Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Que los pisos bajaran, SI, es posible que en algunas zonas mas que en otras y en algunas ni eso, y la previsible bajas puede ser en torno al 20% o 30% en unos 5 años. Si a eso le sumamos la subida de los tipos de interes, pues la gente que ha comprado se queda igual, incluso quizas peor, ya que los bancos se volveran mas restrictivos y cortaran en grifo a mas de uno.
Esto tambien me parece en general un error muy difundido, el de "compra ahora que esta mas barato el euribor", vamos a ver, pongamos que yo tengo ahorrados 60.000€ para una vivienda y me meto ahora en una casa a 60km de madrid que vale con iva y demas 300.000€, pago lo que tengo y me queda de hipoteca 240.000€ con los tipos de hoy en dia y demas me tendria que hipotecar a 30 años minimo.
y ahora pongamonos en que en 3 años se ha producido una mas que predecible bajada de precios ademas de que en esos 3 años he podido ahorrar otros 30.000€, si el mismo piso vale ahora 240.000 me quedaria de hipoteca 150.00€ y que con un tipo de interes de pongamos el 6% me podria ventilar en 15 años, la verdad es que la diferencia es muy muy importante, almenos para mi (ademas tenemos que tener en cuenta que el que se hipoteco hace 3 años ahora paga mas de cuota ya que el euribor sube para todos).
enga salu2.
Re: Prevista subida hipotecas
Pregunta para los expertillos de este hilo:
soy autónomo y tengo una sociedad; sin sueldo fijo pero buenos ingresos, cobrando en negro la mayoría de lo que gano; me quiero comprar un piso por el que me piden 35 millones y pico (214000 euros). El banco (Cajamandril) tras tasarlo a 261000, me da el 85%, o sea unos 222000. Me los dan a 30 años, pero con un tipo de interés de Euribor+0,90.
La pregunta es fácil: ¿me la están tratando de meter doblada? ¿Eso del 0,90 no es una burrada? Sé que mis condiciones no son las ideales, por lo de ser autónomo, etc. etc., pero no es excesivo?? Ayuda!
Todo esto lo ha gestionado mi asesor fiscal, presentando un informe "ad hoc" a Cajamadrid, mezclado con las cuentas de la sociedad, etc. etc.
Re: Prevista subida hipotecas
Pues sí, 0,90 es mucho. Yo buscaría contraofertas.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por goe
Cita:
Que los pisos bajaran, SI, es posible que en algunas zonas mas que en otras y en algunas ni eso, y la previsible bajas puede ser en torno al 20% o 30% en unos 5 años. Si a eso le sumamos la subida de los tipos de interes, pues la gente que ha comprado se queda igual, incluso quizas peor, ya que los bancos se volveran mas restrictivos y cortaran en grifo a mas de uno.
Esto tambien me parece en general un error muy difundido, el de "compra ahora que esta mas barato el euribor", vamos a ver, pongamos que yo tengo ahorrados 60.000€ para una vivienda y me meto ahora en una casa a 60km de madrid que vale con iva y demas 300.000€, pago lo que tengo y me queda de hipoteca 240.000€ con los tipos de hoy en dia y demas me tendria que hipotecar a 30 años minimo.
y ahora pongamonos en que en 3 años se ha producido una mas que predecible bajada de precios ademas de que en esos 3 años he podido ahorrar otros 30.000€, si el mismo piso vale ahora 240.000 me quedaria de hipoteca 150.00€ y que con un tipo de interes de pongamos el 6% me podria ventilar en 15 años, la verdad es que la diferencia es muy muy importante, almenos para mi (ademas tenemos que tener en cuenta que el que se hipoteco hace 3 años ahora paga mas de cuota ya que el euribor sube para todos).
enga salu2.
Yo no he dicho lo de "compra ahora que el euribor esta mas bajo" es mas, al ser el euribor un indice variable no tendria demasiado sentido, mas que nada porque en las revisiones posteriores se pondria en los mismos niveles de los que compren en un futuro esa posible vivienda "devaluada".
Ciertamente Goe, veo tus estimaciones, al contrario de lo que creia, bastante acertadas, es posibel que en algunas zonas se lleguen a devaluar por ejemplo un piso de 300.000 podria llegar a costar en el plazo de unos 5 años entre 250.000 y 270.000, pero ojo, solo en algunas zonas ya que en mientras que en otros sitios los precios pueden estancarse o subir de forma leve, en otras zonas de España, si es posible que bajan. Pero descartaria la bajada general, mas que nada para que mas de la mitad de los españoles se vayan a la mierda.
Y si wakamole, todas las previsiones apuntan en que en un medio plazo nos pongamos a esos tipos de interes. No es tan descabellado piensa en que antes se barajaban entre el 7% y el 15%.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por goe
Cita:
Que los pisos bajaran, SI, es posible que en algunas zonas mas que en otras y en algunas ni eso, y la previsible bajas puede ser en torno al 20% o 30% en unos 5 años. Si a eso le sumamos la subida de los tipos de interes, pues la gente que ha comprado se queda igual, incluso quizas peor, ya que los bancos se volveran mas restrictivos y cortaran en grifo a mas de uno.
Esto tambien me parece en general un error muy difundido, el de "compra ahora que esta mas barato el euribor", vamos a ver, pongamos que yo tengo ahorrados 60.000€ para una vivienda y me meto ahora en una casa a 60km de madrid que vale con iva y demas 300.000€, pago lo que tengo y me queda de hipoteca 240.000€ con los tipos de hoy en dia y demas me tendria que hipotecar a 30 años minimo.
y ahora pongamonos en que en 3 años se ha producido una mas que predecible bajada de precios ademas de que en esos 3 años he podido ahorrar otros 30.000€, si el mismo piso vale ahora 240.000 me quedaria de hipoteca 150.00€ y que con un tipo de interes de pongamos el 6% me podria ventilar en 15 años, la verdad es que la diferencia es muy muy importante, almenos para mi (ademas tenemos que tener en cuenta que el que se hipoteco hace 3 años ahora paga mas de cuota ya que el euribor sube para todos).
enga salu2.
Yo no he dicho lo de "compra ahora que el euribor esta mas bajo" es mas, al ser el euribor un indice variable no tendria demasiado sentido, mas que nada porque en las revisiones posteriores se pondria en los mismos niveles de los que compren en un futuro esa posible vivienda "devaluada".
Ciertamente Goe, veo tus estimaciones, al contrario de lo que creia, bastante acertadas, es posibel que en algunas zonas se lleguen a devaluar por ejemplo un piso de 300.000 podria llegar a costar en el plazo de unos 5 años entre 250.000 y 270.000, pero ojo, solo en algunas zonas ya que en mientras que en otros sitios los precios pueden estancarse o subir de forma leve, en otras zonas de España, si es posible que bajan. Pero descartaria la bajada general, mas que nada para que mas de la mitad de los españoles se vayan a la mierda.
Y si wakamole, todas las previsiones apuntan en que en un medio plazo nos pongamos a esos tipos de interes. No es tan descabellado piensa en que antes se barajaban entre el 7% y el 15%.
Re: Prevista subida hipotecas
Rezo todos los días porque, si tiene que subir más el euribor, el techo sea ese 5%
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por wakamole
Rezo todos los días porque, si tiene que subir más el euribor, el techo sea ese 5%
Pues ve tirando de repertorio, porque va a hacer falta...
Re: Prevista subida hipotecas
Yo me aferro a esto:
http://www.bof.fi/bofin/gifs/bof_243_1i.gif
Por qué iba a tener que superar ese techo?
Re: Prevista subida hipotecas
Si, suponiendo que España continue en zona Euro.
Re: Prevista subida hipotecas
Yo ese extremo catastrofista ni me lo planteo.
Dejame vivir un poco tranquilo! :sudor :fiu
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por wakamole
Yo ese extremo catastrofista ni me lo planteo.
Dejame vivir un poco tranquilo! :sudor :fiu
Deberias planteartelo, deberias. No es probable, pero si posible. Desde luego, los deberes que llevamos a Bruselas no creo que hagan mucha gracia al resto de socios comunitarios.
Re: Prevista subida hipotecas
Y qué gano planteándome qué pasaría si se acabara el mundo?
Sinceramente, como no tengo respuesta a qué haría (excepto pagar como pudiera la hipoteca, alquilar o vender), mejor sigo con mi vida.
Re: Prevista subida hipotecas
Que llegue al 5% es factible.
Más sería preocupante para la economía.
Lo de la bajada del 20 al 30 % el precio de la vivienda, no hay base objetiva para ello.
Otra cosa es que los precios de la vivienda se estanquen, el IPC suba anualmente un 5%, y en cinco años nuestro poder adquisitivo sea un 15 ó un 20 % superior.
Y hablando de euribor y revisiones de tdi, este mes me toca revisión y subida de cuota de 123 € :freak . Aquí es donde verdaderamente estará el problema de las economías familiares.
Saludos.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por wakamole
Y qué gano planteándome qué pasaría si se acabara el mundo?
Sinceramente, como no tengo respuesta a qué haría (excepto pagar como pudiera la hipoteca, alquilar o vender), mejor sigo con mi vida.
Bueno, dos cosas:
1º Creo que en estos tiempos, estar informado y ser prudente y precavido con nuestra capacidad de endeudamiento es muy importante. Veo cada cosa en mi entorno proximo que me quedo alucinado: gente con recursos escasos y precarios comprando coches de 30.000€ o ampliando la hipoteca solo para comprar mas y mas cosas.
2º Si, hipoteticamente, España saliese de la zona euro, total o parcialmente, no creo que fuese el fin del mundo. Aunque se le pareceria, desde luego... :sudor
Re: Prevista subida hipotecas
yo tambien creo que la bajada de precios se producira en determinadas zonas donde se ha sobreconstruido y no hay posibilidad de dar salida a esas casas a menos que se baje el precio, en zonas como determinadas partes de barcelona donde ya es fisicamente imposible construir el precio se estancara e incluso podria bajar un poco pero muy poco, eso si, en esas zonas tampoco sera nada facil vender pero si alquilar.
enga salu2.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por Azaris
Cita:
Iniciado por wakamole
Y qué gano planteándome qué pasaría si se acabara el mundo?
Sinceramente, como no tengo respuesta a qué haría (excepto pagar como pudiera la hipoteca, alquilar o vender), mejor sigo con mi vida.
Bueno, dos cosas:
1º Creo que en estos tiempos, estar informado y ser prudente y precavido con nuestra capacidad de endeudamiento es muy importante. Veo cada cosa en mi entorno proximo que me quedo alucinado: gente con recursos escasos y precarios comprando coches de 30.000€ o ampliando la hipoteca solo para comprar mas y mas cosas.
2º Si, hipoteticamente, España saliese de la zona euro, total o parcialmente, no creo que fuese el fin del mundo. Aunque se le pareceria, desde luego... :sudor
Coincido plenamente contigo Azaris, el nivel de endeudamiento de familias que podrian estar bien, es traumatico, muchas de las personas que compraron hace 5 o 6 años, debido a la bonanza de precios, se embarcan en un nivel de vida ficticio que a buen seguro, les pasara un alto precio. Es cuestion de educacion, de falta de educacion lamentablemente.
Y si, si España sale de la zona Euro...agarremosnos los machos wey!!!!
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por Azaris
Cita:
Iniciado por wakamole
Y qué gano planteándome qué pasaría si se acabara el mundo?
Sinceramente, como no tengo respuesta a qué haría (excepto pagar como pudiera la hipoteca, alquilar o vender), mejor sigo con mi vida.
Bueno, dos cosas:
1º Creo que en estos tiempos, estar informado y ser prudente y precavido con nuestra capacidad de endeudamiento es muy importante. Veo cada cosa en mi entorno proximo que me quedo alucinado: gente con recursos escasos y precarios comprando coches de 30.000€ o ampliando la hipoteca solo para comprar mas y mas cosas.
Yo me endeudé hasta las cejas el 28 de diciembre de 2005 con mi pisito.
Y esa es toda la deuda que pienso contraer en muchiiiiiisimo tiempo. Vamos, que yo me informo, sí, pero en cualquier caso, como no voy a hacer (ni puedo ni quiero hacer) ninguna locura más, ocurra lo que ocurra en el futuro, desde el 28 de diciembre de 2005 (bonita fecha) yo no puedo hacer nada para evitarlo, y por supuesto no voy a hacer nada para empeorar mi situación. En todo caso, amortizar todo lo que pueda para rebajar la cuota, aunque sea un poco.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por wakamole
Yo me endeudé hasta las cejas el 28 de diciembre de 2005 con mi pisito.
Y esa es toda la deuda que pienso contraer en muchiiiiiisimo tiempo. Vamos, que yo me informo, sí, pero en cualquier caso, como no voy a hacer (ni puedo ni quiero hacer) ninguna locura más, ocurra lo que ocurra en el futuro, desde el 28 de diciembre de 2005 (bonita fecha) yo no puedo hacer nada para evitarlo, y por supuesto no voy a hacer nada para empeorar mi situación. En todo caso, amortizar todo lo que pueda para rebajar la cuota, aunque sea un poco.
Me parece la actitud correcta, waka. Percibo que la fuerza es poderosa en ti :juas (pareces un tio prudente y observas tu entorno y lo que podria pasar)
El problema es toda esa gente, que todos conocemos porque estan a nuestro alrededor, que se creen que el crecimiento economico es infinito, que como estamos en Europa ya nada puede pasarnos, que pasan de informarse de todo y que azuzados por un consumismo alentado desde arriba y una filosofia de la vida basada en el 'disfrutismo absoluto del momento', se han embarcado en un nivel de vida donde es preciso cambiar coche cada 3-4 años o, en su defecto ampliar el parque movil en ese mismo intervalo, cambiar constantemente de aparatos electronicos (tele, movil, ordenador...), darse uno o dos viajecitos al año, al menos uno a destino exotico, atiborrar toda clase de restaurantes, mesones y lugares de hosteleria varios y, en general, darse toda clase de homenajes, en ocasiones de dudoda rentabilidad y/o provecho. Todo a la mayor gloria de la hipoteca, prestamos varios y refinanciaciones de variada calaña.
Cuando eso lo hacen 3-4 (que siempre ha pasado), bueno, pase. Cuando lo hace un porcentaje tan elevado del pais, pasa a convertirse en una bomba de relojeria.
Un dato, en el que insisto: España es el pais del mundo mas endeudado en ratio con su PIB. Ahi queda eso.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por Azaris
Cita:
Iniciado por wakamole
Yo me endeudé hasta las cejas el 28 de diciembre de 2005 con mi pisito.
Y esa es toda la deuda que pienso contraer en muchiiiiiisimo tiempo. Vamos, que yo me informo, sí, pero en cualquier caso, como no voy a hacer (ni puedo ni quiero hacer) ninguna locura más, ocurra lo que ocurra en el futuro, desde el 28 de diciembre de 2005 (bonita fecha) yo no puedo hacer nada para evitarlo, y por supuesto no voy a hacer nada para empeorar mi situación. En todo caso, amortizar todo lo que pueda para rebajar la cuota, aunque sea un poco.
Me parece la actitud correcta, waka. Percibo que la fuerza es poderosa en ti :juas (pareces un tio prudente y observas tu entorno y lo que podria pasar)
El problema es toda esa gente, que todos conocemos porque estan a nuestro alrededor, que se creen que el crecimiento economico es infinito, que como estamos en Europa ya nada puede pasarnos, que pasan de informarse de todo y que azuzados por un consumismo alentado desde arriba y una filosofia de la vida basada en el 'disfrutismo absoluto del momento', se han embarcado en un nivel de vida donde es preciso cambiar coche cada 3-4 años o, en su defecto ampliar el parque movil en ese mismo intervalo, cambiar constantemente de aparatos electronicos (tele, movil, ordenador...), darse uno o dos viajecitos al año, al menos uno a destino exotico, atiborrar toda clase de restaurantes, mesones y lugares de hosteleria varios y, en general, darse toda clase de homenajes, en ocasiones de dudoda rentabilidad y/o provecho. Todo a la mayor gloria de la hipoteca, prestamos varios y refinanciaciones de variada calaña.
Cuando eso lo hacen 3-4 (que siempre ha pasado), bueno, pase. Cuando lo hace un porcentaje tan elevado del pais, pasa a convertirse en una bomba de relojeria.
Un dato, en el que insisto: España es el pais del mundo mas endeudado en ratio con su PIB. Ahi queda eso.
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
las clavao