
Iniciado por
Wembley_86
Tanto 2001 como El fin de la infancia, ambos libros de Clarke, creo que tienen algo en común, más allá de plantear algunas ideas bastante potentes en la ciencia ficción (especialmente el segundo): cierta tendencia por momentos al abuso de las descripciones densas, exhaustivas, así como al de divagaciones tediosas del estilo Hacedor de estrellas, de Stapledon. Ninguno de ellos se puede leer con agilidad por culpa de eso. En cuanto al argumento, no les llego a encontrar la conexión.
La naranja mecánica me pareció otra cosa, y en concreto una obra maestra. La obra de Burguess se desarrolla como crítica social, y en un tono que roza lo humorístico, al menos en la traducción, que llevan incluso a sentir cierta simpatía hacia el protagonista-narrador a pesar de todos sus comportamientos. Sátira de la juventud, pero con ingredientes distópicos, y disquisiciones morales sobre el estado y la libertad del individuo. No le pesan los años, algo que sí me pareció con la peli de Kubrick, aunque confieso no haberla revisado nunca concienzudamente ni prestando demasiada atención. Quizá debería.