AL CAER LA NOCHE (JACQUES TOURNEUR) -1956-
Desde que vi "Yo anduve con un zombie", siempre he tenido a Jacques Tourneur en el punto de mira. Si bien es cierto, opino que a veces parece un director de encargo, lo digo sobretodo por los westerns, sin haber visto muchos suyos, no me parecen nada del otro mundo. En cambio, si es de fiar, para mi, en el campo del cine noir y el terror. En mi última visita al pais, me topé por casualidad con este film, y por su precio (1€ en Tallers 55) y sobretodo por su director no dudé en comperla.
No se si aportó algo nuevo al género y al cine en general, pero el recurso del flashbacks a tirones intercalando con el desarrollo del film, es un acierto enorme, ya que en todo momento despierta un interés enorme por lo que uno está viendo. Ya se, sospechosamente el film se hizo el mismo año que "el falso culpable" de Hitchcock, o sea que fácilmente podría ser una exploit del film de tio Alfred, pero oigan, si las exploits son así, FIRMO!!!!! por lo tanto estamos dentro del subgénero de Falsos culpables. El film no decae ni un minuto, de buen ritmo y actores que dan la talla, Aldo Rey no me chifla, pero si su voz característica. Anne Bancroft está bellísima, la escena del pase de modelaje es muy destacable. Me gustan especialmente la pareja de gangters: Brian Keith, apenas he visto un film suyo, "Yakuza" con R.Mitchum, y Rudy Bond fantástico como Red.
En resumen, inesperado fantástico film de Tourneur, se nota que domina el género, donde su punto fuerte es lo mencionado, el contar la historia sobre la marcha, a tirones, siempre interrumpido por la acción del momento, y estirándolo al máximo hasta los últimos 15 minutos, un acierto
Como anécdota pongo una foto de la contraportada del DVD, sólo comentar que no situo en el film ninguna de las 3 fotos que aparecen en ella. Es más diría que son otros actores y otra peli, pero se me va de las manos. Para variar Impulso con su jeta de siempre. Eso si nada que decir de la calidad de imagen del DVD, sin quejas, supongo que el rango de calidad/precio influye en mi satisfacción:
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
) sino porque lo que terminan haciendo, desde la redención de Luthor hasta el sacrificio final de Superman en una gran escena en la que vemos como cruza el sistema solar dejando atrás los planetas.






).
Si decía que medio casting de Firefly prestaba voces a estas películas, Buffy/Angel llevan ya unos cuantos! (Boreanaz, Marsters, Denisof, Dushku)..Y Katee Sackhoff (Battlestar Galactica) de Essen, que ya era un poco... Starbuck, sí 

Belleza que quita el hipo, al servicio de un personaje enfermizo, malsano, perturbador. En su día fue una película que impactó en las plateas de forma espectacular. La generación de mis padres todavía la recuerda, no era nada habitual una mujer tan malvada, capaz de dejar morir a un inválido, provocarse un aborto y suicidarse para culpar a su hermana por adopción (la virginal Jeanne Crain). Demasiado para la conservadora sociedad de la posguerra.
. Me encanta The Straight Story (pero no me gusta nada el engañoso título en castellano), película que a pesar de muchas opiniones me parece perfectamente coherente con el cine de Lynch. En cambio no comparto esa dualidad que apuntáis dentro de su obra entre "películas más normales" y las otras. The Elephant Man, de "normal", no tiene demasiado, ni por lo singular del personaje, ni por el tratamiento visual y sonoro, ni por diversos elementos argumentales que nos remiten a un mundo oscuro, inquietante, que aleja la película de las convenciones del biopic. Lo mismo se podría decir de The Straight Story, repleta de momentos lynchianos, incluidas varias notas humorísticas típicas del de Missoula. No solo destaca la fotografía de Francis, bellísima (como la de The Elephant Man, que también firmó el británico), sino también la espléndida banda sonora de Badalamenti, y por supuesto la interpretación de Richard Farnsworth o de Sissy Spacek. El film contiene momentos de gran belleza y tremendamente conmovedores, en especial ese final con los dos hermanos contemplando las estrellas, perfecto.
!
)... 















