Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 215

Tema: The Master (Paul Thomas Anderson, 2012)

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: The Master (Paul Thomas Anderson, 2012)

    Roy, no te cito que es muy largo. Ante todo gracias por tus palabras iniciales y por crear un debate tan interesante a partir de mi visión de la cinta. Y por supuesto, nada ofendido, más bien halagado.

    Vamos por partes si te parece, que son varias ideas las que planteas.

    Yo sí he entendido la intención de Anderson, no pienses lo contrario. No me siento identificado en el párrafo de la pieza defectuosa, como acertadamente lo has llamado.
    Cuando hablo de tomadura de pelo no creo que Anderson plantee una película pseudointelectual con el fin de ver "cuántos pican". Para nada. Él tiene claro lo que quiere contar, y es evidente en cintas como ésta o Magnolia, por ejemplo. Es más, no creo que para contar cine de calidad tengas que rebajarte al cine comercial ni más abierto al público. En ese sentido, chapeau por el señor Anderson.
    Ahora, el problema como bien citas es su particular estilo. Lo que tú considerar habilidad (si me lo permites, con la intención de contar las historia de otra manera, ajenas al Hollywood actual y de forma personal) para mí es todo lo contrario.
    Y me voy a explicar :

    No creo que el extremo para defenderlo (entiéndeme) sea caer en la comercialidad como apuntas. Jamás pensaría algo así. Pero creo que de la misma manera que se critica un director por ser demasiado simplista también es coherente criticar a otro que, por ejemplo, se excede en sus películas hasta el punto de este director.

    Anderson se pasa tres pueblos en su plantemiento. O más bien en su forma de contar la historia. Yo no lo llamaría artificioso, pero desde luego hay una pretensión bastante latente, en mi humilde opinión (cosa que no me parece una descalificación, ojo). Y creo, que en esa búsqueda de contar la historia de manera tan personal y única la cinta se le va completamente de las manos. A lo que voy; entender la película y no gustarte pueden ir perfectamente de la mano. Y es lo que me ha pasado.
    ¿Esto quiere decir que una historia (en mi opinión, soberbio material) prefiera que me la cuenten con efectismos y patrones lianeales? Para nada. Una cosa no quita la otra.
    No critico la forma de llevar la historia, lo que veo es que la trama se le escapa totalmente y acaba resultando chirriante y en cierta medida rocambolesca. Tú opinas lo contrario. Te ha gustado y eso se nota por tus palabras, pero creo que Anderson se la ha jugado y le ha quedado una cinta no vacía en contenido, pero si áspera (en el mal sentido) e irregular. Esto es mi opinión ojo, como tú tienes la tuya. La cuestión es que puede no gustarte pero haber entendido lo que el director quería decirte. Es más, si me apuras te diré que ese hecho me molesta más si cabe, porque (y estarás conmigo) es en donde más visible quedan las imperfecciones y limitaciones.

    Me citas un ejemplo que me viene al pelo. Buscas un lenguaje nuevo, diferente, menos entendible... Y paradójicamente me citas a Allen. Me dan ganas de formularte todo tu comentario, porque veo una complejidad en el cine de Allen mucho mayor que la fama de cómico que tiene.
    Vamos al caso de "Manhattan" (tu lado oscuro, como en el mío es "The Master"). Sonará cursi, pero yo huelo Nueva York en cada escena, en cada plano. Una de las cintas más complejas no sobre el amor, sino la pareja. La duracion de la pasión, y lo que luego nos queda. Una chica que rechazamos puede aparecer, por arte de magia, entre las cosas que hacen que la vida merezca la pena... Para mí esto es cine, desde luego.

    A ti no te gusta. No ves la complejidad que yo veo en esa historias a varias bandas. En la atemporalidad de una historia que inlcuso nosotros cada vez entendemos mejor. Pero no creo que por ella entiendas menos, necesites más tiempo, más madurez, etc. No, simplemente no te llega. Y de la misma manera que a mí el Guernica me pone los pelos de punta, otros pensarán que es un garabato de un niño de 10 años. Eso es el arte.

    Obviamente la maduración personal nos ayuda y hace que nos percatamos de obras capitales, incluso aquellas que ignorábamos. En mi caso estoy descubriendo poquillo a poco a Bergman. Buscas nuevas formas de ver el cine, las historias. Pero de la misma manera que el autor que no arriesga tiene las de perder, también el que arriesga puede perder (y el golpe puede ser peor si cabe). Para mí "The Master" es un claro ejemplo.
    Última edición por Gon_85; 15/01/2013 a las 23:59

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins