Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por peck
No es necesario, yo me fío de la muestra. De lo que desconfío es del método.
¿Y qué método propones?.. ¿te parece mal este método? Sin conmutador: escuchar un Mark Levinson o un Krell, todo el tiempo que te apetezca, con la música que te de la gana.. Posteriormente, escuchas un Yamaha, por ejemplo, también durante el tiempo que estimes oportuno y tu música preferida. Luego, te ponen indistintamente, en prueba ciega, cualquiera de los dos y ale!!.. a acertar cual está sonando..
Por la diferencia de precios y tantísimos adjetivos de amarfilamiento, sedosidad, tímbrica, etc... que se le presuponen al highend, deberías distinguirlos desde casa del vecino!!!.. y me juego a que no es así..
Saludos :hola
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Pero Merlin, por qué seguís desafiando a que alguien demuestre en prueba ciega lo que sea si YA ha habido alguien que lo ha hecho y os lo pasais por el Forro.
Es que lo curioso es que no moderáis el mensaje, seguís con el "NADIE es capaz...", "ningún ser humano...", "sólo los perros...", etc...
¿No sería más lógico decir por ejemplo ...es difícilmente detectable ... o poca gente es capaz de....o no merece la pena por esto y por esto...
A pesar de lo que ha dicho alguno, las pruebas ciegas sobre proyectores convenientemente calibrados proyectando DE FORMA ALTERNADA darían al traste con todo lo sentado en este foro hasta la fecha en cuanto a negros, colorimetría , contraste, etc....al no superar nadie el 90% de aciertos probablemente (quizás el gitano y alguno más por ahí..) y si la prueba la hacen familiares nuestros por ejemplo ya no te quiero ni contar. Y eso que tenemos infinitamente más desarrollada la memoria visual que la auditiva.¿Significa eso que todos los proyectores una vez calibrados(igualación de volumen) se ven igual y que no somos capaces de notarlo?
Peeeero si proyectas SIMULTANEAMENTE en una pantalla lo suficientemente ancha creo que hasta mi santa madre distinguiría un hc3000 de un Optoma.
En audio eso no es posible, el sonar simultaneamente dos equipos y dependes por completo de tu RAM auditiva de coco para detectarlo y se ve que pocas personas pueden obtener resultados positivos en en ese tipo de prueba, con esas condiciones, etc....¿ Significa eso que no somos capaces de notarlo? Yo creo que a veces hay cosas que pueden notarse y al mismo tiempo no eres capaz de identificar el parámetro o el patrón que cambia de forma consciente y mucho menos demostrarlo sistemáticamente delante de otras personas con un 90% de aciertos. Ojo, que con esto NO estoy diciendo que un MarkLevinson tenga que sonar a narices mejor que un Yamaha o que un cable Transparent vaya a mejorar necesariamente el sonido (probablemente sea lo contrario en muchos casos), sólo digo que el no poder demostrarlo de esa manera no significa que no existan diferencias que se noten a otros niveles.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Kores
Peck
Dale la vuelta a tu argumento.
Si todos los amplis buenos son mejores que los malos, con que una sola persona diga que no los distuingue, a.t.p.c. la teoría? :hola
No puedo, yo no tengo argumento ni teoría. Tengo anti-teoría.
Cuando se presenta una teoría en público para su aceptación, hay un comité que se dedica a poner zancadillas al ponente, sin presentar alternativas ni soluciones.
Bueno, pues yo soy el tocapelotas que pregunta: "¿Ha hecho usted un número de pruebas significativo con individuos en su entorno, sus amplis, su música, etc y ha conseguido un porcentaje suficiente (90%, decís vosotros :] ) de casos a favor? Si responde no, vuelva cuando tenga suficiente documentación. Mientras, déjenos en paz, que estamos muy ocupados" :cafe
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por jok1974
Por la diferencia de precios y tantísimos adjetivos de amarfilamiento, sedosidad, tímbrica, etc... que se le presuponen al highend, deberías distinguirlos desde casa del vecino!!!.. y me juego a que no es así..
Esos prejuicios los tienes tú, no yo. La teoría matrixiana no es "No hay proporción entre calidad y precio" sino "Todos los amplis suenan igual".
Y de adjetivos, paso. Yo no soy "audiófilo", no te confundas.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por peck
Esos prejuicios los tienes tú, no yo. La teoría matrixiana no es "No hay proporción entre calidad y precio" sino "Todos los amplis suenan igual".
Y de adjetivos, paso. Yo no soy "audiófilo", no te confundas.
No te confundas tú, peck. Yo no tengo prejuicios.. sólo expongo los tan manidos adjetivos utilizados por los pitufos, que de golpe y porrazo, en prueba ciega, desaparecen como por arte de magia.. :! :freak :chalao
Por cierto, ¿qué te parece el método? :disimulo
Saludos :hola
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por jok1974
sólo expongo los tan manidos adjetivos utilizados por los pitufos, que de golpe y porrazo, en prueba ciega, desaparecen como por arte de magia.. :! :freak :chalao
¿Por qué no hicieron una prueba ciega en su propio entorno, con sus amplis, y su música, los mismos que las hacen en las reuniones de Matrixhifi?
Es mejor empezar por casa, ¿no crees?
Yo sólo les pediría (virtualmente, claro) que cambiasen la teoría de los amplis por otra un poco más humilde, como la de la falta de proporcionalidad en la relación calidad/precio o algo así, al menos hasta que demuestren en condiciones la otra. Así ganarían en credibilidad.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Dash, Si (De verdad, no es complicado)
En algunos casos sería sencillo decir hasta la marca y modelo.
Y lo mismo con coches. Yo soy capaz de distinguir algunas marcas (como cualquier aficionadillo), pero un aficionado de verdad, te clava modelo y año del coche en cuestión, así como otras muchas características del coche, en base a un sonidito.
MiguelG
Cita:
¿ Significa eso que no somos capaces de notarlo? Yo creo que a veces hay cosas que pueden notarse y al mismo tiempo no eres capaz de identificar el parámetro o el patrón que cambia de forma consciente y mucho menos demostrarlo sistemáticamente delante de otras personas con un 90% de aciertos
Las pruebas las puedes hacer en casa, solo y no tienes que contárselo a nadie. Solo deben servirte a tí.
Lo del parámetro ese que no notamos, pero que sentimos de una forma extracorporea, está muy bien. Pero eso si que es indemostrable (o al menos no he leído nada al respecto...) y justificar la diferencia de precio entre un amplificador de 300€ y uno de 6000 por esa diferencia que no se percibe, pero se siente a la larga... :sudor
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Merlin
Y dale con la frase. Repito por si no lo has leído. Soy uno de los que redactaron lo que están en las bases de metodología y definición de conceptos de la web. ¿Me puedes poner el link al lugar dónde pone eso?. Insisto, dame el link donde dice eso en la web.
.
Ah, pues aprovecho...
Igualando niveles y sin contar marcas FirstLine y similares, ¿todos los amplis suenan igual? Responde SÍ o NO, please (luego lo argumentas, si quieres) :martillo
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Peck, Pero si te han dicho que no 800 veces! :martillo NO SUENAN TODO S IGUAL (Edito para aclarar.)
Para ahorrarles trabajo:
Para empezar este amplificador irá asociado a unas cajas. Si no las mueve con soltura, evidentemente, sonará diferente.
Las válvulas añaden ruido a la señal. Por tanto, sonarán diferente.
Un amplificador defectuoso o defectuoso en su diseño (que los he visto), sonará diferente.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Merlin
Imaginemos que tú dices que detectas diferencias entre dos lectores que tienes en tu casa y con tu equipo.
No, yo no quiero dos lectores, quiero dos amplis. Sólo dos amplis.
Ya sabes, quien mucho abarca... Y yo quiero desmontar UNA teoría, la que considero más fácil.
¿Tienes algo de eso por ahí? :?
Re: ¿Suena todo igual? n+1 = probando lo sabremos
Cita:
Iniciado por peck
¿Todas las pruebas de revistas están equivocadas? :?
¿Qué me dices de los números anuales de What Hi-Fi?, en los que ponen en tela de juicio a cientos de modelos de cables, con sus estrellitas?, ¿crees que atinarían alguna tirada sin ver los modelos que en su día analizaron?, ¿alguien cree aún que en las revistas utilizan la honestidad a la hora de evaluar las piezas?
Saludos,
Jorge.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Pues cagada again. En el último MG aquí los señores de los colores, Lolailo incluído, propusieron una prueba con dos proyectores muy dispares y protectando a la vez y los resultados fueron bastante majos. La prueba se hizo a unas 20 personas si mal no recuerdo
.
Algo me suena pero por favor recuérdame cuáles fueron los resultados de ver dos proyectores muy dispares de forma SIMULTANEA.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
¿Entosces en audio podemos descartar las afirmaciones?:
Este ampli o cd tiene un sonido analitico, frio, sedono, dinámico, borroso, directo y con pegada, segundo plano bien definido, sonido abierto, separación de instrumentos, etc,etc,etc....
Es que no estamos hablando de un simple adjetivo, o que lo diga una sola persona, sino que todos, incluso los que ahora afirman que no, que no se diferencian, han declarado percibir esas sensaciones, asi que ¿de que hemos estado hablando?, ¿como es posible que nos engañasen a todos?.
Saludos.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Yo me voy a retirar del debate, que me aburro.
Resumo:
En un rincón: en todas y cada una de las pruebas ciegas no se consigue distinguir un ampli de otro (aciertos del 50 al 60%, vamos pura aleatoriedad) y cada vez que repites la prueba, en casa de uno, en casa de otro, con cajita conmutadora, sin cajita conmutadora, con tal ampli o con tal otro, con tal música o con aquella, con conmutación inmediata, con escucha del tema completo, por la mañana, por la tarde....con Pepe, con Juan, con Maria Antonia....
Es decir, con esta metodología se puede repetir un fenómeno a voluntad.
En el otro: en cuanto hay un señor que afirma que la voluptuosidad sensual de los medios de las segundas cuerdas es más dominante que la testosterona el metal durante el tercer movimiento de la segunda sinfonía de Brahms con un ampli que con otro, produciendo un mayor disfrute del erótico crescendo del tercer compás, eso va a misa, eso no hay que comprobarlo, es verdad oficial y el que no lo oiga es un hereje.....
Pues que quereis que os diga, por mucho que lo afirme el primo de la cuñada del sobrino del amigo de la suegra de Manoli, la chica de la curva no existe hasta que la vea cualquiera que pase por esa curva a cualquier hora del día o de la noche... y si no es que no va a ser una leyenda urbana....
Cada cual que haga lo que quiera...
Yo solo digo que hay quienes no obteniendo NADA a cambio, piden que se pruebe, que se medite, que se cuestione la versión oficial. Y luego están los de la versión oficial, que casi siempre son fabricantes o simplemente profoesionales que se ganan la vida vendiendo cosas que se supone cuanto más caras, mejores. No se qué lealtad les debeis los consumidores, francamente.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Merlin
¿Cómo se puede responder a tu pregunta sin haber probado tooooodos los amplis del mundo?. .
Lo que se puede es refrendar la teoría con casos prácticos y, luego, retar al mundo a encontrar un caso que la desmonte.
Pero como no hay casos prácticos (al menos, para amplis) y como parece que ya no hay teoría, pues nada, me callo. :picocerrado
Por cierto, lo del Kenwood jodido suena al típico argumento graciosete del audiófilo para evitar enfrentarse al tema...
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por dash
¿Entosces en audio podemos descartar las afirmaciones?:
Este ampli o cd tiene un sonido analitico, frio, sedono, dinámico, borroso, directo y con pegada, segundo plano bien definido, sonido abierto, separación de instrumentos, etc,etc,etc....
Es que no estamos hablando de un simple adjetivo, o que lo diga una sola persona, sino que todos, incluso los que ahora afirman que no, que no se diferencian, han declarado percibir esas sensaciones, asi que ¿de que hemos estado hablando?, ¿como es posible que nos engañasen a todos?.
Saludos.
La respuesta se resume en una palabra: psicoacústica.
El desafío consiste en aislar de la escucha todo aquello que puede condicionarla, dejando que solo el sonido nos diga si de verdad es mejor el ampli A que el B, el lector C que el D o si suenan igual los cables Z e Y. Si hay diferencias, si de verdad una cosa es mejor que otra es en el sonido en donde debe notarse.... y si no se nota, pues cada cual que saque sus consecuencias.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por MiguelG
Cita:
Pues cagada again. En el último MG aquí los señores de los colores, Lolailo incluído, propusieron una prueba con dos proyectores muy dispares y protectando a la vez y los resultados fueron bastante majos. La prueba se hizo a unas 20 personas si mal no recuerdo
.
Algo me suena pero por favor recuérdame cuáles fueron los resultados de ver dos proyectores muy dispares de forma SIMULTANEA.
La inmensa mayoría prefería la señal de alta definición proyectada en un proyector de 480p que la de DVD PAL a 720p.... :hola
Y nadie sabía qué estaba viendo....
La misma hicimos con dos proyes a 720p comparando el Oppo con un HTPC, un lector con otro... en fin, bastantes cosas.
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Guser
Para empezar este amplificador irá asociado a unas cajas. Si no las mueve con soltura, evidentemente, sonará diferente.
.
O sea, que un amplificador SUENA MEJOR con unas cajas que con otras. Y a otro, eso no le pasará. Luego los dos amplis sonarán diferente...
Pues eso es lo contrario a lo que dicen los de Matrixhifi, ¿no? :?
¿O hay varias corrientes en el pensamiento?
Re: ¿Suena todo igual? Mejoras en un reproductor de DVD
Cita:
Iniciado por Kores
en cuanto hay un señor que afirma que la voluptuosidad sensual de los medios de las segundas cuerdas es más dominante que la testosterona el metal durante el tercer movimiento de la segunda sinfonía de Brahms con un ampli que con otro, produciendo un mayor disfrute del erótico crescendo del tercer compás, eso va a misa, eso no hay que comprobarlo, es verdad oficial y el que no lo oiga es un hereje.....
.
Es que eso tampoco me lo creo, hasta que no me lo demuestren. Y si es un disfrute erótico personal, pues tampoco me llama mucho...
Cita:
Iniciado por Kores
Yo solo digo que hay quienes no obteniendo NADA a cambio, piden que se pruebe, que se medite, que se cuestione la versión oficial. Y luego están los de la versión oficial, que casi siempre son fabricantes o simplemente profoesionales que se ganan la vida vendiendo cosas que se supone cuanto más caras, mejores. No se qué lealtad les debeis los consumidores, francamente.
Mephisto defiende la postura contraria, y no tiene intereses económicos. ¿Por qué debo hacer más caso a unos que a otros?