Me gusta cuando entra con autoridad a la comisaría, no se amilana, va a lo que va...
Me gusta cuando entra con autoridad a la comisaría, no se amilana, va a lo que va...
Última edición por Tripley; 06/03/2018 a las 20:44
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Una duda, porque no la he visto (la pillaré cuando salga en BD).
Los que la habéis visto:
ella no tiene rival en su interpretación, pero de ellos (Rockwell, que parece llevarse los parabienes en premios, Harrelson...) cuál diríais que está de Oscar realmente? Porque a veces se promociona mucho a un actor de reparto estando otros igual de bien o más.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, lo de Rockwell es un papelón en todos los sentidos. Como indica manudchief, perfectamente construido
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tres anuncios en las afueras - 8/10
Qué casualidad para mí haber visto en días consecutivos Comanchería y esta película, parecen cortadas por las mismas tijeras, vaya dos joyitas. Pero bueno me dejaré de comparaciones y escribiré más o menos mis impresiones.
Lo primero de todos que debe gustarte es el tema del Oeste, las atmósferas chismosas de pueblo pequeño del Sur. Ese Sur retrógrado y que no por "exagerado" deja de ser REAL. Ni una caricatura. Partiendo de esa base justifico yo esos estupendos personajes, que presentan múltiples aristas, que se desarrollan según avanza la peli, cuyos actos están absolutamente justificados por sus vivencias y respecto a los cuáles la cinta deja claro que son buenas personas. O al menos los mueve una buena intención...
Buenas personas que no encuentran un modo civilizado y ordenado de canalizar su ira, esa tremenda ira que los mueve. Mildred y Dixon buscan la redención, no se creen santos pero tampoco tienen nada que perder. Ella ya está muerta en vida después de perder a una hija de forma violenta y él, bueno qué decir de él...ni encuentra su lugar ni su camino, así que las palabras del que fue su mentor una vez que ya no está parece que es lo único que le hace parar un poco y reflexionar un instante. Su punto de inflexión.
Ni ella es una puta loca ni él un cabrón gilipollas, eso hubieran sido con un guionista del montón.
Ese final, qué decir de él, aún hoy día hay gente que me sigue preguntando por qué en "Los pájaros", éstos atacan a la gente...pues eso..., la historia no iba del por qué o el quién, la historia de Mildred y Dixon es una historia del Oeste de dos cowboys en busca de redención. No me interesa nada si van a matar a ese hombre o no, o a dos más..., lo que me interesaba que quedara claro es que la vida no es fácil, la de estos dos mucho menos, y resolver un caso así tampoco lo es.
Para mí Rockwell está para darle el Oscar sin duda, creo que es la mejor actuación de todas, por encima de McDormand y de lo mejor del año sin dudar.
La película en sí es muy buena, pero ese humor negro y jocoso en medio del drama cerca de los Coen me sigue sacando un poco de la historia, aunque aquí lo veo menos exagerado y más o menos bien metido. Me sobra alguna subtrama, como el del ex y la amiguita estúpida.
Por lo demás gran factura de dirección, fotografía y actuaciones, y una historia muy interesante con un final de los que me gustan, abiertos a la interpretación de cada uno, dejándote pequeñas pistas durante la película.
Nota: 7
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo es que creo que, como indicas al final, el humor está tan bien metido en el drama (o lo dramático tan bien metido en la comedia negra) que yo lo veo todo unido, que todo fluye de forma constante. Incluso pensando que hay giros que son bruscos, pero no sé, me parecen muy reales.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí no me parece para tanto. Creo que juega muy sobre seguro con una crítica social de objetivos muy obvios y fáciles (y encima hecha por un tipo que ni siquiera es de por allí), queriendo dar una apariencia de relato provocador mediante violencia verbal y física, cuando en el fondo la historia termina transmitiendo un mensaje de concordia bastante políticamente correcto, poniendo a buenos actores como McDormand, Rockwell y Harrelson en caracterizaciones bastante previsibles (por no decir estereotipadas), sin riesgo, donde es imposible que lo hagan mal, y haciendo gala de un humor en ocasiones bastante lamentable (si no llego a haber visto la peli en versión original, habría pensado que chistes como el de el polo y la polio eran chorradas inventadas durante el doblaje). No me cabe en la cabeza que esta película esté acaparando premios y agotando localidades todos los fines de semana y que en cambio la anterior película de su director, "Siete psicópatas", que para un servidor era bastante más original y divertida, fuese ninguneada de la manera que lo fue.
Última edición por Abuelo Igor; 21/01/2018 a las 03:19
Inu Yasha - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga - Romeo X Juliet
Yo también creo que está teniendo demasiado bombo para lo que ofrece. Es cierto que tiene momentos en los que es bastante efectiva y plantea situaciones muy potentes, pero en general el desarrollo es muy vago. Será que acabo de terminar Mindhunter, pero tanta incompetencia de los polis pasa de tener poca gracia a molestarme y es que creo que se regodea demasiado en lo mismo. No desarrolla una gran trama, simplemente deja los personajes correr en una especie de limbo en el que no pasa gran cosa, simplemente vemos a hijos de puta haciendo de hijos de puta. Que digo yo, con semejante fauna no entiendo como ha funcionado ese pueblo durante tantos años sin reventar.
Si me guío por las carcajadas de la peña en el cine la película seria una obra maestra, pero a mi me ha dejado un poco igual que al entrar.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Yo la vi anoche y disfruté de casi dos horas de muy buen cine.
Tienes tantos momentazos...
Spoiler:
Y todos los actores lo bordan y están tan bien construidos los personajes.
Nos muestra que somos capaces de ser lo mas ruin o lo mas maravilloso.
Ganas de revisarla.
La película es una verdadera joya que se pasa por el forro cualquier atisbo de corrección política.
Las interpretaciones son enormes.Spoiler:
Lo puto mejor que he visto de las pelis de 2017.
Me gustan las teorías conspiranoicas, pero me parece algo rebuscado...
Spoiler:
A mí me ha gustado mucho ese momento, me ha recordado a...
Spoiler:
La película no es perfecta, ni mucho menos, y algunas cosas ya comentadas incluso rechinanSpoiler:
Creo que no termina de dominar, o nosotros de entender algunos puntos de humor negro (aunque en el cine reían a carcajadas), que me recuerda a algunos momentos de Manchester By The Sea, que no me entraba.
Lo mejor, aparte de una Frances McDormand que parece estar hecha, o viceversa, para el papel, un Sam Rockwell que te repatea las tripas y milagrosamente consigue generar un sentimiento de comprensión y empatía que parecía imposible. Bravo por él![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Completamente de acuerdo. El papel de Rockwell es más histriónico y salvaje y le permite lucirse más en sus escenas (además para mí es claramente protagonista y lo han colado como secundario para que se lleve el galardón, como ya ha pasado muchas veces). A Harrelson le ha tocado un personaje más contenido, con mayor economía gestual.
Para mí está bien que ambos estén nominados, pero Rockwell tendría que haberlo sido como protagonista.
Por cierto, a mí hay una cosa que me chocó.
Spoiler:
Se me olvidó comentarla cuando la vi, por cierto.
La película me gustó, me parece muy buena. Pero no veo la obra maestra que dicen otros. Va de menos a más. Empieza con mucha brocha gorda en los personajes, que parecen caricaturas y no te identificas con ninguno. El único que se salva en esa primera parte es Woody Harrelson, el único con matices y al que comprendes.
Pero curiosamente, a partir della película empieza a añadir matices a los personajes, se ensancha la situación de partida, y acaba siendo muy interesante. Quizás en esa segunda mitad se vaya en algún momento por las ramas, quizás como han señalado algunos haya algunas "conveniencias" de guión para sacar adelante la historia, pero merece la pena porque lo bueno es más que lo malo.Spoiler:
Sam Rockwell empieza como un personaje caricaturesco, pero poco a poco añade matices y acaba estando muy bien. Sin embargo, como dije unos mensajes atrás, es Woody Harrelson el que hace para mí la interpretación más emotiva a base de contención y naturalidad.
Nota: 8
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Muy buena. En un mundo justo el guión se llevaría un Oscar.
Son incomparables,, las interpretaciones de Harrelson y Rockwell. Los dos están muy bien, pero el personaje de éste ultimo es mucho más interesante.Spoiler:
Última edición por Golondrina; 01/02/2018 a las 20:15
Ahora que reflotáis algo el hilo me quedé con una escena concreta que comentar ya que leo a menudo que la peli va de menos a más...
¿a alguien más le parece un grandísimo punto de inflexión la escena cuando Harrelson va a visitar a Frances?.
Es decir empieza la película en situación de madre coraje y polis pasotas-inútiles, uno empatiza con ella por el tema que trata y no hace más que opinar mal de la policia. O peor. Más aún sabiendo de las andanzas de Rockwell.
Pues en esa escena, no puedo recordar minuto pero es al principio...ya se te cae todo al suelo. De verdad que no me ha pasado muchas veces en un cine que dos personajes se me den la vuelta de esa forma. Cuando va a decirle que honestamente hizo todo lo que pudo por su hija en su día y blabla...y de repente nos encontramos en frente una puta pared de HIELO. Eso sí que da miedo y no el payaso de IT....
A partir de ahí empieza para mí la montaña rusa...QUÉ PERSONAJES!!.![]()
Estoy en shock.
Vaya currada de película, una historia desgarradora y devastadora aderezada con tintes del humor más acido.
Soberbias interpretaciones guiadas bajo una impresionante dirección.
¡¡¡Compro, compro, compro!!!
"The trick is not minding that it hurts"
FoxSearchlight ha subido los primeros 10 minutos (en realidad son unos 8) de la película:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."