Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 957 de 1869 PrimerPrimer ... 457857907947955956957958959967100710571457 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 23,901 al 23,925 de 46722

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #23901
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues te haré caso, Jane, pero la meteré en mis lista particular, que tengo varias pendientes de ver, la primera "Faraón", a la que la tengo ganas
    Un consejo: no te veas Faraón pensando que vas a ver una especie de segunda parte de Los diez mandamientos o Cleopatra.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #23902
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,258
    Agradecido
    2676 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    The Amazing Spiderman 2
    No le tenia un recuerdo muy satisfactorio que digamos... pero... tampoco esperaba que se desplomara tanto.
    Un producto corporativo sin alma, se siente hecha por puro compromiso de no perder los derechos del personaje y de paso exprimir bolsillos con el trailer gigante de una secuela que nunca existirá.

    We Are Still Here

    Despues de la muerte de su hijo, una pareja se muda a una casa solitaria donde una presencia se va manifestando desde el sótano. Empieza como una simple película más de fantasmas, pero si se le tiene paciencia da un giro bastante interesante. Es de esas películas que es dificil hablar de ellas sin spoilear, pero vale la pena recomendarla.

    NORTHMEN: A Viking Saga

    Un grupo de vikingos naufragan en las costas de Escocia donde capturan a una bella princesa (que ¿por que no? también es vidente) y reciben ayuda de un monje (¿shaolin?) para encontrar el camino de vuelta a casa mientras son perseguidos por un ejército de mercenarios.
    Por su puesto, la película se preocupa más por hacer personajes badass que por ser históricamente correcta, pero es entretenida si uno esta dispuesto a entrar en su juego.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  3. #23903
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,880
    Agradecido
    19952 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Completando la filmo de Verhoeven he visto El libro negro, una interesante historia en la 2a Guerra Mundial dentro de Holanda. Carice Van Houten es lo mejor, está muy bien haciendo de mujer judía con ganas de venganza... todo el diseño de producción está muy conseguida, vestuario, recreación de la época, rodado con un estilo clásico, historia quizás ya algo conocida pero tiene su punto... algo alargado su final.



    Me queda ver Los señores del acero.
    Última edición por Narmer; 01/10/2016 a las 21:01
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  4. #23904
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,391
    Agradecido
    21179 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    The Purge: La noche de las bestias (2013)........................ 8







    Quise perdérmela en el cine y dejarla para poder verla con tranquilidad en casa. Ya ha llegado la hora y la verdad es que me ha parecido una sorpresa muy inesperada. No es una maravilla del séptimo arte, pero consigue hacerte pasar casi una hora y media llena de suspense y tensión en el cuerpo. Producida por Platinum Dunes, la productora capitaneada por, el director de la saga Transformers, Michael Bay y dirigida por un tal James DeMonaco, el cual repetiría detrás de la cámara con sus dos futuras secuelas tituladas Anarchy: La noche de las bestias (2014) y Election: La noche de las bestias (2016). Muy buen trabajo interpretativo de todos los actores, incluyendo la familia protagonista compuesta por los adultos interpretados por Ethan Hawke y Lena Headey y los jóvenes Max Burkholder y Adelaide Kane (tardaré en olvidarme de su personaje, sobretodo vestida de colegiala, qué le vamos a hacer). Cuando visioné el tráiler por primera vez creía que sería una cinta de terror, pero nada de eso, o al menos no me lo ha parecido a mí. Bien es cierto, que en alguna escena hay algún susto (de los que llamo de gato) inesperado, pero, y como he dicho al principio, la tensión y el suspense llenan todo el metraje. Se puede palpar en el aire.
    Si ahora estás leyendo mi comentario y te gusta esta clase de films, puedes ir a por él sin pensarlo, en caso de que no lo hayas hecho ya. En mi caso, no es que sea muy fan, pero esta notable experiencia no me la quita nadie. Mi nota final es de 8/10.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #23905
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    He visto The grand Budapest Hotel y no me ha gustado. He de decir que este director, Wes Anderson, me parece interesante en el aspecto estético pero a nivel argumental siempre encuentro sus películas un tanto pasaditas (para mi gusto). Cada vez que veo una película suya siento que realmente estoy ante una de las flojas de Tim Burton, siempre me viene a la cabeza Big Fish, que aunque no es la peor suya tiene una dosis de ingenuidad muy similar al cine de Anderson. Además, el toque de romanticismo que hay en las películas de Burton y en las de Anderson son muy parecidos.

    Veo que construye siempre sus películas siguiendo a rajatabla el estilo de Kubrick (en este caso tenemos hotel con lo que es posible acordarse de El resplandor) con el uso de grandes angulares, paneos, travellings frontales, travellings laterales, zooms ultrarrápidos, puntos de vista subjetivos frontales, obsesión por el encuadre simétrico… todo esto a mí me encanta pero en el estilo de Wes Anderson es llevándolo todo a lo grotesco. En el caso de Kubrick es distinto porque era un cineasta muy frío, Anderson parece que quiere mezclar el rigor y lo estático (y estético) con el dinamismo y el fervor.

    No me gusta nada lo irregular del ritmo de sus películas, pasamos de un aceleramiento excesivo con secuencias donde duran los planos un suspiro, dándote mil informaciones, a momentos interminables de conversaciones banales en plano general sin cortes. He de decir que en esta película encuentro interesante el uso de distintos formatos para la historia, que aunque no sea una innovación es poco frecuente y es de agradecer.

    Pese a que puedo encontrar interesante la estética de sus películas no conecto con ni una sola de sus historias. Es como si su manual de Cómo ser Stanley Kubrick en lo estético se lo supiera a las mil maravillas y le faltaran hojas al otro que tiene, Cómo ser ameno. La que me ha parecido más irritante hasta ahora ha sido Moonrise Kingdom, el colmo de la ñoñería, timburtonesca a tope y obsesionada con el encuadre frontal y simétrico, aunque sólo he visto 3 suyas. A un amigo mío le encanta, es comprensible porque es algo diferente y tiene un acabado excelente pero me resultan de lo más cargante los personajes de este director.
    Última edición por Mizoguchi; 02/10/2016 a las 12:08
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 6 usuarios han agradecido esto.

  6. #23906
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Jajaja, tiene gracia, a mí me parece de las mejores de Anderson Creo que es eso, que no conectas con su estilo y sus personajes. A mí también me pasa con otros directores.
    mad dog earle, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #23907
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    He empezado a leer este hilo desde el principio, así que si veis un agradecimiento a un mensaje vuestro de hace 10 años, ya sabéis por qué .

    Me estreno con Cypher (2002). Es una película muy entretenida. En muchos momentos me recordó a Blade Runner
    Spoiler Spoiler:
    . No suelo prever los finales, y en este caso no fue una excepción (aunque tampoco es un final demasiado impactante). Los efectos especiales son bastante buenos, aunque poco numerosos, algo que destaco, pues no se abusa de ellos en ningún momento. Le doy un 7.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  8. #23908
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    ¡Welcome, hd_20! Vas a encontrar de todo por ahí Eso sí, tendrás que tomártelo con calma

    Respecto a "Cypher" siempre me ha encantado y la considero algo infravalorada. No me canso de recomendarla.
    mad dog earle, Alcaudón, hd_20 y 4 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  9. #23909
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    He visto The grand Budapest Hotel y no me ha gustado. He de decir que este director, Wes Anderson, me parece interesante en el aspecto estético pero a nivel argumental siempre encuentro sus películas un tanto pasaditas (para mi gusto). Cada vez que veo una película suya siento que realmente estoy ante una de las flojas de Tim Burton, siempre me viene a la cabeza Big Fish, que aunque no es la peor suya tiene una dosis de ingenuidad muy similar al cine de Anderson. Además, el toque de romanticismo que hay en las películas de Burton y en las de Anderson son muy parecidos.

    Veo que construye siempre sus películas siguiendo a rajatabla el estilo de Kubrick (en este caso tenemos hotel con lo que es posible acordarse de El resplandor) con el uso de grandes angulares, paneos, travellings frontales, travellings laterales, zooms ultrarrápidos, puntos de vista subjetivos frontales, obsesión por el encuadre simétrico… todo esto a mí me encanta pero en el estilo de Wes Anderson es llevándolo todo a lo grotesco. En el caso de Kubrick es distinto porque era un cineasta muy frío, Anderson parece que quiere mezclar el rigor y lo estático (y estético) con el dinamismo y el fervor.

    No me gusta nada lo irregular del ritmo de sus películas, pasamos de un aceleramiento excesivo con secuencias donde duran los planos un suspiro, dándote mil informaciones, a momentos interminables de conversaciones banales en plano general sin cortes. He de decir que en esta película encuentro interesante el uso de distintos formatos para la historia, que aunque no sea una innovación es poco frecuente y es de agradecer.

    Pese a que puedo encontrar interesante la estética de sus películas no conecto con ni una sola de sus historias. Es como si su manual de Cómo ser Stanley Kubrick en lo estético se lo supiera a las mil maravillas y le faltaran hojas al otro que tiene, Cómo ser ameno. La que me ha parecido más irritante hasta ahora ha sido Moonrise Kingdom, el colmo de la ñoñería, timburtonesca a tope y obsesionada con el encuadre frontal y simétrico, aunque sólo he visto 3 suyas. A un amigo mío le encanta, es comprensible porque es algo diferente y tiene un acabado excelente pero me resultan de lo más cargante los personajes de este director.
    A mí me pasó un poco lo mismo que tú comentas con esa película. Me pareció una especie de Tim Burton con chistes sin gracia y lugares comunes. No se me llegó a hacer enojosa, pero tampoco es la típica película que me dejara poso.
    mad dog earle, Alcaudón, Mizoguchi y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #23910
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El orfanato (Juan Antonio Bayona, 2007)

    Aprovechando que anoche la daban en Tele 5 (mi cuota de Tele 5 por año se reduce casi exclusivamente al mundial de motociclismo así que me sorprendió que la película tuviera relativos pocos cortes de publicidad y no excesivamente largos aunque algún anuncio interno de la cadena daba auténtico miedo... Como un Marina d'Or televisivo.. Bueno, ese es otro tema ) para revisarla aunque la he visto más de una vez, en el cine y en casa y, algo bueno, lo recordaba todo bastante bien. Buena señal.

    A mi me gusta bastante, especialmente porque Bayona sabe proponer su punto de vista pero deteniéndose siempre en el punto en el que deja al espectador elegir que está viendo. Eso de por si no es bueno o malo pero de hacerse puede ser complicado y él lo soluciona muy dignamente. Podría haber elegido tomar más partido, por el lado esotérico, o por otro, y seguiría siendo necesario hacerlo bien, pero el modo elegido puede dar lugar a situaciones inestables y Bayona no comete errores ahí. Repito: creo que eso es complicado y lo resuelve limpiamente.

    Para ello debe conseguirse que todas las acciones puedan ser plausibles en un mundo en el que hay elementos esotéricos, fantasmas y similares pero también en uno donde Laura imagina todo por la razón que sea. Ahí está la dificultad que decía antes: detenerse justo donde quiere Bayona para que seamos nosotros quienes juzguemos. En El sexto sentido no nos mentían, jamás, en Los Otros nos ocultaron la realidad todo el tiempo en favor de un final sorpresa.

    Los dos mejores ejemplos de ello son los dos grandes misterios de la película en los que Bayona no interviene más de lo necesario: nos quedamos sin saber que ocurre realmente.

    1. Quién es el niño disfrazado de Tomás que ataca a Laura? Es Simón disfrazado de Tomás (creo que la escena en la que Laura bloquea el sótano es anterior así que no podría ser Simón, no? Además creo vemos primero a Tomás en la fiesta, luego Laura bloquea el sótano y luego se da el encuentro con Tomás) o es el fantasma de Tomás? Respira como él y es corpóreo (Laura le arranca algo).

    2. Cómo muere Simón? A mí me parece claro que muere el mismo día que desaparece, horas después eso sí, ya que el ruido que escucha Laura esa misma noche debe ser el de Simón cayendo por la escalera.

    Y añado: qué ve Carlos al final? Una puerta se abre y él sonríe. No ve nada pero se imagina que Laura y Simón están juntos? Los ve en plan fantasmas?

    Por lo demás la película está bastante bien planteada y realizada, muy hollywoodiense (al igual que Amenábar, Bayona es otro chaval que ha mamado cine desde niño) en los planos, movimientos de cámara y el uso del suspense. Las interpretaciones no adolecen de aquello que a veces arruina el cine español (y ahí está la gran Montserrat Carulla que es todo un seguro) y tan sólo me sobran los momentos gore (el de Benigna, el del dedo de Laura) y poco más.

    Eso sí, homenajes/onotanto? por doquier, momentos y recursos mil veces visto en el género aunque no suelen llevarnos, justamente a lo de siempre (cuando Simón deja de hablar con su amigo invisible en la cueva y Laura se acerca a mirar, es obvio que no verá nada, pero hubiera sido fácil meter ahí una rata o un gato para asustar, música inclusive, pero no, te inquieta (ese plano de Simón hablando sin que se vea con quien, eso ya inquieta) pero no juegan contigo.

    Lo de Laura como Peter Pan al final sí que es más que un homenaje
    Última edición por Synch; 02/10/2016 a las 18:08
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #23911
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hola a tod@s,
    Melancholia,una de estas peliculas"especiales",a mi me parecio hipnótica.
    tiene un argumento apocaliptico bastante insolito mezclado con una trama de lo mas trivial como una celebracion de Boda.

    es una pelicula que recomendaria sobre todo a quienes gusten de ese tipo de peliculas un poco extrañas,cuando digo extrañas me refiero a que son asi catalogadas por la mayoria...,no me refiero a que realmente tengan que ser tomadas como extrañas ya que eso dependera del punto de vista de cada persona.

    a mi me encanto,desde su OST hasta como esta filmada,las actuaciones maravillosas,son las clasicas como John Hurt o la Rampling y Gainsbourg las que menos deberian sorprender ya que sabemos lo que hay,pero ver a Kirsten dunst tan convincente me hizo cambiar mi opinion sobre este actriz,
    muy recomendable IMHO.
    saludos.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  12. #23912
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    "Gracias por fumar"



    Sátira con enorme brío de Reitman con un estupendo Eckhart que brilla y derrocha magnetismo a cada segundo. Y además, muy divertida, con todo un reparto de secundarios en estado de gracia por pequeño que sea el papel y un sentido del ritmo increíble. Momentazos como los debates televisivos, la visita a la escuela del hijo del protagonista , las reunines en el bar con el grupo de "colegas"... Muy recomendable pese a que el tema, en principio, pueda no interesar demasiado.

    Nota: 7

    "Up in the air"



    La verdad es que me habían hablado muy bien de esta película pero no esperaba, ni por asomo, lo que enocontré. No imaginaba que el tema de un tipo que se dedica a ir de un lugar a otro despidiendo a gente, diera para tanto.

    Clooney
    , en la piel del protagonista, está PERFECTO. Y no siempre es así, creo que sólo en dos o tres películas lo he podido decir. Pero es que aquí está, repito, PERFECTO. Los secundarios también muy bien, aunque debo comentar que el personaje de Kendrick, no sé bien por qué, me cargaba un poquito



    El guión es una maravilla. Seres de carne y hueso, imperfectos y hasta egocéntricos, pero que te llegan. Que te hacen reír y más tarde emocionarte. Personajes bien desarrollados, complejos, de los que perduran. Todo gracias a un guión que no se olvida de que, pese a tener sus momentos de comedia, el mensaje está ahí y es más duro de lo que aparenta. Grandes momentos, grandes frases...

    Elegante, pausada, reflexiva... todo eso y más. Un trabajo magnífico. Para mí la mejor película de este director que he visto hasta la fecha (sólo me faltan dos).

    Nota: 10
    Última edición por Campanilla; 02/10/2016 a las 23:41
    sunshine, Marty_McFly, tomaszapa y 10 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  13. #23913
    sabio Avatar de dead bill
    Fecha de ingreso
    23 oct, 05
    Mensajes
    2,033
    Agradecido
    1740 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    "Desafío total" de Len Wiseman con Colin Farrell y Jessica Biel. En un futuro dominado por una gran federación tras un desastre químico, un tipo normal tiene pesadillas recurrentes en las que es perseguido por soldados, junto a una mujer. Para intentar recordar, se dirige a una empresa llamada Rekall que le implantará lo que desee ser, pero en el momento de activarlo algo sucede que le hará darse cuenta que no es quien cree ser. Remake de desafio total de Paul Verhoeven que no está mal, no hay un momento de respiro y algunos guiños a la película original.
    mad dog earle, Alcaudón, Jumbo fett y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #23914
    sabio Avatar de hd_20
    Fecha de ingreso
    27 ago, 10
    Mensajes
    2,524
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ayer vi El puente de los espías (2015). Me pareció una buena película, aunque quizá algo lenta. Me llamó la atención la sencillez (que no simpleza) del guion. Por ello, pienso que podría haberse reducido la película en unos cuantos minutos. La fotografía es perfecta y los actores están muy bien, aunque a Amy Ryan la vi forzada, poco natural.
    Spoiler Spoiler:
    sunshine, mad dog earle, Campanilla y 4 usuarios han agradecido esto.

  15. #23915
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por hd_20 Ver mensaje
    Ayer vi El puente de los espías (2015). Me pareció una buena película, aunque quizá algo lenta. Me llamó la atención la sencillez (que no simpleza) del guion. Por ello, pienso que podría haberse reducido la película en unos cuantos minutos. La fotografía es perfecta y los actores están muy bien, aunque a Amy Ryan la vi forzada, poco natural.
    Spoiler Spoiler:

    Respecto al spoiler: nunca he entendido esta queja. Por supuesto que se tienen que mostrar las diferencias entre una democracia y una dictadura totalitaria. Y claro que se mataba a la gente que quería saltarse el muro. Nadie se quejaría de que en una película se da una mala imagen de la Alemania nazi, ¿no?

    Y aún así, aunque lógicamente hay diferencias, tampoco el sistema judicial americano se presenta idealizado. De hecho,
    Spoiler Spoiler:
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #23916
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Eva en la selva.

    Co-producción española-británica-americana-no-sé-qué-más sobre un cenutrio aventurero, Mike Yates (Robert Walker Jr.) que se adentra en la selva amazónica buscando a un socio suyo que desapareció algún tiempo atrás allí al estrellarse su avioneta. Contrata los servicios y el aeroplano de José María Caffarel, y al adentrarse por esos andurriales que nos dicen son la selva brasileña, pero que yo creo que son los alrededores de la Pedriza, descubren a Eva (Celeste Yarnell), una especie de tarzánida que lleva unos cuantos años por allí. La vida natural y salvaje de Eva incluye bailar a ritmo de música ye-yé, las pestañas postizas y los wonderbras. También nos presentarán a un rico terrateniente, Diego (Herbert Lom), que sabía algo de la chica de la selva, a un explorador militar retirado y casi inválido, Stuart (Christopher Lee), que desapareció años atrás en la selva con su familia, incluyendo a su nieta de corta edad, llamada casualmente también Eva. Todos ellos fueron masacrados por los indios, menos Stuart, que logró huir, pero quedó con la salud muy resentida. Hace un par de años, Diego encontró a una chica en la selva y se la llevó a Stuart, asegurando que era su nieta: loco de contento, por lo visto, el buen viejo ni se molestó en comprobar si la chica era realmente quien decían que era, y desde entonces Diego y él son muy buenos amigos. Stuart gastó su vida y su fortuna en la búsqueda del legendario tesoro de Orellana (o algo así), tras el cual anda también nuestro aventurero, y más adelante descubrimos que también hay más de uno y de dos tras el tesoro ése. Al contarle nuestro aventurero al anciano la historia de la mujer mona del guonderbra, dejará al viejo sumido en un estado de dubitativa ensoñación. Anda por ahí también un tal Burke (con Be de burro, como él mismo remarca) dueño de un tugurio de mala muerte y que entusiasmado cual nuevo Carl Denham con la historia de la moza de la selva, concebirá la idea de hacerse con ella.

    Si esto se hubiera estrenado un poco más tarde, seguro que tendríamos una de esas horribles películas s. Da la impresión de que quisieron adaptar Sheena, o algo así (que ya tuvo una versión cinematográfica bastante sonrojante, pero con todo más entretenida que la cinta que nos ocupa en 1984), pero que no tuvieron los derechos del personaje, o algo. Por otra parte, Eva no es precisamente un ejemplo de empoderamiento femenino: hablamos de una rubita en bikini con pestañas postizas, dotada de la expresividad de un maniquí de Almacenes España y más inútil que la picha del Papa. Quisieron meter intriga, pero la intriga es de chichinabo. Quisieron meter aventuras: pues bien, como película de aventuras es rematadamente aburrida. Quisieron meter romance: la química entre los protagonistas es cero patatero. Quisieron meter comedia; y he aquí que los chistes son dolorosamente malos. Uno diría que el pretexto principal de la película es sacar a la protagonista en bikini, pero para eso se podían haber ahorrado todo lo demás. Y tampoco es una película de culos y tetas, aunque casi lo podría haber sido. Todo apesta a baratura de legua y media (¡cómo se notan las imágenes de archivo de algún documental de la selva insertadas aquí y allí!). No se comprende cómo Lom y Lee, que están fatal los pobrecitos, aceptaron aparecer en semejante filfa (bueno, sí, que tendrían facturas que pagar ).

    No sean tan sinsorgos como la que esto suscribe y no pierdan ni diez minutos de su tiempo con el coso éste.
    Última edición por Jane Olsen; 03/10/2016 a las 20:12
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  17. #23917
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por primera vez he accedido al universo, tan personal por lo que veo, de Kevin Smith, con el primero y el penúltimo films de su filmografía.

    En primer lugar su debut, Clerks. Visto hoy en día aparece como una película genuinamente independiente, rodada en blanco y negro por cuatro duros y con una pandilla de colegas en la interpretación (Brian O’Halloran, Jeff Anderson, Jason Mewes como Jay, o el propio Kevin Smith como Silent Bob). Se trata de las aventuras y desventuras del dependiente de una tienda de conveniencia a lo largo de un día: sus conversaciones con su novia, con su exnovia, con su amigo que es el dependiente de la tienda de vídeos de al lado, y con toda una serie de fauna humana de lo más variopinta que se mueve alrededor de la tienda. La gracia está en la frescura de los diálogos (obscenos, escatológicos, absurdos) y en el descaro de las interpretaciones. Un film sencillo y divertido, realizado bajo el influjo de Richard Linklater, Jim Jarmusch, Spike Lee y Hal Hartley, como el propio Smith reconoce en los títulos de crédito.

    Por en medio sé que ha realizado varias películas más explotando a los personajes de Clerks, pero la otra película que he visto es el inicio al parecer de una trilogía “canadiense”, Tusk. El título remite a su significado en inglés, “colmillo”, y también a una canción de Fleetwood Mac, que suena en la banda sonora. Un radiofonista dedicado a los podcasts (Justin Long) viaja a Canadá para entrevistar a un freaky que ha colgado un vídeo en Internet donde se ve como se corta accidentalmente una pierna. Pero el joven se acaba de suicidar por lo que necesita encontrar otro material humano de derribo para su programa. Y este es Howe (Michael Parks), un viejo marinero aparentemente inválido. Pero Howe no es un freaky al uso, es un auténtico psicópata que tiene un objetivo en la vida: convertir a un hombre en morsa. A partir de esta premisa, Smith consigue un film extraño, donde se mezclan los géneros (comedia, drama, fantasía, terror, investigación policial, etc.). He comprobado que es una película de las que generan odios enardecidos, pero a mí me ha parecido fascinante, a pesar de sus excesos. Comparten reparto un Haley Joel Osment obeso y un Johnny Depp totalmente irreconocible.





    Como complemento, un film británico de culto: Withnail & I, de Bruce Robinson, con Richard E.Grant (Withnail) y Paul McGann (“and I”, según los créditos) en su debut cinematográfico. Se trata de dos actores en paro, desastrados y soeces, con cierta tirada al alcohol y las drogas (se fuman un espectacular porro denominado “Camberwell carrot”) que pasan unos días en una casa en el campo del tío de Withnail (Richard Griffiths), un obeso y maduro gay que intenta beneficiarse al personaje de McGann.



    Hay humor disparatado, cierto exceso formal, pero también un poso un tanto amargo. A mí me ha recordado la serie Bottom, aunque sin llevar la comedia a los extremos bufonescos de los inolvidables Richard Richard y Eddie Hitler.
    Última edición por mad dog earle; 04/10/2016 a las 11:41
    dead bill, Marty_McFly, Campanilla y 5 usuarios han agradecido esto.

  18. #23918
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tusk a mi me dejo flipando,
    el final me parecia hasta desgradable,muy muy triste,esta bastante bien la pelicula.
    dead bill, mad dog earle, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

  19. #23919
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Por primera vez he accedido al universo, tan personal por lo que veo, de Kevin Smith, con el primero y el penúltimo films de su filmografía.

    En primer lugar su debut, Clerks. Visto hoy en día aparece como una película genuinamente independiente, rodada en blanco y negro por cuatro duros y con una pandilla de colegas en la interpretación (Brian O’Halloran, Jeff Anderson, Jason Mewes como Jay, o el propio Kevin Smith como Silent Bob). Se trata de las aventuras y desventuras del dependiente de una tienda de conveniencia a lo largo de un día: sus conversaciones con su novia, con su exnovia, con su amigo que es el dependiente de la tienda de vídeos de al lado, y con toda una serie de fauna humana de lo más variopinta que se mueve alrededor de la tienda. La gracia está en la frescura de los diálogos (obscenos, escatológicos, absurdos) y en el descaro de las interpretaciones. Un film sencillo y divertido, realizado bajo el influjo de Richard Linklater, Jim Jarmusch, Spike Lee y Hal Hartley, como el propio Smith reconoce en los títulos de crédito.

    Por en medio sé que ha realizado varias películas más explotando a los personajes de Clerks, pero la otra película que he visto es el inicio al parecer de una trilogía “canadiense”, Tusk. El título remite a su significado en inglés, “colmillo”, y también a una canción de Fleetwood Mac, que suena en la banda sonora. Un radiofonista dedicado a los podcasts (Justin Long) viaja a Canadá para entrevistar a un freaky que ha colgado un vídeo en Internet donde se ve como se corta accidentalmente una pierna. Pero el joven se acaba de suicidar por lo que necesita encontrar otro material humano de derribo para su programa. Y este es Howe (Michael Parks), un viejo marinero aparentemente inválido. Pero Howe no es un freaky al uso, es un auténtico psicópata que tiene un objetivo en la vida: convertir a un hombre en morsa. A partir de esta premisa, Smith consigue un film extraño, donde se mezclan los géneros (comedia, drama, fantasía, terror, investigación policial, etc.). He comprobado que es una película de las que generan odios enardecidos, pero a mí me ha parecido fascinante, a pesar de sus excesos. Comparten reparto un Haley Joel Osment obeso y un Johnny Depp totalmente irreconocible.





    Como complemento, un film británico de culto: Withnail & I, de Bruce Robinson, con Richard E.Grant (Withnail) y Paul McGann (“and I”, según los créditos) en su debut cinematográfico. Se trata de dos actores en paro, desastrados y soeces, con cierta tirada al alcohol y las drogas (se fuman un espectacular porro denominado “Camberwell carrot”) que pasan unos días en una casa en el campo del tío de Withnail (Richard Griffiths), un obeso y maduro gay que intenta beneficiarse al personaje de McGann.



    Hay humor disparatado, cierto exceso formal, pero también un poso un tanto amargo. A mí me ha recordado la serie Bottom, aunque sin llevar la comedia a los extremos bufonescos de los inolvidables Richard Richard y Eddie Hitler.
    Yo estoy metido en el universo Kevin Smith, y puedo decir que es un cineasta muy irregular. "Mallrats" sigue el mismo estilo que "Clerks" pero sin esa frescura, pero respetando el uso de las estrellas (Jay & Silent Bob) como personajes secundarios, desgraciadamente cunato su protagonismo aumenta pierde su interés como en "Jay y Bob el silencioso contraatacan" y en menor medida "Dogma". Después de Mallrats, Persiguiendo a Amy, kevin Smith se adentra a la comedia romántica más hollywoodiense pero con ciertos dialogos marca de la casa. Después las mencionadas "Dogma" y "Jay y Bob....." más gamberradas que otra cosa, las puedes encontrar divertidas o odiarlas, un humor más bruto y con mas recursos. Después el gran batacazo "Una chica de Jersey", comedia romántica 100% sin sello de Kevin Smith, sin duda lo peor del director para mi. Después se autohomenajea en "Clerks 2", destacable pero le falta la frescura del origen, dando lugar a sketches muy forzados, siempre se pueden salvar 4-5 escenas muy graciosas; semejante sensaciones me deja "Hacemos una porno?", se adentra en el género de cine dentro del cine de una manera particular, llena de homenajes. En "Vaya par de polis" nos adentramos en el buddy movie más hollywoodiense, para mi un fiasco en toda regla, totalmente producte impersonal, creo que ahí tocó fondo. "Red State" ha sido un cambio de rumbo brutal, Kevin Smith adentrandose en territorio del terror/thriller de sectas, el experimento sale bien, sin descubrir nada,consigue un producto asfixiante y un film muy a tener en cuenta en el subgénero de sectas; creo que ganó el premio a mejor film en Sitges, no recuerdo si 2010 o 2011. Después "Tusk", comparto tu opinión, excéntrica, dificil asimilarla según como te la tomes, o la te gusta o la odias, comparto esta extraña fascinación por ésta rareza....y con ganas de ver "Yoga hosers", quizas en Sitges 2016, quien sabe, pero al ser una comedia de terror teeneger me da un poco de miedo que ha Smith se le haya ido de la cabeza.
    Curiosamente, la semana pasada compré en un mercadillo la series animadas de "Clerks" edición USA.

    También curiosamente estuve a punto de comprar "Withnail & Me" en un especie de toda a 1€ germano, pero al tener sólo subt en ingles, y sabiendo que no tengo nivel para seguir los subtitulos de humor ingles, me eché para atras, pero si comentas que se trata de un humor sucio y con excesos a lo Bottom (que gran perdida la de Rik Mayall!!!!) creo que la compraré. Por cierto "Bottom" es mi segunda serie favorita, la primera "The Young ones", eso si creo que son las únicas series que me parto viéndolas dobladas al catalán y sólo sonrio cuando las veo en VOSE.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  20. #23920
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    ...
    También curiosamente estuve a punto de comprar "Withnail & Me" en un especie de toda a 1€ germano, pero al tener sólo subt en ingles, y sabiendo que no tengo nivel para seguir los subtitulos de humor ingles, me eché para atras, pero si comentas que se trata de un humor sucio y con excesos a lo Bottom (que gran perdida la de Rik Mayall!!!!) creo que la compraré. Por cierto "Bottom" es mi segunda serie favorita, la primera "The Young ones", eso si creo que son las únicas series que me parto viéndolas dobladas al catalán y sólo sonrio cuando las veo en VOSE.
    A mí me ha recordado a Bottom, pero ya he advertido que no llega a los excesos de esos payasos obscenos y decididamente cretinos interpretados por el gran Rik Mayall (ciertamente, qué perdida tan absurda, debida a un accidente) y Adrian Edmonson. Ahora bien, como en la serie hay suciedad a espuertas, muy poco sexo (estos tampoco no parecen tener demasiado éxito en la materia), ambigüedad sexual, aumentada por la presencia de tío Monty, inutilidad a la hora de organizar su vida, incluso en los detalles domésticos más triviales, fanfarronería adolescente en relación con las drogas, etc. Por cierto, si cae en tus manos el DVD de Manga, te advierto que es de muy mala calidad, además de no respetar el formato.

    Y comparto la opinión respecto a Salut i peles/Bottom y Els joves/The Young Ones. Las reviso a menudo, en versión original con subtítulos, aunque reconozco que el doblaje en catalán es muy bueno, como pasa también en otras series británicas muy divertidas, caso de L'escurçó negre/The Black Adder o N'hi ha que neixen estrellats/Some Mothers Do 'Ave 'Em, por no hablar de la que quizá es la serie que más me ha hecho reír en mi vida: Hotel Fawlty/Fawlty Towers.
    Campanilla, Alcaudón, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  21. #23921
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Para mí la mejor de Kevin Smith, de largo, es "Persiguiendo a Amy". Se dice que es su Annie Hall (salvando las distancias, porque la de Woody Allen es bastante mejor), en el sentido de que encontró un buen equilibrio entre su humor procaz y un tono un poco más dramático.
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #23922
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A mí me ha recordado a Bottom, pero ya he advertido que no llega a los excesos de esos payasos obscenos y decididamente cretinos interpretados por el gran Rik Mayall (ciertamente, qué perdida tan absurda, debida a un accidente) y Adrian Edmonson. Ahora bien, como en la serie hay suciedad a espuertas, muy poco sexo (estos tampoco no parecen tener demasiado éxito en la materia), ambigüedad sexual, aumentada por la presencia de tío Monty, inutilidad a la hora de organizar su vida, incluso en los detalles domésticos más triviales, fanfarronería adolescente en relación con las drogas, etc. Por cierto, si cae en tus manos el DVD de Manga, te advierto que es de muy mala calidad, además de no respetar el formato.

    Y comparto la opinión respecto a Salut i peles/Bottom y Els joves/The Young Ones. Las reviso a menudo, en versión original con subtítulos, aunque reconozco que el doblaje en catalán es muy bueno, como pasa también en otras series británicas muy divertidas, caso de L'escurçó negre/The Black Adder o N'hi ha que neixen estrellats/Some Mothers Do 'Ave 'Em, por no hablar de la que quizá es la serie que más me ha hecho reír en mi vida: Hotel Fawlty/Fawlty Towers.
    Y "Allo Allo" !!!! que grande también!!!
    L'escurçó negre!!!! que grande, tengo que revisar la 4ª temporada que es la menos recuerdo.

    Has visto el film de los de Bottom, "Hotel Paraiso", yo lo vi en VHS y al estar en castellano no me hizo mucho gracia la verdad, es la costumbre de oírlos en catalán supongo, ya que el film no es malo, es un capitulo alargado, eso si sin ser de los mejores. Creo que no está editada en Spain no?
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  23. #23923
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Y "Allo Allo" !!!! que grande también!!!
    L'escurçó negre!!!! que grande, tengo que revisar la 4ª temporada que es la menos recuerdo.

    Has visto el film de los de Bottom, "Hotel Paraiso", yo lo vi en VHS y al estar en castellano no me hizo mucho gracia la verdad, es la costumbre de oírlos en catalán supongo, ya que el film no es malo, es un capitulo alargado, eso si sin ser de los mejores. Creo que no está editada en Spain no?
    No la he visto, pero sí que está editada, aunque ahora puede que sea difícil de encontrar. De Allo, Allo sólo he visto algún capítulo suelto, no la conozco demasiado. En cuanto a la 4ª temporada de L'escurçó negre confieso que es mi preferida: al humor sarcástico habitual se une un fondo ligeramente triste y muy crítico que me encanta. Ideal para quien tenga dudas sobre la capacidad de Rowan Atkinson de interpretar papeles dramáticos.
    Campanilla, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  24. #23924
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Para mí la mejor de Kevin Smith, de largo, es "Persiguiendo a Amy". Se dice que es su Annie Hall (salvando las distancias, porque la de Woody Allen es bastante mejor), en el sentido de que encontró un buen equilibrio entre su humor procaz y un tono un poco más dramático.
    Me la apunto, ahora que he entrado en su universo. En todo caso me atrae más que sus secuelas de Clerks.

  25. #23925
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A mí Clerks 2 me pareció un horror. La 3 no la he visto (ahora que lo pienso, creo que no se ha llegado a rodar aún )
    mad dog earle, Campanilla, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins