-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas esta semana pasada
Cabeza Borradora (1977)
https://images-na.ssl-images-amazon....Y300_QL70_.jpg
No puedo decir que sea incondicional de David Lynch, pero sus películas (y series) como mínimo me parecen interesantes, y en algunos casos, fascinantes, tal vez no siempre conecte al 100% con sus intenciones, pero no se puede negar que tiene un estilo único y muy personal. Nunca había visto su ópera prima, y habiéndome gozado cuando salió la tercera temporada de Twin Peaks, me ha sorprendido mucho ver que Cabeza Borradora es una de las fuentes principales de las que ha bebido para ambientarla, como si quisiese cerrar el círculo de su carrera de alguna manera. Está plagada de simbolismos y secuencias oníricas, y siendo un gran "wtf?" como es, yo al menos le he encontrado sentido a casi todo en mi cabeza y me he quedado muy satisfecho, y la peli no ha perdido un ápice de su capacidad perturbadora
Duelo En La Alta Sierra (1962)
https://cloud10.todocoleccion.online...16/3808906.jpg
Estoy siguiendo el hilo de Peckinpah, pero con tantísimas películas que tengo por ver, no me voy a meter a fondo y por ahora iré viendo las películas más recomendadas. Interesante western crepuscular sobre traición, honor y amistad entre dos veteranos vaqueros. Tal vez el clímax queda un poco apresurado, pero me ha gustado mucho.
Midnight (1982)
https://m.media-amazon.com/images/M/...82,268_AL_.jpg
Película de terror sobre una familia de paletazos que realiza ritos satánicos y sacrificios humanos, y a pesar de que ya iba predispuesto a ver explotación de bajo presupuesto, la película resulta muy torpe y amateur en la mayor parte del metraje, y aunque cuenta con Tom Savini haciendo efectos, ni siquiera en ese apartado destaca especialmente (ni en el apartado sexual, como toda buen "explotation" que se precie). Las secuencias nocturnas de exteriores tampoco se ve absolutamente nada, así que el clímax de la peli queda tremendamente deslucido. Sólo recomendada para estas fechas previo Halloween, si uno se quiere empachar de terror a toda costa.
Al Filo Del Mañana (2014)
https://imagessl2.casadellibro.com/m/ig/2/2512332.jpg
Como he dicho en el hilo de Terminator, soy muy fan de la ciencia ficción, y le tenía ganas a esta peli desde hace tiempo. La idea del bucle infinito no es nueva, pero aquí está muy bien desarrollada y la película es muy espectacular, Doug Liman filma muy bien la acción, y frenética como es se puede seguir todo al detalle. Los efectos visuales son increíbles, y Emily Blunt, por la que siento debilidad, aquí entra por la puerta grande en el panteón de las tías duras del cine.
Bliss (2019)
https://m.media-amazon.com/images/M/...82,268_AL_.jpg
Una joven pintora se embarca en un viaje de drogas y desenfreno buscando la inspiración para terminar su último cuadro.
Cuando una película empieza con una advertencia de que si sufres de epilepsia tal vez te de un ataque, ya sabes que vas a ver una cosa bastante loca, es como una mezcla entre The Devil´s Candy (2015) y Crudo (2016), pero con el estilo visual de Mandy (2018), puede que aún más desquiciado, y ya sólo por eso merece la pena verla, pero aparte de eso la actriz protagonista está muy bien, la banda sonora mola mucho y tiene momentos de gore muy conseguidos. Es cortita y no para un segundo, yo la recomiendo, y le seguiré de cerca la pista a este director, a ver qué ha hecho antes, y qué tiene pensado hacer después.
Brazil (1985)
https://pics.filmaffinity.com/Brazil-765089878-mmed.jpg
Una distopía delirante en un mundo dominado por la burocracia más absurda. Terry Gilliam echa el resto en el aspecto visual, y filma este mundo loco de la forma más loca posible. Todo es asfixiante y abigarrado, y el diseño de producción es increíble. Tal vez un pelín larga, pero me ha gustado mucho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Logan por primera vez y termino así mi ciclo X-Men (sé que Deadpool se considera idem pero aparte de que no me termina de cuadrar, ya vi ambas el año pasado). Me ha gustado bastante y sin duda es la mejor de toda la saga. Es, eso sí, lo que esperaba. Igual que en The Dark Knight, Mangold remueve buena parte del género para irse a un terreno sin apenas rastro de él: Logan podría ser, simplemente, un ex Navy Seal o algo así, y la historia seria la misma (con menos decapitaciones y cambiando un poco las heridas). Y el tema niños, pues similar, además de McGuffin emocional. Si la película es buena es porque logra su espacio, tiene un propósito, buenos diálogos (aunque no brillantes) y sobre todo está dirigida e interpretada a niveles no habituales en el género. Es un film notable, ya veis donde lo he colocado en la lista, pero no es de superhéroes, ni se siente siquiera parte de las demás (aunque esto jamás fue una saga unitaria: si acaso las 3 primeras, la trilogía Wolverine y las 4 nuevas).
Muy bien la niña. Que por cierto es totalmente bilingüe, como Ona Chaplin.
1. Logan (7)
2. First Class (7)
3. Days of Future Past (6.5)
4. X2 (6.5)
5. X-Men (6.5)
6. The Wolverine (5.5)
7. X-Men: The Last Stand (5.5)
8. X-Men Origins: Wolverine (5.5)
9. Apocalypse (5.5)
10. Dark Phoenix (4.5)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En 4 noches he podido terminar Paycheck, la otra adaptación de Philip K. Dick que posiblemente podría merecer la pena y había que comprobarlo, me pareció mucho mejor que The adjustment bureau. En esta ocasión la historia es más interesante y sorprendente; un ingeniero al que cada vez que termina un trabajo le borran la memoria (la de su cerebro) ha dedicado tres años de su vida a un proyecto por el que ganaría una cantidad astronómica de dinero. Sin embargo, recibe a cambio un sobre con varios objetos en su interior que en principio parecen tonterías y, lógicamente, no puede recordar nada.
Por supuesto, cámaras lentas a lo Peckinpah en las escenas de acción hay unas cuantas ya que es algo muy del gusto de su director John Woo y no está todo centrado en el aspecto romántico como la anterior, lo cual es de agradecer. Además, hay algo en la película que recuerda un poco al Desafío Total de Paul Verhoeven, pero sin llegar jamás al nivel de aquella. Lo cierto es que la cinta de Woo tiene, en mi opinión, varias cosas que la hacen perder puntos, por ejemplo la falta total de química entre Ben Affleck y la Thurman, es difícil elegir una pareja menos creíble para una historia como esta. Además, Affleck me parece más interesante como guionista y director que como actor y con la altísima rubia siempre tengo la sensación de estar viendo una de Tarantino.
En resumen, visible y seguro entre lo más potable del maltratado por el cine Philip K. Dick pero ni mucho menos una gran película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Insidious (James Wan, 2011), por primera vez. No he conectado con ella. Es pasable, cumple si lo que pretendes es ver o consumir lo de siempre (no sé distinguir homenaje de repetición). Familia random (ella con ~30 años y 3 hijos... Muy 2010-2011 no parece, más bien años 80 :D), casa encantada o eso parece etc Pocos jumpscares (no sé si eso es bueno o malo cuando van tan a saco a ofrecer algo similar a tanto), apariciones muuuuy de pasaje del terror (hola, estoy muerto, así que tengo pinta de malo, es más, hasta soy rojo tipo demonio), semi twist final y poco más.
Cuando el tema se torna Poltergeist (y un poco Ghostbusters) me ha parecido un estorbo y sobre todo ese momento en que no distingo homenaje de copia. No sé: echo de menos todo aquello que, por muy homenaje o poca cosa que sea un film, puede ofrecer, ya sean mejores diálogos, actores más carismáticos (la abuela da más miedo que los demonios, eso sí... Algo de cirugía plástica creo que tienen la culpa), búsqueda de grandes escenas, grandes momentos y una idea potente.
Veo afición de Wan a mover la cámara rodeando de todo, sea la casa, los personajes etc Algo de autoría se aprecia, cuanto menos...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Curiosamente de James Wan he visto (y comentado en este mismo rincón) INSIDIOUS (2010) e INSIDIOUS: CAPÍTULO 2 (2013), así como su continuación (no dirigida por él) INSIDIOUS: CAPÍTULO 3 (2015). Tengo pendiente de visionado INSIDIOUS: LA ÚLTIMA LLAVE (2018), más que nada por mi afán de completista. :cafe
Sin embargo todavía tengo pendientes tanto EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING (2013) como su continuación EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD (2016), algo que espero remediar cuando mi experimento de clonación tenga, por fin, éxito. :sudor
Sí he visto (y disfrutado - qué le voy a hacer, la carne es débil :rubor -) AQUAMAN (2018), una simpática película de superhéroes que demuestra que también hay vida fuera del MCU.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Curiosamente de James Wan he visto (y comentado en este mismo rincón) INSIDIOUS (2010) e INSIDIOUS: CAPÍTULO 2 (2013), así como su continuación (no dirigida por él) INSIDIOUS: CAPÍTULO 3 (2015). Tengo pendiente de visionado INSIDIOUS: LA ÚLTIMA LLAVE (2018), más que nada por mi afán de completista. :cafe
Sin embargo todavía tengo pendientes tanto EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING (2013) como su continuación EXPEDIENTE WARREN: EL CASO ENFIELD (2016), algo que espero remediar cuando mi experimento de clonación tenga, por fin, éxito. :sudor
Sí he visto (y disfrutado - qué le voy a hacer, la carne es débil :rubor -) AQUAMAN (2018), una simpática película de superhéroes que demuestra que también hay vida fuera del MCU.
:)
Yo sigo diciendo que la mejor película de James Wan es el primer Saw, del resto de la saga sólo he visto una o dos y van incrementándose en violencia con lo cual deja progresivamente de interesame, pero creo que no se puede comparar ninguna con la primera.
En el caso de The conjuring me quedo, curiosamente, con la segunda antes que con la primera. La 1 tiene sus momentos de susto pero es algo ya muy visto y no digamos ya si añadimos exorcismos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Las últimas pelis que he visto en casa son:
Z for Zachariah Me ha encantado, una peli postapocaliptica sin muchos recursos pero para mi igual de emocionante e interesante que muchas superproducciones. No me he leido la novela y me ha descolocado a veces el comportamiento de los personajes de Margot Robbie y de Chiwetel Ejiofor. La primera a veces actuaba de forma infantil y el otro de forma más madura que la edad que aparenta.
Anna No me ha gustado nada y mejor no compararla con la también reciente Gorrión Rojo. Las tres últimas peliculas que he visto de este director en general me han causado la misma sensación.
Wonder Woman: Bloodlines en la línea de las pelis de animación DC. Me ha gustado y ha cumplido. Ya podían coger ideas de las pelis de animación para las pelis del DCEU. El nivel de violencia también suele estar por encima de las de acción real.
Lucky Me ha gustado mucho. Fantástica despedida para el actor protagonista.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En mi caso, me gustó mucho la primera The conjuring, y aún tengo pendiente la segunda. Me encanta esa pareja de Vera Farmiga y Patrick Wilson. Dos buenos actores. :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En mi caso, me gustó mucho la primera The conjuring, y aún tengo pendiente la segunda. Me encanta esa pareja de Vera Farmiga y Patrick Wilson. Dos buenos actores. :)
Wan film bien pero aún así yo encontré la primera como una colección de cosas más que gastadas, lo cual no significa que en la segunda no las haya pero a mí me sorprendieron y gustaron más. Encuentro más inquietante esa segunda entrega, con algunos momentos muy incómodos. Creo que la segunda es mejor película. Esa pareja sí que me parece que tiene química y no la Affleck-Thurman que decía anteriormente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ambos comparten una virtud muy valorada por mí: son muy versátiles, son todo-terrenos, y a lo tonto, se han labrado una trayectoria muy interesante, sin estar, digamos, en esa primera linea del estrellato.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ambos comparten una virtud muy valorada por mí: son muy versátiles, son todo-terrenos, y a lo tonto, se han labrado una trayectoria muy interesante, sin estar, digamos, en esa primera linea del estrellato.
Además Patrick Wilson tiene una gran película llamada Juegos secretos que me parece muy interesante. Vera Farmiga tiene también bastantes títulos recomendables.
No hay que olvidar que parece que repiten, les he visto en el reparto y no pude ver aún la cinta, en Annabelle vuelve a casa, creo que los productores han sido muy listos repitiendo con esa pareja porque la película de Annabelle, a secas, me pareció malísima y con un reparto de tercera. Era un spin-off del primer Expediente Warren. Pero peor aún, mala a rabiar, es La llorona.
Por cierto, si no recuerdo mal, de la segunda entrega llamada El caso Endfield sale una monja siniestra de la que después hicieron película para ella sola que creo no es demasiado buena, no la he visto. Puede que ya estuviera en la anterior, no lo sé. Sale también una monja terrorífica en Verónica de Paco Plaza, otra película bastante interesante, muy similar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cierto, una de las películas que tengo en mente cuando hablo de Wilson es precisamente Juegos secretos (el títulos Little children en inglés me gusta más). Un peliculón con un plantel de lujo. Una de esas películas a reivindicar.
Y otra que por supuesto me encanta de él es Young adult, de uno de mis directores favoritos, Jason Reitman.
Curiosamente, Reitman había dirigido antes a Farmiga en otro peliculón suyo, Up in the air.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Insidious 2. Conecta bastante bien con la primera parte (
me ha gustado que conecten con el pasado de Josh, buena argucia ahí, eso mola)
, no sólo con el final de aquella, sino que toda esta entrega tiene un sentido y no se antoja una secuela con propósito de iniciar saga y motivaciones económicas (el terror en eso es letal: cuesta poco y el retorno puede ser enorme).
Como en la primera parte echo de menos mejores diálogos, algún momento emocionante.. Está todo muy gris, estático (pese a esa forma de rodar de Wan, aquí con cámara en mano utilizando el POV de los cazafantasmas en la parte central del film). Por ejemplo esa pareja de cazafantasmas tienen un claro relieve humorístico pero quedan a medias, no sé si por incapacidad del guión o porque Wan y guionista no quieren salirse el tono, así que quedándose a medias es un error. O metes humor o no lo metes. Y eso que el gag de a mano en la pierna del otro mola.
También como en la primera parte todo se desmorona cuando más se concreta: esos
con cara de malos, como si fuera un Pasaje del Terror de un parque de atracciones. Jumpscares bien logrados pero que no escapan a su propósito asustadizo (aprecio que Wan no los utilice como falsa alarma). Y ojo que con ese sistema se puede dar mucho miedo e inquietud, como en la serie Hill House (pero claro, ahí había un buen libreto e intencionalidad).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esperaba que al menos te ganasen por la pericia de Wan con la planificación visual, pero veo que no ha sido suficiente. :D:abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esperaba que al menos te ganasen por la pericia de Wan con la planificación visual, pero veo que no ha sido suficiente. :D:abrazo
Si repito, con voluntad analítica, seguro que me gusta más por ese lado. Pero ya sabes... A mi el tema visual, fotográfico y, en general, de pura dirección, si a la vez no me llama en lo emocional, diálogos o personajes, puede que me pase completamente (o casi) desapercibido :D Es más, al revés, he llegado a sucumbir con films ante todo eso para luego darme cuenta de que no estaban bien rematadas en la dirección o no son apreciables por el lado estético.
Y eso que soy, por ej, algo freak de los FX y la foto pero...
Algo que sí me ha gustado es que en ambos films se percibe un autor visual, con intencionalidad, salvando las distancias siderales es lo que me ocurre con Spielberg, sin ir más lejos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer elegí Contratiempo de Oriol Paulo, guionista de Los ojos de Julia, una peli que no me gustó nada de nada pero quise darle una oportunidad a ver si mejoraba como director. Ciertamente así es pero la cinta tiene un montón de problemas, pese a todo me pareció entretenida.
Uno de los principales problemas está en el reparto, Mario Casas no da la talla como protagonista, su tono es monótono, a veces no vocaliza correctamente (esto no ayuda en una voz en off) y está forzado en casi todas las escenas... etc. Bárbara Lennie se merienda a todos cada vez que sale y es el verdadero motivo por el que decidí no dejar la película pese a que descubres todo a los 20 minutos más o menos.
Digamos que este film es una especie de mezcla entre Rashomon y La huella, salvando las distancias, pero lastrado como digo por unos problemas importantes en la caracterización y en la selección de actores.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Ayer elegí Contratiempo de Oriol Paulo, guionista de Los ojos de Julia, una peli que no me gustó nada de nada pero quise darle una oportunidad a ver si mejoraba como director. Ciertamente así es pero la cinta tiene un montón de problemas, pese a todo me pareció entretenida.
Uno de los principales problemas está en el reparto, Mario Casas no da la talla como protagonista, su tono es monótono, a veces no vocaliza correctamente (esto no ayuda en una voz en off) y está forzado en casi todas las escenas... etc. Bárbara Lennie se merienda a todos cada vez que sale y es el verdadero motivo por el que decidí no dejar la película pese a que descubres todo a los 20 minutos más o menos.
Digamos que este film es una especie de mezcla entre Rashomon y La huella, salvando las distancias, pero lastrado como digo por unos problemas importantes en la caracterización y en la selección de actores.
Que maravilla ¨Los ojos de Julia¨...Dar tanto con tan poco!!...Desde Tesis lo mejor del Giallo español...
Contratiempo no está mal...Y yo soy de los que piensa que Mario Casas, bueno, su peor problema es que no se deja dirigir...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Ayer elegí Contratiempo de Oriol Paulo, guionista de Los ojos de Julia, una peli que no me gustó nada de nada pero quise darle una oportunidad a ver si mejoraba como director. Ciertamente así es pero la cinta tiene un montón de problemas, pese a todo me pareció entretenida.
Uno de los principales problemas está en el reparto, Mario Casas no da la talla como protagonista, su tono es monótono, a veces no vocaliza correctamente (esto no ayuda en una voz en off) y está forzado en casi todas las escenas... etc. Bárbara Lennie se merienda a todos cada vez que sale y es el verdadero motivo por el que decidí no dejar la película pese a que descubres todo a los 20 minutos más o menos.
Digamos que este film es una especie de mezcla entre Rashomon y La huella, salvando las distancias, pero lastrado como digo por unos problemas importantes en la caracterización y en la selección de actores.
Mario Casas en Toro me pareció que estaba bastante bien. Una película que recomiendo al que no la haya visto.
Y desde luego, Barbara Lennie es de las mejores actrices que hay en el panorama español. Desde Magical girl, por la que ganó el Goya a la mejor actriz principal, lleva una racha muy buena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Que maravilla ¨Los ojos de Julia¨...Dar tanto con tan poco!!...Desde Tesis lo mejor del Giallo español...
Contratiempo no está mal...Y yo soy de los que piensa que Mario Casas, bueno, su peor problema es que no se deja dirigir...
A mí es que Belén Rueda me parece una actriz bastante mala y cuando vi Los ojos de Julia apenas había visto giallos así que no podía comparar, pero a buen seguro me seguiría pareciendo una obra fallida hoy día. En cualquier caso, Tesis me parece infinitamente mejor, no sólo eso sino que creo que sigue siendo la mejor cinta de su director y una de las mejores del terror español.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Mario Casas en Toro me pareció que estaba bastante bien. Una película que recomiendo al que no la haya visto.
Y desde luego, Barbara Lennie es de las mejores actrices que hay en el panorama español. Desde Magical girl, por la que ganó el Goya a la mejor actriz principal, lleva una racha muy buena.
Yo sólo he visto una peli de Mario Casas en mi vida y me parece que al menos en esa está francamente mal, es un problema endémico del cine español, los actores sobreactúan, no vocalizan o las dos cosas. Bárbara Lennie sí que me gusta, además está creíble, notas que siente el personaje, no necesita "poner cara de..." como casi todo el reparto. Magical Girl a mí me gustó mucho y ella está estupenda en todos los sentidos :cuniao, esta película sí tiene unas actuaciones naturales. En Contratiempo hay una tendencia al histrionismo y al querer destacar muy habitual en el cine patrio. Por suerte hay excepciones, de lo visto recientemente en el cine de Sorogoyen sí que hay muy buenas actuaciones.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
A mí es que Belén Rueda me parece una actriz bastante mala y cuando vi Los ojos de Julia apenas había visto giallos así que no podía comparar, pero a buen seguro me seguiría pareciendo una obra fallida hoy día. En cualquier caso, Tesis me parece infinitamente mejor, no sólo eso sino que creo que sigue siendo la mejor cinta de su director y una de las mejores del terror español.
Bárbara Lennie sí que me gusta, además está creíble, notas que siente el personaje, no necesita "poner cara de..." como casi todo el reparto. Magical Girl a mí me gustó mucho y ella está estupenda en todos los sentidos :cuniao, esta película sí tiene unas actuaciones naturales. En Contratiempo hay una tendencia al histrionismo y al querer destacar muy habitual en el cine patrio. Por suerte hay excepciones, de lo visto recientemente en el cine de Sorogoyen sí que hay muy buenas actuaciones.
A mi, Belén Rueda no me parece mala, pero sí limitada. Y hablando de Sorogoyen, precisamente Lennie aparece en su última película, la multipremiada El reino.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer pillé online El retorno de las brujas en HD y castellano, no es que sea una película recomendable para exigentes, pero os va a gustar si como yo no la veis desde su emisión en tv analógica y lo que queréis es entreteneros con una agradable película light de Halloween. Lo mejor es lo bien que se ve y la fotografía que tiene, lo peor es algunos de los efectos especiales, aunque se ven muy bien puestos y no cantan para nada.
Por cierto, no se si a alguien más le pasa que tras llegar al final, después de ese entretenimiento "infantil" te das cuenta de la triste historia que tiene y que es el nudo principal de la historia, pero pasa a segundo plano con la aventurilla nocturna.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista The Orphan, y bueno, esta tampoco me ha gustado demasiado, sin llegar a ser mala (en este tipo de films recientes se pierde mayormente esa opción de que nos den pelis rematadamente malas como muchos de los slasher ochenteros), porque está bien hecha y tal pero es que...
Sabía que había giro final (no lo suelto ni en spoiler) y por ello me he esperado a ver si esto era lo de siempre pero con engaño pero NO: otra vez tenemos al niño/niña malísimo, superhéroe (velocidad y intuición absurdas para estar en todas partes ahí mirando con cara to-loca), y OTRA vez tenemos a todo el puto casting ajeno a esa maldad salvo un personaje y el espectador, con ese maniqueismo cutre destinado a que suframos lo indecible por lo injusto de la situación, gritando "pero no véis lo mala que es??? pero que super injusto todo!!".
No, no cuela, porque eso conlleva basar TODA la gracia del film en eso. Bueno, toda, no: hay sustos (Collet sí utiliza jumpsares falsos aunque a mi me mola que sea así) y el mencionado giro (que es involuntariamente cómico, con perdón...) pero en esencia es el modelo de aquella peli de Culkin y Wood, y otras. Y, claro está, La Profecía (1a y hasta la horrenda 4a parte). Podrían, no sé, poner al
padre y psiquiatra un poco en la duda, habida cuenta que es la palabra de una maldita niña vs la de un adulto que además conocen bien.. Pero no, es todo ultra maniqueista, escrito y dirigido sólo para hacernos rabiar ante la injusticia de que nadie, salvo la madre, vea que la niña es el puto mal
En fin, qué mala pata tengo este Halloween :lol
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista
The Orphan, y bueno, esta tampoco me ha gustado demasiado, sin llegar a ser mala (en este tipo de films recientes se pierde mayormente esa opción de que nos den pelis rematadamente malas como muchos de los slasher ochenteros), porque está bien hecha y tal pero es que...
Sabía que había giro final (no lo suelto ni en spoiler) y por ello me he esperado a ver si esto era lo de siempre pero con engaño pero NO: otra vez tenemos al niño/niña malísimo, superhéroe (velocidad y intuición absurdas para estar en todas partes ahí mirando con cara to-loca), y OTRA vez tenemos a todo el puto casting ajeno a esa maldad salvo un personaje y el espectador, con ese maniqueismo cutre destinado a que suframos lo indecible por lo injusto de la situación, gritando "pero no véis lo mala que es??? pero que super injusto todo!!".
No, no cuela, porque eso conlleva basar TODA la gracia del film en eso. Bueno, toda, no: hay sustos (Collet sí utiliza jumpsares falsos aunque a mi me mola que sea así) y el mencionado giro (que es involuntariamente cómico, con perdón...) pero en esencia es el modelo de aquella peli de Culkin y Wood, y otras. Y, claro está, La Profecía (1a y hasta la horrenda 4a parte). Podrían, no sé, poner al
padre y psiquiatra un poco en la duda, habida cuenta que es la palabra de una maldita niña vs la de un adulto que además conocen bien.. Pero no, es todo ultra maniqueista, escrito y dirigido sólo para hacernos rabiar ante la injusticia de que nadie, salvo la madre, vea que la niña es el puto mal
En fin, qué mala pata tengo este Halloween :lol
¡Tienes un MP! :abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Tienes otros dos MP, Synch! :sudor:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Borsalino (1970).
Film de bastante exito en su tiempo, que planteo el cine mafioso con un tono distinto ( no necesariamente cómica, a pesar de que haga gracia).
Delon y Belmondo...Las dos estrellas francesas del momento, se pasean por una Marsella de bajos fondos de los años 30´s.
Quizás ese tono tan extraño, se deba a esa manera de europeizar un genero puramente americano, surgiendo ese efecto tan interesante. Por supuesto, no llega a la calidad cinematografico del maestro Leone...Pero el film, se deja ver por la enorme presencia y carisma de sus dos estrellas que...No es que estén excesivamente bien...Simplemente ¨se gustan¨...Y bueno eso debe bastar.
El gran exito comercial de la propuesta permitió que la original propuesta: la banda sonora, esa pareja de guaperas que comparte el plano y el titulo de cartelera, y ese pasado gangsteril tan Cartoon...Se tomaría como modelo para hacer ¨El golpe¨...Ya en America, con Newman y Redford, y más logrado...con más oficio.
Como anecdota, en el guión coopera Carriere...El guionista de Buñuel...Y puede haber ciertos momentos bizarros como una pintora de ojos de muñeca que, sabiéndolo de antemano, no pasa desapercibido.
Revisando ¨El Cuervo¨ Alex Proyas.
Film muy hallowen que en su momento, a pesar de que me gustó, siempre puse en ¨Cuarentena¨...La he revisado dos veces, tratando de ser crítico y es un film...Dentro de su genero y presupuesto, muy dsfrutable...Proyas se ganó sus galones después un film como ¨Dark City¨que gusta más por el toque filosófico, pero que es una obra menos potente en el sentido de la creación cinematográfica...vamos del Cine en sí..Del Arte...
Un autor, Proyas, que se ha quedado como un autor interesante, sin llegar a tener un gran prestigio de los muy grandes del momento, ni siquiera de los notables (los Cronenberg y companía)...Pero, cuidado, que como Tarsem, es uno de esos directores diferentes que ofrecen algo más...En todas sus películas....Pocas películas pero interesantes.