Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 39 de 81 PrimerPrimer ... 29373839404149 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 951 al 975 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

  1. #951
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    En octubre de 2006
    Luis Angel Rojo prevé una recesión en España “en un año o dos” y la vincula al pinchazo inmobiliario de EEUU

    Éste se ha mojado. 1 ó 2 años. Seamos generosos y, ya que lo dijo en octubre, pongamos después del verano de 2008.

  2. #952
    goe
    goe está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    904
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    En USA el mercado hipotecario/prestatario cuenta con un 20 % de sus deudas generadas por sociedades como New Century (enormes chiringuitos financieros, que no entidades de crédito ). En España ese porcentaje no llega al 1
    El tema de los creditos en españa esta creciendo muy muy rapido, incluso me atreveria a decir que hace tiempo que se supero ese 1%

    El índice de morosidad/impagados en EEUU se sitúa por encima del 4,5 % (casi todos en chiringuitos financieros), en España no llega al 0,4 %.
    Pues exactamente lo mismo que los creditos, los indices de morosidad crecen en españa a ritmo alarmante para los bancos.

    Y repito lo que dije en su día: España = sol, playa, turismo, terceras residencias e inmigración. Un cóctel que hace muy difícil una corrección de los precios a la baja, más aún si cabe en todo el Levante del Estado.
    Cada vez somos un pais menos atractivo para el turismo que esta tendiendo a los todo incluido en zonas como santo domingo y demas, que son mucho mas baratas que españa, ademas esta el tema de la cada vez mas creciente inseguridad en nuestro pais lo que hecha para atras a muchos jubilados que pensaban pasar aqui sus ultimos años.


    enga salu2.

  3. #953
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    ...No está bien dar datos sesgados sobre la realidad de las instituciones financieras en USA y en España..
    ¿Quien y donde ha dado datos sesgados? A mi no me preocuparia demasiado las consecuencias directas del colapso de New Century, sino las indirectas.

    Cita Iniciado por krell4u
    Y repito lo que dije en su día: España = sol, playa, turismo, terceras residencias e inmigración. Un cóctel que hace muy difícil una corrección de los precios a la baja, más aún si cabe en todo el Levante del Estado.
    ¿Seguro? Pues yo creo que mas bien es justo justo al contrario. Si la situacion economica se torna negativa, los primeros sectores que resultan afectados son los 'prescindibles': ocio, turismo, segundas residencias...es logico, si no te llega la camisa al cuello ¿que vendes antes, tu casa en la ciudad donde trabajas y los nenes van a cole o el apartamento en Marina D'Or?

  4. #954
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris
    Si la situacion economica se torna negativa, los primeros sectores que resultan afectados son los 'prescindibles': ocio, turismo, segundas residencias...es logico, si no te llega la camisa al cuello ¿que vendes antes, tu casa en la ciudad donde trabajas y los nenes van a cole o el apartamento en Marina D'Or?
    No puedo estar de acuerdo, más aún cuando los sectores que llamas "prescindibles" están en segundo lugar en nuestro país en cuanto a motores de nuestra economía.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  5. #955
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    ...No puedo estar de acuerdo, más aún cuando los sectores que llamas "prescindibles" están en segundo lugar en nuestro país en cuanto a motores de nuestra economía.
    ...Pero la cuestion krell4u no es el porcentaje de peso de ese sector sobre la economia de nuestro pais. El problema es que dicho sector se sustenta sobre actividades susceptibles de sufrir los primeros recortes cuando llegue la crisis.

    Olvidemonos de indicadores y sesudos analisis. Si llega la crisis (cuando sea) y esta es fuerte (y esta va a serlo), una de las primeras consecuencias sera un retraimiento del consumo. Si un europeo con su apartamentito en Denia que visita 3-4 veces al año, se ve apurado por unas malas perspectivas o, directamente, por la subida de la inflaccion o un recorte en sus ingresos y/o patrimonio (caida Bolsa, subida Euribor, bajada sueldo, despido, caida comisiones o ingresos extra, caida ventas, aumento costes...), obviamente de lo primero que va a prescindir es de ese gasto, que podemos considerar 'superfluo'. No creo que recorte en comer menos o en un peor colegio para los hijos. A eso me refiero cuando hablaba de 'prescindible'. Igualmente todas esas hordas de alemanes o ingleses que se cogen vuelos por, literalmente 4 euros, desapareceran cuando los precios del queroseno hagan inviable ese modelo. Y es muy factible, que muchas, muchisimas viviendas, del entorno de segundas residencias, sean puestas a la venta, saturando la oferta y con pocas posiblidades de que los 'indigenas' se vean tentados a comprar chalets y apartamentos junto a un campo de golf o una playa, pero no junto al trabajo o el cole de los niños.

    Si analizamos la economia española, esta se ha especializado en un modelo diversificado de turismo, tanto el clasico, de estancia corta, como el residencial. Ambos, a su manera, se encuentran en una situacion critica en un escenario desfavorable, sobre todo porque en lineas generales, nos hemos basado mas en la cantidad que en la calidad. Nuestra asombrosa deuda exterior no nos ahoga gracias a la entrada de capitales y a nuestra capacidad para captar recursos de esos habitantes, no censados, pero que dejan aqui su dinerito.

    Si ese dinerito falla, entonces la crisis sera enorme aqui, porque entre otras cosas, hemos abandonado otras actividades, posiblemente menos rentables, pero mas eficaces en caso de crisis, tales como la produccion industrial basica y, sobre todo, la agricultura. Y para aderezarlo todo, los otros dos grandes sectores del pais, el constructor-inmobiliario y el automovilistico, tampoco creo que sean buenas apuestas de futuro.

    Por lo pronto, la crisis del sector hipotecario americano, ha dado duro en la linea de flotacion de las constructoras y banca. Habra que esperar acontecimientos a mas largo plazo, pero es otro aviso (uno mas) para navegantes.

  6. #956
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ...Pues me parece de coña que haya una primera víctima financiera (se refiere a New Century). Trabajo en una Immobiliaria de Barcelona y estoy harto de ver casos, sobretodo de familias extranjeras, que compran una vivienda con un endeudamiento mensual de más del 50%, con un Euribor+1.5 y dos o tres años de carencia. Eso sí, cuatro avalistas y un seguro de aval que en ocasiones sobrepasa los 10.000€.

    Estás operaciones las suelen tramitar “brokers” que cobran entre 3.000€ y 6.000€ y lo más curioso es que para una vivienda de 300.000€ el tasador la valora en ¡409.000€! (me pasó el mes pasado)

    Siempre intento no hacer este tipo de operaciones pero este perfil de cliente ya te viene con la hipoteca mirada en uno de estos “brokers”
    Mi moralidad me obliga a explicarles a estos clientes los contras que tienen este tipo de hipotecas, pero ¡es que no me escuchan!! quieren a toda costa una vivienda…

    Mi Inmobiliaria es pequeñita y trabajamos con comisiones que van de los 3.000€ a los 6.000€, (lo normal en BCN es que cobren de 9.000€ para arriba) pero en vista de lo que los bancos y brokers sacan estamos pensando en aumentar la comisión.

    Llevo 9 años en esto y nunca la sitación ha estado como ahora, mi moralidad me está obligando a plantearme cambiar de trabajo (y la bajada de ventas, también)
    Me siento totalmetne reflejado en esta cita. Por lo que veo no es un problema local de la Costa del Sol.

    Yo empecé mi "plan de crisis" exactamente en Mayo de 2005 , en esa fecha empezamos los recortes ( sobre todo el gasto en publicidad) , mi WAT me miraba con cara rara porque se seguian haciendo ventas. Pero mi intución me decia otra cosa, lamentablemente no me equivoque ni un ápice. Y mi intuición me dice que me prepare.... y eso es exactamente lo que ando haciendo.

    Por cierto da gusto leer las exposiciones que haceis que nivel, el que escribe es de ciencias y un pelín pardo de palabras

    Saludos

  7. #957
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    Que vale. Pero sigo sin ver que coño tiene que ver el mercado americano y en concreto una empresa pasada de vueltas con el caso español. Vete a un banco a pedir una hipoteca con las condiciones que aquí detallas y verás donde te mandan...

    Insisto: La cosa está chunga y hay que apretarse el cinturón, pero nos estamos pasando ya de apocalípticos, me parece a mi...

    Manu1oo1
    Manu,
    Al lado de mi 1er trabajo ( tengo 2), han abierto una correiduria de hipotecas .

    Uno de los cartelitos decia(de memoria):

    Hipoteca sin nomina,
    sin aval y sin entrada.
    Hasta el 110%.

    Me quedé a cuadros (A mi me pidieron hasta la cartilla de la primera comunión).
    Cuando pueda le saco una foto .

    :mmmh La única forma que me explico eso es "fabricando" una documentación

    Cuando quieras te explico la picaresca de la hipoteca "cruce" , como la llaman los brokers.

    Saludos

  8. #958
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    foto, foto, foto!!
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  9. #959
    maestro Avatar de sabaris1
    Fecha de ingreso
    25 sep, 05
    Mensajes
    1,351
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Aunque sea offtopic per ya que habeis sacado el tema... ¿creeis que peligran los planes de pensiones basados en la bolsa que tiene el grupo city, concretamente en el citylife??
    Si los toros son cultura el canibalismo es gastronomia

  10. #960
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bokeron, esos carteles tienen más truco que el enano de Anthony Blake... L)

    Hoy por hoy, los que se tienen que rascar el bolsillo al final son los bancos, y esos no te dan una hipoteca tan alegremente. Y mucho menos de unos meses a esta parte.

    Para que te hagas una idea, soy autónomo, y declaro unos ingresos muy considerables para lo que suele ser habitual. No llego al 40% de endeudamiento en cada mensualidad, y eso en lo declarado. He pedido una SUBROGACIÓN (que es mucho más sencilla de concesión que una hipoteca) por un importe inferior al 60% del valor de tasación. Y me ha costado. Los primeros que están despidiéndose de las alegrías de otros tiempos son los banqueros.

    El mercado financiero español no tiene nada que ver con el americano, está mucho más regulado y menos vaporizado. Y si hablamos del inmobiliario, ya ni te cuento. Suelo totalmente liberalizado, construcción totalmente distinta, hábitos de propiedad diferentes... No creo que sea extrapolable en absoluto. Nos afecta esto tanto como lo de EON. Subidas y desplomes de la bolsa que pronto se corrigen. Hay cosas más cercanas que si nos van a afectar, como la entrada de nuevos socios en la UE, el grado de amenaza islámica en el pais, nuestras relaciones bilaterales con otros paises... todo ello pesa más que el chringuito financiero que tenían montado dos iluminados allá a diez mil kilómetros...

    Manu1oo1

  11. #961
    sabio
    Fecha de ingreso
    07 ago, 02
    Mensajes
    2,442
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    No se si alguien pudo ver ayer el programa "30 minuts" de TV3 sobre la burbuja inmobiliaria....

    El caso es que buena parte se basó en lo ocurrido en USA y en concreto en la zona de Miami... la verdad, increíble: casas tipo "sensación de vivir" por unos 70 millones (con 5 habs, 4 baños, piscina. jardín...).


    En fin, que si alguien se toma a pecho el modelo americano más vale que se espere un tiempo antes de liarse la manta a la cabeza con un inmueble.
    ---------------------------------------------------

    Poa Kchizi Com Ndizi - (Cool like Banana)

  12. #962
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por sanguita
    El caso es que buena parte se basó en lo ocurrido en USA y en concreto en la zona de Miami... la verdad, increíble: casas tipo "sensación de vivir" por unos 70 millones (con 5 habs, 4 baños, piscina. jardín...).
    Bah, y quién quiere eso? 5 habitaciones? 4 baños? con el coñazo que ya es limpiar dos habitaciones y un baño, como para limpiar cinco y cuatro!!!

  13. #963
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 abr, 06
    Mensajes
    69
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por sanguita
    No se si alguien pudo ver ayer el programa "30 minuts" de TV3 sobre la burbuja inmobiliaria....

    El caso es que buena parte se basó en lo ocurrido en USA y en concreto en la zona de Miami... la verdad, increíble: casas tipo "sensación de vivir" por unos 70 millones (con 5 habs, 4 baños, piscina. jardín...).


    En fin, que si alguien se toma a pecho el modelo americano más vale que se espere un tiempo antes de liarse la manta a la cabeza con un inmueble.
    ¿Y la otra que subastaron (185 metros construidos, 250 con el garaje y jardín con precio de salida de 300 mil dólares y acabaron comprándola por 175 mil? Una solución para los americanos es esa, cuando no son capaces de venderlas las subastan...

    También salió una persona del barrio de Sants de Barcelona, cerca de Plaça Espanya, buena zona. Empezó a vender su piso (105 metros) hace 4 meses por 70 millones, ahora como aún no lo ha vendido piden 55 millones. 15 millones de rebaja en 4 meses. Obviamente el precio de 70 está inflado y el mercado actual está poniendo a cada uno en su sitio.

    También salió como los promotores de viviendas buscan formas alternativas de venta (algo que antes la demanda hacía sola), como regalar coches, o 10000 euros en cheque regalo para el Corte Inglés.
    Además de ofrecer pisos con más detalles que la posible competencia.

    En un barrio de nueva construcción a as afueras de Madrid parecía un barrio fantasma, porque mucha gente había comprado más como inversión que como primera vivienda, y ahora les cuesta mucho vender.

    Salu2

  14. #964
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    Bokeron, esos carteles tienen más truco que el enano de Anthony Blake... L)

    Hoy por hoy, los que se tienen que rascar el bolsillo al final son los bancos, y esos no te dan una hipoteca tan alegremente. Y mucho menos de unos meses a esta parte.

    Para que te hagas una idea, soy autónomo, y declaro unos ingresos muy considerables para lo que suele ser habitual. No llego al 40% de endeudamiento en cada mensualidad, y eso en lo declarado. He pedido una SUBROGACIÓN (que es mucho más sencilla de concesión que una hipoteca) por un importe inferior al 60% del valor de tasación. Y me ha costado. Los primeros que están despidiéndose de las alegrías de otros tiempos son los banqueros.

    El mercado financiero español no tiene nada que ver con el americano, está mucho más regulado y menos vaporizado. Y si hablamos del inmobiliario, ya ni te cuento. Suelo totalmente liberalizado, construcción totalmente distinta, hábitos de propiedad diferentes... No creo que sea extrapolable en absoluto. Nos afecta esto tanto como lo de EON. Subidas y desplomes de la bolsa que pronto se corrigen. Hay cosas más cercanas que si nos van a afectar, como la entrada de nuevos socios en la UE, el grado de amenaza islámica en el pais, nuestras relaciones bilaterales con otros paises... todo ello pesa más que el chringuito financiero que tenían montado dos iluminados allá a diez mil kilómetros...

    Manu1oo1
    Que me vas a decir que soy "doble" aútonomo

    A los aútonomos los bancos siempre nos han tratado mal. Le dan antes la hipoteca a un empleado tuyo :?

    (A mi me pidieron hasta la cartilla de la primera comunión).
    Saludos

  15. #965
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno, os pego el articulo de hoy de Javier Blas (Expansion), muy didactico y claro acerca del terremoto que se vive al otro lado del Atlantico...

    Lo de rojo, son comentarios mios.

    19 de Marzo de 2007. Fuente: Expansión.com/Javier Blas

    Hipotecas de alto riesgo: un negocio explosivo

    Los problemas del banco hipotecario de alto riesgo New Century ponen de relieve la frágil salud de ese mercado en Estados Unidos. Estas son las claves de la situación y sus posibles efectos.


    1. ¿Qué son las hipotecas de alto riesgo (subprime)?
    Las hipotecas de alto riesgo (subprime en inglés) son préstamos para la compra de vivienda concedidos a particulares con un complicado historial de crédito en EEUU. Habitualmente implican tipos de interés más elevados para compensar el mayor riesgo de impago. Su uso, que se popularizó a partir de 2003 debido al fuerte encarecimiento de la vivienda, ha permitido que más estadounidenses accedan a su primera residencia, contribuyendo a sostener la actividad inmobiliaria.

    En Europa y España empiezan a verse, al menos en ciertas zonas y para determinados cliente, este tipo de hipotecas, como los ejemplos ya referidos. Y desde luego, comienzan a hacerse con un interesante trozo del pastel en el sector de los prestamos personales.


    2. ¿Qué es el historial de crédito?
    El historial de crédito es la forma de medir en EEUU la probabilidad de que un cliente pague sus deudas. Varias empresas elaboran historiales: Fair Isaac Corporation es la más importante. El historial se mide en puntos. La mayoría de la población tiene una puntuación superior a los 700 puntos y el 73% sobrepasa los 650 puntos.


    3. ¿Quiénes recurren a las hipotecas de alto riesgo?
    Las hipotecas de alto riesgo se conceden a aquellos que tengan una puntuación en su historial de crédito menor de 620 puntos. Alrededor del 20% de la población de EEUU se sitúa en esa categoría, según los datos de Fair Isaac Corporation. Las personas con un pobre historial suelen tener escasa estabilidad laboral, una elevada proporción de deudas con respecto a sus ingresos o no han pagado a tiempo alguna deuda en el pasado, como la de las tarjetas de crédito.

    En España estan accediendo personas con mucho dinero 'negro' y extranjeros.


    4 ¿Cuál es la importancia de las hipotecas de alto riesgo?
    El año pasado, una de cada cinco hipotecas que se concedió en EEUU fue de alto riesgo, según Deutsche Bank; antes, sólo una de cada diez entraba en la categoría de alto riesgo. Pese a su reciente importancia, estas hipotecas todavía representan una pequeña parte –el 12%– del saldo vivo hipotecario de EEUU.

    No tengo cifras, pero en España, obviamente, esa tasa es claramente inferior, aunque tambien es cierto que el nivel de endeudamiento ha subido espectacularmente y la capacidad de afrontar supuestos incrementos en la cantidad a pagar, por el encarecimiento del coste del dinero, por contra, se ha reducido.


    5. Si son de alto riesgo, ¿dónde está el negocio para la banca?
    El negocio es el diferencial entre el tipo de interés que cargan a sus clientes y el tipo de interés de las líneas de crédito a través de las que se financian. Según datos de Fair Isaac Corporation, en una hipoteca de 300.000 dólares a 30 años, un individuo con una puntuación de crédito buena podría obtener un préstamos al 5,8% –lo que se traduce en una mensualidad de alrededor de 1.750 dólares–. Pero un cliente subprime, con un historial de crédito de alrededor de 600 puntos, debería pagar una tasa del 8,5%, equivalente a 2.010 dólares al mes. Los clientes con mayor riesgo se enfrentan a tipos de interés por encima del 10%.

    Sin riesgo no hay gloria...


    6. ¿Cuáles son los mayores bancos en ese segmento?
    Según datos de la Asociación de Banca Hipotecaria, el mayor banco es Wells Fargo, seguido por HSBC Household Finance –el primero dedicado en exclusiva a este segmento– y de New Century –segundo dedicado en exclusiva a este segmento y primero entre los independientes–. Otros destacados son Countrywide, Fremont General, Option One y Ameriquest.


    7. Entonces, ¿los grandes bancos de Wall Street no están involucrados?
    Al contrario. Bancos como Goldman Sachs, Merrill Lynch o Morgan Stanley, están involucrados doblemente. Por un lado, son la fuente de financiación de los bancos hipotecarios, que recurren a líneas de crédito de Wall Street para lograr fondos. Por otro, son quienes diseñan las titulizaciones de los créditos que los bancos hipotecarios venden en el mercado para repagar los créditos originales. Por esa razón, Wall Street puede recibir un doble golpe: perder el negocio de las líneas de crédito y el de las titulizaciones. Ambos muy rentables.

    En España se rumorea que algunas cajas estan excesivamente metidas en este tipo de practicas. Se habla, sobre todo, de la CAM. Sea como sea, cualquier entidad financiera que cotice en bolsa es, en estos momentos, sospechoso habitual. Se esta mirando con lupa por parte de los inversores, cualquier noticia que asocie un nombre de banco a alguna empresa de capital riesgo hipotecaria.


    8. ¿Qué está pasando ahora?
    El mercado de hipotecas de alto riesgo ha pinchado, debido a que la subida de tipos de interés ha provocado que muchas familias no puedan pagar las mensualidades de sus hipotecas. La morosidad se ha disparado hasta casi el 13%, alcanzado el 19% en algunos bancos. New Century está al borde la quiebra, después de que los bancos de Wall Street hayan cancelado sus líneas de crédito. Otros 36 bancos hipotecarios de alto riesgo han cerrado, quebrado o han sido vendidos desde diciembre. El precio de los bonos respaldados con hipotecas de alto riesgo (índice ABX BBB-) se ha desplomado, lo que ha ampliado el diferencial con respecto al libor en dólares desde 500 puntos en enero hasta casi 2.000 puntos básicos esta semana.

    En España afortunadamente, no tenemos ese nivel de morosidad, ni siquiera en el grupo de personas con mas dificultades financieras...


    9. ¿Qué otros tipos de hipotecas de alto riesgo o exóticas existen?
    En EEUU, la hipoteca tradicional es a tipo de interés fijo por una duración de alrededor de 30 años. Las hipotecas exóticas son aquellas que difieren significativamente de ese modelo. Un tipo muy popular ha sido la hipoteca de tipo de interés variable, cuyo peso en el mercado ha pasado del 10% en 1998 al 40% en 2004. Otras, como las “sólo interés” –durante varios años sólo se pagan intereses– o las llmadas “amortización negativa” –el pago mensual no alcanza a reducir la deuda, por lo que el principal aumenta; hasta que, al cabo de un periodo, los pagos suben salvajemente– también han crecido en importancia. Estos dos últimos tipos, que en 1998 representaban el uno por ciento del total, supusieron en 2005 casi el 40% . El mayor peligro es la mezcla de hipotecas de alto riesgo (subprime) a las que se añaden elementos exóticos, como la “amortización negativa”.


    10. ¿Cuál será el impacto en la economía?
    Es pronto para saberlo. Hay evidencias anecdóticas de que los bancos están rechazando otorgar ahora hipotecas a clientes de riesgo que no hubiesen tenido ningún problema hace seis meses. Goldman Sachs teme que esa restricción del crédito provoque que se vendan 200.000 viviendas menos de lo anticipado, lo que podría dañar el sector inmobiliario.

    Y hay quien teme incluso que se produzca una restricción de crédito a clientes con menor riesgo. Otros analistas, sin embargo, dudan de que el problema vaya a contagiar al conjunto de la economía, ya que señalan los dos elementos clave que determinan la morosidad – el paro y los ingresos de las familias– continúan en niveles sanos.
    El impacto, por tanto, parece hoy limitado. Pero los inversores, como fondos de pensiones y hedge fund, que han comprado bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo podrían perder mucho dinero, provocando nuevas caídas en las bolsas y aversión al riesgo.
    Sea como sea, un sector relativamente destacable de personas no van a poder acceder a prestamos hipotecarios, dado que las lineas de financiacion se van a cortar para quien no tenga un historial de credito aceptable para los bancos. Igualmente el % a pedir, incluso en personas con buen historial, puede tambien revisarse, a la baja obviamente. Ello configura una mayor dificultad para conseguir dinero prestado y, por tanto, menor disponibilidad para la compra del inmueble.

    Adicionalmente a todo esto, esta situacion genera incertidumbre en los mercados, muy habitualmente acostumbrados a manejar algo tan intangible como son las expectativas de negocio. Es decir, el problema no es tanto como este la situacion ahora, sino como pinta el futuro.

  16. #966
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Igualmente el % a pedir, incluso en personas con buen historial, puede tambien revisarse, a la baja obviamente.
    Eso ya te lo confirmo yo. La mágica barrera del 80% del valor de tasación ha saltado por los aires. A mi me han denegado una operación por el... 60%

    Se lo piensan muy mucho...

    Manu1oo1

  17. #967
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,751
    Agradecido
    2391 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    Igualmente el % a pedir, incluso en personas con buen historial, puede tambien revisarse, a la baja obviamente.
    Eso ya te lo confirmo yo. La mágica barrera del 80% del valor de tasación ha saltado por los aires. A mi me han denegado una operación por el... 60%

    Se lo piensan muy mucho...

    Manu1oo1
    Nada nada..Manu que tienes un codigo de riesgo muy alto..en Barclays donde tengo mi credito el codigo (va por letras A...no te lo dan ...Z, 0% de riesgo) es de V

    Saludos

    PD: cada dos por tres me estan dando la paliza para ofrecerme creditos de consumo de importes respetables..me manda tarjetas oro, sin comisiones y demas..

  18. #968
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Repercusiones crisis en EEUU

    No es necesariamente mala noticia. Es importante que el sector sea capaz de readaptarse al nuevo escenario de manera gradual. El gran problema puede venir si se produce una situacion que sin llegar a panico, si sea de gran nerviosismo, sobre todo en un escenario tan liberalizado y volatil como el americano. Claro que hay sitios y sitios, algunos como Detroit, donde parece que estan sufriendo mas las consecuencias. Tambien hay que tener en cuenta que por motivos colaterales, el nº de pobres en EEUU ha crecido de manera muy notable durante el mandato del amigo Bush., lo cual hace que haya una bolsa excesivamente grande de personas con escasa capacidad de respuesta ante situaciones financieramente adversas.

    Por cierto, casualidad o no. Fadesa, tras el cambio de accionariado (ahora es propiedad del 'merengue' Fernando Martin) sale del Ibex-35. Claro que en su lugar entra Inmocaral, la nueva 'reina' del sector inmobiliario español. Continuan pues los procesos de fusiones y cambios de propiedad en el sector. ¿Se masca la tragedia?

    Por ultimo, bokeron, esta es la noticia que da soporte a lo que antes habiamos comentado que esta pasando en la Costa del Sol:
    CAIDA 4'7% EN EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN LA COSTA DEL SOL

    Saludos

  19. #969
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9053 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Este fin de semana han dedicado el programa "30 minuts" de TV3 a la burbuja inmobiliaria, es muy interesante. Aunque sea en catalán muchas declaraciones de expertos son en castellano. También tocan el tema de lo que está sucediendo en USA. Reflejan el tema de una familia norteamericana que inicialmente pedía 300000$ por su casa y finalmente la tienen que vender por 180000$ y.. mediante una subasta . Os dejo el link: http://www.metacafe.com/watch/483304/


    Saludos

  20. #970
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Hoy en Onda Cero se han tirado media tarde varios economistas hablando de que ya se empieza a hablar de una tendencia a la bajada de tipos en USA para sostener la situación... y que lógicamente se acabará trasladando aquí.

    Vamos, lo que siempre he dicho: el mercado se autoregulará antes de explotar.

    Manu1oo1

  21. #971
    Ninth Passenger Avatar de yíyel
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    2,208
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Lo que pasa es que en USA son ellos mismos lo que controlan los tipos de interés. En España estamos a expensas de lo que haga el BCE.
    No llueve eternamente...

  22. #972
    Clusquete Avatar de xasvi
    Fecha de ingreso
    05 jun, 02
    Mensajes
    1,838
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Esto puede ser significativo:

    Los pisos de segunda mano bajan más del 5% en varias zonas de BCN

    S. S.
    BARCELONA

    El mercado inmobiliario da cada vez más muestras de haber entrado en una senda de moderación de los precios. En Barcelona, las viviendas de segunda mano registraron incluso bajadas en el primer trimestre del 2007. Según la red Comprarcasa, que agrupa a los agentes de la propiedad inmobiliaria (API), los pisos se abarataron respecto al trimestre anterior en los distritos de Sant Andreu (-6%), Eixample Esquerra (-5%); Eixample Dret (-4%); Horta-Guinardó (-4%); Les Corts (-1%) y Sants Montjuïc (-2%).
    A pesar de ello, y debido al tirón fuerte en otras zonas, el precio medio en Barcelona de un piso de segunda mano es un 9% más caro que hace un año y se sitúa en 5.000 euros por metro cuadrado. Los pisos de ocasión todavía se encarecieron a fuerte ritmo en Ciutat Vella (21%), Sant Martí (13%) y Nou Barris (17%).
    Respecto al alquiler, el presidente del Col.legi Oficial de API de Barcelona, Joan Ollé, explicó que se detecta un aumento de las viviendas compartidas por parte de un público mucho más amplio que en los últimos años. El colectivo de estudiantes representa ya solo el 54% del total, seguido de los inmigrantes (27%) y con un crecimiento muy fuerte en los últimos tiempos (hasta alcanzar del 18%) de españoles con empleo estable, pero sin capacidad económica suficiente para alquilar un piso en solitario "por los altos precios alcanzados en los últimos años".
    Fuente

    Veremos...

  23. #973
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    Hoy en Onda Cero se han tirado media tarde varios economistas hablando de que ya se empieza a hablar de una tendencia a la bajada de tipos en USA para sostener la situación... y que lógicamente se acabará trasladando aquí.

    Vamos, lo que siempre he dicho: el mercado se autoregulará antes de explotar.

    Manu1oo1
    Muy optimista es esa afirmacion, Manu.

    Los tipos no deberian bajarse porque, tal como esta la economia, con tantisima liquidez, la inflaccion seguiria subiendo. No es tan facil.

    Obviamente el capitalismo ha llegado aqui porque es un sistema altamente eficiente y muy adaptable, en ciertos aspectos, sin embargo tampoco deberiamos por ello atribuirle el don de la inmortalidad. Es vulnerable y cada dia lo sera mas, segun ciertos parametros fisicos lo tensionen mas y mas.

    Como dice Xasvi, veremos...pero esta claro que estamos a pique de un repique de 'algo' que desate la estampida.

  24. #974
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Manu, aqui esta la noticia acerca de tu comentario sobre los tipos de la FED:

    La FED mantiene los tipos al 5,25%

  25. #975
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Algo se mueve...hacia abajo...

    Caida de un -15% en el precio de vivienda de 2ª mano en Lerida

    Y ya que la venta se esta parando y hay que dar salida como sea a muchas promociones, comienzan los packs de regalo. Como muestra un boton. Aqui regalan un CITROEN C1 con el piso. Y hay mas: pantallas de plasma, viajes al Caribe, tarjeta regalo de El Corte Ingles con varios miles de €...¿Tambien aqui habra 3x2?

    Se necesita perspectiva para sentenciar algo asi, pero yo juraria que, poco a poco, la fase de denegacion en la que estamos instalados, se esta agotando y eso se nota en la reticencia a bajar de forma directa el precio. Es un tema tabú en las inmobiliarias que tienen verdadero panico en asumir este hecho y prefieren disfrazarlo con regalos u ofertas aparentemente temporales. Ahora mas que nunca, la situacion es fragil en muchos aspectos a muy poca distancia de que alguna perturbacion grave, derribe el chiringuito en que se ha convertido el sector inmobiliario español.

    Ah, que ya casi se me olvidaba. Hace apenas un par de dias el Financial Times (un medio que podemos considerar bastante serio), volvia a alertar sobre el riesgo inminente de un estallido de la burbuja inmobiliaria española. Os dejo un link con los comentarios mas interesantes y donde, como se suele decir, se cuentan las verdades del barquero...

    AQUI

    Y por ultimo os dejo enlace al ya famoso reportaje en 30minuts (TV3) sobre el posible estallido de la burbuja inmobiliaria. Parece que alli (en Catalunya) ha causado cierto revuelo...

    30minuts

    Muy, muy, pero que muy recomendable...

+ Responder tema
Página 39 de 81 PrimerPrimer ... 29373839404149 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins