-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Splash
¿Alguna noticia fidedigna sobre como le está yendo en taquilla? Que hasta ahora su éxito depende radicalmente de a quien le preguntes.
No puedo creer que sea un tema delicado. Hasta la recaudación en taquilla ya es algo subjetivo.
No es tanto un tema de noticias sino de que, hoy en día, por eso del contenido, se toma el dato y se escribe o dice lo que a uno le conviene. Y le añadimos el titular busca clicks (sin el dato, pues así entras a la noticia que es donde están los anuncios y tal). Y, como imagino, en este caso además habrá análisis parciales pues...
Pero los datos son los que son, se suben a diario (doméstico, esto es, EEUU + Canadá) y semanal (internacional, esto es, mundial menos doméstico) y de ahí lo pillan esas webs que crean esos titulares y noticias.
Al lío: está yendo algo mejor de lo que parecía en su debut. En Norteamérica está yendo bien en los días laborables. Mañana estará ya en 175-177M y tras el segundo finde debería estar en +220. Los 300M son seguros y su final podría estar en 330-350M.
En el internacional salen 22M estos días, sigue siendo bajo, pero no se ha hundido como apuntaba el primer fin de semana. Los 200M finales son seguros. Veremos si termina en 220 y máximo (si todo va muy bien) 240.
Final total en 550 por abajo, 590 por arriba. Con opciones a 600 pero lo veo justito.
Obviamente esto ya no es 2015 y no tenemos China. Casi que ni han ido a verla, pasan del todo. Esos +100M (no más, que Superman es muy occidental/EEUU) ya no estarán hasta, no sé, a saber.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Fecha en digital
26 de Agosto.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Synch
No es tanto un tema de noticias sino de que, hoy en día, por eso del contenido, se toma el dato y se escribe o dice lo que a uno le conviene. Y le añadimos el titular busca clicks (sin el dato, pues así entras a la noticia que es donde están los anuncios y tal). Y, como imagino, en este caso además habrá análisis parciales pues...
Pero los datos son los que son, se suben a diario (doméstico, esto es, EEUU + Canadá) y semanal (internacional, esto es, mundial menos doméstico) y de ahí lo pillan esas webs que crean esos titulares y noticias.
Al lío: está yendo algo mejor de lo que parecía en su debut. En Norteamérica está yendo bien en los días laborables. Mañana estará ya en 175-177M y tras el segundo finde debería estar en +220. Los 300M son seguros y su final podría estar en 330-350M.
En el internacional salen 22M estos días, sigue siendo bajo, pero no se ha hundido como apuntaba el primer fin de semana. Los 200M finales son seguros. Veremos si termina en 220 y máximo (si todo va muy bien) 240.
Final total en 550 por abajo, 590 por arriba. Con opciones a 600 pero lo veo justito.
Obviamente esto ya no es 2015 y no tenemos China. Casi que ni han ido a verla, pasan del todo. Esos +100M (no más, que Superman es muy occidental/EEUU) ya no estarán hasta, no sé, a saber.
Sabiendo lo mucho que sigues y conoces el tema de la taquilla, me alegra ver que coincidimos bastante en el análisis e incluso la previsión final :agradable
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Haciendo una especie de compendio de informaciones diversas, los hechos que nadie parece negar:
-En USA está yendo bien. Tuvo un buen primer fin de semana (se auguraba bastante más alto después de que salieran las notas de Rotten Tomatoes, pero también se llegó a pensar que estaría por debajo de 100 hace unas semanas); no extraordinario, pero bueno. Entre semana está haciendo muy buenos números. El segundo fin de semana no tiene competencia importante y puede amasar una base muy buena. Se cree que podría acabar en los 350.
-Fuera de USA le está yendo muy mal. En Alemania, por ejemplo, hizo menos que Morbius en su primer fin de semana. Se quedó por debajo de los dinos, como en otros mercados importantes. En China ha sido un desastre, la van a quitar de la mayoría de cines y dicen que tendrá un descenso del 90%. Es posible que en la taquilla internacional haga poco más de 200.
Así las cosas, ahora mismo los 600 parecen difíciles, aunque no imposible. No un descalabro (de momento), pero muy por debajo de lo esperado.
Menos mal que lo has corroborado tú, porque aparentemente yo soy un malvado hater que quería engañar al foro :digno
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El artículo de The Hollywood Reporter NO dijo lo que tú has dicho que dijo.
Vamos, que la traducción es la que es. Y hay un trecho entre lo que dice el artículo y lo que tú has dicho que dice.
No entro a valorar otras cosas, porque la peli no la he visto y no tengo muchas ganas/intenciones de verla, al menos hasta que esté en HBO MAX, porque no es un enfoque que, a priori, me llame la atención (y bastante me cuesta sacar tiempo para ver Sinners y Anora y terminar Juego de Tronos).
Madre mía, cómo están los ánimos con esta peli. Tranquilito, respira hondo y relájate, anda, que solo es una película.
Además te has lanzado a la yugular, pero no has dicho cómo interpretas tú el texto del Hollywood Reporter, que tampoco es que dé para muchas interpretaciones. La traducción literal es que, basándose en los 250 millones de visionados del tráiler y demás parámetros, "un debut de 175 millones es una posibilidad, e incluso tiene una posibilidad de acabar por encima de 1000 millones globalmente".
Parafraseando, escribí que "haría un primer fin de semana de 175 millones y podría acabar por encima de los 1000 millones". No veo el trecho ese del que hablas, ni razón para encenderte tanto. Vale que podría haber añadido un "podría" también a la apertura en 175 millones, pero no me parece que haya manipulado nada, es un matiz. Además, he extraído el texto donde se da información y lo he puesto en mi post. Si quisiera engañar a nadie, no lo habría hecho, ¿no?
En cualquier caso, no afecta a lo que hablábamos del éxito percibido, que va en relación a las expectativas que había. Incluso si era un "podría debutar con 175 millones", el problema es que se ha quedado en 125. Se entiende que si la película hubiera hecho 165, por ejemplo, nadie estaría echando en cara "no hizo 175". Pero 125... eso SÍ que es un trecho :cuniao
Y por cierto, Hollywood Reporter no fue el único en hablar de esas cifras. Box Office Theory, que suele ser muy fiable en sus previsiones, le daba una horquilla de 154-175 millones, basándose nuevamente en el movimiento en redes y los visionados del tráiler, entre otros parámetros: https://boxofficetheory.com/box-offi...nd-james-gunn/
Y aún así, insisto: para mí esos 125 millones son un buen resultado, lo he dicho desde el fin de semana. Porque yo nunca compré el triunfalismo que había con esta película, basado en algo escasamente irrelevante como la visualización de un tráiler (como soy buena persona, no voy a ponerme a citar aquí lo que dijeron algunos cuando salieron esos números del tráiler). Para mí la previsión más realista la hizo Deadline hace unas semanas, que dio la horquilla de 90-125. Fue antes de que salieran las críticas, así que la película ha acabado en la parte alta de la horquilla porque le fue muy bien con los "tomates". Lo clavaron.
Y los números entre semana son muy buenos. En USA, para mí, está yendo muy bien. El problema es las expectativas que se crearon, y por supuesto, el pinchazo internacional.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
No dijeron hace dos semanas que necesitaba mínimo 700 millones para considerarla un éxito? Si se queda en 600 adiós DCU
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Sabéis que ya no se considera la taquilla la unica forma de ingreso de beneficios de una película, ¿verdad? Ahora se juntan también el streaming, los discos DVD/BD/4K, el VOD (televisión, cable, plataformas), etc..
Si llegase a 600 millones tampoco se consideraría un fracaso. Otra cosa es que desde hace años y por los gastos carísimos de las peliculas, lo ideal es que los estudios quieran siempre el 1 billion, pero si una peli no llega a eso no significa fracaso.
Vamos, que si la peli llega a 600 millones total, tampoco sería un fracaso, en mi opinión. Fracaso sería no llegar ni a 100 millones o 200 en total. o 300. Pero 600 está bien. Claro que cuanto más mejor para Warner, pero fracaso, no.
Lo digo por mi opinión objetiva del tema, no por defender la peli, por si se empieza a dar mas importancia ''al bando'' que a lo que estoy diciendo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sabéis que ya no se considera la taquilla la unica forma de ingreso de beneficios de una película, ¿verdad? Ahora se juntan también el streaming, los discos DVD/BD/4K, el VOD (televisión, cable, plataformas), etc..
Si llegase a 600 millones tampoco se consideraría un fracaso. Otra cosa es que desde hace años y por los gastos carísimos de las peliculas, lo ideal es que los estudios quieran siempre el 1 billion, pero si una peli no llega a eso no significa fracaso.
Vamos, que si la peli llega a 600 millones total, tampoco sería un fracaso, en mi opinión. Fracaso sería no llegar ni a 100 millones o 200 en total. o 300. Pero 600 está bien. Claro que cuanto más mejor para Warner, pero fracaso, no.
Lo digo por mi opinión objetiva del tema, no por defender la peli, por si se empieza a dar mas importancia ''al bando'' que a lo que estoy diciendo.
Espera, "que te ayudo".
https://x.com/PauBox/status/1945747800639299886
Entre los contenidos más beneficiados se encuentra el documental Super/Man: La historia de Christopher Reeve, que incrementó en un 1000% sus reproducciones, reflejando el cariño del público por quien encarnó a Superman en cuatro películas entre 1978 y 1987.
Asimismo, Superman: La Película (1978), también protagonizada por Reeve, tuvo un repunte del 300%, mientras que Man of Steel (2013), con Henry Cavill y dirigida por Zack Snyder, vio un aumento del 200%, colocándose en el top 10 de HBO Max en al menos 25 países.
https://mimorelia.com/noticias/entre...aje-en-hbo-max
Y más cosas se juntan ahora para valorar el éxito de una película:
La influencia de Krypto fue tan grande entre los fans de Superman, que incrementó en más del 500% la intención de adopción de perros rescatados.
Según el informe publicado por Woofs, una app móvil de entrenamiento para perros, el índice de búsquedas en Google para “adoptar un perro cerca de mí” aumentaron un 513% después del fin de semana de estreno de “Superman”, mientras que la búsqueda más específica de “adopción de perros rescatados cerca de mí” aumentó un 163 %.
La plataforma agregó que las búsquedas para “adoptar un cachorro” aumentó 31% y algo que llamó la atención fueron las búsquedas específicas por la raza de Krypto quien parece ser una cruza entre un caniche Terrier y un Schnauzer.
https://www.infobae.com/entretenimie...cias-a-krypto/
Pregunta para los entendidos: ¿Si dos películas recaudasen lo mismo, pero con una diferencia de 15 años entre ellas, se puede deducir que ha ido menos gente al cine?
https://es.statista.com/estadisticas...idos-y-canada/
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Muy buena ayuda, sí.
Pero he de decir que mi argumento era mas por esa lucha sin razón entre querer sentenciar si la película ha sido un fracaso o un éxito solo basado en los numeros de taquilla que se reportan. Pasa con esto y varias. No se tiene en cuenta que hoy día hay mas maneras de ingreso de una peli y que los estudios no solo tienen en cuenta la taquilla. Hace 20 o 30 años, si, pero hoy, en 2025, el recorrido de una peli no empieza y acaba en cines; tan pronto termina en cines empieza en plataformas, VOD, Blu-ray, etc, y los estudios les gusta esto y lo han permitido porque significa que siguen teniendo ventas incluso después del recorrido del cine.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
A ver, no es de ahora que las películas tengan otras fuentes de ingreso al margen de la taquilla de cines. El mercado de vídeo doméstico existe desde hace mucho, y de hecho ahora mismo es casi residual comparado con la época dorada del VHS o el DVD. Y lo mismo con los derechos televisivos. Y no entremos ya en el merchandising
De toda la vida, esos ingresos extra no se han contado en el balance del éxito de una película, con contadas excepciones (por ejemplo, Batman Begins tuvo un discreto paso por cines, pero en un momento de enormes ingresos en DVDs, fue un factor fundamental para dar luz verde a una secuela). Del mismo modo que los gastos de promoción tampoco entran habitualmente en ese balance.
Seguramente Synch lo pueda explicar mejor que yo, pero básicamente, la línea límite para que una película no se considere un fracaso tras su paso por cines es mulltiplicar por 2,5 su presupuesto. El problema con Superman es que Warner ha dado un presupuesto oficial de 225 millones, cuando Hollywood Reporter, Variety y otros medios hablan de 350 millones o más (hay un documento entregada por la propia Warner a uno de los estados donde se rodó que habla de 363 millones).
En cualquier caso, si damos por buenos los 225 que dice Warner, necesitaría hacer unos 560 para "salvar los muebles". Yo creo que los va a hacer, pero no mucho más. A lo mejor no un descalabro, pero sí una decepción teniendo en cuenta lo que significaba esta película y las expectativas creadas.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A ver, no es de ahora que las películas tengan otras fuentes de ingreso al margen de la taquilla de cines. El mercado de vídeo doméstico existe desde hace mucho, y de hecho ahora mismo es casi residual comparado con la época dorada del VHS o el DVD. Y lo mismo con los derechos televisivos. Y no entremos ya en el merchandising
De toda la vida, esos ingresos extra no se han contado en el balance del éxito de una película, con contadas excepciones (por ejemplo, Batman Begins tuvo un discreto paso por cines, pero en un momento de enormes ingresos en DVDs, fue un factor fundamental para dar luz verde a una secuela). Del mismo modo que los gastos de promoción tampoco entran habitualmente en ese balance.
Seguramente Synch lo pueda explicar mejor que yo, pero básicamente, la línea límite para que una película no se considere un fracaso tras su paso por cines es mulltiplicar por 2,5 su presupuesto. El problema con Superman es que Warner ha dado un presupuesto oficial de 225 millones, cuando Hollywood Reporter, Variety y otros medios hablan de 350 millones o más (hay un documento entregada por la propia Warner a uno de los estados donde se rodó que habla de 363 millones).
En cualquier caso, si damos por buenos los 225 que dice Warner, necesitaría hacer unos 560 para "salvar los muebles". Yo creo que los va a hacer, pero no mucho más. A lo mejor no un descalabro, pero sí una decepción teniendo en cuenta lo que significaba esta película y las expectativas creadas.
No te falta razón, pero la diferencia entre ahora y hace 30 años es que ahora es casi instáneo, antes tenias que esperar 5-6 meses o más, ahora la tienes en streaming en casi un mes y en Blu ray en dos o tres. Ahora todo es mas rapido. Por lo tanto entra dinero constante.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Te cargas un universo, propones otro doce años después y la taquilla de tu película inaugural es inferior a la de aquella primera propuesta de hace más de una década incluso sin ajustar inflación. ¿Y pretenden hacer comulgar con el concepto de que realmente no ha sido un fracaso?
Buena suerte en el intento.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Te cargas un universo, propones otro doce años después y la taquilla de tu película inaugural es inferior a la de aquella primera propuesta dew hace más de una década incluso sin ajustar inflación. ¿Y pretenden hacer comulgar con el concepto de que realmente no ha sido un fracaso?
Buena suerte en el intento.
Y encima falta un año para ver la 2a película, Supergirl. Y la 3a película es Clayface. Que hay mucha gente metida en esto de los universos que ni lo conoce.
Buena suerte en el intento.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
tengo problemas muy graves con esta película, lo pondré todo en spoiler, por si acaso.
La verdad, no se bien por donde empezar, voy a ser un poco critico, porque estoy alucinando con las notazas que le esta dando la gente, y eso que la película en sí, no me ha parecido mala del todo y es disfrutable, al igual que olvidable.
Voy al grano, empezamos por la trama del "video" de los padres de superman, donde por alguna extraña razón, los humanos pueden descifrar un idioma alienígena que no conocen.
Luego pasamos de unos padres Jor-el interpretado magníficamente por Marlon Brandon en su momento y por Russell Crowe, los dos me parecen fenomenales, y aquí pasamos ya completamente de una historia de orígenes, cosa que quizás me parece normal como batman o spider-man ya todos sabemos su origen y repetirlo quizás sería agobiante o pesado, pero pasamos a un simple cameo, en el que encima rompe todo el canon de DC, pasamos de seres que buscan bondad y que superman ayude a los humanos, a que literalmente vaya al planeta tierra a plantar su semillita en todas las mejores mujeres ¿esto es un cachondeo? ¿estamos viendo superman, o la serie de prime video Invencible?
Y ya que he sacado el tema de la serie/cómic de "Invencible"... ¿Qué narices le pasa a este Superman que prácticamente le pegan palizas todo el mundo? puedo entender como he leído en muchos comentarios vuestros o en otros lados, que las otras películas superman también tenía momentos de debilidad, pero.... "momentos", no toda la maldita película siendo ostiado, o acabado aplastado en el suelo, es que desde que empieza esta en el suelo sangrando, que maldito desastre de superheroe, ni superlopez fue tan patético en el cine.
¿Y ese horrible final? superman viendo a sus padres de la granja, los ha ninguneado siempre en la fortaleza por sus padres originales, cuando en teoría los granjeros fueron los que lo criaron, pero claro... como resulta que los de krypton eran malotes, pues.... me quedo con los de la Tierra cuando ya eres todo un maldito hombre hecho y derecho...
Y a todo esto.... la supuesta prima de superman, la supergirl ¿ella no sabía nada de que los planes de los padres?
Todo muy mal guionizado, desestructurado, y demasiados personajes para tan poco desarrollo, diálogos estúpidos y larguísimos como la escena de la entrevista en casa...
La bandera de la esperanza de Superman que sujeta el niño, para que jamás aparezca superman, aparecen la justice Gunn.... ¿Dónde esta Superman? si es que apenas hace nada en toda la película, esta ostiado, tirado en el suelo, sufriendo, quejándose, gritando...
De hecho la película comienza de tal manera que casi parece que haya perdido 2 o 3 películas anteriores, te ponen en una situación, como si la película empezase por la mitad, te ponen un mini-resumen porque quizás les dio pereza rodar, y ala ya te has enterado de todo el nuevo "universo de DC".
¿De donde salen todos esos super héroes? ¿De donde sale el Kaiju? todo es magia, se han inventado que Lex Luthor tiene un universo de bolsillo magico gigante como en Doraemon y "oh sorpresa", el poder del guion lo hizo.
Esto tiene demasiados fallos... y se que me llevaré palos por decir todo esto, o gente argumentando en su defensa, pero es que estoy viendo a mucha gente diciendo que esta película es mejor que incluso la de "Christopher Reeve"...
Yo a veces me pregunto... ¿En serio han cancelado la versión de Zack Snyder por esto? ¿De verdad os esta gustando tanto o es que hay muchos bots por internet?
Y ya no hablemos de la escena de los monos simulando a las personas que defendían en redes sociales la versión de zack snyder o tirando hate a su versión sin haberla visto, pero ahora que la hemos visto he de decir que no reconozco a James Gunn por ningún lado...
Hasta la escena de Krypto con Lex Luthor me vino un Déjà vu con Hulk y Loki en los Vengadores de 2012, pero mal hecho y sin gracia.
Literal en mi cine habría no mas de 20 personas en toda la sala, y no escuché ni una risa, ni nadie aplaudiendo, ni nada, creo que todos estábamos atónitos con lo que estábamos viendo en pantalla, solo espero a todos los que la hayáis disfrutado, que os preparéis, porque este es el nuevo universo que vamos a tener durante los próximos 15 o 20 años...
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y encima falta un año para ver la 2a película, Supergirl. Y la 3a película es Clayface. Que hay mucha gente metida en esto de los universos que ni lo conoce.
Buena suerte en el intento.
Vaya. Los milagros existen, pero si Supergirl tiene que remontar y superar a Superman (el personaje)...pinta mal. Dudo mucho que atraiga al cine más gente que este Superman en específico.
También dependerá un poco del momento en que se estrene y otros manidos comentarios habituales.
También considero que esta Superman se ha estrenado entre/después otros blockbusters y viene algún otro delante, quizás eso le haya perjudicado.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Yo la vi ayer sin esperarme nada bueno de ella… y lo cierto es que lo pasé de maravilla. Y leo todas las quejas que hay de la película y me pregunto si es que yo he visto otra distinta.
Simplemente por apuntar una: ¿dónde están todas esas peleas que pierde Superman? Es que por más que cuento y recuento… hasta con los dedos de la mano si hace falta… a mí me salen… a ver… ah, sí. Una.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sabiendo lo mucho que sigues y conoces el tema de la taquilla, me alegra ver que coincidimos bastante en el análisis e incluso la previsión final :agradable
Ahora ando un poquito desconectado pero la verdad es que a poco que uno se interesa por el tema le pilla rápido el truco. Lo que mola es empezar a elucubrar ya el jueves (previews) con extrapolaciones basadas en casos previos. Es sorprendente lo exacto que puede llegar a ser (y, cuando no, es más divertido).
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Menos mal que lo has corroborado tú, porque aparentemente yo soy un malvado hater que quería engañar al foro :digno
Si le añades además que hoy en día, con eso de crear contenido, tienes titulares (de artículos que me da que el redactor/a se mira boxoffice un rato o copia de otra fuente e ya) del palo se hunde en taquilla (a la 5a semana, como todas las pelis, joder jajaja) o número 1 en todo el mundo (como cualquier blockbuster que tiene ganado un slot/fecha desde hace como 3 años, joder)
A ver este 2o finde, que es el que suele marcar si esto se sostiene de una forma (multiplicador) u otra. Yo veo los 600 un poco justittos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Xen
No dijeron hace dos semanas que necesitaba mínimo 700 millones para considerarla un éxito? Si se queda en 600 adiós DCU
Superman, así como otros superhéroes, es una IP muy potente (licencias merchandising casi que inacabables, sólo va variando el logo de la película a la que hacen referencia) y esta película punta de lanza de una nueva franquicia de películas etc Obviamente se busca y desea rentabilidad inicial y, mucho meior, se buscan cifras sin discusión (en este caso serían unos 800-1000). Pero con lo que apunta se puede ir tirando con el resto del proyecto.
Otro tema es que se acumulen 3-4 resultados medios que es cuando esto se suele ir al carajo. No es que sea pesimista pero vaya, yo tiraría más porque este nuevo universo no será la leche en éxito pero eh, quien sabe. He visto esa imagen de Supergirl y (ya se que buscaban... que mamones, soy un fácil) y ya tengo interés.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sabéis que ya no se considera la taquilla la unica forma de ingreso de beneficios de una película, ¿verdad? Ahora se juntan también el streaming, los discos DVD/BD/4K, el VOD (televisión, cable, plataformas), etc..
Si llegase a 600 millones tampoco se consideraría un fracaso. Otra cosa es que desde hace años y por los gastos carísimos de las peliculas, lo ideal es que los estudios quieran siempre el 1 billion, pero si una peli no llega a eso no significa fracaso.
Vamos, que si la peli llega a 600 millones total, tampoco sería un fracaso, en mi opinión. Fracaso sería no llegar ni a 100 millones o 200 en total. o 300. Pero 600 está bien. Claro que cuanto más mejor para Warner, pero fracaso, no.
Lo digo por mi opinión objetiva del tema, no por defender la peli, por si se empieza a dar mas importancia ''al bando'' que a lo que estoy diciendo.
Pero eso ha sido así desde los 80: derechos de emisión en TV (que eran enormes: Terminator 2 casi que existe por ello), VHS/Beta, luego DVD/BD y, claro, el merchandising. Casi todos esos retornos han descendido muchísimo y ahora su lugar lo ocupa el streaming/digital.
El tema es que siempre es deseable recuperar el dinero, y ganar mucho de inicio. La razón es que el mercado secundario siempre existe así que mejor taquilla buena + secundario que taquilla pobre + secundario (que, encima, por definición será peor que en el primer caso).
Es un poco como una cita de viernes que sale mal y animas a tu amigo diciéndole que la semana que viene seguro queda de nuevo o conoce a otra persona. Pero si ese mismo viernes todo va como la seda pues te pasas el resto del finde con una sonrisa y sigues pudiendo quedar de nuevo, o con otra persona, el siguiente finde. Ejemplo pésimo, lo sé, pero estamos a viernes :D
En resumen: la idea, inicial, siempre es sacar beneficios en taquilla, y sino se apela (titulares) a recuperar y, sino se apela al secundario.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es que no hace falta preguntar a nadie del foro, para eso están los medios. Siendo Hollywood Reporter la publicación de referencia, en junio pronosticaban que la película haría un primer fin de semana de 175 millones, y que la cifra final global podría llegar a superar los 1000, basándose en el récord de visionado del tráiler y el interés en redes sociales (yo siempre he pensado que ver un tráiler es gratis, y no se tiene que traducir en una entrada comprada).
According to a veteran studio source, Superman, which opens July 11 in North America, is exploding on social media, with the first full trailer raking in 250 million-plus views, the most in Warners/DC history. Based on such metrics, a domestic debt of $175 million or thereabouts is within the realm of possibility; it even has a shot at finishing with $1 billion-plus globally.
https://www.hollywoodreporter.com/mo...er-1236255949/
Es que en estos foros tambien se dan una habilidad para decir que le fue mal o bien a una pelicula según convenga.El vaso se va a ver medio lleno o medio vacio según los sentimientos.Además que importa la taquilla si los que dicen que es mala lo van a sostener hasta el dia del juicio final?o viceversa.Una pobre taquilla simplemente los va a reforzar en su julicio y les va a servir para jactarse de que ellos tenian la razón,y si es un exito de todos modos seguiran en sus trece diciendo que es mala porque tambien los bodrios hacen taquilla.Directores como Snyder o Gunn que tienen sus partidarios a su proyecto de pelicula provocan esto.Y es lástima porque ambos directores son buenos y este tipo de controversias los perjudica,el público les agarra antipatia.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Es que en estos foros tambien se dan una habilidad para decir que le fue mal o bien a una pelicula según convenga.El vaso se va a ver medio lleno o medio vacio según los sentimientos.
Pues no. A mí no me ha gustado la película, pero no voy a decir que está yendo mal en USA. Los números son los números, no hay tanto margen a la interpretación.
Cita:
Además que importa la taquilla si los que dicen que es mala lo van a sostener hasta el dia del juicio final?o viceversa.Una pobre taquilla simplemente los va a reforzar en su julicio y les va a servir para jactarse de que ellos tenian la razón,y si es un exito de todos modos seguiran en sus trece diciendo que es mala porque tambien los bodrios hacen taquilla.Directores como Snyder o Gunn que tienen sus partidarios a su proyecto de pelicula provocan esto.Y es lástima porque ambos directores son buenos y este tipo de controversias los perjudica,el público les agarra antipatia.
¿Y qué tiene que ver la taquilla con la calidad? La película me seguirá pareciendo lo mismo haga 100 millones o 1000. La taquilla no da ni quita razones, muchas veces fracasan grandes películas y triunfan bodrios, y al revés. Hay que estar pendiente de ella porque determina lo que se va a hacer, pero no tiene que ver con la calidad.
Y por cierto, tú que eres tan fan del Batman de Reeves, deberías alegrarte de que Superman no sea un éxito rotundo, seguramente ahora Warner no se atreva a cargarse la saga.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Los amigos de fotogramas que salieron muy contentos con la película, titulando su artítuclo: El blockbuster más revolucionario de 2025: "Una película brillante, colorida y esperanzadora"
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a65366426/superman-2025-critica-pelicula-james-gunn/
Se ve que han leído mi post satírico / cómico y quieren llevar la contraria al Fary con lo del hombre blandengue, y otros dos puntos más.
Si lo que viene es tan bueno como esto, estamos ante el renacimiento que llevábamos años esperando, apuntábamos en nuestra exaltada crítica de 'Superman',...
Nuestro entusiasmo, no obstante, ha chocado de frente con los que no han tenido la suerte de conectar con la película, algo habitual para un medio dedicado a hablar de algo tan subjetivo como las sensaciones transmitidas por el arte (el séptimo).
Sin embargo, la repetición de tres mantras en contra del título nos ha hecho regresar momentáneamente a las ruinas de Krypton para intentar entender mejor qué ha ocurrido. ¿Es realmente el Superman más "blando" hasta la fecha? ¿Tiene un tono infantil que resta epicidad? ¿Puede acusarse al hombre de acero de ser demasiado "woke"? Respondemos a estas preguntas con la entereza de un redactor del Daily Planet.
Apuntillo o pregunto: ¿Ahora una corriente o número de personas determinadas critican ciertos elementos del film son "mantras"? La palabra mantra está relacionada con el pensamiento (significado literal de hecho) y una frase o expresión que se repite con frecuencia. A mi me da que va con rintintin o con un poquito de segundas. Pero no pasa nada, es parte del juego.
Los tres puntos en que se basa su artículo:
1º El superhombre blandengue
2º Misteriosos asesinatos infantiles
3º Woke de qué
https://www.fotogramas.es/noticias-c...buena-persona/
Buenos días.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Los amigos de fotogramas que salieron muy contentos con la película, titulando su artítuclo:
El blockbuster más revolucionario de 2025: "Una película brillante, colorida y esperanzadora"
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a65366426/superman-2025-critica-pelicula-james-gunn/
Se ve que han leído mi post satírico / cómico y quieren llevar la contraria al Fary con lo del hombre blandengue, y otros dos puntos más.
Si lo que viene es tan bueno como esto, estamos ante el renacimiento que llevábamos años esperando,
apuntábamos en nuestra exaltada crítica de 'Superman',...
Nuestro entusiasmo, no obstante, ha chocado de frente con los que no han tenido la suerte de conectar con la película, algo habitual para un medio dedicado a hablar de algo tan subjetivo como las sensaciones transmitidas por el arte (el séptimo).
Sin embargo, la repetición de tres mantras en contra del título nos ha hecho regresar momentáneamente a las ruinas de Krypton para intentar entender mejor qué ha ocurrido. ¿Es realmente el Superman más "blando" hasta la fecha? ¿Tiene un tono infantil que resta epicidad? ¿Puede acusarse al hombre de acero de ser demasiado "woke"? Respondemos a estas preguntas con la entereza de un redactor del Daily Planet.
Apuntillo o pregunto: ¿Ahora una corriente o número de personas determinadas critican ciertos elementos del film son "mantras"? La palabra mantra está relacionada con el pensamiento (significado literal de hecho) y una frase o expresión que se repite con frecuencia. A mi me da que va con rintintin o con un poquito de segundas. Pero no pasa nada, es parte del juego.
Los tres puntos en que se basa su artículo:
1º El superhombre blandengue
2º Misteriosos asesinatos infantiles
3º Woke de qué
https://www.fotogramas.es/noticias-c...buena-persona/
Buenos días.
Que quieran mantener su línea editorial sobre la película me parece perfecto, pero si van a plantear las críticas que hay sobre la película, estaría bien que lo hubieran hecho con seriedad y confrontando argumentos, no reduciéndolos al absurdo: que si el hombre blandengue, que si "woke"... si una cabecera que antes era una referencia como Fotogramas ahora hace planteamientos de discusión de "bros" en twitter o cualquier otra ciénaga de internet, cómo podemos esperar que la gente corriente mire más allá de esas gilipolleces.
Y ya si entramos en la forma de escribir... :fiu
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Que quieran mantener su línea editorial sobre la película me parece perfecto, pero si van a plantear las críticas que hay sobre la película, estaría bien que lo hubieran hecho con seriedad y confrontando argumentos, no reduciéndolos al absurdo: que si el hombre blandengue, que si "woke"... si una cabecera que antes era una referencia como Fotogramas ahora hace planteamientos de discusión de "bros" en twitter o cualquier otra ciénaga de internet, cómo podemos esperar que la gente corriente mire más allá de esas gilipolleces.
Y ya si entramos en la forma de escribir... :fiu
Posiblemente (y simplemente) el nivel periodístico está al nivel del aficionado medio (o bajo) de cine, con la única salvedad (imagino) que son licenciados en periodismo y ellos tienen una plataforma o medio reconocido con el correspondiente alcance mediático.
Saludos compañero.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
El Superman que iba a ser más luminoso y cercano a lo que mucha gente buscábamos,se ha quedado en un quiero y no puedo. Me dejó bastante indiferente. Lo mejor, el elenco, pero lastrado claramente por el guión.
Al final entre Gunn y Snyder no hacen ni medio Superman ¡Que pase el siguiente!
NEXT!!