Pues seguro que si, estará perfecto porque amas al cine y eres paciente y meticuloso. :agradable A lo mejor hasta lo tienes redactado en PDF... :D ¡¡¡Pásamelo, pásamelo please...!!! :ansia :cuniao
Versión para imprimir
Que va. Un simple listado en Word. :agradable
Cambiando de tercio y como en breve (espero) caerá la siguiente entrega de la revisión de la filmografía de Nicholas Ray o sea REY DE REYES (qué pereza me está dando :fiu) donde la figura de Jesús está encarnada por el prematuramente desaparecido Jeffrey CENTAUROS DEL DESIERTO Hunter, me ha resultado curioso observar que en el episodio piloto de la famosa serie de TV STAR TREK (la original, de 1966 a 1969) hace de capitán Pike (luego Kirk).
Lo cierto es que no recuerdo haber visto nunca la serie original aunque creo que se emitió cuando yo era niño con aquellos doblajes latinoamericanos tan característicos (vamos, como los de las películas Disney). Ahora que estoy abonado a Netflix me ha parecido interesante poder ver la serie original (por cierto, que luce fantásticamente bien y, además, en detonante color) y por cierto que no me está decepcionando para nada.
:agradable
Yo tengo la serie original, comprada en una de las rebajas de ECI. Un pack fantástico que aún no he tenido oportunidad de hincarle el diente.:sudor https://tinselblog.files.wordpress.c...5332160-3d.jpg
Yo no la vi en su día, pero en los últimos años la he visto completa un par de veces en DVD (por cierto, creo que con ajustes en los efectos especiales, me parece que se ha editado de dos maneras: tal cual se emitió en su día y en versión "corregida"). A mí me gusta, hay episodios muy imaginativos, con unos guiones potentes, que tienene además un tono claramente progresista (por ejemplo, creo que el beso entre Kirk y Uhura fue el primero entre un blanco y una afroamericana en un programa de televisión). Como es natural hay episodios de relleno, no todos están a la misma altura, pero el nivel es alto. Y la química entre los actores principales (Shatner, Nimoy, Kelley,...) es muy buena.
Te hubieras ahorrado una pasta, amigo tomaszapa, teniendo como tienes ahora Netflix. :cuniao
https://dejareviewer.files.wordpress...ermanently.jpg
Hoy quiero que celebremos el cumpleaños de una bellísima actriz que compaginó durante unos años su faceta de actuación con la de modelo.
Vittoria Marisa Schiaparelli Berenson. O sea, Marisa Berenson, neoyorquina, nacida en 1947, que cumple 72 años. Por cierto, su abuela fue una gran diseñadora de moda italiana y en su momento, la rival de Coco Chanel.
Por sus venas corre sangre lituana, italiana, suiza, francesa y egipcia. De ahí se entiende la preciosidad de mujer que llegó a ser.
En los 60 llegó a ser la modelo mejor pagada del mundo, llegando a aparecer en portadas de Vogue o Time,
http://3.bp.blogspot.com/-STkNoD6e9C...nson+Vogue.jpg
Fruto de esa fama, el ofrecimiento de papeles en películas como Muerte en Venecia
https://imgc.artprintimages.com/img/...pg?h=550&w=550
o Cabaret (por la que recibió varias nominaciones importantes y algún premio)
https://dy6g3i6a1660s.cloudfront.net...JYAU4/orig.jpg
La tercera gran película fue Barry Lyndon, siempre bella. De Kubrick, al contrario que otros actores, guardaba muy grato recuerdo
https://www.irishtimes.com/polopoly_..._620/image.jpg
Del resto de filmografía, cabe citar muy pocas de este nivel. Tal vez, Cazador blanco, corazón negro, de Eastwood, mantuvo el status anterior, o Yo soy el amor, del ahora famoso Luca Guadagnino (el director de Call me by your name).
Como dato curioso y entre las numerosas series en las que ha intervenido está la española Velvet Colección
https://www.mujerhoy.com/noticias/20...3@MujerHoy.jpg
Ha sido una constante en su vida, la búsqueda de la espiritualidad. En la época en que se puso de moda irse a la India, Berenson compartió meditación con los Beatles, principalmente, George y Ringo.
Quizá eso le ha hecho superar adversidades como la pérdida de su hermana pequeña, Berry Perkins, que fue esposa de Anthony Perkins durante 20 (hasta el fallecimiento de él). Su hermana falleció en el primer avión que impactó en las Torres Gemelas, en la fecha de trágico recuerdo del 11 de septiembre de 2001.
En mi opinión Jeffrey Hunter hace un gran trabajo en "Rey de reyes", a mi de todas las películas basadas en Jesucristo es la que mas me gusta, además se rodó en nuestro país, hasta sale "nuestra" Carmen Sevilla... :cuniao
Respecto a su papel en Star Trek, he leido que le ofrecieron el papel principal del Capitán Kirk cuando decidieron rodar la serie, pero la esposa de Jeffrey lo desanimó de tal manera que para no quedar mal, pidió una exorbitante cantidad de dinero inviable para un serie de tv, y decidieron contratar a un desconocido William Shatner.
En aquella época por lo visto estaba mal visto hacer ciencia-ficción, era como de segunda categoría... El propio actor intervino en varias series del oeste por aquella época, este género si estaba de moda...¡¡cosas de la vida!!. Ahora sería mundialmente famoso de haber protagonizado Star Trek... :cigarro
Por cierto, cuando acabe con la revisión de la filmografía de Nicholas Ray (me quedan 2 (o 3...) películas) me gustaría seguir con la recientemente iniciada de las cuatro colaboraciones entre la actriz Kim Novak y el director Richard Quine, otro de esos de los que nadie parece ya acordarse.
Y, ya que recientemente hemos hablado de Douglas Sirk, me gustaría hacer una breve (brevísima) reseña de las tres películas en las que colaboró con el actor (gran actor) George Sanders: SUMMER STORM (1944, EXTRAÑA CONFESIÓN), A SCANDAL IN PARIS (1946) y LURED (1947, EL ASESINO POETA).
Y del mismo actor tengo pendiente (long time ago) la revisión de su trabajo con el más que interesante director Albert Lewin: THE MOON AND SIXPENCE (1942, SOBERBIA), THE PICTURE OF DORIAN GRAY (1945, EL RETRATO DE DORIAN GRAY) y THE PRIVATE AFFAIRS OF BEL AMI (1947). Todas ellas rodadas en b/n pero con insertos en Technicolor que las hacen muy estimulantes visualmente.
Eso si antes el cielo no cae sobre nuestras cabezas...
:digno
Yo aún la tengo en dvd, en esos cofres (amarillo, rojo y celeste) tan bonitos, que me da pena desprenderme de ellos. :sudor
Es de las pocas que no he recomprado en bluray.
En su época no tuvo mucho éxito pero en las siguientes reposiciones sumaba fans y fans... yo la veía en el canal portugues en los 80 (con subtítulos en portugués) y me encantaba, no recuerdo haberla visto por tv de España.
Efectivamente el primer beso interacial de la tv fue en esta serie... :agradable Además adoro a todos sus personajes/actores, tenían una química muy especial.
Y de artistas invitadas, pues grandes sorpresas: Ricardo Montalban, Joan Collins y un largo etc.
http://i1266.photobucket.com/albums/...D/DSC09201.jpg
Y éste el primer beso entre especies distintas...
https://i.pinimg.com/564x/a2/6d/8c/a...c07de7f4b5.jpg
:agradable
Ya que la mencionas, a mi me encanta El retrato de Dorian Gray. Me produce cierto pavor, a la par que fascinación. Lo curioso es que la película de 1945 es la sexta adaptación del relato de Oscar Wilde. Y que entre 1915 y 1918 se hicieron 5. Se pasaron un poquito, no? :cuniao
Los retratos en color (de eso sabe más Alcaudón) en esa peli en blanco y negro, y ese joven que nunca se hace mayor (Hurt Hatfield, de gran belleza pero inquietante) y ese George Sanders, espléndido como siempre, y la guapísima Donna Reed o la jovencísima Angela Lansbury...esos decorados, esa fotografía...Maravillosa.
¡¡Gran momento del cine también, me encanta esta saga, y Charlton Heston quedó aún mas inmortalizado que con "Los diez mandamientos" y "Ben-Hur" juntos. :agradable
Es preciosa esta película, a mi también me gusta mucho.
Me encanta una jovencita Angela Lansbury como Sibyl Vane, como interpreta tan modositamente su personaje y su famosa canción "goodbye little bird", que después volvería a interpretar en uno de los episodios de su serie "Se ha escrito un crimen"... :encanto
Llamadme raro, pero cuando se habla de Charlton Heston, además de esas que comentáis (Los diez mandamientos, Ben Hur o la de los simios o algún western), tengo un gratísimo recuerdo de El mayor espectáculo del mundo. Me encanta esa historia del mundo del circo y sus gentes, por la que DeMille por fin consiguió el Oscar a la mejor película en 1952. Me gusta mucho :) Y Jimmy Stewart, qué pùedo decir de una de mis debilidades :)
https://c1.staticflickr.com/2/1454/2...4b98d9ac_b.jpg
¡Inolvidable ese plano!. :agradable
Y que me dices de la volcánica THE NAKED JUNGLE (1954, CUANDO RUGE LA MARABUNTA)...
https://i.pinimg.com/564x/50/a5/2e/5...d861f7b9db.jpg
:cortina