Labyrinth (Jim Henson, 1986)
https://upload.wikimedia.org/wikiped...rinth_ver2.jpg
Mi película de cabecera en Navidades. Suelo verla el día 22 ó 23, este año no pudo ser así que la vi el 5.
Como ya he soltado muchos tochos sobre ella cada vez que la he visto seré breve: la adoro. Para empezar me va todo lo que sea acceder a un mundo de fantasía desde el un punto del mundo corriente aunque en Labyrinth Henson usa un primer plano de Sarah para hacer el cambio así que no hay puerta, pasadizo o similar: simplemente Sarah y Jareth pasan de estar en la habitación de la primera al mundo del segundo.
Vista en las últimas ocasiones en V.O. la interpretación de Jennifer Connelly hace palidecer la de David Bowie, con mucho carisma y el acento correcto (el británico le sienta bien al antagonista en este particular caso) pero con una dicción justita. Tal vez Henson podría haber hecho algo más o, por lo contrario, hizo lo que pudo. Los que ponen voz a las marionetas y demás siguen la tradición británica y la basta mayoría son muy satisfactorios.
No sé a quien atribuir las geniales ideas/trampas del laberinto, si a Brian Froud, Eliott Scott, Trevor Jones, Jim Henson o todos, pero todas me parecen la mar de divertidas para a fin de cuentas contar una historia conocida con la heroína iniciando un viaje, ganando amigos durante el mismo y siempre con una motivación muy potente y, ojo, en este caso con el ingrediente añadido de la culpa (Sarah es quien convoca a Jareth).
La enorme metáfora sobre el paso a la madurez de Sarah (tal vez otro autor hubiera elegido a una niña de 12-13 años, una edad más cercana a la idea de ni niña, ni mujer, pero con 15 es toda una adolescente así que el tema es un poco más cercano a lo adulto) y la casi mala leche de algunas ideas y secuencias (la fruta, el baile, el discurso final de Jareth)... No me extraña que Labyrinth haya cosechado tanto análisis.
El diseño de producción, en cuando a materiales y técnicas, es una gozada, usando los matte paintings para casi todo, dando una perspectiva de gran espacio mientras que el resto, lo que es real, ofrece un poder de inmersión enorme a mi gusto: Sarah está en peligro pero ese laberinto mola. Ah, muy grande Sarah al final afrontando a Jareth con seguridad y chulería.
El tono camp (esa peluca y ropa de Jareth) y la curiosa adolescente que parece ser Sarah (obsesionada con mundos de fantasía, recitando sola en un parque... Tiene un punto raro) pueden echar para atrás a un neófito (o a un chaval de ahora) pero a mi me atrapó bastante tarde (con +20) así que no hay mitificación alguna.
Comparado con Dark Crystal se nota el dinero/medios/influencia/experiencia de George Lucas y Lucasfilm aunque por autoría sea totalmente una película de Jim Henson.
Vaya, al final me ha salido otro tocho.. Va, unos vídeos:
La convocatoria de Jareth:
https://www.youtube.com/watch?v=88dyduvKyPI
El gusano:
https://www.youtube.com/watch?v=l0K5T0AqVlY
El baile:
https://www.youtube.com/watch?v=0nSzSfmC4MI
El mal rollo en el basurero:
https://www.youtube.com/watch?v=EOWRWG5_nAQ
Sarah derrotando a Jareth:
https://www.youtube.com/watch?v=pMohe9OfIzM