-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Deberia dejar Twitter por su propio bien.
Concuerdo. Tengo unas ganas tremendas de ver, al irse de Twitter, que son capaces de sacar los ''fans'' de su cabeza. No sé, verán fotos de rodaje de Superman: Legacy y dirán que en la foto un pelo de la nariz parece el rizo del Superman original y que está diciendo que el Superman superior es el clásico o el de Reeve (que no sé que pasa ahora que parece que ahora que existe el de Snyder, el Superman clásico está anticuado y es una bazofia que no debe de existir)
Estáis muy acostumbrados, que haceis lo mismo con Snyder, que cada vez que postea algo os montáis teorias mastodonticas sobre a ver qué quiere decir. Es un problema gordo. Y como estáis igualmente aplicando esa lógica a Gunn, os estáis montando unas pajas.. pero la cosa es que con Snyder, está bien. Con Gunn, es un egocéntrico asqueroso, claro. Porque Snyder no se da bombo a sí mismo precisamente, no.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Hace bien en promocionarse. Somos tantos a convencer que va a necesitarla.
Y de la suerte ni hablamos. Toda la que congregue será poca.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Antes las películas eran películas.
Se esperaban con espectación, o no. Se disfrutaban, o no. Se analizaban o se olvidaban... pero nadie se preocupaba dos años antes de quién tenía que dirigirla o a quién tenían que poner al frente del reparto. Y mucho menos se reaccionaba con odio y visceralidad si el estudio osaba hacer lo que le diera la gana con su película...sin contar con lo que nosotros queríamos!!!
La suma de internet más una generación malcriada está haciendo mucho daño a la industria del cine. Los estudios se han acojonado ante la toxicidad en las redes y a la mínima que un actor se tome una copa y dice cualquier tontería a alguien, ya lo están largando de todos los proyectos y cancelando sus contratos.
A mí me da pena, la verdad. Pero es lo que hay...
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
difett
Antes las películas eran películas.
Se esperaban con espectación, o no. Se disfrutaban, o no. Se analizaban o se olvidaban... pero nadie se preocupaba dos años antes de quién tenía que dirigirla o a quién tenían que poner al frente del reparto. Y mucho menos se reaccionaba con odio y visceralidad si el estudio osaba hacer lo que le diera la gana con su película...sin contar con lo que nosotros queríamos!!!
Preguntadle a Burton y a Keaton, por citar dos y no salirnos del género y editorial del medio adaptado. ¡Veréis qué risas!
Dicho lo cual, la filial DC de Warner es un meme de empresa y las macrocorporaciones mainstream de Giliwood son tóxicas hasta la nausea.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Preguntadle a Burton y a Keaton, por citar dos y no salirnos del género y editorial del medio adaptado. ¡Veréis qué risas!
Dicho lo cual, la filial DC de Warner es un meme de empresa y las macrocorporaciones mainstream de Giliwood son tóxicas hasta la nausea.
:mparto
:abrazo
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Toda la razón en lo de Burton y Keaton pero la gente no tenía el altavoz que tiene ahora con las redes sociales.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Obviamente. Por eso he destacado el párrafo del mensaje que no se sustenta en modo alguno, y no este en su totalidad.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Los directores quieren estar tan conectados con los fans y con el publico en general que al final no les beneficia y por supuesto la esencia de los proyectos sorpresas y las ganas de descubrir todo en el cine se desvanece hoy en día.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
'Superman: Legacy' contará con un miembro del elenco de 'Guardianes de la Galaxia', según confirma James Gunn
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...rdianes-73269/
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Su hermano seguro.
+1 Eso ni cotiza :P, me da que se referirá a él.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Pues no me importaría ver a Daniela Melchior como Lois Lane. La actriz ha salido en los 2 últimos films de Gunn, "Escuadrón Suicida" y en un breve papel en "Guardianes de la Galaxia 3".
https://i.imgur.com/YGP0Wq6.jpg
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
Pues no me importaría ver a Daniela Melchior como Lois Lane. La actriz ha salido en los 2 últimos films de Gunn, "Escuadrón Suicida" y en un breve papel en "Guardianes de la Galaxia 3".
https://i.imgur.com/YGP0Wq6.jpg
¡Coño!, bien visto sammas 1.0, no se me había ocurrido y me encajaría perfectamente.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
Pues no me importaría ver a Daniela Melchior como Lois Lane. La actriz ha salido en los 2 últimos films de Gunn, "Escuadrón Suicida" y en un breve papel en "Guardianes de la Galaxia 3".
https://i.imgur.com/YGP0Wq6.jpg
Supuestamente, esos personajes sobreviven dentro de su DC.
Invalidaria bastante Suicide Squad.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Con lo troll que es Gunn, capaz de nombrar a Zoe Saldaña como Lois Lane :cuniao
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Con lo troll que es Gunn, capaz de nombrar a Zoe Saldaña como Lois Lane :cuniao
O peor, que Lois Lane lo interprete Michael Rooker :cuniao
Seguramente haya actores y actrices recurrentes de sus films, Michael Rooker, Nathan Filion, Sean Gunn, Jennifer Holland ... es muy probable que tengan breves papeles.
https://i.postimg.cc/x8zmp2MJ/James-...ide-Squad.webp
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Superman Lunacy .... :cuniao
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Las cuestiones sobre Snyder las dejamos atras.
Gunn, como buen tromanita (de la vieja Troma), apila todo su conocimiento en la vieja serie B (Slither, en las dos primeras entregas de Guardianes -diria Star Trek- o The Suicide Squad -precisamente la mas apelante a Troma- e incluso la tan olvidada Super) mas que a un conocimiento del comic.
Es un cineasta de aptitudes y de cierta solvencia (es lo mas rescatable que ha tenido Marvel en mucho tiempo, entre mercenarios y demas panfilos), pero ahora, hablamos de un señor tan macarra en cuanto a su concepcion de personajes (practicamente, inadaptados, desechos, frikis en la onda de aquel Vengador Toxico) no casa con un personaje como lo es Superman de cara a lo que conocemos del personaje de comic.
Ahora hablemos de Snyder (su conocimiento/autoria estan mas que demostrados, no hay mas que ver el adaptado animado de Bruce Timm, cuyo referente es el mismo, el Superman de Byrne) y el adapto a Superman al S. XXI de la forma mas adecuada y aceptable (las bases que Singer adapto a su version son de un Superman demasiado apelante a una nostalgia -Christopher Reeve- y que a dia de hoy, los negados siguen pensando que Superman es aquello), lejos de atisbo dramatico, que eso se ha perdido en lo que llevamos del genero de superheroes desde quizas, 2017, en pos de la comedia y la escasa enjudia o poso. Resulta curioso que Nolan en su dia cuando hizo SU Batman no cayeron ostias como a Snyder, cuando SU Batman no apelaba al comic en su enteridad, dicho sea, que su trilogia se mea en bastantes productos estrenados (tanto por una casa como la otra) en tiempos recientes.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Las cuestiones sobre Snyder las dejamos atras.
Gunn, como buen tromanita (de la vieja Troma), apila todo su conocimiento en la vieja serie B (Slither, en las dos primeras entregas de Guardianes -diria Star Trek- o The Suicide Squad -precisamente la mas apelante a Troma- e incluso la tan olvidada Super) mas que a un conocimiento del comic.
Es un cineasta de aptitudes y de cierta solvencia (es lo mas rescatable que ha tenido Marvel en mucho tiempo, entre mercenarios y demas panfilos), pero ahora, hablamos de un señor tan macarra en cuanto a su concepcion de personajes (practicamente, inadaptados, desechos, frikis en la onda de aquel Vengador Toxico) no casa con un personaje como lo es Superman de cara a lo que conocemos del personaje de comic.
Ahora hablemos de Snyder (su conocimiento/autoria estan mas que demostrados, no hay mas que ver el adaptado animado de Bruce Timm, cuyo referente es el mismo, el Superman de Byrne) y el adapto a Superman al S. XXI de la forma mas adecuada y aceptable (las bases que Singer adapto a su version son de un Superman demasiado apelante a una nostalgia -Christopher Reeve- y que a dia de hoy, los negados siguen pensando que Superman es aquello), lejos de atisbo dramatico, que eso se ha perdido en lo que llevamos del genero de superheroes desde quizas, 2017, en pos de la comedia y la escasa enjudia o poso. Resulta curioso que Nolan en su dia cuando hizo SU Batman no cayeron ostias como a Snyder, cuando SU Batman no apelaba al comic en su enteridad, dicho sea, que su trilogia se mea en bastantes productos estrenados (tanto por una casa como la otra) en tiempos recientes.
Muy bien contextualizado. Y es así la realidad, para quién la quiera o no ver.
Saludos.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
¿Dejar atrás?
Si, claro.
Se puede ver en este hilo los palos y somantas colaterales a Gunn por los caprichitos haters no complacidos.
Que la gente es más lista de lo que pensáis.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Dejar atrás?
Que la gente es más lista de lo que pensáis.
¿Cual es el punto?
Gunn no ha abandonado su pasado Troma en ninguna de sus peliculas, lo que me sorprende es se acuda al fanatismo como mero argumentario mas alla de lo dado, por ambas ideas. Gunn es lo mas rescatable de Marvel en estos tiempos (yo reinvidico sus dos entregas de Guardianes, mas la primera que la segunda, pero han tenido mejor base que muchas de las posteriores obras de la casa de las ideas), pero el postureo que ha tenido en su vena ejecutiva es tan discutible como lo demas. ¿Que puede crear emocion?, indudablemente, pero en donde se mueve es personajes puramente que son frikis (Super), desechos de la sociedad (el Escuadron Suicida) u indaptados (Guardianes de la Galaxia), mucho de esto no se mueve por donde el personaje de Superman se encuadradaria.
A Snyder le han mancillado con un argumentario que no pasa de que su Superman no se basa en los comics (lo cual se ha demostrado lo contrario, es un conocedor del comic) y que es un personaje deprimente (llamado desarrollo dramatico, cosa que en antaño tenia peso, ahora no) y de claro calado autoral, muy por encima de Gunn (esto es puro objetivisismo, pocos hoy en dia pueden presumir de tener buen ojo visual, Gunn no lo es, pero tiene cierto pulso, pero esta lejos).
Y claro, luego esta Nolan, pero es hablar de palabras mayores y de ligas mayores.
Ahora que me vengan con lo de hater, cuando tengo en mi estanteria Guardianes y El Escuadron Suicida (y me he visto casi todo de Gunn).
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Se puede ser conocedor de los cómics y adaptarlos como le salga de los cojones a uno. Tal es el caso de Watchmen que tergiversa la obra original por mucho que intente llevar a cabo una traslación literal en algunos momentos. No deja de ser una visión retorcida de lo que escribió Moore y dibujó Gibbons.
Y me gusta Watchmen. Como película, pero no como adaptación.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Se puede ser conocedor de los cómics y adaptarlos como le salga de los cojones a uno. Tal es el caso de Watchmen que tergiversa la obra original por mucho que intente llevar a cabo una traslación literal en algunos momentos. No deja de ser una visión retorcida de lo que escribió Moore y dibujó Gibbons.
Y me gusta Watchmen. Como película, pero no como adaptación.
Watchmen era complicada (tal el punto que la retalia de gente que paso para adaptarla antes de Snyder tenian ENFOQUES diferentes), indudablemente, aquello era DIFICIL, ni mas ni menos.
Pero claro, no hablamos de adaptar un comic o novela grafica, sino de un personaje (Gunn sigue claramente su instinto hereado de Troma, no hay dobles lecturas, convertir frikis, indapatados y demas en personajes emocionalmente creibles o adorables, no casa con una construccion o deconstruccion dramatica propiamente dicha con lo que es Superman)
Y el adaptamiento de Snyder era cercano al de Byrne, ni mas ni menos, pero claro, hablamos de Snyder, repudiado porque no adapto al Superman nostalgico de Reeve que es lo que los negados quieren (y claramente, OBVIAN que Nolan era lo que QUERIA cuando se fijo en el)
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Watchmen era complicada (tal el punto que la retalia de gente que paso para adaptarla antes de Snyder tenian ENFOQUES diferentes), indudablemente, aquello era DIFICIL, ni mas ni menos.
Pero claro, no hablamos de adaptar un comic o novela grafica, sino de un personaje (Gunn sigue claramente su instinto hereado de Troma, no hay dobles lecturas, convertir frikis, indapatados y demas en personajes emocionalmente creibles o adorables, no casa con una construccion o deconstruccion dramatica propiamente dicha con lo que es Superman)
Y el adaptamiento de Snyder era cercano al de Byrne, ni mas ni menos, pero claro, hablamos de Snyder, repudiado porque no adapto al Superman nostalgico de Reeve que es lo que los negados quieren (y claramente, OBVIAN que Nolan era lo que QUERIA cuando se fijo en el)
Pero, vamos a ver, ¿has tenido acceso al guión? Lo digo porque está presuponiendo cosas en base a antecedentes en lugar de al propio guión de Gunn para Superman. Sus influencias son las que son en sus anteriores obras pero al igual que Raimi te saca un Spiderman excelente, respetuoso y con un par de ramalazos marca de la casa, Gunn puede hacer lo mismo (aunque esté a años luz de Raimi, claro está).
Y Watchmen es muy jodido de adaptar, sí. Pero una cosa es hacer una adaptación fallida fiel al subtexto del original y otra todo lo contrario.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Pero, vamos a ver, ¿has tenido acceso al guión? Lo digo porque está presuponiendo cosas en base a antecedentes en lugar de al propio guión de Gunn para Superman. Sus influencias son las que son en sus anteriores obras pero al igual que Raimi te saca un Spiderman excelente, respetuoso y con un par de ramalazos marca de la casa, Gunn puede hacer lo mismo (aunque esté a años luz de Raimi, claro está).
Obviamente, los antecedentes estan ahi (Escuadron Suicida y Guardianes de la Galaxia, comparten bastanes cosas de su maximo responsable) y en toda su obra, lo cual podra gustar mas o menos (los rumores de que apareceria Krypto pensar en lo que he comentado, sobreto en lo que concierne a animales adorables en sus cintas)
Y la entrada de Sam Raimi en todo esto no tiene sentido, Raimi es fan de Spider-Man (dicho por el y existen pruebas visuales) y no hacia dudar al respecto.
Cita:
Y Watchmen es muy jodido de adaptar, sí. Pero una cosa es hacer una adaptación fallida fiel al subtexto del original y otra todo lo contrario.
Y volvemos a lo mismo, Watchmen no era la adaptacion perfecta (Gilliam queria hacerla episodica y con bastante humor a su estilo), pero el subtexto de la obra original estaba mas o menos ahi, pero no es el caso, porque estamos ante un personaje y no una novela grafica, el meollo de la cuestion.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Obviamente, los antecedentes estan ahi (Escuadron Suicida y Guardianes de la Galaxia, comparten bastanes cosas de su maximo responsable) y en toda su obra, lo cual podra gustar mas o menos (los rumores de que apareceria Krypto pensar en lo que he comentado, sobreto en lo que concierne a animales adorables en sus cintas)
Y la entrada de Sam Raimi en todo esto no tiene sentido, Raimi es fan de Spider-Man (dicho por el y existen pruebas visuales) y no hacia dudar al respecto.
Y volvemos a lo mismo, Watchmen no era la adaptacion perfecta (Gilliam queria hacerla episodica y con bastante humor a su estilo), pero el subtexto de la obra original estaba mas o menos ahi, pero no es el caso, porque estamos ante un personaje y no una novela grafica, el meollo de la cuestion.
Sin salirnos del género, joker. Acaso es una comedia? Y el mismo director fue quien perpetró starsky & hutch, una serie policiaca convertida en una comedia pura y dura sin nada mas que chistes y chistes. Acaso que hagas algo no te permite cambiar?
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Obviamente, los antecedentes estan ahi (Escuadron Suicida y Guardianes de la Galaxia, comparten bastanes cosas de su maximo responsable) y en toda su obra, lo cual podra gustar mas o menos (los rumores de que apareceria Krypto pensar en lo que he comentado, sobreto en lo que concierne a animales adorables en sus cintas)
Y la entrada de Sam Raimi en todo esto no tiene sentido, Raimi es fan de Spider-Man (dicho por el y existen pruebas visuales) y no hacia dudar al respecto.
Y volvemos a lo mismo, Watchmen no era la adaptacion perfecta (Gilliam queria hacerla episodica y con bastante humor a su estilo), pero el subtexto de la obra original estaba mas o menos ahi, pero no es el caso, porque estamos ante un personaje y no una novela grafica, el meollo de la cuestion.
¿Y de donde deduces que Gunn no es fan de Superman?
Si hasta produjo esa versión siniestra del personaje que era El hijo.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Y los Russo venían de hacer Tú,Yo y ahora Dupree.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
No os enteráis...
Para el grupito calavera todo es de una manera u otra a conveniencia de su doctrina o idolatría hacia su mesías.
No existe debate objetivo. Ahorraros energía.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
¿Y de donde deduces que Gunn no es fan de Superman?
Si hasta produjo esa versión siniestra del personaje que era El hijo.
¿He dicho acaso que no lo sea?
Aunque el postureo en redes sociales no hace sino acrecentar dudas (Brightburn no deja de ser una version siniestra del mito, pero no es lo mismo, dentro de los parametros que se supone que busca para su pelicula), el pasado Troma (no es algo negativo, simplemente, cuestiones de como ha enfocado siempre a sus personajes -hasta Scooby Doo tiene el concepto de inadaptados sociales-) son elementos claramente influenciados en todas sus peliculas, ni mas ni menos.
Pero eh, cuando decimos cosas que no son agradables para los que escuchan, se acude a que somos fan de Snyder y se acabo cualquier rebate. Especialmente, porque el que escribe, considera a este señor (Gunn director) lo mas rescatable que ha tenido Marvel EN AÑOS, si, inclusive la tan denostada Guardianes 2.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Y los Russo venían de hacer Tú,Yo y ahora Dupree.
Estrictamente, no tiene nada que ver.
Gunn venia de una escuela de cine especifica, pura serie Z (de la divertida), los Russos estan curtidos en television sobretodo (quizas sus mejores films han sido The Winter Soldier e Infinity War, ni mas menos).
Cita:
No os enteráis...
Para el grupito calavera todo es de una manera u otra a conveniencia de su doctrina o idolatría hacia su mesías.
No existe debate objetivo. Ahorraros energía.
Puedes deleitarte todo lo que quieres en argumentarios vacios, gracias.
Todo culpa de Snyder y no mas, gran argumento, las lloreras a otra parte.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Yo, personalmente, tengo mi confianza puesta en Gunn, y no, no es por llevar la contraria ni nada con Snyder. Simplemente pienso que tiene un historial que demuestra que se puede confiar en el y que hará algo decente.
Lo que no entiendo es la desconfianza en base a topicos. Como la gente que piensa que su Superman (o su DC) va a ser un despiporre total a lo Guardianes de la Galaxia o Suicide Squad. Es un director versátil.. y aqui ya se han dado ejemplos de directores que de pronto te hacen comedia como te hacen algo serio.
Yo pienso que su Superman no irá por ahí. Lo mas probable es que haya algun chiste, pero no creo que sea el enfoque de la película entera. Creo que sí, volverá al Superman clasico, se inspirará en él, pero eso no quiere decir que sea un clon de Reeves, simplemente que irá al Superman de comics antes de Snyder. Y no lo veo mal. No entiendo ahora por qué tanta desgana hacia el Superman clásico. Entiendo que se quiera una historia personal, de un Superman que sufre, serio, etc. Pero eso ya lo hemos tenido con Snyder, otra cosa es que la gente (con razón) esté amarga porque no haya terminado su ciclo (¿o si?) Pero no veo por qué no hay lugar para un Superman ya hecho, diferente, humano, sin depresión. Es que a mi me parece bien y no me parece tan ir ''para atrás''.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Lo que no entiendo es la desconfianza en base a topicos. Como la gente que piensa que su Superman (o su DC) va a ser un despiporre total a lo Guardianes de la Galaxia o Suicide Squad. Es un director versátil.. y aqui ya se han dado ejemplos de directores que de pronto te hacen comedia como te hacen algo serio.
Todd Philips te hizo Joker e hizo previamente, Resacon, no tengo ningun problema en eso.
Los antecedentes en su cine no aseguran nada, ahora, Gunn tiene varias peliculas que comparten rasgos narrativos y de desarrollo de personajes muy similares y no ha cambiado en su filmografia.
Oh y el perro esta en el film, confirmado por el.
¿Veis la consonancia?
Cita:
Yo pienso que su Superman no irá por ahí. Lo mas probable es que haya algun chiste, pero no creo que sea el enfoque de la película entera. Creo que sí, volverá al Superman clasico, se inspirará en él, pero eso no quiere decir que sea un clon de Reeves, simplemente que irá al Superman de comics antes de Snyder. Y no lo veo mal. No entiendo ahora por qué tanta desgana hacia el Superman clásico. Entiendo que se quiera una historia personal, de un Superman que sufre, serio, etc. Pero eso ya lo hemos tenido con Snyder, otra cosa es que la gente (con razón) esté amarga porque no haya terminado su ciclo (¿o si?) Pero no veo por qué no hay lugar para un Superman ya hecho, diferente, humano, sin depresión. Es que a mi me parece bien y no me parece tan ir ''para atrás''.
El tema de Superman depresivo es el argumento mas vacuo hasta la fecha y sigue sin tener una clara base en ello.
El Superman de Snyder (claramente que hemos corrobarado por MULTIPLES pruebas, Bruce Timm, Byrne...) bebe un claro elemento dramatico (no deprimente -se CONFUNDE con desarrollo dramatico, normal-) y de desarrollo hacia el Superman conocido dentro de los lares como defensor de la esperanza y la justicia, Snyder y Nolan lo tenian claro, humanizar y desmitificar para posteriormente mitificar y colocar al personaje donde claramente esta (¿alguien recuerda al Batman de Nolan y las ostias previas de que Batman no puede ser humanizado?) y os podemos poner ejemplos constantes de esto.
El Superman clasico, ahora mismo y lo era en 2006, esta desfasado porque no tiene un poso dramatico y desarrollo en esta actualidad que vivimos (le paso a los X-Men de su paso de los 60s a los 80s con sus lecturas politicas y anti-racistas), no casa ni remotamente con sus concepcion basica, ademas de ser tan putamente poderoso (Bruce Timm lo dijo claramente cuando trabajo en Superman: The Animated Series, ese Superman no funciona para que el espectador empatice) que practicamente no existe una sensacion de peligro, por mucho que adore la version de Reeve (tampoco era fiel personaje tal y como era, si, aquel Superman dejaba morir a bastante gente, ojo, A PROPOSITO incluso), ese enfoque no funciona en estos tiempos.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Tampoco entiendo porque se dice que el superman de snyder es depresivo y demás. Puede que le falten escenas vomicas para algunos pero yo veo un comportamiento normal ante lo que esta viviendo. Lo raro seria que se ponga contento mientras pelea con un tio que está matando gente. No veo que este todo el rato amargado, a quien se le podria achacar esto es al batman de r.p.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¿He dicho acaso que no lo sea?
Aunque el postureo en redes sociales no hace sino acrecentar dudas (Brightburn no deja de ser una version siniestra del mito, pero no es lo mismo, dentro de los parametros que se supone que busca para su pelicula), el pasado Troma (no es algo negativo, simplemente, cuestiones de como ha enfocado siempre a sus personajes -hasta Scooby Doo tiene el concepto de inadaptados sociales-) son elementos claramente influenciados en todas sus peliculas, ni mas ni menos.
Pero eh, cuando decimos cosas que no son agradables para los que escuchan, se acude a que somos fan de Snyder y se acabo cualquier rebate. Especialmente, porque el que escribe, considera a este señor (Gunn director) lo mas rescatable que ha tenido Marvel EN AÑOS, si, inclusive la tan denostada Guardianes 2.
No, no el tema es que pusiste en valor que Raimi era fan de Spiderman de ahí me respuesta. Quizás Gunn sea un frikazo de Superman y en ese caso habría que ponerlo en valor también.
Y Guardianes 2 siempre la pongo en valor como la película del MCU más emotiva y visualmente atractiva jamás hecha.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
No, no el tema es que pusiste en valor que Raimi era fan de Spiderman de ahí me respuesta. Quizás Gunn sea un frikazo de Superman y en ese caso habría que ponerlo en valor también.
Y Guardianes 2 siempre la pongo en valor como la película del MCU más emotiva y visualmente atractiva jamás hecha.
¿Cuando he mencionado que Raimi no es fan de Spider-Man, cuando siempre lo ha sido?, no tergiversemos.
Raimi con pruebas vocales y de visuales, Gunn tiene capturas de comics y tazas, no es un comparable bajo ningun elemento con Raimi, de nuevo, no he mencionado jamas que no fuera fan del personaje. Lo segundo, no la mas emotiva, pero la que mas personalidad tiene si, junto con otras.
-
Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¿Cuando he mencionado que Raimi no es fan de Spider-Man, cuando siempre lo ha sido?, no tergiversemos.
Raimi con pruebas vocales y de visuales, Gunn tiene capturas de comics y tazas, no es un comparable bajo ningun elemento con Raimi, de nuevo, no he mencionado jamas que no fuera fan del personaje. Lo segundo, no la mas emotiva, pero la que mas personalidad tiene si, junto con otras.
A ver, creo que no has entendido lo que he escrito. En un comentario anterior afirmabas que como Raimi era fan de Spiderman que había cierta confianza. Lo que quería es que quizás Gunn también lo sea de Superman, él vende que sí y es la única versión que tenemos.
Que, aún con todo, ser fan de algo no te hace acreedor de hacer algo bueno. El talento al final es lo más importante. Ya puede ser Brett Ratner el mayor fan de Superman del mundo que nunca parirá una gran película del personaje.