Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 38 de 81 PrimerPrimer ... 28363738394048 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 926 al 950 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

  1. #926
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Manu1001
    Tio, vete a cagar...

    Manu1oo1
    Manu, tu sabes que cuando te quedes sin casa, tienes aqui un amigo para lo que quieras...

  2. #927
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    POr cierto, acabo de descubir un video donde podemos ver a Parras inmerso en sus pensamientos acerca de la vivienda...

    HIPOTECA SI, HIPOTECA NO...


  3. #928
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas



    es que siento a veces como si me quisieran vender una bomba de reoljeria.

    Yo tengo mis ayudas (de mis padres) pero no me la quiero gastar toda en un piso de 50 m2 que encima me tendrá hipotecado 40 años. Estoy por eso tratando de buscar un piso de unos 70 m2, que no esté en pleno centro pero sí que se puede vivir con todo andando+metro, y estoy haciendo cuando me convence, ofertas un 10% por debajo.

    Hay algunos que bajan muy rapido, no el 10% pero si un 5%.

    en fin... a seguir meditando....
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  4. #929
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,751
    Agradecido
    2391 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Yo solo voy a añadir una nota positiva (o mala)..depende de si es comprador o propietario de piso...

    Hace algun año, en un dominical o suplemento de la vivienda..creo que del mundo...

    Se publico (corregido a e efectos de inflacion) la variacion de los precios de los pisos en "casi" un siglo .. crisis del petroleo por medio.. y demas bestiadas..

    la curva subia siempre..salvo en algun par de años que descendia (ligeramente).. y otros que se mantenia...y subia un huevo...

    Estos no eran modelos matematicos/economicos ..sino datos reales...


    Saludos

  5. #930
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    el problema de esto es que los que dicen que se mantendra y/o subirá lo dicen esgrimiendo que "siempre ha sido así" que "nunca bajan" etc.

    Sin embargo Azaris aporta razones como puños.

    La duda es cuándo y de qué magnitud pero todo apunta a un ajuste.
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  6. #931
    sabio
    Fecha de ingreso
    07 ago, 02
    Mensajes
    2,442
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    LO que parece claro, es que este no es un buen momento para comprar un piso: los precios siguen siendo muy altos y las hipotecas siguen subiendo...
    ---------------------------------------------------

    Poa Kchizi Com Ndizi - (Cool like Banana)

  7. #932
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Sin embargo Azaris aporta razones como puños.
    Amos a ver y a poner las cosas en su sitio... Lo que Azaris pone son PREDICCIONES que un señor ha hecho. No son datos reales. Es una aproximación a lo que SE CREE que va a pasar. Pero en realidad, no tenemos ni puta idea.

    ¿Que es un mal momento para comprar? Pues yo también diría que si. Los precios siguen altos y las hipotecas caras. Podríamos esperar a que los precios bajen... claro que lo más probable entonces es que suban las hipotecas y la morosidad, con lo que tendríamos un panorama más negro para lograrlo...

    Otro escenario posible sería un estancamiento de los precios y los tipos por un largo periodo. Nadie dice cuanto dura esa "meseta" de la que habal Azaris. Podrían ser decenios.

    Entonces... ¿que hacemos? Pues siento decepcionarte, pero no tenemos DATOS sobre los que asegurar cual sería la mejor opción. Yo, personalmente, me decantaría por esperar, pero tengo tantas oportunidades de equivocarme como de lo contrario.

    La cosa tendría un simil con invertir en bolsa. Tienes datos, tienes estadísticas, tienes históricos, tienes tendencias... al final tienes una mierda. Siempre te la juegas. Y tu opción puede dar un vuelco que te deje con el culo al aire, o dándote cabezazos en la pared por no haberla escogido antes. Quien sabe... Solo puedes JUGAR. Aunque ya he dicho que YO, no jugaría ahora. Puedo equivocarme.

    Manu1oo1

  8. #933
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Sí, pero decir que van bajar, es una prediccion exactamente igual que lo es decir que van a subir. O decir que van a mantenerse. ¿no?

    Pues me refiero a que pocos razonamientos tan trabajados y convincentes veo respecto a las otras 2 posibilidades. Nada más.

    Un saludoooo..
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  9. #934
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Que si, que tiene su lógica también te lo digo yo. Estoy de acuerdo.

    Pero sigue siendo una predicción, no un dato. Pasar, puede pasar cualquier cosa.

    Manu1oo1

  10. #935
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Good night, and good luck.




    (to me)

    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  11. #936
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    581
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re:

    Hoy otro cuartito de punto para arriba.
    Si es que al final lo veremos al 8 % no falla.

  12. #937
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,751
    Agradecido
    2391 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por parrastaka
    el problema de esto es que los que dicen que se mantendra y/o subirá lo dicen esgrimiendo que "siempre ha sido así" que "nunca bajan" etc.

    Sin embargo Azaris aporta razones como puños.

    La duda es cuándo y de qué magnitud pero todo apunta a un ajuste.
    Ya se lo de aquello de rentabilidades pasadas.... no garantizan futuras...

    Pero sin faltar el respeto.."LA Economia" no deja de tener "poco" caracter predicctivo...por lo que sus teorias..las cogeria con cautela..

    Saludos

  13. #938
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno, ahora no tengo tiempo para dar una opinion mas consistente, pero queriua incidir en 3 puntos.

    1º Ciertos indicadores economicos NO SON PREDICCIONES, estan ahi, a disposicion del que lo desee (y a eso creo que se refiere Parras, cuando habla de 'razones'). Y son muy malos en general, y particularmente, en el caso de España.

    2º La grafica antes expuesta no es una prediccion, es un modelo, que es diferente. Como todo modelo, puede usarse predictivamente, como es logico y evidente. No obstante, hay que tener en cuenta su caracter generalista, que podria no ajustarse completamente a ciertas situaciones o a la idiosincracia española.

    3º Nadie puede afirmar que va a ocurrir en un futuro, pero si creo posible hablar de tendencias y probabilidades. En mi opinion, estas son muy malas. En todo caso, de la misma manera que hay mucho negacionista anclado en decir que es imposible una bajada de la vivienda, tambien los que creemos que esta es posible, podemos afirmar que dichos negacionistas no conocen el futuro para dar por sentado que los precios nunca van a bajar. ¿No?

    Saludos.

  14. #939
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Que más o menos es lo que he dicho yo... Que no se sabe que va a pasar. Hay INDICIOS de que pueda darse un estancamiento, incluso un ligero repunte en el precio de la vivienda, y ese panorama me parece bastante plausible.

    No en cambio una bajada apocalíptica en que las casas cuesten la mitad, como algunos pronostican, con más ganas que sentido de la realidad. Eso provocaría una hecatombre económica de tal calibre, que el precio de las casas sería ya lo que menos nos preocuparía. Y eso no se va a consentir de ninguna forma.

    Así que... uno ya tiene unas cuantas crisis vividas, y suele pasar lo mismo. La economía es una sinoidal. Ahora estamos cuesta abajo, llegaremos a un punto mínimo de equilibrio, con precios estancados y presión hipotecaria más alta, y... vuelta para arriba después. Que tampoco lo sé, pero me parece lo más probable.

    manu1oo1

  15. #940
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Ni indicadores económicos ni leches ¡ ¡ ¡

    2004 fue el punto alto,
    2005 pa bajo :(
    2006 más pa abajo toavía :( :(
    2007 a las profundidades avismales :( :( :mutriste

    Trabajo en 2 sectores directamente relacionados con la vivienda y sufró en mis carnes lo que digo. En mi caso potenciado por trabajar en una zona 100% dependiente del turismo; cuando las cosas empeoran es el primer sitio donde se notan los recortes presupuestarios.

    En mi zona, los pisos que actualmete se venden, precio final de venta, estan muchos al precio de venta de 2004 o incluso por debajo.
    Cuando esto empieza por las zonas turístacas , normalmente,luego sigue por las residenciales, generalmente solo se salvan las grades urbes debido a la escasez de vivienda.

    Os pongo un ejemplo:

    En el 2004 mi WAT vendió un piso, sin reformar, en esta un edificio de una urbanizacion concreta por 215.000€ ( precio final de venta)
    En diciembre de 2005 este, en el mismo edificio, mismo piso, reformado , con el triple terraza por 200.000€ (precio final de venta)
    Hoy vende este en el mismo edificio, mismo piso , sin reformar, ni muebles por 180.000€ ( precio inicial de venta)

    saludos y mi más sentido pesame a aquellos que sufren, como yo , la pesada losa de una hipoteca :enfermo

    Pd: si alguien busca piso por la zona de entre Fuengirola y Marbella ya sabe un privado

    Edito: notesé que digo los pisos que se venden, no los que estan en venta

  16. #941
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    respecto a "lo" de ayer, se puede leer alguna noticia.

    Temor a una crisis hipotecaria en USA
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  17. #942
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Si, bueno, no se si habeis visto el caso de New Century una financiera especializada en hipotecas en EEUU (2ª del pais hace no mucho, si mal no recuerdo). En solo 1 año el valor de la accion ha pasado de 50$ a 1,4$...y sigue en caida libre y con declaracion de bancarrota de un momento a otro.

    NUEVA YORK (Reuters) - La Bolsa de Nueva York considera suspender las acciones de New Century Financial Corp. y actuar para sacar del mercado a los títulos del prestamista hipotecario a clientes de alto riesgo, o mantener a la compañía bajo revisión, dijo el lunes una fuente cercana al asunto.

    La fuente dijo que si la Bolsa de Nueva York mantiene bajo revisión a New Century, las transacciones podrían reanudarse o suspenderse. La Bolsa de Nueva York no quiso comentar el asunto.

    La Bolsa de Nueva York dijo antes el lunes que retrasaría la cotización de las acciones de New Century, luego de que el prestamista anunció que sus acreedores planeaban dejar de financiarlo. La suspensión de la cotización puede prevenir que inversionistas que han hecho ventas cortas de acciones de New Century deshagan sus posiciones.

    A 8-febrero, más de un 30% de las acciones en circulación de New Century se vendieron en operaciones cortas, en las que el vendedor no posee los títulos y que constituyen una apuesta a que el precio de éstos caerá.
    El caso de New Century es peculiar y su quiebra inminente se explica por otros motivos, aparte de los meramente relacionados con la burbuja inmobiliaria, como demasiado 'subprime lending' y el inmenso poder de los rumores malintencionados. NO obstante, es un claro aviso para navegantes acerca de los enormes riesgos asumidos en financiaciones de 'alto voltaje' por su nivel de riesgo.

    ¿Podria pasar algo asi aqui, en España? Bueno, en principio, no deberia porque el sistema financiero español (ergo europeo) suele ser mas estable y conservador y menos abierto que el estadounidense, pero no obstante, si creo que muchos bancos y financieras van a sufrir bastante. Incluso puede que alguna especialmente mal situada, pequeña en volumen, con demasiado riesgo asumido o con escasas provisiones tenga que echar el cierre. Os dejo copia sacada de otro foro...

    ...Pues me parece de coña que haya una primera víctima financiera (se refiere a New Century). Trabajo en una Immobiliaria de Barcelona y estoy harto de ver casos, sobretodo de familias extranjeras, que compran una vivienda con un endeudamiento mensual de más del 50%, con un Euribor+1.5 y dos o tres años de carencia. Eso sí, cuatro avalistas y un seguro de aval que en ocasiones sobrepasa los 10.000€.

    Estás operaciones las suelen tramitar “brokers” que cobran entre 3.000€ y 6.000€ y lo más curioso es que para una vivienda de 300.000€ el tasador la valora en ¡409.000€! (me pasó el mes pasado)

    Siempre intento no hacer este tipo de operaciones pero este perfil de cliente ya te viene con la hipoteca mirada en uno de estos “brokers”
    Mi moralidad me obliga a explicarles a estos clientes los contras que tienen este tipo de hipotecas, pero ¡es que no me escuchan!! quieren a toda costa una vivienda…

    Mi Inmobiliaria es pequeñita y trabajamos con comisiones que van de los 3.000€ a los 6.000€, (lo normal en BCN es que cobren de 9.000€ para arriba) pero en vista de lo que los bancos y brokers sacan estamos pensando en aumentar la comisión.

    Llevo 9 años en esto y nunca la sitación ha estado como ahora, mi moralidad me está obligando a plantearme cambiar de trabajo (y la bajada de ventas, también)
    Otro comentario interesante acerca del asunto...

    ...New century ha concedido créditos de dudoso cobro por valor de 40.000 millones $ cuando sus activos no superan los 300 millones $. Es decir ha invertido apalancando su capitalización real unas 130 veces.

    La ecuación de la rentabilidad ha venido funcionando muy bien mientras los inmuebles se revalorizaban, continuaban firmando prestamos y sobretodo la morosidad no fuese superior al 4,5%.
    Un repunte hasta el 13% ha roto la ecuación.

    Entre los bancos grandes que le han financiado estarían Citigroup y JP Morgan, también hay como mínimo dos hedge Founds y capital de particulares. Ahora falta por saber cual es la cantidad de capital concedido por los grandes bancos, alguien ha calificado la cifra de "monstruosa".

    Tambien falta por saber hasta donde llegan los tentaculos de estas "ONG´s financieras" y estimar el montante total de dinero prestado (y en que divisa). Aunque la cosa parece acotada a EEUU, NUNCA había visto desplomarse el sector bancario en Europa como hoy (ayer). Bancos de la talla de Deutsche bank se han dejado más de un 5% en el día. ABN Amro, SCH , BBVA más de un 3%.
    Por cierto, como curiosidad, aqui teneis algunos ejemplos de las hipotecas 'creativas' a cliente de alto riesgo y baja calificacion de credito (sub-prime), que animaban artificialmente la demanda y eran ofrecidas por este tipo de financieras...Curioso...

    + The "balloon mortgage," : se pagan sólo intereses durante diez años y al final se devuelve de una sola vez todo el capital

    + The "liar loan," : el prestatario debe declarar sus ingresos sin necesidad de aportar prueba de los mismos.

    + The "option ARM" loan, el prestatario paga mensualmente una cantidad inferior a los intereses de su préstamo, añadiéndose la diferencia al importe total del préstamo

    + The "piggyback loan," : se combinan primeras y segundas hipotecas para que el comprador no tenga que aportar dinero en la compraventa

    + The "teaser loan," préstamo con una tasa de interés inicial artificialmente muy baja que posteriormente (2 años) se regulariza. El prestatario puede pagar la tasa inicial pero no la definitiva.

    + The "stretch loan," el prestatario debe aportar más del 50% de sus ingresos brutos para realizar el pago mensual


    Insisto: chic@s, vigilad vuestro nivel de endeudamiento. Reducid gastos y empezad a ahorrar para tener un pequeño colchon economico, olvidaos en la medida de lo posible del concepto de compra a credito, no os metais en hipotecas ni financiaciones con un % excesivo de importe sobre vuestra capacidad economica. Cuidado.

  18. #943
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Que vale. Pero sigo sin ver que coño tiene que ver el mercado americano y en concreto una empresa pasada de vueltas con el caso español. Vete a un banco a pedir una hipoteca con las condiciones que aquí detallas y verás donde te mandan...

    Insisto: La cosa está chunga y hay que apretarse el cinturón, pero nos estamos pasando ya de apocalípticos, me parece a mi...

    Manu1oo1

  19. #944
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    Que vale. Pero sigo sin ver que coño tiene que ver el mercado americano y en concreto una empresa pasada de vueltas con el caso español. Vete a un banco a pedir una hipoteca con las condiciones que aquí detallas y verás donde te mandan...

    Insisto: La cosa está chunga y hay que apretarse el cinturón, pero nos estamos pasando ya de apocalípticos, me parece a mi...

    Manu1oo1
    A ver...

    1º En una economia globalizada, el hecho de que la 2ª mayor financiera hipotecaria de EEUU este a punto de quebrar, tras una caida en picado en Bolsa y arrastrando a unos cuantos cadaveres bancarios (aun por ver), SI TIENE efectos sobre el resto del mundo. Y de hecho, ahi tienes las repercusiones sobre la Bolsa.

    2º He comentado ¿verdad que si? que el caso americano debe extrapolarse con cuidado a Europa y España, porque aqui los criterios financieros son mas conservadores (tambien es cierto que tenemos menos margenes), no obstante el mensaje que subyace a todo esto es: NO mas financiaciones 'suicidas'. Y esta bien, pero la consecuencia directa es doble: primero muchas personas a las que hasta ahora les era posible acceder al mercado, no podran por su situacion personal acceder a prestamos (no compran vivienda pues), segundo personas que si pueden acceder a prestamos no pueden llegar a un valor determinado superior a sus posibilidades reales (igualmente no se compra vivienda o se hace a un valor inferior y se presiona a la baja al mercado).

    En cualquier caso, y esto es a lo que voy, este endurecimiento en los criterios de concesion, que es sano y deseable para reducir la morosidad, tendra el efecto de contraer mas la demanda. Si la oferta no se corrige (cosa que NO se esta haciendo), creo que hay una unica solucion a la ecuacion. El problema es que entre todos, han creado un monstruo (sector constructor-inmobiliario) que necesita mas carnaza para subsistir (mas licencias, mas obras, mas, mas, mas...) y que no esta diseñado para decrecer de manera ordenada y sin crisis asociadas.

    3º ¿Quien/quienes se estan pasando de apocalipticos? Al menos en lo que a mi respecta intento ofrecer explicaciones razonadas de causa-efecto entre la infinidad de variables que pueden explicar un descenso brusco en el mercado inmobiliario. ESo si, soy muy cuidadoso de ponerme a dar fechas ni porcentajes de bajada. Me considero una persona logica, pero no un pitoniso. Yo lo unico que veo es que uno y uno, son 2, y no 3, que estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades reales (no solo en el tema vivienda) y que, en algun momento (repito, indeterminado en tiempo), el ajuste sera inevitable.

    Ahora, ¿podrias indicarme cuales son tus teorias para creer que el precio de la vivienda se mantendra estable en relacion al nivel de vida en, pongamos, los proximos 3-5 años?

  20. #945
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    No tengo teorías. Sencillamente, me baso en la realidad. Y esa tozuda realidad dice que se vende menos (es cierto), pero los precios no bajan. Y que se siguen concediendo hipotecas con los mismos restrictivos criterios que se concedían antes. Ahora mismo vengo de apalabrar una subrogación de una por un importe indecente.

    Aunque en el fondo, los dos decimos los mismo. Que el mercado se autoregulará a la baja, que los tipos aún subirán algo más, y que los precios se moderarán o incluso podrían llegar a bajar unos puntos. Todo eso lo dicta la lógica y el sentido común.

    Pero esa misma lógica también te dice que la cosa no puede ir a mayores o la economía al completo se irá al garete. Y eso no lo va a consentir nadie. No somos Argentina, ni Venezuela, ni el Congo. Ni ya puestos somos los USA, un mercado que no tiene ABSOLUTAMENTE nada que ver con el nuestro, y cuyas circunstancias son diametralmente opuestas al nuestro.¿Que eso afecta a las bolsas? Nos ha jodido, hasta cuando Blair estornuda les afecta... Pero ello no implica que nos vaya a afectar en una medida enormemente apreciable. Lógicamente las financieras pondrán sus barbas a remojar, y los bancos se permitirán menos "alegrias", pero no creo que la sangre llegue al rio.

    En suma, que decimos lo mismo pero la diferencia está en la gradación de las consecuencias. Y como los dos jugamos a pitonisos... que gane el mejor.

    Manu1oo1

  21. #946
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    09/02/2006
    Cita Iniciado por Manu1001
    La vivienda no va a bajar (hay demasiados intereses de por medio), pero si que se tiene que estabilizar.
    15/03/2007
    Cita Iniciado por Manu1001
    Que el mercado se autoregulará a la baja, que los tipos aún subirán algo más, y que los precios se moderarán o incluso podrían llegar a bajar unos puntos.
    Bueno Manu1001 reconoce que has moderado el mensaje en estos meses.

  22. #947
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    No, lo que pasa es que me explico fatal...

    Cuando dije que no iba a bajar, me refería a la bajada apocalíptica que algunos pronosticaban (para las Navidades pasadas), y que iba a provocar que el mercado se desplomase y todo el mundo pudiera acceder a la vivienda (no compréis ahora, que en unos meses...). L)

    Que los precios van a repuntar si que lo creo. Pero en determinadas circunstancias, como zonas claramente sobravaloradas, y poco más. En otras, nasti de plasti. Mi casa por ejemplo, ha subido según la misma empresa tasadora, más de doscientos mil euros de Enero del 2006 a Enero del 2007. Para que te hagas una idea. Aunque es un caso excepcional, en Cádiz la tendencia es a seguir subiendo. Y en otros sitios. El promedio de todo creo que será de estabilidad, quizás con alguna bajada pequeña por la presión de las escasas ventas.

    Es más, no creo que sea una tendencia, sino un hecho coyuntural. Los tipos pararán de subir, y cuando eso ocurra y a la gente se le quite el miedo del cuerpo, se volverá a comprar, y los precios volverán a subir. No como antes, pero digamos que al nivel del IPC más un índice corrector.

    Quede claro que esto son elucubraciones mias de pitoniso. Solo el tiempo dará y quitará razones. De momento, desde Septiembre del año pasado, que empezamos con el temita, me las ha ido dando. Aún estoy esperando la debacle.

    Manu1oo1

  23. #948
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Manu, el problema que hay es que algunos se han lanzado a jugar de bruja Lola, total aqui en Internet y en las conversaciones de bar, es gratis participar. Recuerdo que a principios del año pasado, no recuerdo ahora ya ni el motivo, se extendio una especie de 'mantra' entre los, llamemosles, apocalipticos, que situaban en Octubre el gran 'bada-boom' inmobiliario. El Octubre rojo, que decian. Pues bien, llego Octubre y nada.

    Quiero decir con esto, que resulta absurdo y contraproducente ir poniendo fechas. Sinceramente creo que estamos en un claro proceso de 'plateau of denial', es decir estamos en la meseta de denegacion. Se construye mucho, se vende menos, pero los precios se mantiene estables porque el mercado se 'resiste' a abandonar ciertas rentabilidades pasadas y aceptadas ya, como religion.

    Comentaba mi paisano, bokeron el caso de un conocido que, coincide, casi punto por punto, con la conversacion que tuve con un padre de un compañero de mi hijo, extranjero y buen conocedor de la realidad de la Costa del Sol (es delegado comercial, de los que estan pateando la calle y hablan con todo tipo de personas). Las perspectivas son malas. Las viviendas comienzan a amontonarse y a no tener salida. Los directores de los bancos comienzan a ponerse nerviosos, porque ese activo no se rentabiliza. El me hablaba de pisos con descuentos de hasta un 30% sobre el valor inicial de venta, de alguna promocion por la zona de Estepona que no ha vendido ni el 10% cuando estan a 6 meses de entrega de las primeras llaves. Las estadisticas oficiales aseguran lo contrario. Sin embargo, pese a todo, la maquinaria hormigonera no para y sigue escupiendo al mercado mas y mas y mas viviendas, cuando la demanda ha comenzado un claro declive debido a la combinacion de precios inflados, tipos de interes al alza y malas perspectivas economicas, especialmente para el mercado de la segunda residencia.

    ¿Cual se supone que es la salida a todo eso? Yo solo veo una. Obviamente, la solucion pasa un por ajuste y dicho ajuste no sera igual en zonas muy centricas con escaso suelo libre (como el ejemplo que pones de Cadiz capital, donde no creo que baje mucho ni en el peor de los escenarios), que en zonas turisticas como segunda residencia. Y dicho ajuste, historicamente, se producia porque la adaptacion oferta-demanda era casi inmediata. Sin embargo, actualmente, esto no esta pasando con lo cual la probabilidad de ajuste brusco se incrementa, cuanto mas alto mas grande sera la caida, somo suele decirse. A esto le tienes que sumar las peculiaridades muy negativas de la economia española que ya han sido enumeradas varias veces en el hilo.

    En fin, si alguno prefiere la politica del avestruz, de acuerdo. Sin ir mas lejos, aqui teneis un ejemplo para seguir en el 'don't worry, be happy':

    NO PROBLEM...

    Me hace gracia esta parte...

    todos los elementos de análisis permiten pensar en una normalización gradual del sector hacia tasas de crecimiento más moderadas, pero probablemente sostenibles"
    ¿Probablemente sostenibles?

  24. #949
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Hombre, Azaris, que el director del Banco de España sea optimista no me parece una opinión a descartar, ni muchísimo menos, ¿eh?

    El problema de todo esto es el de siempre, la volatilidad en que nos movemos y lo fácil que es poner nerviosos a los mercados. Una empresa a diez mil kilómetros, con una deuda contraída inmensa a base de conceder créditos impagables, se viene a pique, y la bolsa española lo anota y cae en picado... Un señor dice que en Octubre el mercado se va a ir al garete, y la gente se lo cree. El mismo señor dice en Noviembre que no, que será en Navidades, y la gente se lo sigue creyendo. A primeros de Enero dice que será antes del verano, y... Ya está bien, cojones, ya está bien...

    Pero ese nerviosismo tiene distintos efectos según la economía del lugar. En Argentina se va todo a paseo por su precariedad, pero en la zona euro eso, sencillamente, no es posible. No se puede elevar cierto índice de morosidad sin pagar TODOS los europeos consecuencias inaceptables. No se puede hundir un motor económico y ver que pasa. El monstruo es muy grande y se autoregula. Se pasa mal, la onda pasa por momentos bajos, algunos pagan el pato... pero surgen oportunidades de negocio gracias a ello, otros las aprovechan, y la montaña rusa vuelve a subir.

    Ahora mismo estamos en un periodo bajo. Eso es evidente. Yo no creo que baje mucho más. Lo siento por los que esperan los pisos regalados, pero yo no lo veo así. Coincido contigo plenamente en ese aspecto, el mercado va a tomar posiciones y las bajadas afectarán a los inmuebles más susceptibles de ello: los innecesarios. Los chalets mastodónticos, los apartamentos en la playa, las urbanizaciones de lujo... Pero los centros de las capitales y los alrededores de los centros de trabajo seguirán como siempre: al alza. Así que nadie espere atar perros con longanizas. Por que incluso en esos apartamentitos en la playa se bajará estrictamente lo necesario para que alguien considere que está a tiro y es apetecible: o sea no demasiado.

    Y recordemos que sigue habiendo dinero. La gente no compra no por falta de él, sino por puro acojone e inertidumbre. Cuando eso pase... maricón el último otra vez. Con más cabeza, pero el ladrillo seguirá siendo una buena inversión por muchos años. La gente seguirá necesitando casas...

    Manu1oo1

  25. #950
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Yo no niego que los indicadores económicos sean bastante negativos ni que estemos en una tendencia claramente desfavorable para el mercado hipotecario, pero me sigue pareciendo muy arriesgado afirmar que estamos ante una bajada de precios.

    El caso de USA no es en absoluto comparable al Español. No está bien dar datos sesgados sobre la realidad de las instituciones financieras en USA y en España.

    1.- En USA el mercado hipotecario/prestatario cuenta con un 20 % de sus deudas generadas por sociedades como New Century (enormes chiringuitos financieros, que no entidades de crédito ). En España ese porcentaje no llega al 1 %.
    2.- El índice de morosidad/impagados en EEUU se sitúa por encima del 4,5 % (casi todos en chiringuitos financieros), en España no llega al 0,4 %.

    El estancamiento en los precios de la vivienda en España es evidente. Pero igual de evidente es que sigue existiendo una fuerte demanda de pisos, pero no en la oferta.

    Y repito lo que dije en su día: España = sol, playa, turismo, terceras residencias e inmigración. Un cóctel que hace muy difícil una corrección de los precios a la baja, más aún si cabe en todo el Levante del Estado.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

+ Responder tema
Página 38 de 81 PrimerPrimer ... 28363738394048 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins