Creo que no será la primera vez en este hilo, pero voy a romper una lanza (como se suele decir :ceja) a favor de
South Park. Tengo en casa en DVD las 20 (sí, sí, 20) primeras temporadas, y he visto recientemente por algún canal de Movistar la 21 y la 22 (se espera la 23 para este año), o sea que mi experiencia no es de un capítulo, sino de 297, si no me equivoco, y muchos de ellos vistos dos y tres veces, además de su trasvase a pantalla grande,
South Park: Bigger, Longer & Uncut.
South Park puede gustar o no, incluso se puede odiar o pedir su prohibición (como seguro que mucha gente ha hecho, además de lloverles denuncias y ataques), de hecho es facil que no guste, por irreverente, escatológica y políticamente incorrectísima, pero es mucho más que una serie de "caca-culo-pedo-pis" que decía Jane Olsen un poco más arriba. Por supuesto, es algo consustancial a una serie de este tipo que sus creadores, Terry Parker y Matt Stone, no acierten siempre, que nos puedan molestar en muchas ocasiones (no dejan títere con cabeza) e incluso ofender según el tema que traten, pero detrás de esa capa obscena hay un retrato creo que muy ajustado de la sociedad contemporánea occidental, no solo norteamericana, especialmente de sus hipocresías y sus prejuicios, es un espejo deformante, como los del callejón del Gato. Además, aunque eso ya depende del sentido del humor de cada cual, hay episodios de lo más hilarantes, aunque también hay algunos en que la risa se te congela. Eric Cartman, un protofascista despreciable, es uno de los personajes más brillantes, pero junto a él muchos más, como ese profesor de primaria, Garrison (homosexual que se autoodia, racista y necio hasta decir basta), que en las últimas temporadas se convierte en un presidente de los Estados Unidos asombrosamente parecido a Donald Trump.
A mí es una serie que me acompaña desde hace muchos años y espero que lo sigue haciendo muchos más. En todo caso, Mizoguchi, se editaron en el mercado hispano, con doblaje y subtitulado en castellano, las primera nueve temporadas. El resto se pueden obtener en VO con subtítulos en inglés. Yo compre dos packs, de la 11 a la 15 y de la 16 a la 20, a precio de derribo. Y, tal como dices, se podían ver gratuitamente por Internet, al menos hace un tiempo.
Esta
Team Dream no la he visto, me la apunto. En todo caso, Trey Parker dirigió e interpretó otro delirio de los suyos, de imagen real:
Orgazmo. La vi hace mucho por televisión y no me gustó, pero quizá no estaba suficientemente entrenado en el peculiar sentido del humor de Parker: va de un mormón de visita a Los Angeles que acaba como héroe de películas porno.