King Shark no tiene nada que ver con el comic y se meo literalmente en el.
Su versión del Escuadron me parece bien en un contexto puramente tromaniano, ahora en un mega universo, el literalmente volarse los huevos.
Versión para imprimir
Continúan las filtraciones (¿?) de imágenes y personajes, incluso algún video del rodaje (que recuerda a una escena de MoS, pero escrita o contextualizada de manera muy diferente).
Desde un punto de vista estrictamente visual, con el recurso de la IA, tenemos esto:
No digo que tuviera que ser exactamente así, es a modo de idea, de como vender un producto y estéticamente, como hacerlo interesante o llamativo. El chico, con la planta que tiene, con los medios, recursos económicos y materiales (superproducción), podrían haberse superado en este aspecto concreto.
Si miramos los trajes más recientes en el cine de Superman (MoS, BvS o ZSJL) a nivel estético son perfectos (gustos a parte con detalles, tonos, etc.). Es eso a lo que me refiero, adapta lo que quieras, pero se detallista y meticuloso, haz que te entre por los ojos. Jo*** yo si me compro un Porsche, aparte del motor y toda la parafernalia, es porque visualmente me enamora, pues lo mismo aquí. No entiendo el porque de esta aparente dejadez indumentaria, estética o visual. Ya veremos luego en el tráiler o la película como luce finalmente, quizás se componga con el CGI y luzca finalmente bastante bien/sin evidenciar todos esos detalles o imperfecciones.
En primera instancia, era totalmente posible y viable hacerlo mejor.
Saludos.
Como si Snyder tuviera que aprender algo de Gunn. Y ojo que el pistolas no me provoca rechazo. Disfruto de Guardianes como un perro que se persigue el rabo y su SS es una gamberrada muy sana.
Pero decir que Snyder es el mal cuando visualmente se saca su pollón es no entender de qué va esto.
Moda de Internet. No hay más. Hacer caso a gente de Internet que su opinión va según la moda y buscan vender o de gente que se compra el funko del juego de moda aunque el juego no lo ha tocado ni dos horas y dentro de 1 año estara tirando el funko a la basura para poner otra cosa que esté de moda. No hay más que eso. Que se han pasado en ciertas cosas, pues si, pero porque la gente esta bastante mal de la cabeza y es despreciable, pero han conseguido tener sus likes. Snyder te podrá gustar más s o menos, se podrá criticar muchas cosas como guionista o director. Pero no se puede decir que sea mal director en ningún momento porque cualquiera que sepa un poco de cine es imposible que diga algo asi
Discrepo. Alguien que ha perpetrado Rebel Moon y cosas como una siega a cámara lenta por simple y vacua estética no es buen director desde un punto de vista objetivo. Pero eso es ahora. Al principio tuvo mimbres.
Pero nadie esta comparando a Snyder con Spielberg u Hitchcock, ¿a que no?
Snyder es un total autor en su medio y conocimiento (mas que demostrados y totalmente documentados), hasta el punto de que gente como DeMayo (a pesar de su desliz con Scorsese en un reciente tweet) u el showrunner de Superman y Lois reconocen su huella dentro de sus trabajos.
¿Cabrear? Anda que no tengo cosas más importantes para cabrearme, jajaja. Simplemente me parece un niño jugando con cosas caras. Es el Rob Liefield del cine, el Jason Derulo del séptimo arte!
Reconozco, eso sí, que me gustó más su versión larga de La liga de la justicia que el truño estrenado en cines.
Entro, dejo esto y me voy.
https://as01.epimg.net/epik/imagenes...cia_normal.jpg
Cracks :lol
Que maravilla de meme ha sido siempre ese. Solo la imagen es desternillante. Momoa es un tío súper carismático, afable y cercano, además de un cachondo. Y Cavill siempre ha sido un tipo al que se le nota suma humildad y gran corazón.
La química entre ellos debió ser brutal y este meme es un fiel reflejo de ello. No importa el mensaje que lleve, siempre funciona.
En ningún momento he alardeado de no tener prejuicios, sino precisamente de todo lo contrario. Hay que leer los comentarios con atención y no en diagonal, que luego pasa lo que pasa y no sabemos ni de dónde sopla el viento... :fiu
De todos modos, quejarse de los "prejuicios" de alguien que comenta en el hilo de una película todavía inexistente y de la que no hay prácticamente información es de traca... El chiste se cuenta solo :cuniao
Quién tuvo mimbres al inicio de su carrera es James Gunn, su guión para Dawn of the Dead (el debut de Snyder), es COJONUDO. También es verdad que Snyder directed the shit out of it, o en roman paladino, lo exprimió como a un lustroso limón murciano.
Qué película, por Dios. Que energía. Deberían asociarse de nuevo y hacer otro proyecto juntos. Me consta que la amistad la siguen manteniendo a día de hoy.
"Coleguita".
A riesgo de llevarme un torta a mano abierta (merecidamente), estas expresiones no os parecen un poco, ehm, ¿barriobajeras?.
Que entiendo que aquí estamos entre personas abiertas de mente y con cierta altura intelectual.
PD: Hoy me he levantado de un pedante... :lol
Si es que me resulta imposible imaginar que Henry caiga mal. Se le nota un tío cercano y friki. Que hablamos del hombre que casi perdió el trabajo de Superman por estar ocupado jugando una raid del WoW. Y el vídeo en el que monta un ordenador es oro.
Y Jason lo veo como en la escena de The Flash,, con la borrachera. Es el compañero de juergas ideal.
Eso sí, Henry, yo te supero, en su día estuve a punto de perder un trabajo porque no atendi el móvil al estar viendo Predator 2 :cuniao
El pasado tromanita de Gunn es obvio en su obra y su pasion por el genero B/Z (Slither sin ir mas lejos, es su version pajillera de Carpenter y la Invasion de los Ultracuerpos, por razones mas que claras), no es que sea un guionista de un nivel dramaturgico brutal, no lo es, claro, en ese sentido hay que reconocer su capacidad de diversion (a nivel de emocion, reitero lo que dije de Guardianes 3, el 50% con los personajes bien, el otro 50% con animales cansa).
Yo reitero que su Escuadron Suicida, en un contexto tromaniano funciona, es vulgar absurda en esos menesteres, en un mega universo de superheroes, su vision es como pegarse un tiro en los huevos pensando que iba a funcionar globlamente. Aunque la idea del grupo de pringaos no es suya, como comente mas atras.
Aquí vamos a discrepar, amigo mío. Ese libreto es apenas funcional, y va de más a menos. Snyder lo eleva desde la realización. Todo el pasaje del perro y su resolución, más allá del segundo acto, es lamentable a muchísimos niveles, y muchos de los personajes, con los que deberíamos empatizar, apenas están perfilados desde clichés, sin aportar absolutamente nada a la narrativa. Lugares comunes, resoluciones pedestres y muy poca voluntad -o capacidad- para hacer avanzar el discurso. :abrazo Snyder puso todo de su parte para contrarrestarlo visualmente.
En otro orden de cosas, no deja de resultarme entrañable que se apelen a supuestas "carencias narrativas" de Snyder mientras se defienden los "desnortes" de Stephen Sommers -y otros mediocres- en otros hilos, que tiene literalmente dos propuestas aseadas (no más) en su filmografía, Deep Rising y la primera momia.
Slithers, por cierto, no soporta un revisionado mínimamente severo. Aunque en justicia, la propuesta tiene intencionalidades antagónicas a la sensatez. Quiere ser un divertimento inane. Otra cosa es que lo consiga. A mi juicio no lo hace, claro. Aunque tampoco queda tan lejos. Le sobran subrayados de preescolar y le falta contundencia en el subtexto y sátira.
Divertimiento puro Deep Rising, eh, un minimo revisionado cada año.
Y Goldsmith, mejor de lo que muchos afirman, el score es vibrante como pocos.
Después de la decepcionante primera imagen de Superman y dejando claro que el traje no me entusiasma por la mezcla de partes modernas y clásicas, las últimas filtraciones me han metido de lleno y el traje aún sin ser mi favorito por esa mezcla de conceptos, luce mucho mejor y se entiende lo que quieren hacer. Sin embargo es esta imagen la que ha terminado de enamorarme del proyecto:
https://i.postimg.cc/xCxgTVzF/IMG-9445.jpg
El concepto de este universo parece que será, al contrario del UCM donde vimos el nacimiento de los superhéroes, el del renacimiento de estos o el nacimiento de una nueva generación. En este caso yo creo que tendremos a The Authority como una liga de la justicia al servicio del gobierno de EEUU y que trabaja mano a mano con el ejército, algo como Liga de la Justicia de America en los Nuevos 52 separada de la Liga de la Justicia tradicional, en este caso el orden de creación sería inverso, primero la del gobierno y luego la independiente. Veo unos héroes al servicio del gobierno haciendo cosas de dudosa moralidad y desapegados de la gente de a pie y a Superman llevando esa cercanía a la gente, siendo una generación de héroes independientes que no deben cuentas a asuntos políticos.
Me parece que Gunn ha cogido conceptos de los cómics de Civil War de Marvel, de Watchmen y de The Boys, este último me pega conociendo su cine que sea de su gusto. Concretamente de esto último, The Boys, tengo la teoría de que se ha inspirado para crear al personaje misterioso de la foto, que es indudable que recuerda a Black Noir (o Snake Eyes claro). Para el que no quiera saber spoilers del cómic de The Boys donde la historia de este personaje toma derroteros muy distintos a los de la serie pongo mi teoría oculta:
Spoiler:
Quizás me equivoque de lleno y ni me haya acercado ¿pero y lo divertido que es teorizar esto? Eso no me lo quita nadie.
El guión de Dawn, a mi juicio es perfecto para sus propósitos, resoluciones desnortadas y personajes arquetípicos incluidos, así que si, aquí vamos a discrepar . Pero coincido contigo en que Snyder lo eleva muchísimo con su dirección, llena de energía y de talento visual (aun sin filtrar, si se quiere, pero ya presente). Y Tyler Bates con ese demoledor score...
Slither efectivamente quiere ser un gran divertimento con el que te descojonas de manera complice. Pero claro, hay que saber hacerlo, aquí Gunn ya dirigía y simplemente es incapaz de conseguir aquello que se propone. Le faltaban talento y tablas. El problema es que a día de hoy, le siguen faltando. Ni es un guionista especialmente dotado, ni mucho menos lo es como director de cine.
Globalmente yo no lo catalogaría como mediocre, eso si. Es más bien... meh. Mediocre para mí es alguien como Waititi, por ejemplo.
Lo mejor que ha hecho sigue siendo Guardianes 1, para mí (sin ser ni remotamente una obra maestra).
:abrazo
Bruce, una cosa: Ya quisiera Gunn haber firmado esa obra maestra del despiporre que es Van Helsing. Así que un respeto para Sommers.
Esa película ya forma parte de la cultura popular, a muchos niveles.
:lol
:abrazo
Me quedo antes con la Momia, mucho mas cachonda y mas en el sentimiento complice a lo Indiana Jones de serie B.
Eso si, el score de Silvestri... :hail
En cuanto a Gunn, le faltan tablas, como he dicho, dramaturgicamente es le falta mucho, tiene algun punto relativamente destacable, viene de la escuela Troma, a el le mola la marcha y el sentimiento pajillero ni mas ni menos, no es un mediocre al nivel de Waititi, porque para eso hay un mundo muy considerable -precisamente, solo tiene una buena pelicula-
Siempre has sido mucho más diplomático que yo. :abrazo
Para mí, Waititi es, literalmente, un terrorista audiovisual. Debería tener orden de alejamiento de cualquier set de rodaje.
Aquí sí vamos a coincidir. :abrazoCita:
Iniciado por B/D
https://www.youtube.com/watch?v=zK2y-mXE9AQCita:
Iniciado por B/D
Mostrad respeto a Van Helsing que prendo fuego al foro con un lanzallamas. Impíos.
Un puto divertimento de serie B. Hugh en estado de gracia, Kate potentorrisima y un Drácula bailando que el actor sabe de lo que va esto.
Y Alan en estado de gracia.
Hicisteis añicos el rosetón. Debe ser una semana en el infierno. Y me parece una buena recompensa.
Que poco estás valorada.
Me perdonarás, pero habiendo infinidad de expresiones y palabras con connotaciones peyorativas por estos lares, que pongas la lupa en esa en concreto…más cuando el receptor de ese mensaje promueve la burla y el desprecio utilizando vocablos ofensivos, es alarmantemente llamativo y desproporcionado, por supuesto.
Nunca entendí el odio a Waititi. Si bien es cierto que en grandes dosis se puede volver muy pesado. Pero tanto, tanto, para lo dicho.. sabiendo que son opiniones, eh. No estoy diciendo que no me gusten estas. Solo que no las comparto y no logro ver el por qué, nada más. Tampoco pienso que Waititi sea un mártir ni nada...
¿Infinidad?.
Pero si este foro es un ejemplo de civilización y concordia. La gente aquí tiende a respetarse mucho. Otra cosa bien distinta son los calificativos contra corporaciones o directores de cine con mala leche, jocosidad o perversidad. Eso ya es diferente y personalmente ahí yo tiendo a tener manga ancha, porque es bueno que la gente se desahogue.
¿Podrías poner algún ejemplo?. Porque si no esto va a ser como aquello que dijiste de que aquí han tenido lugar numerosos ataques homófobos y racistas durante los últimos dos años.
Hombre, que llames la atención a un forero por expresarse como un barriovajero por decir coleguita a otro, cuando este último utiliza compañere de manera constante en tono de burla y despectivo….
Quizá no te hayas dado cuenta, pero solo quizá lo de coleguita venía por algo.
Pero siempre en respuesta a algun comentario despectivo de otro forero. No de la nada. Además usa compañere específicamente en esas réplicas porque es un término que lingüísticamente hablando no existe, es incorrecto. O sea que además resulta pertinente. ¿Que tiene mala leche?. Pues un poquito. Pero es que se lo buscan, seamos francos.
En cambio, en esta ocasión simplemente han cogido su valoración apriorística sobre el proyecto, y la han usado para hacer una calificación personal de una forma que me ha parecido poco elegante, y por eso he saltado. No es lo mismo.
Probablemente sepa hacerlo mejor que cualquiera de los que acribilláis a artistas relegándolos a incapaces, cuando muchos no sabríais ni coger una cámara tan siquiera.
Hablamos de términos barriovajeros, y luego nos rasgamos las vestiduras llamando incapaces y mediocres a artistas del cine que merecen un respeto.
Una cosa es la crítica por un trabajo y otra muy distinta es el machaque y la falta de respeto por la trayectoria y profesionalidad de un artista con talento.
Uno queda desnudo cuando invoca a intentar elevar el nivel por emplear un término bastante inofensivo en respuesta de otros con connotaciones profundamente despreciativas.
Y SI, uno queda al pie de los caballos cuando pide respeto por determinadas cosas y luego machaca (es diferente a decir que te guste o no) a un artista llamándole incapaz o mediocre.