "Calidad del sonido" tienen un apartado, al que dan la mayor importancia, que se llama "Test de audición con jurado", aunque no especifican si es una prueba ciega o si se igualan niveles. En él aparece como ganador el Denon AVR-1706, con el comentario: "Graves potentes y bien construidos, buena resolución de voces y efectos, los detalles más finos son un poco mates" :!
Al final de la clasificación está un modelo de Kenwood, al que le penaliza (aparte del jurado) el hecho de que la salida del subwoofer, a partir de 75Hz, tiene poco volumen.
Y el segundo lugar en calidad de sonido lo ocupa un Yamaha, que obtiene muy poco ruido en las salidas de altavoces, pero consigue poca potencia (esto sólo tiene un valor del 5%).
En el test de audición, el peor es un Sony con "graves escasos, toda la gama muy aguda, voces falseadas..."
Bien, ¿todo esto es pura invención para vender revistas? ¿Estos tipos no saben hacer "tests con jurado" en condiciones?
La verdad, me parece raro, raro, raro. :mmmh
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Peck, dudo mucho que fuera una prueba a ciegas e igualando niveles... Es curioso que, con lo poco que cuentas de ese test, estés esbozando el "ranking aparatófilo"... Primero Denon, ya se sabe, marca de prestigio en el mundillo, de lo que no encontrarás en cualquier sitio, lo que ya se entiende como Alta Fidelidad con mayúsculas. Luego Yamaha (Uhmmm...), esa marca que hace esos aparatos tan novedosos e innovadores, pero que ni de coña llega a sonar como los auténticos aparatos hifi. En la cola, Kenwood y Sony, fabricantes de productos de consumo masivo para la plebe no instruida (vale, vale, ya sabemos que los series ES de Sony son otra cosa, pero este no es el caso...). Si en la lista hubiera un Arcam (por ejemplo y por no apuntar demasiado alto), seguro que queda por delante del Denon, todos sabemos que es mucho mejor, más exclusivo y... también más caro. Inconscientemente, creo que todos tenemos en mente esos prejuicios y nos influyen a la hora de elegir... Pero cuando no se sabe qué está sonando, todo esto parece que se va abajo.
No sé... Yo me siento rojillo, por lo menos me convencen más sus argumentos, nunca he tenido hasta ahora la oportunidad de hacer una prueba ciega en condiciones, pero creo que no lo necesito... Hace 6 meses que no cambio nada en mi equipo, ni siquiera siento la angustia de hacerlo, y disfruto plenamente de él. También me cuesta creer que todo suene exactamente igual, pero que cuesta tanto también encontrar esa minúscula diferencia a nuestros oidos... Y en todo caso, no vale los cientos y miles de euros que nos quieren hacer gastar para encontrarla.
Un saludo
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por Jordi
Si en la lista hubiera un Arcam (por ejemplo y por no apuntar demasiado alto), seguro que queda por delante del Denon, todos sabemos que es mucho mejor, más exclusivo y... también más caro.
En la prueba de "What Hi-Fi" el Arcam quedaba al nivel del Denon. El Harman-Kardon quedaba por detrás, costando bastante más.
Cita:
Iniciado por Jordi
Inconscientemente, creo que todos tenemos en mente esos prejuicios y nos influyen a la hora de elegir... Pero cuando no se sabe qué está sonando, todo esto parece que se va abajo.
Sé que hay mucho prejucio en el mundillo del audio, por eso hablaba de la revista "poética". Pero no estoy seguro de que en la acera de enfrente no haya una cerrazón parecida, dándole el valor del todo a lo que es sólo una parte.
Lo que está claro es que si un ampli colorea el sonido, y se puede medir (como en la prueba con la salida de subwoofer), habrá gente que sea capaz de percatarse y otra que no, pero es evidente que el sonido está coloreado. Y como no todos tenemos la misma agudeza auditiva a determinadas frecuencias, ni tenemos el oido igual de entrenado...
Cita:
Iniciado por Jordi
No sé... Yo me siento rojillo,
Yo sólo soy "rojillo" en el mundo digital: ahí si hay café para todos. Pero cuando nos movemos en el ámbito analógico, o simplemente lo rozamos, todo patina. Y, desgraciadamente (o no), el mundo digital no existe, lo inventamos para manejarnos mejor, la realidad es analógica.
Por volver al asunto del post: el mundo digital sólo existe... en Matrix. :juas (¿HiFi?)
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por peck
Yo sólo soy "rojillo" en el mundo digital: ahí si hay café para todos. Pero cuando nos movemos en el ámbito analógico, o simplemente lo rozamos, todo patina. Y, desgraciadamente (o no), el mundo digital no existe, lo inventamos para manejarnos mejor, la realidad es analógica.
Por volver al asunto del post: el mundo digital sólo existe... en Matrix. :juas (¿HiFi?)
Buen guiño cinéfilo, cambiando además el sentido de lo que significa matrixhifi... :) Tu necesitas una pastillita roja en forma de prueba ciega para creer, pues es la única manera de ver si en la realidad hay diferencias o no. Yo simplemente me fio de esta gente, seguro que peco de falta de inquietud (y alguno dirá que de falta de afición, pero me la pela :lol ) , pero ello me mantiene en mi "limbo" de felicidad (y además es gratis :P ). Yo no puedo por ahora ir más allá, no llego siquiera a novicio, tal vez algún otro pueda convencerte y puedas descubrir la luz y mates ese demonio que tortura tu alma... :juas
Saludos
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por Jordi
Yo simplemente me fio de esta gente
A mí también me caen simpáticos, es una apuesta interesante...
Sin embargo, yo he leido defender a Kores la postura "analógica" con el mismo ímpetu y vehemencia con la que defiende ahora el ideario MatrixHiFi.
No se lo reprocho, todos podemos y debemos evolucionar, pero... ¿quien me garantiza a mí que el año que viene los Hnos. Wachowsky no inventarán/descubrirán una nueva realidad paralela dentro de Matrix, la verdadera explicación de todas nuestras inquietudes?
Morpheo - Trinity , preparate para sacarlo de ahí .
Trinity - ¿ No crees que será prematuro ?
Morpheo - Está empezando a notar que algo no encaja ...
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por peck
Sin embargo, yo he leido defender a Kores la postura "analógica" con el mismo ímpetu y vehemencia con la que defiende ahora el ideario MatrixHiFi.
Yo también lo he leido, y los testimonios de Kores y el de algún otro son uno de los motivos por los que me fio de la gente de matrix... :] ¡Y por que no quieren venderme nada! :lol
Merlin, no te preocupes, que peck y yo estamos charlando amablemente del tema desde nuestro sano escepticismo y por que no tenemos nada mejor que hacer esta mañana de domingo. :hola
Bueno, yo por mi parte voy a dejarlo, que van a salir los de la F1.
Saludos
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Después de seguir, cada vez con mayor perplejidad, los comentarios que se han hecho en este hilo, recordé haber leído hace tiempo un artículo que hablaba más o menos sobre esta polémica.
Lo encontré en internet y aquí lo tenéis. Si algo puedo decir del mismo es que rezuma sentido común, y como decían nuestros abuelos, ese es el menos común de los sentidos.
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Con lo claro que estaba y no lo veíamos.
Bueno, con ese nick yo también habría encontrado la solución... :juas
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por Jordi
Los testimonios de Kores y el de algún otro son uno de los motivos por los que me fio de la gente de matrix... :] ¡Y por que no quieren venderme nada! :lol
Realmente las dos "partes" dicen lo mismo: "Yo lo oigo así" :hola
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por peck
Con lo claro que estaba y no lo veíamos.
Más vale tarde que nunca...
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por huevodeColón
Cita:
Iniciado por peck
Con lo claro que estaba y no lo veíamos.
Más vale tarde que nunca...
ahhh pero ese articulo aunque diga lo mismito que Kores y otros foreros tiene mucho más valor porque ta en ingles :lol :lol :lol :lol
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por Cosgarion
ahhh pero ese articulo aunque diga lo mismito que Kores y otros foreros tiene mucho más valor porque ta en ingles :lol :lol :lol :lol
No. Valor tiene el mismo. Pero como algunos parece que no entienden el castellano, a ver si en inglés...
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Pues la definición de audiófilo de la Wikipedia no tiene pérdida :] ... Tiran con bala en cada punto... :latigo
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Merlin,
Cita:
Lamento no entrar en debate, pero viendo el autor del mismo no desperciaré ni un segundo leyendo nada que de él provenga.
Yo también lamento no haber entrado en debate, aunque por razones radicalmente distintas a las tuyas. ¿Las intuyes?
Cita:
Si hasta en la Wikipedia lo tienen claro...
Perdona, pero en la Wikipedia cualquiera puede escribir un artículo :juas La prueba, aquí
Fíjate tú…. hasta yo podría hacerlo en plan pitufo, pero con la misma mala leche e idéntica falta de criterio que quien allí ha "definido" el palabro audiófilo. Palabro que, por cierto, no figura en el diccionario de la RAE. Diccionario en el que si figura "melómano".
Es decir, la antitesis de quienes solo se interesan por las pruebas, ¡muchas pruebas!, pero a los que la música -fin último de un equpo de sonido- les importa un carajo. Conste que fui uno de ellos, de los que hizo pruebas, ¡muchas pruebas!, con caja de conmuitación y sin ella.
De ahí que conozcas perfectamente la validez que les concedo a las "científicas" pruebas ciegas que, como ya hemos hablado por activa y por pasiva en este foro, "inventé" antes que vosotros, los de Matrix. Por eso les concedo la misma validez que a la nada.
Pruebas, las justas hasta configurar el mejor equipo posible en función de las pelas, no hace falta arruinarse en el intento. Cuando se esté compenetrado a la perfección ese equipo, que no es cosa de dos días, cualquier cambio -una fuente, por ejemplo- sacará de inmediato a la palestra las diferencias. Cuando las haya, evidentemente, porque no siempre las hay. Hay lectores caros, aunténticos "pufos" y otros más baratos que no lo son.
Saludos.