Re: Prevista subida hipotecas
ARTICULO RECOMENDADO:
EL 'CRASH' DE LA VIVIENDA ASUSTA AL LADRILLO EN EE.UU.
Cita:
...Se acabó la fiesta. El sector inmobiliario de Estados Unidos atraviesa su peor momento en 15 años -según los optimistas- o en 30, si se hace caso a los pesimistas. La construcción, que hace un año crecía a un formidable 15% anual, se expandirá este año un miserable 1%. Y en 2007 caerá un punto, según datos de la empresa de medios de comunicación especializados McGraw Hill. Algo que no se había visto desde 1991. Claro que las cosas pueden verse todavía más negras. El mes pasado, el precio de la vivienda de nueva construcción en Estados Unidos registró un desplome del 9,5% en relación al mismo mes de 2005. Es la mayor caída en 36 años, desde 1970. Para las viviendas usadas, el descenso fue del 2,5%. Así que la burbuja inmobiliaria que tiró para arriba de Estados Unidos desde el estallido de las puntocom hace cinco años y medio se ha convertido en un lastre al cuello de la primera economía mundial...(noticia ampliada en el link)
Re: Prevista subida hipotecas
:cafe
Cita:
El sector continúa siendo apetecible para los inversores
10/11/2006
El Mundo - Tras los datos ofrecidos recientemente por el Ministerio de Vivienda que confirman la tendencia a la desaceleración del mercado inmobiliario -el precio medio de las casas es un 9,7 % mayor que el del año pasado, lo que supone un crecimiento por debajo de los dos dígitos por primera vez en cinco años-, la pregunta que surge es: ¿Sigue siendo rentable invertir en vivienda en nuestro país? La moderación en el crecimiento del precio de los inmuebles se debe a los mecanismos propios del mercado y al equilibrio entre la oferta (unidades iniciadas) y la demanda (familias que compran residencia). Según Julio Gil, gerente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), «es una circunstancia que ya anticipamos hace dos años y que es positiva para el sector porque supone el paso a un modelo de crecimiento más equilibrado». La inversión sigue siendo interesante en muchos casos. Así opinan algunos expertos. «La rentabilidad siempre va a estar ahí; es algo seguro porque el precio de las viviendas no va a bajar nunca», asegura Alberto Prieto, socio director del área de Suelo y Residencial de Knight Frank España. Más capacidad En la APCE añaden que «el alto grado de desarrollo del mercado inmobiliario hace que el propietario de vivienda tenga mucha más capacidad de endeudamiento que el que no lo es, ya que su vivienda puede servir como garantía real de cualquier préstamo que quiera solicitar». Así que no sólo es rentable invertir, sino también recomendable. En los últimos años, el gran negocio inmobiliario ha estado en la plusvalía. Subidas como las que se produjeron en el año 2004, de un 17,3%, eran garantía de una enorme rentabilidad a corto plazo. «Hace unos años había muchos inversores especulativos, que compraban sobre plano y vendían antes de escriturar la vivienda. En la actualidad este tipo de comprador ha desaparecido, pero sigue con mucha fuerza el inversor tradicional», apunta Julio Gil. Carlos Ferrer-Bonsoms, director de la División de Suelo y Residencial de la consultora Jones Lang LaSalle, cree que en la actualidad la plusvalía no es algo prioritario: «El inversor puro y duro ha bajado en los dos últimos años, y ahora se dan más las inversiones mixtas». Por poner un ejemplo: la compra de pisos junto a la playa, en los que, además de la rentabilidad económica (a través del alquiler), nos encontramos con una rentabilidad de satisfacción gracias al uso que también hacen sus propietarios. Dado que la plusvalía se ha visto reducida, es necesario cambiar el planteamiento a la hora de invertir, y mirar más a medio y largo plazo. Además, como señala Ferrer-Bonsoms, «aunque el inmueble como inversión sigue siendo interesante, ahora mismo hay que asesorarse muy bien, hay que especializarse. Hace unos años todo el mundo ganaba. En la actualidad hay que andarse con ojo, estudiar bien las diferentes zonas».
:disimulo
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
Y esto lo dice Julio Gil, ¿gerente de la Asociación de Promotores Constructores de España? :lol ¡Pero que se supone que va a decir!. Y al tal Ferrer-Bonsoms, si, ese que dice que no sólo es rentable invertir, sino también recomendable (y ademas se queda tan ancho) y se pone a enumerar las bondades y maravillas de invertir (por decencia no usa la palabra especular), pues es para darle un palo en la cabeza (o mejor, dos). Precisamente esta actitud es la culpable de que algo que deberia ser un bien publico (el acceso a la vivienda) se haya puesto casi imposible.
Por cierto, aunque no pienso que el Euribor sea el principal desencadenante de una hipotetica crisis, yo diria que no va a superar el 4,5% a lo largo de 2007. Siempre y cuando no haya ningun factor no previsto, claro.
Re: Prevista subida hipotecas
Yo no me he quedado con eso, sino con que las casas subieron casi un 10% anual. Y lo dice el Ministerio de Vivienda, no ningún promotor.
¿Conclusión? Que la hecatombre anunciada está bien lejos de producirse. Todo apunta a una desaceleración suave, a una corrección a la baja de los incrementos bestiales por que se está alcanzando el límite de lo permisible en cuando a inversión en ladrillo.
Las casas seguirán subiendo, no en los niveles de hasta hace bien poco, pero es muy complicado que bajen.
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
¿Y si no tienes hijos quién la paga? Esto es de coña, la verdad :chalao
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por Goodfella
¿Y si no tienes hijos quién la paga? Esto es de coña, la verdad :chalao
Pues el banco se quedarà con el piso. :hola
Re: Prevista subida hipotecas
conversación en una agencia inmobiliaria:
Comercial - ¿Y no te has planteado comprarte un apartamento o estudio pequeño?
Yo - Pues la verdad es que sí, pero me parece que ese tipo de pisos han tenido mucha demanda recientemente y que ahora están muy sobrevalorados. Pagar 50 kilos por un apartamento de 40 m2 no me parece bien, a menos para mí. Me parecen caros.
C - ¿Caros? Pero si tienen el precio justo, es el precio al que se venden y se venden mucho.
Y - Pues para mí no me gustan, no me gusta la idea meterme en ese tipo de piso. Estoy buscando otra cosa como te comentaba, y estos que dices, salvo que bajen de precio no me interesan.
C- ¿¿Bajar?? pero qué dices, si los pisos nunca en la historia han bajado de precio.
Ni qué decir que me fui de esa agencia no me gusta que me mientan.
http://img.photobucket.com/albums/v4.../Vivienda2.gif
Cita:
1993 1T: 625,28 2T: 634,68 3T: 639,75 4T: 640,64
1992 1T: 650,50 2T: 635,70 3T: 633,80 4T: 630,74
Un saludo.
Re: Prevista subida hipotecas
Tampoco te mintieron tanto. Digamos que una mentirijilla piadosa en aras de que no te hagas ilusiones.
Tu cuenta con que los pisos, como mínimo, van a subir el ipc. Cosa para la que aún queda bastante. Mientras tanto... cuanto más tardes, más pagarás.
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
no lo sé Manu no, lo sé... si lo supiera no le daría tantas vueltas.
Pero me parece que comprar algunos pisos ahora es kamikaze.
Re: Prevista subida hipotecas
Es que hay que plantear la compra de un piso ahora mismo desde dos puntos de vista:
1) COMO VIVIENDA: Aquí, poca tela hay que cortar. Esperanzas de que esto baje, mínimas. De que suba (aunque sea más moderadamente), casi todas. Por tanto, esperar más implica que, en el mejor de los casos, nos encontraríamos con pisos a los niveles actuales o un poco más. No le veo el sentido a esperar. Simplemente, hay que tener cabeza y plantearse hasta donde se puede llegar. Y plantarse.
2) COMO INVERSIÓN: Esto si que ya no lo veo TAN claro como hace un año. Los pisos suben todavía, si, pero... ya no tanto. Y cuesta mucho venderlos. Así que es un tema arriesgado. Hombre, no vas a perder el dinero, pero quizás haya alternativas mejores para meter tu dinero (pocas, pero alguna debe haber). La prueba es el hecho de que las grandes constructoras estén diversificando.
De forma global, creo que todo está convergiendo hacia una normalización sin sobresaltos. Los precios se estabilizarán, por que más allá de donde están hoy, serán inasumibles ya. Y la inversión seguirá siendo atrayente, pero para grandes capitales sin necesidades de financiación. Vamos, que firmar una hipoteca por un piso como inversión ya no es buen negocio. Pero tener los millones en la mano y hacerlo, todavía lo es.
¿Un repunte a la baja? Lo dudo mucho. Más que nada, por el efecto pánico que podría tener. Esa situación no interesa a NADIE, y no creo que dejen que se produzca. Es mucho mejor congelar los precios con subidas en torno al ipc, modificar el mercado de alquiler para promoverlo, y fomentar las viviendas protegidas o alquileres subvencionados para jóvenes (viviendas temporales asequibles para ellos). Con eso, el mercado se estabilizaría, no cundiría el pánico, y todos contentos. Es la salida más probable.
En fin, ya veremos. Lo único constatable es que el gran batacazo que se pronosticaba no se ha producido. Ni parece probable.
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
Podria venir un periodo de deflacción no menor a 10 años, la vivienda podria bajar y mucho, pero tambien no habria compradores. Es posible no inprobable. Algunos analistas lo pronostican.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
la vivienda podria bajar y mucho
Si, y la tierra se podría abrir y tragarnos a todos... :cafe
Piensa un momento en lo que implicaría una bajada de precios de la vivienda: congelación del sector inmobiliario (¿quien va a invertir en algo que baja de precio?), batacazo de las constructoras, consiguiente falta de oferta en vivienda, debacle económica, gente que no paga sus hipotecas contratadas a precios muy superiores, tipos de interés por las nubes, embargos masivos de pisos sin salida al mercado suficiente para recuperar los créditos concedidos...
¿De verdad lo ves posible? Permíteme que lo dude muy mucho. Más aún cuando los que controlan estas fluctuaciones son los que más tendrían que perder en este escenario.
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
Si, si, eso diselo a los japoneses Manu...tambien pensaban que no iba a bajar nunca, por todos los motivos que has expuesto y es a dia de hoy que muchisimas familias japonesas siguen atrapadas en una hipoteca que no refleja el valor real de su inmueble. Y si pasó en Japon no veo porque no es posible que ocurra en España.
Yo creo que hay que ser prudente y no me parece que lo sea, ni afirmar que 'aqui no pasa ná', ni que el apocalipsis ladrillero lo tenemos encima. Probablemente en algun punto intermedio estará el escenario mas pausible. Por lo pronto, parece claro que las ingentes cantidades de capital que han alimentado al monstruo inmobiliario en esta ultima decada, empiezan a buscar otros sectores e inversiones. ¿ESta tendencia se mantendra? ¿Se acelerará?
Los indices no pintan nada bien, pero intervienen tantos factores para desencadenar una crisis, que creo que resulta imposible determinar la gravedad de la misma y su cronologia.
Prudencia.
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Y si pasó en Japon no veo porque no es posible que ocurra en España.
Por que la situación no es extrapolable ni comparable. Los precios allí eran del orden de cinco o seis veces superiores a los de aquí, y se estaban firmando hipotecas a cien años para poderlos asumir.
La situación española es complicada, pero sostenible.
Pero bueno, estamos todos jugando a adivinos. Aunque nuestras posturas creo que no son divergentes. Tu crees que se llegará a un punto de equilibrio con ligeras bajadas, y yo creo que será con ligeras subidas. Puntos intermedios ambos en cualquier caso. A estas alturas, creo que ya nadie cree en la famosa hecatombre inmobiliaria que se anunciaba, y eso es lo importante.
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
Iniciado por Manu1001
La situación española es complicada, pero sostenible.
¿TU estas seguro? A mi me parece muchas cosas, pero desde luego, para nada sostenible.
Por cierto, que te parece esta 'agresiva' campaña de publicidad:
¿NECESITAS UN PISO URGENTEMENTE?
:lol
Re: Prevista subida hipotecas
Pues si, me parece económicamente sostenible (moderándose en las subidas).
Moralmente, ya no, pero es que estamos hablando de economía, ¿no? :)
Manu1oo1
Re: Prevista subida hipotecas
Cita:
congelación del sector inmobiliario (¿quien va a invertir en algo que baja de precio?), batacazo de las constructoras, consiguiente falta de oferta en vivienda, debacle económica, gente que no paga sus hipotecas contratadas a precios muy superiores, tipos de interés por las nubes, embargos masivos de pisos sin salida al mercado suficiente para recuperar los créditos concedidos...
Bueno en parte, esto ya esta ocurriendo. El sector inmobiliario esta ahora mismo,sino congelado, si bastante parado (yo te escribo desde mi inmobiliaria,donde ya no llama ni dios, donde hace años habia un stress de la ostia,con decirte que hoy hace un año eramos 4 compañeros y a dia de hoy estoy yo solo...y casi que sobro).
Las constructoras, pues 3 cuartos de lo mismo, lo que esta ocurriendo en Toledo es un reflejo de la que se va a montar en breve en toda España,miles de currelas defendiendo al constructor,al que no le ha dejado el alcade construir en un cerro perdido 4 campos de golf y 13000 viviendas, donde ni se debe ni se puede construir (bien por el alcalde) a espensas de que cientos de obreros de sus comunidad pierdan su trabajo. La que se va a liar en el resto de España cuando esto se paralice totalmente y miles de obreros se queden en paro...y se preocupaban por que Rumania iba a entrar en la UE y les iban a quitar puestos de trabajo.
El capital extranjero,ya no invierte como antes en España, hay paises muchisimos mas baratos y atractivos donde invertir. Aqui en la costa del sol donde yo vivo, ya hay decenas de promociones terminadas hace mucho,donde no paran de bajar los precios y donde no se ha vendido una sola vivienda.
No se,pero no veo tan dificil un leñazo a nivel inmobiliario en breve,y es que hay mucha gente que se ha llenado los bolsillos en muy poco tiempo,y es que es en este sector donde mas dinero negro se mueve,a todos los niveles,y hay que echar el freno de alguna manera. Y es que si la cosa esta muy dificil y si un tercio de España no puede acceder a una vivienda no tiene mucho sentido hacer 13000 chalets de gran lujo...
Re: Prevista subida hipotecas
Desde luego, Altabozz, cierto tipo de viviendas, van a tener muy mala salida a corto plazo. Yo tambien vivo en la Costa y corroboro lo que estas comentando. La subida es tanta que hemos dejado de ser un pais interesante en terminos de calidad-precio. Seguimos siendo interesante por otras causas, pero ya no por el coste. Incluso los ingleses o los alemanes ven muy cara la vivienda aqui.
Yo siempre digo que no se puede afirmar que puede ocurrir, aunque lo innegable es que los indicadores economicos son malos a nivel mundial y en el caso de España, realmente preocupantes. ¿Crisis? Segura ¿Intensidad? Dificil de cuantificar, posiblemente mucha. ¿Comienzo? En cualquier momento, solo se necesita que algo prenda la mecha. Los explosivos ya estan convenientemente amontonados.
Buena parte de la poblacion no puede acceder a la vivienda. Los ingresos ni por asomo pueden seguir los incrementos de esta, los tipos de interes rebrotan pese a la presion politica por mantenerlos bajos, los casos de corrupcion saltan por todas partes...me parece un escenario bastante inquietante. No entro a valorar los economicos, porque entonces son para llorar, directamente.
La banca tambien mereceria capitulo aparte. Realmente cada vez mas, me doy cuenta del timo (si, timo) que supone una hipoteca y, en general, todo el sistema bancario. POr cierto, igual ya lo conoceis, pero por si acaso os recomiendo este pdf, muy ameno, clarito, son 20 paginas. Muy recomendable, de veras:
QUIERO TODA LA TIERRA MAS EL 5%
POr cierto, otra de El Pocero. Que personaje.
"Un alcade no es quién para decirme cómo tengo que construir en mi casa"
Que merito tiene el de IU. ¿Cuanto dinero habrá rechazado?