-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo me vi y comenté todos los episodios que Hitchcock dirigió para la televisión, aunque en nuestro país sólo se llegaron a editar en DVD las primeras tres temporadas de "Alfred Hitchcock Presents".
En total fueron 17 episodios para "Alfred Hitchcock Presents"; 1 para "Suspense" y 1 para "Startime" (él unico que rodó en color).
Tengo copia del documental pero dada la coyuntura por la que estoy pasando no me apetece nada verlo.
Y en cuanto a ELSTREE CALLING (1930), dirigida por André Charlot (¿Charlot?), Alfred Hitchcock, Jack Hulbert y Paul Murray tal vez pueda conseguir una copia, aunque sea a palo seco, o sea, en inglés sin subtítulos... y lo cierto es que estos primeros títulos sonoros son ciertamente complicados para entender lo que dicen los actores...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo de Elstree Calling ya es por completismo, porque lo recuerdo como un film de sketches más bien poco interesante. Creo que Hitch dirigió algunos gags cómicos entre sketch y sketch. Fácil de olvidar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vuelvo poco a poco a esto de la rutina y estos días (sí, en dos trozos :D) he viso Arrival y joder, me ha gustado lo suyo. Me funciona en sus tres vertientes (cada una más, digamos, profunda que la anterior). Primero como film de una llegada de naves alienígenas y tal, ya se nota en que año estamos: llegan a todo el mundo, se nos cuenta desde el punto de vista norteamericano pero podemos ver ya a algunos soldados con exceso de violencia y comidos del tarro por algún chalado de YT etc Además todo el diseño, aunque tira casi de lo poético, a lo Abyss, tiene visos de no resultar inmediatamente pasado de moda como en otros casos.
El trasunto temporal me ha encantando (me di cuenta algo tarde) sobre todo porque tampoco nos mienten salvo que, bueno, no eran flashbacks sino lo contrario (y a la vez no pues también vemos a la Louise del futuro).
El componente emocional, sencillo, a veces algo frío (de ahí mis peros con la filmografía posterior: 2049 y Dune), funciona por un cierto aire onírico, tanto por parte de Renner como sobre todo de una extraordinaria Amy Adams cuya voz siempre guía todo el film (casi como la, mucho más fuerte, de Foster en Contact). La BSO ayuda mucho y el final es a tumba abierta con ese tema central sonando mucho rato.
Bien, bien. La foto ya si eso... Pero supongo va con el director o su idea visual.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
He visto el film revelación de Sean Baker titulado Tangerine y no salgo de mi asombro. Conozco sus otros dos trabajos posteriores y creo que es un cineasta con un inconfundible sello propio, ya sea por los personajes marginales que retrata de forma tragicómica o por su engañosa estética colorista. Este film está rodado con un iPhone (!!!) y es alucinante el partido que saca a sus actores y su puesta en escena. La naturalidad y la frescura del rodaje traspasa la pantalla, la cámara no tambalea de forma torpe y tiene algunos encuadres bien resueltos. La música y la iluminación casi natural también está perfectamente integrados. Las actrices son tremendamente genuinas, quizás porque provienen de la calle. Quedan en la memoria los momentos más cómicos como el estrambótico desfile de clientes del taxista (entre los cuales está el recientemente fallecido Clu Gulager) o la reunión de todos los personajes en el "Donuts Time" digna de Tarantino. Eso sí, Baker deja un apunte como crítica social en ese final ligeramente amargo. Imperdible.
https://pbs.twimg.com/media/E5BbljiX...name=4096x4096
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A ver si puedo pillar por algún lado ese Tangerine, que hace ya mucho que le tengo ganas. Particularment, The Florida project, la siguiente cinta de Sean Baker me parece una maravilla absoluta.
Por cierto, en Tangerine aparece ese joven que me impactó tanto en The Wire, James Ransone, al que después hemos visto en distintas cintas de terror
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Chuache. Yo te mato. Figuradamente, claro :abrazo
El graduado para mi es un 10. Por los actores, incluido mi padre. Por esa dirección magnífica de Nichols. Por la música. Por el tema de las expectativas, del futuro incierto y de la hipocresía llegada una edad, etc...Y por Simon y Garfunkel, que son mi música de cabecera desde hace años. No. Definitivamente, no está hecha para ti. Porque precisamente esos momentos aburridos que no te dicen nada son los que tienen todo el valor.
Ya, ya, "figuradamente", claro, claro :P. Fuera bromas, estoy contigo tomaszapa, no es una peli para mí :sudor :cuniao.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Amor y helado (2022)......................... 8
https://i.imgur.com/cSEoF8F.jpg
Vacaciones en Roma
Mi comentario:
Como si de la película "Vacaciones en Roma", estrenada en 1953 y protagonizada por Gregory Peck y Audrey Hepburn, se tratara, salvando mucho las distancias claro está, el canal gigante del streaming Netflix acaba de estrenar la película que ahora no ocupa, un preciosa melodrama romántico basado en una novela de Jenna Evans Welch. Una joven estudiante norteamericana llamada Lina Emerson, para cumplir la promesa de su madre enferma, se dispondrá a pasar un verano en Italia, en concreto, en Roma. Allá intentará pasárselo lo mejor que pueda, encontrar a su primer amor y disfrutar del momento. Como digo, es un buen melodrama, en el que se mezcla, el drama, sus buenas pinceladas de humor, y el romance. La actriz protagonista está interpretada por Susanna Skaggs, y la verdad es que tiene un rostro precioso. Me recuerda a una mezcla de la Anne Hathaway en "Princesa por Sorpresa", a la Andie MacDowell en "Sexo, mentiras y cintas de video" y a la Isabelle Adjani de "La posesión". Sus bonitos ojos y su notable interpretación consiguen atraparte durante las casi dos horas de metraje. No es una obra maestra, pero sí que me ha resultado interesante y entretenida de visionar. Para quién le guste los varios géneros que toca este largometraje, pues yo le diría que adelante, que le diera una oportunidad. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Orphan: First Kill
https://64.media.tumblr.com/34dced43...4f699a87fb.jpg
Orphan (2009) con su factor sorpresa convenció. Collet-Serra había construido a una inquietante niña rusa de 9 años adoptada por estadounidenses
Esther,interpretada por I Fuhrman no era una nena como las demás. ¿Qué quedaba
tras la gran revelación?
13 años años despues se llega a una idea filmable?¿ Mehhh..
Como el título indica, esta es una precuela y se dirige directamente al Instituto Saarne en Estonia. Fuhrman regresa, con algunas ráfagas de trucos digitales y dobles de cuerpo)... está encarcelada.Pero ella lo vale y se escapa enfatizando su agresividad física,fuerza engañosa y genio manipulador. Que llega a EEUU a toparse con los ricos Albrights: la socialité Tricia (Stiles,lo mejor de la peli), el artista Allen (soso Sutherland) y su hijo Gunnar (desaprovechado Finlan). Su familia ha estado hecha jirones desde que su hija, Esther, desapareció, y la asombrosa reaparición de la niña solo parece causar preocupación con su terapeuta (Walkes) y el detective (Kanagawa) que ha pasado los últimos años buscando callejones sin
salida.
https://64.media.tumblr.com/fccd073d...ed8e3d506.gifv
Si el gran truco de Orphan estaba en su revelación, Orphan: First Kill trata de rastrear la patraña de Leena.
El director ofrece amagos de interés (con sorpresa) que duran un suspiro y una vez vista la peli dices vale a otra cosa.
Apunta momentos de delirio comico que no sabe rematar.Insustancial.
5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vuelta al insti (2022)............................ 7
https://i.imgur.com/1K8YBZr.jpg
Rebel Wilson adelgaza y vuelve al instituto
Mi comentario:
Rebel Wilson, recién adelgazada, es la protagonista de este film para el canal en streaming Netflix y que lleva por título "Vuelta al insti" (Senior Year, 2022). La verdad es que la Wilson no lo hace nada mal en el film, que ahora nos ocupa, pero siendo sincero me gustaba más con el look que tenía antes. Este largometraje nos cuenta la historia de una chica australiana, interpretada por Angourie Rice, con su autoestima por los suelos, que se va a vivir en los Estados Unidos para rehacer su vida. Allí, en el instituto tiene pocos amigos, aunque quiere llegar a ser popular. Consigue entrar en las animadoras y llegar a sali con los populares. En una rutina con las animadoras sufre una caída que la lleva a un coma. Pasan veinte años y se despierta de repente del fatídico coma. El cuerpo es el de una mujer de 37 años, con el rostro de la Wilson, pero su mente sigue creyendo que tiene 17 años y que sigue en el instituto. A partir de ahí, con ayuda de su padre y sus dos mejores amigos intentará terminar lo que no pudo hacer en su momento. Hay muchos tópicos de instituto norteamericano, tiene algunos momentos de vergüenza ajena muy visibles, pero la encuentro divertida, en resumidas cuentas. También puedo decir que me ha gustado volver a ver a la actriz Alicia Silverstone, aunque sea en un breve cameo. Un film con moraleja y con unas graciosas tomas falsas durante los créditos finales. Mi nota final es de 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La villa del amor (2022)........................ 7
https://i.imgur.com/qVia6iA.jpg
El amor en la villa
Mi comentario:
Otra cinta romántica ambientado en Italia, pero esta vez en la ciudad de Verona. Hace unos días pude ver "Love & Gelato" que la trama ocurre en Roma, y ahora le toca a la ciudad dónde acontece la obra dramática de "Romeo y Julieta". Está protagonizada por Kat Graham (la inolvidable Bonnie Bennett de la serie Crónicas vampíricas) y Tom Hopper (ya me sonaba su cara, y es que aparece en la serie The Umbrella Academy para el canal Netflix), y aunque viendo el tráiler ya percibes hacia dónde van a ir los tiros y cómo será (más o menos) su final, eso no impide para que disfrutes de la trama, con sus buenos momentos cómicos y dramáticos. Así lo he hecho yo. Mi nota final es de 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vampire Love (Bite Me) (2019) ............................ 6.5
https://i.imgur.com/sobN9ko.jpg
A veces, el amor no es un asco
Mi comentario:
Me he topado con esta comedia romántica titulada Vampire Love (Bite Me, 2019) y me ha parecido interesante y divertida. Una vampiresa de verdad y un inspector de la hacienda pública se conocen por culpa de una auditoria a realizar en el grupo perteneciente a la chica en cuestión. Con el tiempo acaban saliendo y, sin quererlo, terminan enamorándose. Hay algunos guiños a Crepúsculo y a Harry Potter, pero sin ninguna duda va por otro camino distinto al film protagonizado por Kristen Stewart y Robert Pattinson. Para quién quiera darle una oportunidad, la puede encontrar en el canal en streaming Amazon Prime Video, pero solamente está en idioma Inglés con subtítulos, uno de ellos en Español. Mi nota final es de 6.5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
James Stewart: Hallie, who put the cactus roses on Tom's coffin?
Vera Miles: l did.
En ese momento no pude evitar girar la cabeza para mirar a mi mujer y mis hijos, y todos tenían los ojos llorosos. Puto tuerto... acierta a mascullar mi hijo mayor con la voz ligeramente quebrada.
Estos momentos son los que le dan a uno la vida. No tienen precio.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Faster, Pussycat! Kill! Kil!! (1965) es el curioso título del célebre film de Russ Meyer que se convirtió en un auténtico fenomeno de culto. No como las mediocridades de hoy que son consideradas "de culto". Esto es cine de explotación genuino. Cierto, no tiene un argumento sólido. Es simple evasión a la manera de Meyer: erostismo femenino, carreras por el desierto y ráfagas de contenida violencia. Los actores son malos. Pero que GRAN CARISMA tenía nuestra querida Tura Satana. Ella es la película. Empoderamiento, antes de que el término fuera acuñado. Libertad, anarquía y lo mejor, los destellos de humor negro. Cine de guerrilla, pero ojo, bien montado, con un sonido retro y una estética de cómic acertadísima. La fotografía es apañada, con esos planos provocativos y ese grano tan característico de la época. Acabo que me pongo nostálgico.
https://wearethemutantsdotcom.files....pussycat-4.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La jefa
https://64.media.tumblr.com/a45c8527...4aa23d3b29.jpg
Una mujer exitosa quiere desesperadamente un hijo,se cruza con una joven ambiciosa.
Una peli de Netflix típica y topica?¿ Juega al despiste empezando por el título.
Las dos feminas muestran, a medida que avanza el cotarro, más su cara.
https://64.media.tumblr.com/cb2e2650...5b12dfeca.gifv
A Sánchez-Gijón (lo mejor de la peli) es fuerte y poderosa pero tiene evidentes puntos débiles. C
Sanz es igual de intensa,de apariencia dulce es rapida y llama la atencion de la gran empresaria.
Opera prima de F Torres, irregular,no aburre pero a medida que avanza hace aguas.. quieres saber sobre estas dos y empatizar algo..más y mejor
¡Los dos personajes principales se merecen el uno al otro!
6/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cómo deshacerte de tu jefe (2018)............................ 7
https://i.imgur.com/Rjrp6bA.jpg
Unos jefes horribles
Mi comentario:
Solamente con ver a la guapa actriz Zoey Deutch, para mí ya ha valido la pena gastar los más de cien minutos de mi vida en este largometraje. La química que llega a existir entre Zoey Deutch y Glen Powell es brutal, y eso es uno de los puntos fuertes para darle un empujoncito hacia arriba a esta buena comedia romántica para el canal en streaming Netflix. Me había topado con ella varias veces, pero nunca antes le había dado una oportunidad, hasta hoy. Deutch y Powell interpretan a dos buenos y pacientes empleados de una misma empresa con dos jefes tremendamente duros y mandones. Un buen día, planean hacer que los dos se enamoren, para así conseguir que les dejen en paz. Mezcla muy bien la comedia, el humor, el drama y los momentos de tensión. Pete Davidson como personaje secundario, amigo del chaval protagonista, no lo encuentro cansino, ya que sale en contadas ocasiones, pero el role interpretado por Taye Diggs llega a sobreactuar bastante. Lucy Liu no es que sea santa de mi devoción, tengo que decir que no lo hace nada mal en el papel de una jefa con muchos humos. Mi nota final es de 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Blow Up es un film emblemático de los años 60 por su representación del Londres de la época y su abstracción argumental. Tengo que admitir que se me ha atragantado, demasiado críptica y morosa. El personaje de David Hemmings resulta de lo más antipático en su arribismo y el reparto femenino no tienen ninguna entidad. Basado en un relato de Julio Cortázar, parece que Antonioni se tomó varias licencias acorde con sus intereses. Puedo entender que al director le interese reflejar la sociedad y los personajes alineados de la época, pero estás esperando que desarrolle la historia de suspense y queda en segundo plano. Parece que los espectadores debemos responder a nuestras propias preguntas... ¿Es real o imaginario lo que percibimos? Para ello deberíamos esperar a que fuera revisitada de forma más "convencional" por Coppola y De Palma en las para mi superiores, La conversación e Impacto.
https://i0.wp.com/cuatrobastardos.co...99%2C452&ssl=1
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tratamiento real (2022).............................. 7.5
https://i.imgur.com/R1v8Xgq.jpg
Romance real
Mi comentario:
Tratamiento real (2022) es una buena y simpática cinta romántica para el canal Netflix que, aunque contenga algunos clichés y tópicos mil veces vistos en el género que toca, vale la pena su visionado. La pareja protagonista está formada por, la cantante y ex actriz de la factoria Disney, Laura Marano y, el que fuera Aladdin en la cinta homónima con actores de carne y hueso, Mena Massoud. Quién haya visto el tráiler sabrá, más o menos, cómo va a terminar, pero esto no es impedimento para empezar a visionarla. Como he comentado arriba, me parece simpática y, aunque no sea excelente, se me ha pasado volando su metraje. Para quién le guste los films románticos, yo le diría que adelante. Mi nota final es de 7.5/10.
Anónima (2021).......................... 7
https://i.imgur.com/CUl7oCm.jpg
Amor Anónimo
Mi comentario:
Un film que, en resumidas cuentas, me ha llegado a sorprender. Sí, perdón, estoy hablando de una bonita y decente película hecha en México titulada "Anónima" (2021). Un único mensaje va a cambiar la vida de dos adolescentes una chica y un chico, Vale y Álex respectivamente. Y es que a partir de este solo mensaje empezará a existir una amistad entre los dos vía teléfono. Lo que no saben los dos es que ya se conocen en la vida real. Leo en los créditos finales que el guión, escrito a seis manos por Daniela Gómez, Alexandro Aldrete y María Torres, está basado en un libro escrito por Wendy Mora, pero me ha recordado bastante a la película "Tienes un e-mail" del año 1998, dirigida por Nora Ephron y protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan. Salvando las distancias, claro está y porque la película, que ahora nos ocupa, no está a la misma altura, pero me ha resultado, y porque yo pedía entretenimiento visual, distraída y entretenida. Mi nota final es de 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Niágara
https://64.media.tumblr.com/1561fd3d...3b23494d21.jpg
Cita:
Ray y Polly Cutler llegan a las Cataratas del Niágara, donde esperan pasar en paz su tardía luna de miel. Las
vacaciones empiezan mal cuando se enteran de que su cabaña está ocupada por otra pareja, George y Rose
Loomis. Mientras Rose hace alarde de sus evidentes encantos femeninos a cualquiera que quiera mirar,
George se esconde en el fondo, atormentado por la depresión, la paranoia y los ataques de ira. Sin que su
esposo lo sepa, Rose está teniendo una aventura con otro hombre y los dos han ideado un plan aparentemente
infalible para sacar a George del camino. Efectivamente, cuando George desaparece misteriosamente, Rose
interpreta admirablemente a la esposa sorprendida y ansiosa, hasta el momento en que se le pide que
identifique el cuerpo.
Fox pretendía que NIAGARA fuera un vehículo para impulsar a M Monroe al
estrellato internacional de la noche a la mañana al presentarla como excitante
protagonista de clase A. Durante
noches de insomnio, Marilyn debatió la oportunidad de interpretar a una
seductora asesina en un papel tan desagradable y
sexualizado.
NIAGARA fue escrita y producida por C Brackett, estaba obsesionado
con la idea de una película de suspense ambientada en las cataratas del Niágara.
La perspectiva de la película es desde el punto de vista de Ray y Polly. La polaridad de los
amantes y George y Rose , una pareja disfuncional consumida por los celos, el adulterio y la
venganza, se explora a lo largo de la película. Las cataratas del Niágara simbolizan
la pasión descontrolada rumbo a la tragedia.
Es una película negra en Technicolor que emplea el uso
tradicional del género de ángulos de cámara marcados, sombras dramáticas,
imágenes de contraste e iluminación discreta. La principal excepción es el uso de
Technicolor en lugar de película monocromática. Al más puro estilo del cine negro , el
protagonista de Niagara , G Loomis, tiene defectos de carácter que lo llevan a
la ruina. Sufre estrés postraumático por el combate en la Guerra de Corea, el fracaso
en los negocios y una incapacidad sugerida para satisfacer sexualmente a su esposa.
Este personaje inicialmente simpático se ve contaminado por la agresión y la locura y
finalmente abocado a la perdición.
Traicionado por otro elemento
básico del cine negro, la femme fatale, en la forma de su diabólica esposa.
R Loomis es la mujer fatal,cruel y deshonesta que
lleva a su marido a la locura con su descarada sexualidad, con la esperanza de
comenzar una nueva vida con su amante. NIAGARA fue la única oportunidad que tuvo
Marilyn de interpretar a una mujer narcisista y malvada que prácticamente no tiene
cualidades redentoras, que conspira con su amante para asesinar a su esposo.
El estricto Código de Producción diluyó el sexo y la violencia al exigir que las
parejas de la película durmieran en camas individuales y que la escena de la infidelidad se
desarrollara en un lugar público incómodo, el refugio bajo las estruendosas cataratas.
La femme fatale de Rose se equilibra con una mujer pura y virtuosa que es
comprensiva y servicial con el protagonista. J Peters interpretó el papel
de P Cutler.
https://www.youtube.com/watch?v=aDIvP2nyb2E
Jean tuvo un papel menos interesante pero sintió que estaba a la par con
el liderazgo en la peli de MM... ya que su salario era de mil dólares semanales, el doble
que el de Marilyn. Ella no percibió la película como un vehículo de Monroe, pero su opinión
cambió después del estreno.
https://64.media.tumblr.com/504e3992...0000356b10.jpg
Hathaway expresó su horror ante la apariencia de Marilyn tan vulnerable y
sola en su vida personal. Preocupado de que ella se exigiera demasiado al
conceder solicitudes de entrevistas y fotografías publicitarias, empoderó protectoramente
a su estrella para que se cuidara mejor al establecer límites con el departamento de
publicidad de Fox. Prediciendo que NIAGARA catapultaría a Marilyn a la fama en una
salvaje montaña rusa, Hathaway la animó a asegurar una gestión adecuada, ya que
conjeturó que ella no poseía la capacidad para enfrentar el enorme éxito que se avecinaba.
J Cotten, cuyo debut cinematográfico fue en el clásico CITIZEN KANE
(1941) de Welles , finalmente fue elegido como G Loomis,
quien es a la vez víctima de su intrigante esposa y capaz
de ejercer violencia contra ella. El recuerdo de Cotten de Marilyn era tierno: “Si querías hablar de
ti, ella te escuchaba. Si querías hablar de ella, se sonrojaba. Si querías cantar, ella se unía al
coro… Una chica bastante perdida”.
Fox contrató a H Hathaway como director. La reputación de Hathaway era la de un tirano que
menospreciaba y
maldecía a sus actores. “Para ser un buen director”, dijo Hathaway, “tienes que ser un
bastardo. Soy un cabrón y lo sé.
Hathaway podía ser realmente malo, recordó la coprotagonista Peters
décadas después. Sin embargo, sintió simpatía inmediata por Marilyn, o tal vez ella
derritió su gélido exterior. Hathaway consideró la opinión de Marilyn al editar las
tomas diarias y permitió su aporte a la selección de tomas elegidas para la película
terminada. La encontró “maravillosa, muy fácil de dirigir y
tremendamente ambiciosa para hacerlo mejor. Y brillante, muy brillante. Puede que no
haya tenido una educación, pero era admirable”.
Es difícil saber cuál es la mayor atracción en este convincente thriller de estilo noir, M Monroe o las
Cataratas del Niágara. Ambos son potentes fuerzas de la naturaleza, tempestuosas y seductoras, y ambos
están maravillosamente fotografiados (en glorioso Technicolor)
Un gran éxito de taquilla, esta película aseguró bastante bien el lugar de Monroe
como una estrella de Hollywood, aunque se necesitarían algunas películas más antes de que sus habilidades
de actuación coincidieran con su atractivo fotogénico y carisma.
Si bien Monroe acapara casi todas las escenas en las que aparece (¿y quién no lo haría con ese espectacular
vestido magenta?), el enfoque y la intensidad dramática de la película los proporcionan los actores más
experimentados, J Cotten y J Peters. Con su historia predecible y
caracterización ligeramente cliché, NIAGARA nunca iba a ser una obra maestra, pero el director H
Hathaway saca lo mejor del material con el que tiene que trabajar. La película está filmada con estilo,
emocionante donde debe estar haciendo buen uso de su ubicación exótica. El escenario de las Cataratas del
Niágara no solo es esencial para la trama, sino que también proporciona una metáfora adecuada para las
pasiones mortales e incontrolables.
Con la cinematografía Technicolor de J MacDonald y edición de
B McLean, Marilyn nunca antes había aparecido tan perfecta y etérea
en pantalla.
https://64.media.tumblr.com/6f28357a...135613809b.jpg
Los carteles promocionales presentaban una representación de una colosal Marilyn descansando
a lo largo de las cataratas, adornadas con eslóganes como "¡Marilyn y el Niágara son un
torrente furioso de emociones que ni siquiera la naturaleza puede controlar!"
El estreno mundial se llevó a cabo simultáneamente en las Cataratas del Niágara, Ontario, y las Cataratas del Niágara, Nueva York el 28 de enero de 1953, respectivamente en el Teatro Seneca y el Teatro
Cataract. Marilyn no asistió.
Es increible cómo se trata el rol de ROSE y el de GEORGE...una es la pecora destructora y el otro victima que llega al limite por amor!
El Codigo en 1950s estaba en su apogeo :fiu
7.5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En plan estrella de rock (2020) ............................. 7.5
https://i.imgur.com/byrT2AQ.jpg
En busca de un sueño
Mi comentario:
La joven actriz Auli'i Cravalho (actriz que puso voz a Vaiana Waialiki, la protagonista de la cinta animada de Disney titulada Moana y que se la pudo ver, como parte del reparto, en la serie Rise) interpreta a una chica muy optimista y que sonríe a todo el mundo, pero que esconde un secreto: vive con su madre en un autobús. Intenta sobrevivir como puede compaginando varios trabajos y el instituto, pero una pérdida hará que su vida se desmorone de golpe y porrazo. La película, que se ha estrenado en el canal de streaming Netflix, no es nada del otro mundo, pero me ha parecido simpática e interesante de visionar. No es una maravilla, pero no aburre. De entre todo el reparto, de todo el elenco, me quedo, sin dudarlo, con la chica protagonista, una Auli'i Cravalho dándolo todo, que de alguna manera me recuerda a una extensión del personaje que interpretaba en la mencionada serie Rise. Hay que tener en cuenta, se me pasaba por alto, a la veterana Carol Burnett,en la piel de una mujer cascarrabias, pero con buen corazón, al fin y al cabo. El libreto contiene una primera parte bastante optimista y una segunda que tiende a la tristeza, pero no del todo. Y bueno, como se dice, hasta aquí puedo leer. Mi nota final es de 7.5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Navidades en California (2020)........................ 7.5
https://i.imgur.com/7uaIXlz.jpg
Una bonita Navidad en California
Mi comentario:
Navidades en California (2020) me parece una simpática, agradable, aunque predecible cinta romántica ambientada en la época navideña. La guionista, productora y actriz Lauren Swickard escribe el libreto, pero es que también encabeza el reparto de este largometraje, que en España podemos encontrar dentro del catálogo de la streaming Netflix, a la que acompañan Josh Swickard y Amanda Detmer, entre otros. La razón por la que se nota la buena química que hay entre Lauren y Josh Swickard es que, aparte del apellido en común, están casados en la vida real.
La trama es muy simple y fácil de seguir. Joseph es un rico seductor, y añadiría despreocupado, que se hace pasar por un peón de rancho para intentar que una granjera llamada Callie le venda sus tierras antes de Navidad. No quepa la menor duda que, al principio no congeniarán para nada, pero ya se sabe que los polos opuestos se atraen. No es nada del otro mundo ni pasará a la historia del cine, pero me he encontrado con una buena comedia romántica y no puedo estar más contento, la verdad sea dicha. Mi nota final es de 7.5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://ptpimg.me/dv5lln.jpg
Futura (2021)
https://www.imdb.com/title/tt14081460/
https://ptpimg.me/32o21r.png
https://ptpimg.me/w2e15c.png
https://ptpimg.me/o2l67f.png
Documental de varios directores italianos, donde básicamente se recorre la Italia actual preguntando a chavales qué piensan del futuro que les espera. Fotografía muy buena. Recomendable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Work It: Al ritmo de los sueños (2020).......................... 7
https://i.imgur.com/msAk76g.jpg
El Ritmo del Éxito
Mi comentario:
Mientras estaba viendo esta película no he podido evitar emparejarla con otros films como son Step Up. Bailando (2006) con Channing Tatum o El ritmo del éxito (2000) con un reparto bastante coral. Quinn es una joven y guapa estudiante de 18 años que sueña con ir a la universidad de Duke. El día en el que va a presentar su solicitud no se le ocurre otra cosa que decir que está en un grupo de baile. A partir de ahí, la chica hará todo lo posible para que su sueño se cumpla, aunque tenga que superar algunos duros obstáculos. No es un peliculón, pero sí que tiene muy buenas coreografías y números musicales, toques románticos y algo de drama. Un film que no cae en saco roto y que me ha parecido interesante de visionar. La ex actriz de Disney Sabrina Carpenter, además de ser una de los productoras ejecutivas, encabeza el reparto y que está bien secundado por Jordan Fisher, Keiynan Lonsdale, Liza Koshy, entre otros. Mi nota final es de 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En el filo de las olas (2002)..................... 7
https://i.imgur.com/OtXmEPg.jpg
Locas por el surf
Mi comentario:
Un año después de dirigir una cinta dramática juvenil como es Amor loco / Amor prohibido (2001) interpretada por Kirsten Dunst y Jay Hernández, John Stockwell se puso tras las cámaras de nuevo y nos mostró la historia de amor, superación y valor de una chica surfera llamada Anne Marie. Con el surf como telón de fondo y sus competiciones. Para los fans de las grandes olas y el planear sobre ellas ( como el propio director ) es muy recomendable, para los demás, para los que les gustan las historias románticas con pizcas de drama y encima ver bellos paisajes yo creo que bien merecerá la pena un visionado, aunque el que esto suscribe no es la primera vez que la ve. No recuerdo las veces que la he visto, pero hoy me he topado con ella en Netflix, quería volver a pasar un buen rato y no lo he desaprovechado. Casi hora y tres cuartos que, cuando uno se lo pasa bien, parece que haya durado mucho menos. El director se volvería a meter en el mar unos años más tarde con otra película de temática algo diferente, Inmersión letal (Into the Blue) (2005) con Jessica Alba y Paul Walker.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Navidades en California: Luces de la ciudad (2021).......................... 7,5
https://i.imgur.com/hYZBuiz.jpg
Otra bonita Navidad en California
Mi comentario:
Ayer tuve el placer de revisionar una cinta romántica para el canal en streaming Netflix títulada "Navidades en California" (A California Christmas, 2020) y que me sigue agradando bastante, la verdad sea dicha. Simpática, para pasar un muy buen rato. Pues bien, ahora me he puesto con su secuela directa que lleva por título "Navidades en California: Luces de la ciudad" (A California Christmas: City Lights, 2021). La he disfrutado como si fuera la primera vez. Las comedias, en especial las comedias románticas son una de mis debilidades y la que ahora nos ocupa entra en esta categoria. Casi todos los que participaron en la anterior repiten en ésta, añadiendo algunos rostros nuevos para crear más ambiente en la trama.
La actriz y productora Lauren Swickard se vuelve a hacer cargo del libreto y, aunque la trama se aleja bastante de los parámetros de su antecesora, sabe cómo mantenernos atentos a la pantalla regalándonos momentos románticos, dramáticos, junto con algunas situaciones alocados durante hora y media de metraje, más o menos. Lauren Swickard vuelve a meterse en la piel de la joven y guapa granjera Callie que, un año después de los acontecimientos de la primera película, tendrá que lidiar con algunas cositas, entre la propuesta de matrimonio de Joseph, el que éste tenga que regresar a la ciudad para solucionar algunos problemas en la empresa y la presencia de la ex de Joseph, que intentará meterse entre los dos para que se rompa su relación. Quiénes disfrutaron con el largometraje anterior, son bienvenidos a ver su secuela, se lo pasarán muy bien. nota final es de 7.5/10.