Es buena, sí. El único defecto que le veo es que se nota que Ocaña tenía más en el tintero, pero el espacio no le ha permitido expresarlo.
Versión para imprimir
Bela, encantado con tu critica y con la de Ocaña.
PD: no me puedo creer la puntuación que le han dado algunos a la bazofia de Luna Nueva....
Muy cierto. No tiene sentido intentar convencernos unos a otros de si la peli es buena o mala, pero lo que es un hecho es que sea lo que sea, Cameron ha conseguido que su película este en cualquier conversación.
Ayer estuve con unos cuantos conocidos que la han visto y dicen que la han recomendado a todos sus amigos encarecidamente. El boca a boca va a ser fundamental en el éxito de ésta película.
Pues ya que estamos...
Transformers 2 -
Harry Potter 6 -
Luna Nueva -
Star Trek 5
Lobezno 3
El caballero oscuro 8
Iron Man 7
Indy IV 4
Spider-Man 3 2
Shrek 3 -
Piratas del Caribe 3 -
Harry Potter 5 -
Soy leyenda 6
Piratas del Caribe 2 -
x-Men 3 4
El código DaVinci -
La venganza de los Sith 3
Harry Potter 4 -
Avatar 1
hey yo voy este finde a verla, ya os daré mi opinión..
de todas formas estoy viendo aquí mucha controversia con la película y eso es bueno, lo malo sería que pasase desapercibida.
LLevo leyendo este post desde hace mucho y los que decían que no les gustaba cameron y que la película iba a ser un flop han salido con la percepción de que la película es un flop.... y los que decían que cameron es el mejor han salido del cine super felices..
Lo que importa es la gente que no es de un lado ni de otro, es decir los que van al cine de forma digamos objetiva y sin rencores hacia cameron ni afinidades ni nada..,. y en general por lo que leo en éste y otros foros es que a esa gente les ha gustado bastante, y lo describen como una experiencia bastante chula...
A mí me gustan en general bastante las pelis de cameron, terminator abyss aliens o mentiras arriesgadas me gustan, pero titanic del cual yo era fan empedernido y que vi 4 veces en el cine, ahora la veo una peli algo ñoña ( también es cierto que cuando la vi era un crío ) aunque tiene momentos bastante chulos.
Lo que quiero decir es que si la peli me gusta o por el contrario se me hace larga y pesada, lo diré, además que el 3d no es algo que me entusiasme mucho de hecho no he visto todavía ninguna peli en el cine en 3d...
bueno..el lunes os pongo la opinión.. también es cierto que muchas de las pelis que más bombo tienen en taquilla luego son las peores y es imposible tragárselas enteras en tv con el paso de los años... aunque hay excepciones.. espero que esta peli sepa envejecer con los años..
La verdad es que todavía no se que razón me ha llevado a querer ver esta película, pero la acabaré viendo ya sea en 3D o en 2D para autoconvercerme de que nos han intentado de nuevo vender la moto. Revolución técnica: seguramente, revolución cinematográfica y artística: el dia de los inocentes no ha llegado todavía que yo sepa.
La única y auténtica revolución del cine que he presenciado en este nuevo milenio ha sido con Inland Empire. Esa película si que es una revolución y no lo que seguramente nos ha querido vender el señor Cameron. En fin, seguir al rebaño eclipsado por el hype y la publicidad será siempre el pan nuestro de cada día, pero admiro a la gente que por lo menos tiene los pies en su sitio y es objetiva.
A mí no me está dando esa impresión. En las próximas semanas saldremos de dudas merced al boca-oreja y a su efecto en la taquilla, pero de momento me remito a las cifras que os he puesto esta mañana.
Lo de que la gente no ha podido ir este fin de semana al cine por la tormenta de nieve :blink...pues qué queréis que os diga, a lo mejor es verdad (aunque desde luego es la primera vez que oigo esta excusa para defender una determinada taquilla). Veremos.
De boxoffice
http://boxofficemojo.com/news/?id=2632&p=.htm
A snow storm on the East Coast supposedly muted grosses for all movies. Fox claims that on Saturday business dropped precipitously for Avatar across the region, including New York City (down 18 percent), Philadelphia (down 57 percent), Washington, D.C. (down 75 percent) and Baltimore (down 86 percent), compared to a five percent slip nationwide from $26.8 million on Friday to $25.5 million on Saturday. On Sunday, after the storm had ended, the movie eased just three percent to $24.7 million. Snow storm or not, Avatar was positioned to hold up well for an event picture due to its pre-Christmas release.
Synch
En España está arrasando. Yo estoy hasta los huevos de gente a punto de inmolarse en las entradas de los cines porque "¡HAY QUE IR A VEERLAAAAAAA! GRACIAS DIOS MÍO POR DEJARME VIVIR PARA VER ESTOOOOO AAAAAAAA OOOOOOOOOH"
(Casi literal)
Pues a mi me ha gustado mucho esta película, más que cualquiera de las mierdas comerciales que se han estrenado ultimamente, a saber:
Transformers 2 - 2, la primera tenía un pase, la 2 es malísima
Harry Potter 6 - 5, más de lo mismo
Luna Nueva - No la he visto, ya tuve suficiente con la primera parte de Crepustruño
Star Trek - 5, está bien, pero tampoco mata
Lobezno - 5, pasable
El caballero oscuro - 9, muy buena secuela, aunque me sigo quedando con Batman Begins
Iron Man - 6, bastante entretenida
Indy IV - 5, Indy se tendría que haber ahorrado esta aventura
Spider-Man 3 - 2, todas las de Spiderman me parecen malas, pero es que esta es una mierda como un piano, casi peor que Transformers 2
Shrek 3 - 4, la primera parte era difícil de superar
Piratas del Caribe 3 - 4, un coñazo muuuuy largo
Harry Potter 5 - 5, lo único destacable es el final de la película
Soy leyenda - 6, perfecta en la primera parte de la película, pero baja su calidad a lo largo del film
Piratas del Caribe 2 - 5, mejor que la 3ª parte, aunque bastante mejorable
x-Men 3 - 5, era difícil superar la gran 2ª parte
El código DaVinci - 5, entretenida, nada más
La venganza de los Sith - 9, la mejor con diferencia de la nueva trilogía
Harry Potter 4 - 6, para mi la mejor de HP hasta el momento, pero tampoco es para tirar cohetes
Avatar - 8, un espectaculo visual y un entretenimiento enorme, como hace tiempo que no veia en el cine
Ala! ya me he desahogado :cortina
Nadie dara mas que hablar que mi amigo Shyamalan...
Mmmmm... Tienes razón. Un 1 es demasiado para "Avatar"...
:cuniao Era broma.
En serio, "Lobezno" me pareció muy mala, pero al menos tenía una narrativa algo más elaborada, algo más de potencia en las imágenes, unos personajes un pelín más trabajados...
Entiendo que vuestras puntuaciones del 0 al 10 ( yo suelo hacerlas del 0 al 5 ) son como en el colegio, ¿no? 10 obra maestra, 5 un aprobado raspado, y 0 un engendro infecto, ¿no?
Tranki Bela que lo has puntuado bien....
Para impresionante pelicula este año de ciencia ficcion, Moon.... ESO es ciencia ficcion elaboradisima y original. Esto.. desde luego, no.
Es que la inmensa mayoría no entendemos de cine, sólo sabemos qué nos gusta y qué no. A mi me han gustado incluso películas que la crítica las ha puesto a parir, pero me da igual, yo no pienso ser crítico de nada porque no quiero decir a la gente qué peli es buena y cuál es mala. Ni siquiera recomiendo a nadie.
Yo ví Avatar en 3D, es la primera vez que veía algo en este formato. A mí me atrapó, no necesito saber ni dónde está Pandora ni quién quiere hacer qué en el planeta desde el primer momento. Las primeras escenas me parecieron una muestra de lo que debe ser el 3D y el cine en el futuro, aunque luego me pareció más bidimensional. Otra cosa eran los Na'vi, los indígenas de Pandora, muy realistas, hasta el punto de que movían los ojos al hablar, como he podido observar que hacen algunos actores (quizá sea un acto reflejo al hacer memoria), con unos movimientos muy fluidos. Sí diré que en algunos momentos se me hizo un poco pesada, pero también fue porque yo estaba cansado, un viernes a las 22h (pasadas) que empezó la sesión, preocupado porque todavía tenía que conducir de vuelta a casa con riesgo de encontrarme hielo por el camino, por lo que a veces eso me distraía y aumentaba la sensación de pesadez y prisas, no por la película en sí. Los efectos digitales no cantaban en absoluto, volviendo a abrir la guerra entre Weta Digital e ILM, conocidas por los efectos de El Señor de los Anillos y Star Wars, respectivamente, y que ahora han realizado los de Avatar y Star Trek, ambas con sublimes efectos (y protagonizadas por Zoe Saldana). Habían algunas escenas espectaculares, aunque eché en falta algo más de acción y menos romanticismo, algo más cercano a Terminator o Dark Angel que a Titanic, aunque conseguí sacar algunas similitudes a las citadas obras de ciencia ficción también creadas por Cameron. También digo que suelo evitar spoilers ante ciertas películas, sobre todo si se supone que me deberían sorprender, por lo que con esta he seguido el mismo proceso, ningún spoiler salvo alguna imagen promocional y poco más. El argumento, es cierto que no es gran cosa, que es previsible, aunque admito que en algún momento pensé que podría tomar otra dirección o acabar, pero bueno, lo suficientemente bueno para una peli comercial de Hollywood. Mucha campaña publicitaria detrás y mucha expectación creada hacen de esta película un título del que hablar. Lo que más me gustó fue la experiencia, es lo que debería ser el cine: un espectáculo audiovisual; si a eso se le añade una profundidad como el tema de la Fuerza en Star Wars o diálogos grandilocuentes, muchísimo mejor; pero yo al cine no iría para ver a dos tíos discuntiendo las dudas existenciales, por interesante que sea.
Me gustó y punto. No creo que la vuelva a ver en cine (cuestión de pasta y tiempo), al menos en 3D, quizá en 2D cuando esté a punto de desaparecer de la taquilla. Ni la recomiendo, ni la dejo de recomendar. Si a uno le gusta la ciencia ficción y conocer nuevos mundos, creo que le gustará; si por el contrario disfruta de una peli de acción, salvo algunas escenas finales, se lo va a pasar como un niño pequeño en el coche: preguntando "¿cuánto falta?"
Por fín la he visto, un poco acojonado por algunas críticas negativas y esperanzado por las positivas. Total, que he ido con la mente lo más abierta posible.
La película: un auténtico zipotón, con perdón. Peliculón. Típica a más no poder, y sin embargo absorvente como ninguna. La puesta en escena es ACOJONANTE. De los fx ya no hablo porque creo que está todo dicho. Cierto mareo por las 3-D en las escenas muy rápidas. Pero toda una experiencia, que es lo que buscaba.
Basta decir que la sala, completamente llena, a aplaudido al final. Eso no lo he visto desde la tercera de El Señor de los Anillos, y probablemente Titanic.
Cameron lo ha vuelto a hacer, el muy cabrón. Otro peliculón que junto a Terminator 1 y 2, Aliens, Abyss, True Lies y Titanic forman una filmografía envidiable.
De verdad, hacía mucho que no salía del cine con tanta sensación de dinero bien gastado.
Totalmente recomendable, es más, no os la perdáis en 3-D los pocos que no la hayáis visto. No vais a ver algo tan bestial en muuuucho mucho tiempo.
Así es, querido Flash. Lo que pasa es que Cameron es tan jodidamente bueno que su mayor pufo supera a cualquier película palomitera de la actualidad, DE LARGO.
En la escala Cameron es un 6 pelado (joder es que es comparas Avatar con películas MODÉLICAS en todos los sentidos). En la escala 'genérico-blockbuster-hipertrofiado-made-in-Hollywood' es un 9 pa arriba. Te lo pasas teta. No jodamos. Compárame esto con Transformers 2.
Independientemente de la opinión que se pueda tener de "Avatar" o cualquier otra película, todas son respetables y personales, lo más injusto es que a Cameron no le reconocen absolutamente nada de nada, todos parecen deacuerdo a la hora de decir "que bien hechas están las pelis de Michael Bay, Spielberg, Lucas..." y cuando se llega a Cameron, "Es que eso no mérito suyo, es de los encargados de los efectos especiales". Tendrá muchos defectos, pero a lo largo de los años es de los tíos que más interés pone por innovaciones técnicas pone y experimenta con ello el primero, el tentáculo acuático de "Abyss", el T-1000, el Titanic (las proporciones descumunales), es que los anti-Cameron le dan por todos los sitios, los dinosaurios de "Jurassic Park" los cagó Spielberg no ILM, los Na´vi son cosa de Weta, Cameron nada tuvo que ver.
Después de leer muchos post elogiando las críticas de Ocaña y el compañero Bela, siento discrepar profundamente con ambos. Creo que han visto el vaso medio vacío, y yo medio lleno. Las dos han cometido, a mi parecer, el error de centrarse en los defectos de la película, que los tiene, y de medirla en una escala errónea. Pero el caso del Sr. Ocaña me parece peor (la tuya Bela, sin gustarme el contenido, me parece mejor que la de Ocaña), ya que centra su crítica en la supuesta revolución de la película, que no es mas que una campaña publicitaria, y que considero lógico el esfuerzo en ese sentido, después de lo que han gastado. Intenta desacreditarla por ello, se ríe del 3D y después se sube al carro de los artistas (Hitchcock, Ford, hnos. Marx, etc...), como si estos y él mismo estuvieran a un lado, y Cameron al otro. Por favor.
Y para terminar, habla de los cauces que tomará el cine, y que si son estos, él se baja. Pero quien ha dicho que el cine va a ser así ahora? Habrá algunas películas que sí, pero las películas se harán en su mayoría como se hacen ahora, y el cine, mejor o peor, seguirá siendo lo que es. Cuánta demagogia, por dios. Por cierto, el "pacifismo new age" ese del que habla, no es el que defiende su periódico desde hace años? Una vez más, por favor...
A mi Cameron me gusta, no es mi director favorito (ese es Hitchcock), la película es de un ecologismo muy elemental (casi como el de bailando con lobos, a la que me recuerda), y tiene defectos que no pienso enumerar, porque yo pasé un buen rato, me sorprendió, me entretuvo y me ofreció más de lo que esperaba, y eso, por más que le pese a muchos, también se llama CINE.
Saludos y Feliz Navidad a todos
Hombre.. La Isla no está nada mal la verdad. Y de Transformers el merito es de ILM en este caso y de un japo que habia currando con ellos que al parecer le dijo a Bay que el prototipo que tenian originalmente era "un insulto para el pueblo japones" (palabras de Bay en un making-off) y este le dijo, chachi, pos lo diseñas tu a ver que te sacas.
No si a mi m entretuvo, no se me hizo nada pesada, que para la duración que tiene, pues tiene merito, PERO, no es la hostia en vinagre, la nueva biblia del cine ni nada de lo que nos ha querido vender la maquinaria de marketing. Es una peli entretenida sin mas, con unos muy buenos efectos y bien dirigida, pero ya. No es... Se7en, no es Moon, vamos no es por su contenido cinematografico al completo, una gran pelicula, solo lo es en parte, otra parte de ese contenido, cae en un vacio.Cita:
A mi Cameron me gusta, no es mi director favorito (ese es Hitchcock), la película es de un ecologismo muy elemental (casi como el de bailando con lobos, a la que me recuerda), y tiene defectos que no pienso enumerar, porque yo pasé un buen rato, me sorprendió, me entretuvo y me ofreció más de lo que esperaba.
Vi la peli ayer, solo quiero hacer un par de comentarios.
A mi la película me gustó bastante, como película es muy completa y aunque bastante predecible (Yo no hubiese incluido el " -Esta es nuestra tierra" en el trailer, puesto que eso desmonta completamente la película), en general tiene una calidad difícilmente equiparable a otras del género, es completamente innovadora y pionera es muchos aspectos.
Por ejemplo, igual nadie se ha dado cuenta de esto... y es lógico puesto que la integración es a falta de una palabra mejor "perfecta", pero ¿Nadie ha visto películas en las que la que los personajes reales "cantaban" dentro de una escena 3D?.
Claro, aquí como desde el principio todo es 100% creíble no le damos importancia, pero eso es JODIDISIMO, y aqui parece que se asume como "normal" que una nave con actores reales sobrevuele Pandora, pero Pandora no existe amigos, ejejej. No se si me explico.. está tan bien integrado con los actores reales que en ningún momento te planteas que eso no sea un set de rodaje, y realmente no lo es...
Imagino que algunos comprenderán esto que digo, y otros no y preferirán centrarse en "errores" que para mi no lo son en absoluto, cuando se alcanza un nivel tan elevado como el de esta película cualquier detallito que cojee un poco se le llama alegremente error, y no es así.
Sobre el tema 3D, igual esto suena algo pedante... pero creo que Cameron ha errado en el uso del 3D para algunas escenas, o en la manera de rodarlas al menos. Creo que está claro que algunas están mejor que otras, pero no solo es eso...
En este aspecto, yo creo que AVATAR nos enseña lo que realmente será el 3D en un futuro prácticamente inmediato; y son escenas por ejemplo (no hago spoiler) de cuando el Coronel habla a los soldados en esa sala, o en habitaciones similares del asentamiento militar; o de cuando la cámara está fija con el personaje al centro y el entorno de ramas y suelo alrrededor. Para mi esa es la manera correcta de usar el 3D, incluso en el cine cuando aparecía una simple escena de esas la gente alucinaba y se escuchaba algún oohhhh.
La sensación de inmersión es total, no había visto nada igual nunca, parece que estás asomado a una ventana y que lo estás viendo a través de ella; en cuanto a proporciones y distancias es un calco a la realidad, el ojo humano se adapta perfectamente y al no "cantar" nada lo asume el volumen y distanacia de los objetos como "reales", es verdaderamente impresionante.
No quiero ni imaginar, cuando a Michael Mann le de por rodar en serio en 3D; o el Nolan... o cuando pasen un par de años y ya se haya logrado perfeccionar la manera correcta de rodar, puede ser algo bestial.
Y que el cine vaya de 3D y no de la pelicula en si? eso te da igual no? osea, que si ves una mierda como un piano tipo crepusculo si es en 3D ya será bestial la pelicula no?
Los efectillos no tienen que superar a la historia, eso ya nos lo demostró Lucas en su dia, y los wachoski despues (y encima dandose ellos mismos una patada en la boca).
Creo que no has entendido mi crítica. Yo no veo el vaso medio vacío. Lo veo casi vacío del todo.
El caso es que los pro-cameron me parece que créeis ver una crucifixión masiva contra él porque sí, cuando no podéis aceptar que se puedan tener unos criterios distintos a los vuestros. "La película es genial y quien diga lo contrario es que le tiene manía a Cameron" es en la mayoría el único argumento. Pero de momento no he visto análisis alguno argumentando las supuestas virtudes de la película, salvo impresiones subjetivas de lo mucho que mola Cameron.
Ok, perdona por la respuesta.:birra
Cuando se a alabado el trabajo técnico, efectos especiales y demás, se ha empezado a insinuar que eso no es mérito de Cameron sino de los responsables de efectos especiales, Weta en este caso. Digo yo que este argumento, habría que aplicarlo a todas las películas y cuando veamos dinosaurios, monstruos, planetas, ciudades que no existen tampoco le demos méritos a los directores de esas películas y se lo demos por igual al equipo de efectos especiales. Yo siempre he visto al director como el responsable de todo, tanto lo bueno como lo malo y aquí el odio hacia la figura de Cameron redunda en que sólo le atribuyen los aspectos negativos, eso es lo que no me parece justo.
Hombre, tanto como odio...
Si me dices otro director me lo creo, pero en este foro hay mucho fan de Cameron ( yo el primero) y en general creo que se valoran muy positivamente sus primeras peliculas.
Que algunos no traguen con las ultimas (Titanic y Avatar) no creo que de como para hablar de "odio hacia Cameron".
Pedir que se reconozca la aportacion de Cameron en la labor tecnica me parece logico, pero en este apartado creo que al director hay que pedirle sobre todo que use los efectos de forma que se acoplen e integren con el resto de apartados de la pelicula, mas que de la ejecucion en si.
Obviamente a Cameron yo no le voy a valorar positivamente que la textura de dedo gordo del pie de un bicho tenga una textura del copon, porque se que eso es trabajo de otro mienbro del equipo.