¿Habrá alguien que haya visto
Un reflejo del miedo de Willam A. Fraker, director de fotografía de, por ejemplo,
La semilla del diablo de Polanski? Tengo "secuelas" tras su visionado :cuniao. Me explico.
Me dio por verla ayer, tenía excelentes referencias como ¡joya oculta! y ¡final extraordinario! y similares, pero lo cierto es que tras verla no me encajan algunas cosas.
He de decir que hay 3 películas a las que se parece bastante y son:
Psicosis,
Pin y
Unhinged, pero si en aquellas pude encontrar la coherencia al final con lo visto anteriormente ¿qué me he perdido en esta?
Para ser sincero, tiene un inicio realmente inquietante e interesante con una actriz, Sondra Locke, (ex-pareja de Clint Eastwood) muy correcta que interpreta a una chica que vive recluida en una casa con jardín (algo que le encanta) y cuyo contacto social se limita a sus terribles madre y abuela. Cuando llega su padre de visita a la casa con su nueva pareja, (hace muchos años que no ve a su hija) empiezan a desencadenarse los mayores problemas. Por si fuera poco, la relación padre e hija va a ser francamente… llamativa.
La chica tiene su habitación plagada de muñecos, una pecera, un microscopio… y además es inteligente, pero hay algo raro dentro de ese lugar… se comunica con uno de sus muñecos con frecuencia, el cual lleva un gorrito en la cabeza y viste de negro, le da consejos… Según la veía más se me iba pareciendo a
Pin, película que ya comenté en el post sobre
Noche de Lobos, pero el final… ¿me habré dormido en algún momento? (es posible porque tiene momentos por el medio donde parecía que el guionista no sabía qué meter y rozan el sopor). Encuentro cosas anteriores a la resolución que hacen que no le vea sentido al final. He leído que la película sufrió varios cortes, no sé si se deberá a eso o a mí. Por ejemplo (para los que hayáis visto
Pin)...
Si no me equivoco, el muñeco jamás se movía o si lo hacía era movido.
Sigo en spoiler, sólo quienes hayáis visto esta película de Fraker os habréis hecho una idea y podríais darme vuestro punto de vista. Y puede que os haya parecido una obra maestra de referencia para el cine similar posterior o una tomadura de pelo.
Vamos a ver, ¿es que la chica es en realidad un chico, no? eso es lo que he entendido ¿o hay chica y chico? y si no es así ¿porque hay escenas donde el muñeco se mueve de forma independiente estando ella en el encuadre? Si dicen que la criatura que nació no fue niña sino niño ¿quién hostias es el individuo que se ve reflejado en un cristal vestido tal cual el muñeco (moviéndose) cuando vemos que la chica está dentro de casa?