mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Las últimas pelis que has visto en casa

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1167 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 167667106711171157116511661167116811691177121712671667 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 14/05/2018, 16:14
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    ¿Alguien ha mencionado a Jesús Franco o Paul Naschy?

    :viejo

    Hombre, pero estos no eran exactamente Juanes Palomos :cuniao...

    Cita:

    Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    A mi me encanta esa película. Me gustan mucho las cuatro primeras películas de la tripulación original, y creo que forman un todo bastante coherente. Esta Star Trek "La película" reúne a grandes talentos para llevar a cabo lo que muchos pedían: el retorno de Star Trek. Y arriesga metiéndose en fregados de trama existencialista (de los que no sabe salir indemne, aunque sí con cierta dignidad, no como otras, laúltimafronteraejem).

    La banda sonora me parece brutal. Por momentos es casi... wagneriana, en el sentido de que te empuja emocionalmente por donde quiere. Y creo que la presentación de la tripulación está muy bien hilvanado, mezcla de reencuentro con los viejos fans y captación de nuevos; el reecuentro de Kirk con su nave (un fragmento de la película que me parece precioso, solo la banda sonora de Goldsmith, Kirk y su nave, que además aprovechan para presentar a los espectadores no iniciados); la frialdad chocante de Spock (que, de nuevo, entiendo como una redefinición para el público novato), la terquedad de McCoy, etc.

    A mi los efectos especiales me parecen maravillosos. Era lo que había en su época, ingenio y artesanía, no me avergonzaré jamás de unos buenos efectos especiales por viejos que sean :cortina

    La Ira de Khan me parece bastante superior, en el sentido de que supieron conectar con lo que la serie había sido, dejando atrás otros experimentos...

    He sido toda mi vida de Star Wars. De Star Trek he visto poco y a saltos. Y jolín, sin llegar al fanatismo, me gustan. Por lo menos son entretenidas y vistosas, y los personajes se comportan de manera homogénea a lo largo de las películas, que es más de lo que puedo decir de algunos de Star Wars.
  • 14/05/2018, 16:30
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hombre, pero estos no eran exactamente Juanes Palomos :cuniao...



    He sido toda mi vida de Star Wars. De Star Trek he visto poco y a saltos. Y jolín, sin llegar al fanatismo, me gustan. Por lo menos son entretenidas y vistosas, y los personajes se comportan de manera homogénea a lo largo de las películas, que es más de lo que puedo decir de algunos de Star Wars.

    Me refiero a que nunca he entendido que le veían a uno como director y a otro como actor.

    No creo que nadie piense en serio, por ejemplo, que Naschy está a la altura de genios como Karloff, Lee o Lugosi.

    Vamos, digo yo.

    :digno

    Yo siempre he sido starwasiano desde que ví LA GUERRA DE LAS GALAXIAS en su estreno en 1977.

    De STAR TREK, como ya dije, sólo recuerdo algunos fragmentos de capítulos cuando los emitió Televisión Española (la única que había entonces) siendo niño. Creo recordar que entonces se titulaba VIAJE A LAS ESTRELLAS.

    :)
  • 14/05/2018, 17:45
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Me refiero a que nunca he entendido que le veían a uno como director y a otro como actor.

    No creo que nadie piense en serio, por ejemplo, que Naschy está a la altura de genios como Karloff, Lee o Lugosi.

    Vamos, digo yo.

    :digno

    Yo siempre he sido starwasiano desde que ví LA GUERRA DE LAS GALAXIAS en su estreno en 1977.

    De STAR TREK, como ya dije, sólo recuerdo algunos fragmentos de capítulos cuando los emitió Televisión Española (la única que había entonces) siendo niño. Creo recordar que entonces se titulaba VIAJE A LAS ESTRELLAS.

    :)

    La serie sí que la tengo mucho más enterrada en mi memoria.

    Bueno, es que ésos que dices eran el Parnaso :ansia. Y otros cuantos:

    https://www.timelessbeauty.it/wp-con...Makeup_Kit.jpg

    https://c1.staticflickr.com/1/429/31...1de5ed50f3.jpg

    http://4.bp.blogspot.com/-vdSdSzAZg8...olem-dcc-z.jpg

    http://media.liveauctiongroup.net/i/...CD0D14138B20E0

    https://i.pinimg.com/originals/ec/79...c3f46cca0e.jpg

    https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...Gm4C9VZiXCjHdw
  • 14/05/2018, 18:24
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    No he incluido a Peter Cushing (mi actor favorito dentro del fantástico) porque no era transformista, como era el caso de los arrriba citados.

    :agradable
  • 14/05/2018, 18:36
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    No he incluido a Peter Cushing (mi actor favorito dentro del fantástico) porque no era transformista, como era el caso de los arrriba citados.

    :agradable

    ¿Que eran señores que se disfrazaban de señoras :ceja :cuniao?

    Hombre, trasformista tampoco era Price (que, salvo El abominable Dr. Phibes y alguna otra más llevaba seimpre más o menos la misma pinta que llevaba normalmente, pero era un pedazo de actor (como la mayoría de ellos). Transformista creo que sólo lo era Chaney, que no sólo fue un gran actor, sino uno de los pioneros del maquillaje, sin quedarse sólo, como él mismo decía, en la lección 15 "Tipos de anciano". Sino captando el alma del personaje.

    Edito: Chaney lo hizo (disfrazarse de señora). Y alguno que otro más si te crees ciertas leyendas urbanas que circulan por ahí...

    http://1.bp.blogspot.com/-mEZQQfDMsD...1600/grady.jpg
  • 14/05/2018, 19:32
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Vincent Price intervino en...

    https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...1__600x600.jpg

    :agradable
  • 14/05/2018, 19:40
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Marion Cotillard es, simplemente, divina.

    https://i.pinimg.com/564x/26/b4/7a/2...108c3bfbd2.jpg

    :encanto

    Simplemente, no puedo con la Cotillard. Si alguna vez hace una película sin que lloriquee a las mínimas de cambio quizá me empiece a gustar, pero... (exagero, obviamente, pero por ahí va mi opinión de la francesa).
  • 14/05/2018, 19:43
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Vincent Price intervino en...

    https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...1__600x600.jpg

    :agradable

    Ahí sólo llevaba la cara chunga en dos momentitos de la película. Como en la de Phibes:

    Spoiler Spoiler:
    https://i1.wp.com/vaguevisages.com/w...90%2C668&ssl=1

    http://2.bp.blogspot.com/-wHTJXcMHjR...52899%2529.jpg




    (Tema para un hilo: los maquillajes más feos de la historia del cine :cuniao...)


    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Simplemente, no puedo con la Cotillard. Si alguna vez hace una película sin que lloriquee a las mínimas de cambio quizá me empieze a gustar, pero... (exagero, obviamente, pero por ahí va mi opinión de la francesa).

    A mí me parece una buena actriz, por lo menos, de las mejores que hay ahora, lo cual tampoco es gran cosa...
  • 14/05/2018, 19:53
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Pero destroza el personaje de Lady Macbeth, por citar solo un ejemplo. Me gusta, en cambio, en De oxido y hueso, pero me carga que tienda al lloriqueo, no lo soporto.
  • 14/05/2018, 20:05
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Me refiero a que nunca he entendido que le veían a uno como director y a otro como actor.

    No creo que nadie piense en serio, por ejemplo, que Naschy está a la altura de genios como Karloff, Lee o Lugosi.

    Vamos, digo yo.

    :digno

    Yo siempre he sido starwasiano desde que ví LA GUERRA DE LAS GALAXIAS en su estreno en 1977.

    De STAR TREK, como ya dije, sólo recuerdo algunos fragmentos de capítulos cuando los emitió Televisión Española (la única que había entonces) siendo niño. Creo recordar que entonces se titulaba VIAJE A LAS ESTRELLAS.

    :)

    Yo la conocía como "La conquista del espacio", aunque si oímos la presentación parece que el título sea "Viaje a las estrellas". En imdb dan el título "La conquista del espacio" para España y "Viaje a las estrellas" para México.

    https://www.youtube.com/watch?v=PCn63cZvrIY

    A mí, de Star Wars me gustaron las dos primeras, y para de contar, pero nunca he sido un fan. La serie Star Trek no la vi en su día, salvo algún episodio suelto, pero en DVD la he visto entera quizá tres veces en los últimos años. Me gusta, tanto en los guiones, algunos excelentes, como en el dibujo de los personajes principales (el capitán Kirk, el doctor McCoy y, por supuesto, Mr.Spock). Resulta atractivo descubrir también, entre líneas, todo un programa progresista, pacifista, antiracista (con sus limitaciones, por supuesto), muy de los 60. Los efectos especiales son a menudo pobretones y reiterativos (también hay "retoques" en la edición en DVD), pero simpáticos y a veces muy originales. Me parece una serie atractiva, aunque su fama creo que está un tanto sobredimensionada. Respecto a los largometrajes, la primera entrega, la de Wise, me aburrió, aunque estaba muy bien hecha en la parte de los efectos especiales, y del resto yo también destaco La ira de Khan, que además retoma un personaje de la serie (interpretado por el mismo actor, Ricardo Montalbán). El reboot no me ha interesado.
  • 14/05/2018, 20:10
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pero destroza el personaje de Lady Macbeth, por citar solo un ejemplo. Me gusta, en cambio, en De oxido y hueso, pero me carga que tienda al lloriqueo, no lo soporto.

    Pues fíjate que a mí me pareció de lo mejor de la película (lo cual tampoco es que sea gran cosa: ya dije que esa versión me pareció tirando a flojita, sobre todo si has visto cosas como la de Orson Welles o la de Kurosawa).
  • 14/05/2018, 20:14
    Charles Lee Ra
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    El episodio de la serie clásica era Space Seed, semilla espacial. Para el que quiera saltar a la película sin verlo :P la tripulación del Enterprise encontraba una nave donde se hallaban criogenizados soldados procedentes de otra época, mejorados genéticamente de forma que eran más fuertes y más inteligentes que los humanos "normales" (vaya, algo parecido a los replicantes). Dichos individuos se hacen con el Enterprise con intención de usarla para sus conquistas, y la tripulación debe hacer lo posible por recuperarla, siendo Khan el carismático líder de los "humanos mejorados".

    Como curiosidad, cuando se decidió hacer una película a partir de ese episodio y se pretendió contar de nuevo con Ricardo Montalbán como Khan, el actor pidió que le enviasen una copia del episodio, porque no se acordaba de NA-DA :D además, hay algún gazapo de continuidad curioso, por ejemplo, que Khan, cuando se encuentra con Chekov, le reconozca como un tripulante del Enterprise y le pregunte por el capitán Kirk, cuando Space Seed es de la primera temporada y entonces Chekov todavía no había aparecido, por lo que Khan no debería "conocerle" de nada.
  • 14/05/2018, 20:14
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¿Que eran señores que se disfrazaban de señoras :ceja :cuniao?

    Hombre, trasformista tampoco era Price (que, salvo El abominable Dr. Phibes y alguna otra más llevaba seimpre más o menos la misma pinta que llevaba normalmente, pero era un pedazo de actor (como la mayoría de ellos). Transformista creo que sólo lo era Chaney, que no sólo fue un gran actor, sino uno de los pioneros del maquillaje, sin quedarse sólo, como él mismo decía, en la lección 15 "Tipos de anciano". Sino captando el alma del personaje.

    Edito: Chaney lo hizo (disfrazarse de señora). Y alguno que otro más si te crees ciertas leyendas urbanas que circulan por ahí...

    http://1.bp.blogspot.com/-mEZQQfDMsD...1600/grady.jpg

    También lo fue Lionel Barrymore en un papel que claramente remite a Chaney, en The Devil-Doll de Tod Browning, en un papel que supongo que hubiera sido para Lon si hubiera estado vivo.

    https://mountainx.com/wp-content/upl...DOLL_thumb.jpg
  • 14/05/2018, 20:40
    Jane Olsen
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    También lo fue Lionel Barrymore en un papel que claramente remite a Chaney, en The Devil-Doll de Tod Browning, en un papel que supongo que hubiera sido para Lon si hubiera estado vivo.

    https://mountainx.com/wp-content/upl...DOLL_thumb.jpg

    Y qué bien lo hacía el tío :ansia. Yo diría que era mejor actor que su hermano (aunque también era bueno, siempre fue más famoso).

    Por cierto que Lon hizo el papel de la viejecita por partida doble. Y en una y en otra película, no sólo por el maquillaje sino más bien por la voz, los gestos, los movimientos... realmente te hace creer que es una anciana:

    http://www.tcm.com/mediaroom/video/1...-Feminine.html
  • 14/05/2018, 23:41
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Lo que es la vida. El mismo día que nos hemos enterado de la desaparición de Margot Kidder (a la que estamos recordando en el hilo de difuntos), cumple años una de las mejores actrices de los últimos 30 años. Australiana, residente en UK, pero universalmente conocida, y que ahora anda por Cannes presidiendo el jurado del Festival de este año.
    Hoy cumple 49 años, muy bien llevados, Cate Blanchett. Permitámonos un momento de celebración.

    https://cdnb.20m.es/sites/126/2015/08/carol.jpg
  • 15/05/2018, 09:06
    jack napier
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Que va, amigo Fletcher. Las secuelas, al menos la 2-3-4 son producciones de buen presupuesto de Paramount, y con grandes profesionales detrás. Y funcionan. La primera puede que sea una "rallada" hasta cierto punto, como también lo es la 5º, pero la 2-3-4 para mí, son buenas pelis.

    Yo te aconsejaría ver Star Trek II - La ira de Khan, que recupera el espíritu aventurero y si te gusta, seguir con la tercera. La 5º, La última frontera, se considera también bastante mala, mientras que la 6º, Aquel país desconocido, está considerada de las mejores de la serie.

    En cuanto al "duelo de Stars" no creo que se refiera a las películas, ni mucho menos. Se comparan los universos y formas de ver la ciencia ficción como un todo, incluyendo todo el material.

    Lo malo es el baile de compositores; para mí la verdadera fanfarría es la de Goldsmith, de los otros son variaciones interesantes pero no tienen la misma fuerza que la original, que es además la de la serie. Leonard Rosenman, como hace en "Robocop 2" o "Regreso al Planeta de los Simios", no hace un mal trabajo, pero nada que ver a Goldsmith. Igual con Horner.

    "La Ira de Khan" es la mejor de largo; y soy de los que opino que la tercera es mejor de lo que parece (me gusta más que la cuarta). El villano Klingon de Christopher LLoyd me parece fantástico.
  • 15/05/2018, 11:01
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pero destroza el personaje de Lady Macbeth, por citar solo un ejemplo. Me gusta, en cambio, en De oxido y hueso, pero me carga que tienda al lloriqueo, no lo soporto.

    Pero llora tan bien... :encanto

    ... casi tanto como María Schell.

    https://i.pinimg.com/564x/06/af/fe/0...5f7860cd02.jpg

    [Por cierto, pedazo de obra maestra]

    :viejo
  • 15/05/2018, 11:06
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Lo malo es el baile de compositores; para mí la verdadera fanfarría es la de Goldsmith, de los otros son variaciones interesantes pero no tienen la misma fuerza que la original, que es además la de la serie. Leonard Rosenman, como hace en "Robocop 2" o "Regreso al Planeta de los Simios", no hace un mal trabajo, pero nada que ver a Goldsmith. Igual con Horner.

    "La Ira de Khan" es la mejor de largo; y soy de los que opino que la tercera es mejor de lo que parece (me gusta más que la cuarta). El villano Klingon de Christopher LLoyd me parece fantástico.

    Leonard Rosenman compuso las bandas sonoras (ahí es nada) de AL ESTE DEL EDÉN (1955) y REBELDE SIN CAUSA (1955). Dos obras maestras del cine y dos composiciones bellísimas.

    :digno
  • 15/05/2018, 12:06
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Pero llora tan bien... :encanto

    ... casi tanto como María Schell.

    https://i.pinimg.com/564x/06/af/fe/0...5f7860cd02.jpg

    [Por cierto, pedazo de obra maestra]

    :viejo


    Pues es que a mí Maria Schell :sudor... aunque comparada con su hermano me parece una actriz extraordinaria. Si acaso, más que la que citas, me quedaría con esta:

    https://www.otraparte.org/imagenes/noches-blancas-2.jpg
  • 15/05/2018, 12:08
    Frank Zito
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    http://www.diariodecine.es/sslaleyendadevandorf1.jpg

    LA LEYENDA DE VANDORF (The Gorgon, 1964) de Terence Fisher.

    Dentro del buen repertorio de joyitas de la Hammer, siento especial debilidad por esta magistral película, que sigue tan bella, inquietante y absorbente como siempre. Las historias con mitos antiguos trasladados siglos hacia adelante, a épocas contemporáneas, incluso la actualidad, presentan un peculiar y potente atractivo, aunque no se aporte convincente explicación narrativa y a los amantes de la lógica les suponga un WTF :cuniao . La película es probablemente la obra visualmente más hermosa de la Hammer, entre la extraordinaria fotografía colorida y siniestra de Michael Reed, la ambientación y la música de James Bernard, confieren un tono misterioso y fascinante al film, ya desde su primera secuencia, particularmente eerie. La Criatura, es cierto lo del flojo maquillaje (maravilloso imaginar a la Medusa de “Furia de Titanes (1981)” en el film de Fisher, la película sería un 10 ineludible, no 9.5, ¡10!)) pero que no merma, en mi caso, la fuerza de una película basada –aparte lo ya mencionado- en el más exaltado romanticismo trágico de los films de la productora, romance con más de un pliegue y lectura para escarbar en su poética. Plus para Christopher Lee y Peter Cushing permutando sus característicos duelos bueno / malo.

    http://www.parkcircus.com/assets/000...jpg?1374710800





    http://1.bp.blogspot.com/-PUGosQMASt...ng_2011_05.jpg

    LA COSA (2011) de Matthijs van Heijningen Jr.,

    Floja precuela del clásico film de John Carpenter. Se nos pretende contar qué pasó en el campamento noruego visto en aquella, antes de la llegada de los miembros de la base americana. Para ello sigue una narrativa clonica de aquella, con algunas variaciones. Se añade un personaje femenino (que a mi no me molesta, la verdad, y la actriz no lo hace mal, de hecho es la mejor del reparto, seguida por Joel Edgerton); las apariciones del bicho (aparte de la muy desacertada capa CGI), son en demasiadas ocasiones absurdas, llegando a correr a pleno día por los pasillos, a la vista de todos (imagino que, aparte de para darle un punto diferente a la del 82, para sugerir que la criatura era demasiado osada al principio y que LUEGO aprendió... pero no me convence ese idea); se añade el personaje de científico fascinado por el ser, o más bien se recupera, pues se pretende enlazar con ello con "El enigma de otro mundo (1951)", pero es un personaje que ya no le veo sentido, ni interés, para recuperarlo ahora. Se intenta recuperar el look visual otorgado por Dean Cundey en la del 82, pero sin el factor gritty que poseía aquella, quedando en algo aplicado pero tirando a plano y sin atmósfera real. Pese a sumergirse algo en el tema de la paranoia, ésta y el substrato Lovecraftiano también están ausentes a la postre. Sobra la parte del interior de la nave. Lo de la dentadura (en lugar de la prueba de sangre) no está mal, lo mismo que las escenas finales (la de la chica y la del perro), aunque -sé que parecerá una tontería-, pero personalmente creo que el instante más inquietante es, cuando conociendo ya la existencia del ser out of space, la chica mira a través de una ventana hacia las estrellas, preguntándose qué tipo de cosas puede haber allí.
  • 15/05/2018, 12:38
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    http://www.diariodecine.es/sslaleyendadevandorf1.jpg

    LA LEYENDA DE VANDORF (The Gorgon, 1964) de Terence Fisher.

    Dentro del buen repertorio de joyitas de la Hammer, siento especial debilidad por esta magistral película, que sigue tan bella, inquietante y absorbente como siempre. Las historias con mitos antiguos trasladados siglos hacia adelante, a épocas contemporáneas, incluso la actualidad, presentan un peculiar y potente atractivo, aunque no se aporte convincente explicación narrativa y a los amantes de la lógica les suponga un WTF :cuniao . La película es probablemente la obra visualmente más hermosa de la Hammer, entre la extraordinaria fotografía colorida y siniestra de Michael Reed, la ambientación y la música de James Bernard, confieren un tono misterioso y fascinante al film, ya desde su primera secuencia, particularmente eerie. La Criatura, es cierto lo del flojo maquillaje (maravilloso imaginar a la Medusa de “Furia de Titanes (1981)” en el film de Fisher, la película sería un 10 ineludible, no 9.5, ¡10!)) pero que no merma, en mi caso, la fuerza de una película basada –aparte lo ya mencionado- en el más exaltado romanticismo trágico de los films de la productora, romance con más de un pliegue y lectura para escarbar en su poética. Plus para Christopher Lee y Peter Cushing permutando sus característicos duelos bueno / malo.

    http://www.parkcircus.com/assets/000...jpg?1374710800





    http://1.bp.blogspot.com/-PUGosQMASt...ng_2011_05.jpg

    LA COSA (2011) de Matthijs van Heijningen Jr.,

    Floja precuela del clásico film de John Carpenter. Se nos pretende contar qué pasó en el campamento noruego visto en aquella, antes de la llegada de los miembros de la base americana. Para ello sigue una narrativa clonica de aquella, con algunas variaciones. Se añade un personaje femenino (que a mi no me molesta, la verdad, y la actriz no lo hace mal, de hecho es la mejor del reparto, seguida por Joel Edgerton); las apariciones del bicho (aparte de la muy desacertada capa CGI), son en demasiadas ocasiones absurdas, llegando a correr a pleno día por los pasillos, a la vista de todos (imagino que, aparte de para darle un punto diferente a la del 82, para sugerir que la criatura era demasiado osada al principio y que LUEGO aprendió... pero no me convence ese idea); se añade el personaje de científico fascinado por el ser, o más bien se recupera, pues se pretende enlazar con ello con "El enigma de otro mundo (1951)", pero es un personaje que ya no le veo sentido, ni interés, para recuperarlo ahora. Se intenta recuperar el look visual otorgado por Dean Cundey en la del 82, pero sin el factor gritty que poseía aquella, quedando en algo aplicado pero tirando a plano y sin atmósfera real. Pese a sumergirse algo en el tema de la paranoia, ésta y el substrato Lovecraftiano también están ausentes a la postre. Sobra la parte del interior de la nave. Lo de la dentadura (en lugar de la prueba de sangre) no está mal, lo mismo que la escena final, aunque -sé que parecerá una tontería-, pero personalmente creo que el instante más inquietante es, cuando conociendo ya la existencia del ser out of space, la chica mira a través de una ventana hacia las estrellas, preguntándose qué tipo de cosas puede haber allí.

    Veo que no perteneces al club de fans de Mary Elizabeth Winstead... :cafe
  • 15/05/2018, 12:43
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Por cierto, la película de Terry Fisher se estrenó en nuestro país como LA GORGONA. Eso sí, allá por 2002...

    :digno
  • 15/05/2018, 15:55
    Alex Fletcher
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Tengo que recordar el maquillaje de "la Gorgona", cuando la vi en VHS no me exalté mucho por ello, negativamente hablando, y estoy 100% de acuerdo sobre la calidad del film, para mi estaría muy arriba en el top-5 Hammer, de las que he visto, que son bastantes.

    https://2.bp.blogspot.com/-zfNYRdRV8...-1964-01-g.jpg
    Viéndola así, quizá si sea un poco chungo todo el atrezzo de todo a pound del personaje, mucho mejor en su versión Toy:

    http://www.fantasiacine.com/wp-conte...7/DSCN4560.jpg
  • 15/05/2018, 16:08
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Creo recordar, además, que por primera vez antecedía en los títulos de crédito Christopher Lee a Peter Cushing.

    Una gran película en una época un tanto oscura para la Hammer y Terence Fisher.

    :cigarro
  • 15/05/2018, 18:18
    Charles Lee Ra
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    "La gorgona" está francamente bien, por lo que recuerdo. Es de esas pelis de la Hammer que vi hace ya mucho y que no he revisado todavía. Le tocará pronto :abrazo
    Como curiosidad, por estos lares la conocimos en VHS, allá por los 80, "La leyenda de Vandorf":

    https://cloud10.todocoleccion.online...2/90792435.jpg
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1167 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 167667106711171157116511661167116811691177121712671667 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 18:25.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins