Más que daño. Le corta un brazo.
Más que daño. Le corta un brazo.
Yo creo que lo lógico es que en la secuelaSpoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Para la secuela se puede abrir la mano todo lo que se quiera y más, ya que no hay limite alguno y son muchos años para cubrir, me imagino que esa era la idea de utilizar la 1º guerra, para tener un espacio temporal hasta la actualidad para hacer la secuela o secuelas que quisieran. Vamos hasta hacer un culebrón si se quiere.
Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Entretenida, acción y risas las justas.
Muy buena primera película de Wonder Woman, al estilo de la primera del capitán américa, pero con más pasión.
Vengo de verla, y ya tocaba: por fín he disfrutado con una película del DCU, ahora sí. Gadot está inmensa, se come la pantalla, te gana poco a poco, y es que compone el difícil equilibrio de darle al personaje una mezcla de ingenuidad, dulzura y guerrera absolutamente insuperable; ella es a Wonder Woman lo que Christopher Reeve era a Superman: ambos son carisma a raudales, y que al igual que él, va a estar marcada a Wonder Woman para el resto de su vida, no hay nadie mejor para interpretarla.
Me han gustado muchas cosas. Patty Jenkins traza muy bien el personaje: la maduración de Diana a lo largo de la película, que pasa de de esa ingenuidad ante el "mundo de los hombres" a ser la heroína que el mundo necesita. Por fín tenemos una película basada en un cómic de los de antes. Se nota que Jenkins reverencia al Superman de Donner,Spoiler:
Agradezco que sea una película líneal, sencilla, sin exceso de flashbacks (además el que hay), con batallas bien coreografiadas (fantástica la presentación deSpoiler:
, que me ha recordado a la primera aparición de Rogers como el Capitán América); la batalla en el puebloSpoiler:
. Me encanta la ambientación a la WWI y el toque al Primer Vengador. La parte de Temiscira es apabullante desde el punto de vista visual, muy buenos planos y fotografía; que se presenta como colorida y alegre, en contraposición con el mundo de los hombres, con Londres y la WWI, un mundo oscuro y tenebroso. Connie Nielsen cumple sobradamente como la madre de Diana (por hacer una comparación, me ha gustado más que Rene Russo como la madre de Thor). La banda sonora creo que es la adecuada para lo que la película necesitaba, y el leitmotiv del tema de Junkie, que por cierto no me terminó de gustar en BvS, pero ahora me ha ganado, creo que han conseguido que se identifique con el personaje. A destacar, la buena química con Pine, y además creo que Patty Jenkins selecciona bien los momentos de humor, o de alivio cómica, que ella aprovecha en la relación Diana- Steve.Spoiler:
Lo que no me ha gustado: el final, como BvS, flojea un poco; algunos efectos no del todo pulidos, la influencia de Snyder (el exceso de slowmotion en algunas partes o el filtro anarajando); el trío de villanos: Dra. Maru de Elena Anaya está muy desaprovechada, el personaje de Lundeluff se queda en el intento de de ser un Cráneo Rojo, pero sólo a medio gas, sin la fuerza y la presencia que tenía aquel; y el de Ares, no muy bien trabajado ese giro de guión respecto a queSpoiler:
A mí me ha encantado, no es una obra maestra, pero sí de notable muy alto, y desde luego ha hecho que me reenganche al universo de DCU. Gracias Gal Gadot y Patty Jenkins.![]()
Última edición por jack napier; 28/06/2017 a las 21:17
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En esto del cine, ha pasado, pasa y pasará, que se buscará la excusa más brillante o la más absurda para hacer lo que les de la gana y esa frase como otras quedará en el olvido, vamos hasta se me ocurre de que un diosecillo de tres al cuarto, se tira un pedo mágico y todos se olvidaron que WW estuvo en ..., ya lo veremos en la secuela. Mira en los cómics, si han habido más resurrecciones que en la biblia o texto por el estilo, algunas de lo más absurdo y burdo posible, y al tercer número de la nueva serie, quien se acuerda. Pues lo mismo.
Por cierto, se ha dicho algo ya, visto el éxito de taquilla y critica, de fecha para una secuela, o todavía es demasiado pronto.
Por fin ha llegado la amazona de DC a nuestras salas precedida de unas excelentes críticas (los maletines este año han debido de llegar tarde). Una película que, si bien se puede decir sin rubor que es una película (por fin) entretenida y respetuosa con el personaje, no es menos cierto que hay algunos males heredados de otras películas que podrían haberse ahorrado.
Que la película funcione se debe sin duda al buen hacer de su directora, Patty Jenkins. Da lustro a un guión en parte respetuoso con el origen del personaje, demuestra que tampoco era tan difícil hacerlo bien, que no hacía falta volverse loco intentando inventar la rueda y que mirar al pasado (y a la competencia) no tiene porque ser necesariamente malo si se sabe mirar al lugar correcto. Nada menos.
Es evidente que resuelve con nota la papeleta de la dirección, se centra en contar la historia y no en molarse como cierto director, pero sí que se la puede achacar un excesivo uso de la cámara lenta que llega a exasperar, pero por lo menos las escenas de acción funcionan cuando lo tienen que hacer y la historia fluye sin sobresaltos caprichosos.
La película deja bellas estampas como las desarrolladas en Temiscira o la recreación del Londres de principios de siglo XX, que demuestran un notable diseño de producción, aunque hay que decir que el cgi es un poco deficiente algunas veces debido seguramente a las prisas de este tipo de producciones.
Sigo sin ver del todo a Gal Gadot como Wonder Woman, aunque no se puede decir ni mucho menos que esté mal, por lo menos está bien dirigida y excelentemente arropada por un Chris Pine con el que tiene una buena química y por una buena colección de actores entre los que sorprendente ver a Robin Wright.
Pero si hay una cosa que se le suele achacar a este tipo de producciones (y no sin razón a veces) es la poca entidad de los villanos que aparecen en ellas. Esta película no iba a ser menos y lo que es peor, se ve potenciado y nos “regala” a unos de los villanos más desastrosos que se han podido poner sobre unas páginas de guión y que si no se cargan la película es porque afortunadamente su metraje (tal vez con buen tino) está reducido a la mínima expresión.
Seguramente sería injusto culpar a Danny Huston y a Elena Anaya de lo desastroso de sus personajes, pero es que están horriblemente escritos, llenos de clichés de malvado de opereta y científica chiflada y poco pueden hacer con ellos nada más que poner sus caras de maloso “random” de turno. Y no voy a hablar de “su plan” porque agujeros de guión y estupideces los podemos encontrar y hasta pasar por alto en otras muchas películas, pero es que aquí ya hay que “comprar muchos pulpos”.
Spoiler:
Debido a lo mal que están trazados y escritos los antagonistas de los héroes, el tercer acto de la película casi acaba siendo un salto al vacío del desastre, aunque la sangre no llega al río, por lo menos hay cosas rescatables y no llega a cargarse el buen hacer de los minutos anteriores.
Parece que en Warner/DC han empezado por fin a corregir el rumbo, aunque esperemos que no sea un espejismo. Era sangrante ver que otros medios como la televisión fueran capaces de adaptar a algunos de los personajes con un cierto respeto y en el cine no fueran capaces ni de acercarse (con excepciones).
Aunque me llego a preguntar que pensarán ahora los críticos con la competencia sobre los chistes y los chascarrillos (que bienvenidos sean, por otra parte).
Última edición por OscarBC; 29/06/2017 a las 10:25
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Pues nada, habrá que reconocerle y agradecerle a Zack Snyder el ojo que tuvo al seleccionarla, ¿no?Ya que le culpas a él por el slow motion, le deberías reconocer algo que sí sabemos que fue responsabilidad suya. No se te van a caer los anillos, hombre
No, sinceramente no creo que se desdigan de eso. Precisamente la trama de Wonder Woman en BvS es que reaparece en el mundo de los hombres después de casi 100 años. No está hecho al azar, más bien parece que se escribió con una línea narrativa pensada (a grandes rasgos) para el recorrido del personaje en el universo DC. Por algo Snyder aparecer como co-autor de la historia en la película de WW.
Sólo han dicho que Patty Jenkins y Geoff Johns han empezado a escribirla, a partir de una idea que Johns ha dicho que le gusta mucho. Como pronto podría estar para 2019, no creo que más tarde de 2020.Por cierto, se ha dicho algo ya, visto el éxito de taquilla y critica, de fecha para una secuela, o todavía es demasiado pronto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Antes de nada, discúlpame, que no había leído tu crítica, aunque sé que te había gustado; imperdonable.
Sí, claro, desde luego, el mérito fue de Snyder por creer en ella, y bien que le critiqué yo, no sabes cuanto me alegro que lleve razón. Gadot es maravillosa como Wonder Woman. Al César lo que es del César.
Una pregunta, Marty:
Spoiler:
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Vista. Hasta ahora, que escribo, no he pensado en lo poco que he pagado. O sea que no ha estado mai, pero el aberrante doblaje de la Wonder niña y el pesimo doblaje de la adulta, agitaban a mi macho interior.
Las escenas de batallas me emocionaron y no se porque, pues me parecieron bastante pobres de planificación. Igual sufria por las feminas. Y también me gusto el baile en la nieve. Sensibilidad tiene la directora.
Me encantó ese Ares-Marte velazqueño. Chapeau.
Las amazonas, excepto La Amazona, como guerreras... una pena, sinceramente. Señoras, menos trajecitos y menos posturitas y mas por el tajo, joder. Cuatro putos rifles de la Gran Guerra en cuatro boches, gordos, mareados y cansados lo hacen mejor que un monton de macizas. Las amazonas de mis tiempos eran otra cosa. ¿Y que paso con el barco boche?
Y como esta el tema de comparar: El caballero oscuro, la segunda de la trilogia Batman-Nolan como película está en una dimensión superior a Wonder Woman.Tres palabras: Joker de Ledger. Eso sí, la de Jenkins me ha gustado mas que las otras dos de Nolan, que considero muy fallidas y de las que me cobraré lo que pagué. Algún dia. Con Dunkerke. Si.
Y una última mención a las pantallitas de l@s subnormales que no pueden faltar en cualquier sala oscura. Tarad@s espero que seais u os volvais infértiles por el bien de la especie.
Última edición por Jepo; 29/06/2017 a las 09:51
Última edición por Calderonstudio; 29/06/2017 a las 10:04
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Bueno, hombre, tampoco es obligado, pero gracias por el comentario.
Te honra reconocerlo. Ya es más de lo que muchos harán en su vidaSí, claro, desde luego, el mérito fue de Snyder por creer en ella, y bien que le critiqué yo, no sabes cuanto me alegro que lleve razón. Gadot es maravillosa como Wonder Woman. Al César lo que es del César.
Yo no lo interpreto comoUna pregunta, Marty:
Spoiler:
Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)