Abrid o resucitar tema y te pongo mi punto de vista. :)
Versión para imprimir
Abrid o resucitar tema y te pongo mi punto de vista. :)
Y quién te ha dicho que hablaba de ti y encima en exclusiva? Que hay más gente en el foro además de ti nen!Cita:
Iniciado por Murakami
Si hablas por mi te responderé, por ahora no me doy por aludido porque no tengo endiosado a Nolan, cuando quieras te hago una lista de cosas que no me gustan de él. Pero para nada lo encuentro malo y mucho menos patético.Cita:
Iniciado por Murakami
Por desgracia al ir a ver una película de actores de carne y hueso de Batman hay que pagar el precio de cierto convencionalismo. Aún así , pagando ese coste, creo que Nolan hizo su película y tiene mucho de él, además él siempre ha dicho que está contento con el resultado, pero supongo que ya emprendió el rodaje y guión sabiendo que tenía que respetar unas reglas. A nadie iban a dejar hacer un Batman de cine independiente...Cita:
Iniciado por Murakami
Y me la he visto unas 10 veces y por cierto, hay cosas que has criticado de Begins que también están en La Máscara...Cita:
Iniciado por Murakami
Si contara esta, a mi gusto supera a Begins como película y como retrato de Batman, con eso te lo digo todo, pero me centraba en las películas con actores de carne y hueso, y con eso no quiero decir que "La máscara del Fantasma" no sea una película, sólo que no tiene nada que ver la manera de plasmar la acción del estilo cartoon de La Máscara a la acción más cruda y "real" de Begins.
Que podría aún hacerse mejor? Por supuesto, pero hay que ser realistas con quién tiene los derechos del personaje y quién pone la pasta.
Claro, es casualidad que lo digas a continuación de referirte a mi....Cita:
Iniciado por HarlockBCN
¡Pero si aun no he dicho nada de begins! Estoy esperando a que abrais un tema. :?Cita:
Y me la he visto unas 10 veces y por cierto, hay cosas que has criticado de Begins que también están en La Máscara...
Tb lo puedes abrir tu, eh.
Nolan endiosado? Crei q con 4 pelis solo se endiosaba a... Tarantino?
Endiosar al culpable de tanto truño, sonó la flauta memento?
sí, y mañana revisionamos a torrebruno...
Murakami, estás resucitando el foro, MUY BIEN.
JAJAJJA
Buff nen, se respira un egocentrismo...Cita:
Iniciado por Murakami
Cita:
Y me la he visto unas 10 veces y por cierto, hay cosas que has criticado de Begins que también están en La Máscara...
Pues resulta que no se por qué , pero yo te he leído, no en diagonal como tú me lees muchas veces así que ahí te pego lo que no es de ti una opinión sobre un aspecto de Begins:Cita:
Iniciado por Murakami
Y por si te queda la duda a por qué digo que muchas veces me lees en diagonal ahí va un ejemplo sobre algo que discutíamos varios mensajes arriba:Cita:
Iniciado por Murakami
Algo que no tiene nada que ver con lo que tu te quedas y recoges:Cita:
Iniciado por Harlockbcn
Así que me la suda la chulería con que contestas muchas veces, porque simplemente me resbala, pero te pido que si citas algo mío cites la frase de inicio a fin, así nadie pensará que digo una sandez, y si lo piensa, que está en su derecho, al menos que lo piense habiendo leído mi frase enterita, que una coma es una coma y un punto un punto!Cita:
Iniciado por Murakami
Es más con este ejemplo hago una metáfora de lo que trataba de explicarte de los planos,secuencias dentro de una peli...hasta que no se lea el final de esa frase no se sabe de qué estoy hablando y lo que hay hasta la coma tampoco es una verdad absoluta. El significado se analiza al final de la frase.
Por cierto, me huelo que a alguien del foro en especial le vas a caer muy bien, pareceis tal para cual! :cortina
Ale, saludetes to everybodyy
Harlock, a mí no me invocas si te refieres a mí porque la tenemos...
...pero supongo que no te referías a mí...
¿Alfred soltaba tacos en "la mascara del fantasma"?. No me acuerdo.
Además, este tema es de "El truco final", no de Batman.
jajaja, es que quiero irme a dormir, pero no puedo!Cita:
Iniciado por Murakami
Claro que no soltaba tacos, es una película de animaciónn con calificación de edades restringida. Pero bien que deja salir a Batman a hacer "el ridículo" como tú decías....
Y tanto te cuesta encontrarle el significado a por qué Alfred le habla así a Bruce en ese determinado momento? Es que flipo. Además escúchate la V.O que el doblaje le meten unos tacos que por diós...
Eyyy no huyas! si no hubiera leído eso de Begins no me hubiera rebotado a defender ese aspecto que criticabas.Cita:
Iniciado por Murakami
Hay un foro de Begins, si quieres reflótalo y dejas tu crítica.Yo te puedo adelantar que hay cosas, en plural, que le critico, pero de ahí a verla patética no... le puedo sacar muchas cosas para dejarla como una película digna.
Venga, a reflotar ese foroo!
Venga, vamonos todos a la cama y ya le sacaré los colores a David S. Goyer otro día. :)
Ese tío es el culpable de lo poco que no me gusta de Begins... Él y sus frases lapidarias molonas...Cita:
Iniciado por Murakami
Venga a recargar baterías, ZzzZzzzzzZZzzz
Vamos a continuar un poco con el off topic, ya que el topic principal del tema ha sido ya algo gastado.
A mi la mejor adaptacion en general del mundo de batman son las series y peliculas de animacion de la fabrica de Bruce Timm.La mascara del fantasma, por ejemplo, me parece magistral.
Pero si hablamos de actores de carne y hueso, la mejor adaptacion me parece que es batman begins, mientras que como pelicula tambien me lo parece, aunque las dos de Burton estan pero que muy bien.
La mejor adaptacion de un comic? batman begins estaria entre ellas, aunque tambien me gustan mucho el primer superman o sin city o dick tracy y algunas mas.
Como adaptación, la mejor es "Batman Begins".
Como espectáculo de entretenimiento, las dos de Burton serán difíciles de superar
Me podeis explicar que es una buena adaptacion de Batman?
Facil, lee unos cuantos comics de batman en los que cuenten lo fundamental, origen, amigos, enemigos, etc. Luego mira las pelis, y la que mas se parezca a lo que has leido,bingo, esa es la mejor adaptacion.
Ese criterio es un poco amplio... Solo el origen? El origen segun quien? Solo se ha contado una vez en el comic? Y q es "la q mas se parezca"? En look? En texto? En tono? En espiritu? ....
Es un compendio de todo. Si tomamos las versiones mas oscuras de batman a partir de los 70, la mejor adaptacion es batman begins. En todo, origen del personaje, tono, historia, caracterizacion de los mismos, etc. Las de Burton tienen sus puntos fuertes pero son menos fieles al comic, las de shucmacher son una ida de olla que combina ese tono oscuro con la serie de los 60 y un coctel de mariconadas varias.
Y si, el origen y la historia de batman ha sido contado de distintas maneras y por distintos autores, pero en lineas generales la mayoria de ellas coincide en varias cosas. Y begins es la que mas se acerca al origen y a la historia mas conocida del personaje. Tambien tiene sus cosas diferentes, por supuesto, pero la mas fiel de las que se han realizado hasta el momento.
Por poner un ejemplo, en los comics, es joe chill el que asesina a los padres de batman. En begins lo sigue siendo joe chill, mientras que en las de burton es el joker.
Otro ejemplo, Christan Bale es un batman y un bruce wayne mas cercano a la version mas repetida en los comics que michael keaton.
Ahí esta, por eso Batman Begins ha sido tan alabada, porque es respetuosa con su personaje tratandolo desde el punto de vista más simple y realista, es decir, en Batman Begins todo esta explicado al dedillo (el traje de Batman, el Batmobil, como apacigua su sed de venganza...). Los Batman de Tim Burton son bastante buenos e incluso algunos los situen superiores al de Nolan pero son más la tipica peli burtoniana (sobre todo Returns una peli 100 % Burton) donde incluso Batman pasa a un segundo plano en favor de los villanos (Joker en la uno y el Pingüino principalemente en Returns).
Para mi lo peor de Begins y ya se ha comentado es Katie Holmes que cojea bastante y no esta en la onda del film
Y bueno...decir que Batman Begins es una peli de los productores :doh es lo que faltaba, ya que estos escarmentaron con Forever y el engendro con Clooney, es un film de Nolan a poco que hayas visto sus films anteriores o The Prestige donde creo recordar hay planos ya vistos en Begins o sino muy parecidos, por no decir que la psicología de los personajes sigue una línea bastante coherente en su filmografía
Pues si no es un film de productores que alguien me diga porque de la mitad hasta el final la pelicula se convierte EN UN SINDIOS. :cafe
Sera un sindios PARA TI :cafe
Si, será que yo espero coherencia y que no se olviden de un personaje a la mitad de la pelicula. Será que espero ver escenas de acción donde sepa que está pasando. Será que espero que el clímax no me merzca la risa. :cafe
Espero muchas cosas... :cortina
A mí Begins me parece muy sobrevalorada. El guión de Goyer y sus diálogos son tirando a mediocres y la puesta en escena de las escenas de acción mediocre y confusa.
Es una película con crisis de identidad, quiere ser mas seria, más profunda y más realista de lo que la calidad de su guión le permiten, pero no llega ni de lejos.
Nolan y Goyer se preocupan tanto de explicarlo todo que se olvidan de que la película va de un tío que se disfraza de murciélago y mete hostias, y el resultado se les queda a medio camino: ni es la adaptación con dos cojones de "Año Uno" que podrían haber hecho ni es especialmente espectacular como entretenimiento.
Lo que sí tiene interesante es el retrato de Bruce Wayne como personaje complejo en su triple faceta: la verdadera, la tapadera del playboy crápula y la teatralidad acojonante de Batman. Eso y las interpretaciones de Bale, Neeson y Caine. Los demás están desaprovechados.
En resumen, que me quedo con las de Burton, especialmente la segunda , que saben perfectamente que películas quieren ser y lo consiguen.
Aun así, y después de ver El Prestigio, espero la segunda con ganas, sabiendo que el guión recae más sobre el otro hermano Nolan que sobre el inútil de Goyer.
¡Y sin Katie Holmes por favor! :martillo
pero... Begins no es la adaptación en espiritu del cómic de Batman que escribió Frank Miller?
el regreso del caballero oscuro o algo así, creo que se llamaba..
Begins es la visión de Batman que tiene Nolan, como si de un autor del cómic más se tratase.
¿el batman de Miller?. ¿un héroe de la calle sexualmente ambiguo que se oculta de la opinión pública y da rienda a sus traumas infantiles con una conducta pseudofascista?Cita:
Iniciado por nogales
Hollywood nunca tendrá COJONES para hacer el Batman de Miller. :cigarrito
No, no.. tiene que salir, el personaje no puede desaparecer así como así.... Que la mate el Joker en los 10 primeros minutos, con una motosierra... O que le deje la cara hecha un cristo con el ácido de la florecilla de su ojal.... O que la pegue de hostias hasta hacerla puré... Todos lo estamos deseando, ¿no? Sin duda su presencia era lo más flojito de Batman Begins.Cita:
Iniciado por Murakami
Volviendo a Nolan y The Prestige: a mi me ha encantado. Y tampoco veo ambigüedades ni cosas interpretables, yo creo que te lo dan todo mascadito, solo hay que prestar atención. Todo encaja. [spoiler:ab91e3af32]La máquina de Tesla funciona, haciendo que la peli sea de ciencia-ficción victoriana[/spoiler:ab91e3af32], que es precisamente lo que me ha gustado. Y Batman y Lobezno, grandiosos, especialmente Jackman, que me deja de piedra en cada película que le veo. ¿No hubiera sido un magnífico James Bond?
Por decir cosas que no me han gustado:
-la banda sonora, anodina y de esas que te hacen quedarte dormido, si no fuera la historia tan interesante...
-Piper Perabo sale poco. Haberle dado el papel de Michael Caine o algo, para que salga todo el rato..........
¿La novela es fácil de encontrar? Nunca la he visto por ahí...
¿Sexualmente ambiguo? :?Cita:
Iniciado por Murakami
Pues el Batman más cercano a Miller es precisamente el de Nolan. De hecho, la aproximación "realista" de Nolan al personaje, plasmada en la construcción de la torturada psicología del mismo y de su modo de actuar, con gadgets y vehículos de industria pesada, remiten al Sr. Miller. Es más: la llamada de los murciélagos está extraída directamente de "Año Uno". Creo yo.
PequeñoPadawan, la novela ha sido reeditada recientemente por Minotauro en formato de bolsillo. Es muy fácil de encontrar.
La novela esta editada por Minotauro. Era facil de encontrar hasta que se descatalogo el año pasado. Ahora esta reeditada con la portada de la pelicula. Ah, y la musica de David Julyan me parece buenisima.
Si, pero son parecidos superficiales, el miedo sustituye a la fuerza bruta y Jim Gordon es un secundario cómico (puaj) en lugar del hombre honrado y luchador de "Año uno".
¿Pero esto no era el thread de The Prestige?
Un poquito de por favor, que llevamos una racha de desviaciones de hilos...
- Vista hoy. A la espera de un segundo visionado y disculpad si ya se ha mentado. No he conseguido identificarme con ninguno de los dos protagonistas (bueno hay más, ya que estos se proyectan y desdoblan... pero no spoilearemos). Ambos me parecen igual de egoistas y obsesivos. Al comienzo, uno siente simpatía por el mago al que da vida Jackman, sobre todo por todo lo que le sucede a nivel familiar, pero luego le vemos que tiene los mismos pocos escrúpulos que Bale. Si hay alguien que sale perdiendo en esta historia son las mujeres, víctimas de los delirios de grandeza de sus parejas.
En cuanto a la complejidad de la historia. O la he simplificado mucho, o me parece totalmente clara. [spoiler:2533922643] El truco de Bale se basa en los gemelos. Él y su hermano y el de Jackman, la primera vez en el doble borracho y después en los clones de la máquina de Tesla. El truco de Bale es casero, ya que no son más que dos gemelos, mientras que Jackman opta por un sosias, en sus comienzos, ya que se niega a creer que el truco de Bale sea tan "sencillo" y por tanto, Bale juega a liarle con las pistas falsas de Tesla, que al final resultan verdaderas, ya que Tesla le construye una máquina cpaz de clonar personas y objetos. Vamos digo yo, que es claro.
[/spoiler:2533922643]
No estoy de acuerdo. En "Año Uno" no se muestra a un Batman caracterizado únicamente por la fuerza bruta, sino a alguien con traumas que utiliza la figura del murciélago para intimidar a los criminales. Miller no se queda en la superficie para caracterizar a un mero y plano justiciero.Cita:
Iniciado por Murakami
Por otro lado, en "Año Uno" resulta que Gordon tiene tanto protagonismo como Batman. En la película, evidentemente, es un secundario, aunque estoy de acuerdo, ahí sí, en que el Gordon de Oldman desmerece al del cómic.
De todos modos, no digo que la de Nolan sea una adaptación de "Año Uno", sino que algo del espíritu de Miller revolotea por la película.
No me has aclarado lo de la supuesta ambigüedad sexual de Batman. ¿Serías tan amable?
Pues esas frases lapidarias son cojonudas, y hay diálogos sencillamente soberbios. De hecho, hay un diálogo que es BATMAN BEGINS. Lo resume. Lo explica. Lo hace entendible. Me lo creo. Me gusta:Cita:
Iniciado por HarlockBCN
Alfred: "Por qué un murciélago, Señor Wayne?"
Bruce: "Porque me dan miedo... ahora quiero que mis enemigos compartan mi miedo."
La frase del "Lo juro por Dios...juralo por mi!!" la leí hará un mes y poco en el cómic Batman: Deathblow... además en una situación parecida cuando el tal Deathblow está intentando sonsacar información a un tipo, igual que Batman con el compañero de Gordon. Me parece una frase muy efectiva y que queda realmente muy bien. También hay otras geniales, y sinceramente, no entiendo como a la gente les puede dar asco los diálogos y frases de Begins. Son lapidarias, molonas ¿y? :)
Estoy de acuerdo con Wontnerman en su spoiler-resumen de la película, para mi es ni más ni menos que eso lo que sucede en la historia. Yo no vi nada en el film que me indujera a pensar otra cosa, de hecho no solo te lo explican al final con pelos y señales sino que antes de llegar a dicho final hay suficientes pistas en el film para saber que es eso lo que va a ocurrir.
Yo la vi la semana pasada y me gustó bastante, quizá esperaba un final algo más sorprendente y menos previsible pero lo que es la historia y las interpretaciones de Jackman y Bale me pareció que estaban a buen nivel (eso si, de Nolan me sigo quedando con "Batman Begins" seguida de "Memento").
En cuanto a Scarlett: una vez más (como ya pasó en "La Dalia Negra") totalmente desaprovechada en un papel plano y para el que para el caso podían haber cogido a otra Piper Perabo de turno porque es un rol de florero, no tiene interés alguno. En estos papeles es en los que los detractores de la Johansson se escudan para decir que es una mala actriz (se ve que se les han olvidado ya "Lost in Translation", "La joven de la perla", "Match Point"... ).
Una película recomendable por su originalidad, por el duelo interpretativo Jackman-Bale (o Lobezno Vs Batman si así lo preferís :juas ) y porque sus dos horas se te pasan en un suspiro. Además es uno de esos films capaces de hacer trabajar a la neurona y provocar después encarnizados debates como hemos podido comprobar en este mismo foro :lol
Un saludo.
Es que la Johannson ES mala actriz. :cigarrito
Y q más da coger a una Perabo de turno q una Scarlett de turno, ojo q con esto no digo q sea mala actriz, q de hecho ni me parece tan mala como algunos dicen, ni me parece tan buena como dicen otros.Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Pero q pasa q si el papel no es muy grande mejor coger a una actriz mala q a una buena, digo yo q cuanto mejor sean los actores, para papeles tanto grandes como pequeños, mejor será el resultado final no.
Yo no hablo de si el papel es corto o es largo, hablo de que es insustancial, irrelevante. Me refiero más a la calidad que a la cantidad:un papel puede durar apenas unos minutos y valerte un Oscar (mirad a Judi Dench en "Shakespeare in Love").
Vale, para ti la perra gorda, no me apetece polemizar ahora mismo :juasCita:
Es que la Johannson ES mala actriz.
Un saludo.
El mas sensato es Caine.Cita:
Iniciado por Wontnerman
Piense cada uno lo q piense sobre la maquina y el "truco final", un film mas q notable.