Por desgracia sucedió lo que dice Synch.
Versión para imprimir
Por desgracia sucedió lo que dice Synch.
De hecho en la primera (no sé si para las versiones domésticas) se incluyó a la nueva actriz en la secuencia del regreso de Doc. Realmente la actriz que más sale es esta segunda. La otra solo en los momentos del instituto y Salven al reloj de la torre.
No la vi en cines por lo que no sé si esas escenas estaban hechas ya antes de despedir la película. Si es así, por un poco más de rodaje podrían haber cambiado las escenas iniciales y darle coherencia. (Pagando sueldo a la otra, claro).
Aquí en España la verdad es que a Calvin Klein le hicieron la antipublicidad más grande de la historia. Y pusieron algo incoherente, puesto que Levis Strauss era de sobra conocida en 1955 como para que Lorraine Baines tomara por nombre válido ese. De hecho ella dice que lo lleva escrito en la ropa interior cuando ni siquiera en los ochenta había ropa interior de esa marca. (De Calvin Klein sí).
No, no es cierto. La escena se volvió a rodar con Elizabeth Shue para la segunda, pero en la primera sigue estando Claudia Wells (sería mucho más confuso cambiar la actriz para una sola escena que de una película a otra, ¿no?) y de hecho hay ciertos detalles diferentes entre las dos escenas.
Mmmm que yo sepa todas las versiones de la primera tienen el final original con Claudia Wells. La nueva versión se rodó en 1989 durante la filmación de la secuela ya que al contar con Elisabeth Shue y ser necesario incluir el final de la primera, ahora como inicio de la segunda, se filmó toda la escena de nuevo casi plano por plano.
Lo de Calvin Klein fue sobre todo porque la marca aquí apenas era conocida en 1985. Lo mismo que cuando pide Tab en el bar de 1955 y aquí dijeron Fanta pues aquí el Tab era, y sigue siendo, bastante desconocido.
Edito: ups Marty estuvo más rápido aunque quien mejor que Marty McFly para responder a eso :P
Synch
Uno de los mejores es después de que Marty dice "¿qué nos ocurre en el futuro, nos volvemos gilipollas?" En la primera Doc contesta directamente. En la segunda, pone cara de pensárselo por unos segundos :cuniao
Cierto :mparto
Synch
Aqui la comparacion :):
https://www.youtube.com/watch?v=QpnR3gJ87Sk
Lo medita brevemente, si :juas Si no recuerdo mal, termina la frase con un "o algo parecido??" a lo que siempre que la veo respondo "o algo parecido" :lol
Por cierto, otro detalle respecto a los cambios del doblaje es en la escena cuando Doc se burla de Marty cuando le dice que viene del futuro y le dice que Ronald Reagan es el actual presidente en el 85. En la version doblada, Doc menciona que "John Wayne sera el Secretario de Defensa", mientras que en la version original lo que dice es que el comico "Jack Benny sera el Secretario del Tesoro". Imagino que es otro caso relacionado con la fama, alli en el 55 Benny era un comico muy reputado mientras que aqui no fue muy conocido, pero sin embargo, a John Wayne lo conoce todo el mundo.
La coña de Levis Strauss, por cierto, de pequeño siempre me hizo sospechar, porque claro, no lograba comprender como una marca de tejanos tambien creaba calzoncillos (porque lo de ropa interior ya deducia que no eran los tejanos...) :cuniao
Para redondear al 1000% el impacto de esta película el doblaje es parte de ese paquete tan redondo y perfecto que disfrutamos desde 1985. He podido ver clásicos de cuanto era pequeño, ahora redoblados, como Superman y especialmente Tiburón, y aunque se hace difícil, se pueden ver. Pero RF al tener comedia en su guión ya es más difícil prescindir del original. Aquel gilipollas era brutal en 1985 :P
Synch
Muy cierto, puede que fuera la primera "palabrota" que oía en un cine. En aquella época era mucho menos común. De hecho, para el pase televisivo en USA Universal hizo a Michael J. Fox doblar la frase cambiando lo de "gilipollas" por "tontos".
Desde 1989 yo siempre digo:
no tengo ni PAJOLERA idea de dónde estoy!
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto: mparto:mparto
Synch
Ese joder es tremendo. Marty se queda mirando el periódico, mira hacia delante y suelta el joder. Es tan....Seco y directo :hail
Es que es una joya de doblaje, sin olvidar que para ello necesitaban la base del guión de Gale y Zemeckis:
otra vez la palabra fuerte.... Tenéis algún problema molecular en el futuro?
Quéee?
aaaaajajajajajajajajaaj
Synch
This is heavy! :cuniao
Lo que hicieron como pareja de doblaje Jordi Pons (Marty) y Luis Posada Mendoza (Doc) es una obra maestra. Por cierto, para el que no lo sepa, Luis Posada Mendoza (en paz descanse) era el padre de Luis Posada (la voz de Depp, Carrey...) y José Posada (la voz de Matthew Perry, por ejemplo).
Normalmente suele pasar desapercibido el hermano de Marty, Dave, interpretado muy bien por Marc McClure. En la primera está bien desarrollado pero en la segunda y, sobre todo en la tercera, casi ni aparece. Siempre me ha parecido bastante desaprovechado, algo que Zemeckis debería haber hecho, en mi opinión.
La escena que ha puesto Dawson de BTTF 2 no entiendo por qué no la incluyó Zemeckis, me parece muy divertida.
Lo de Calvin Klein y aquí Levi Strauss con lo de los calzoncillos, en Francia Pierre Cardin. La respuesta: En USA Calvin Klein se le conocía (su marca me refiero) y aquí no tanto, por lo que se pasó a Strauss. Ahora que lo pienso, es verdad, Levi no recuerdo que fabricara calzoncillos xD
Me pregunto como se habría desarrollado el guión de VOLVER AL FUTURO 2 si Crispin Glover hubiera accedido a participar, y es que es mi película favorita de las tres. ¿Alguna vez se habló algo sobre esto?
Con eso de que existen guiones o primeros borradores de películas que nunca se filmaron, me pregunto si existirá alguna otra versión de la segunda y tercera parte tomando en cuenta la participación del personaje de George.
Nunca sabremos cómo habría sido, pero está claro que eso lo cambió todo. El propio guionista Bob Gale ha contado que, una vez que Glover renunció a las secuelas, se le ocurrió la escena que dio origen a la trama: Marty frente a la tumba de su padre, teniendo que evitar una realidad alternativa en la que George ha muerto. Por lo tanto yo creo que no habría un guión con George, aunque supongo que Gale y Zemeckis tendrían al menos alguna idea de lo que querían hacer.
También se sabe que en el primer guión Marty y Doc iban a los años 60 a recuperar el almanaque deportivo. Se recreaba la época hippie y todo eso. Pero a Zemeckis se le ocurrió que sería genial revisitar la primera película desde otro punto de vista.
Es que lo de 'revisitar' la primera película, dándole una vuelta más, fue algo sencillamente maravilloso!
Opino igual. Creo que si se hubiera hecho con Glover y el guión se hubiera cambiado como dice Marty a la época Hippie, no habría sido tan divertida la película. La realidad alternativa me encanta, con Biff convertido en una especie de Lex Luthor, que tiene a sueldo hasta a la policía. El momento en que se mete en la casa y sale corriendo el padre detrás de Marty con el bate de baseball y en el que se encuentra con Strickland es impagable.
"Así que tú eres el hijo de puta que me roba los periódicos"
:mparto
Ni idea pero está sacada de aquí
https://www.facebook.com/ToTheFuture.org/info
Según la descripción del grupo:
We (Terry and Oliver Holler) are traveling to the future in a DeLorean Time Machine (that we hand built!) raising funds and awareness for Parkinson's research.
Descripción
Our travels have taken us throughout 4 countries (and 49 of the 50 United States so far!) and we've raised over $200,000.00 for the Michael J. Fox Foundation for Parkinson's Research so far. LIKE this page, and COME WITH US!
Five million people worldwide are living with Parkinson's disease, a chronic, degenerative neurological disorder. In the United States, 60,000 new cases will be diagnosed this year alone.
There is no known cure for Parkinson's disease. -Yet.
----
Por una buena causa!
Synch