Ese trio lo tengo en pendientes y en cuanto se pueda salir a la calle libremente, abran los comercios y haya oferta, se vienen para casa. Yo aún soy de los que prefiere tocar las cosas. Y espero hacerlo ya sin guantes :cortina
Versión para imprimir
Ese trio lo tengo en pendientes y en cuanto se pueda salir a la calle libremente, abran los comercios y haya oferta, se vienen para casa. Yo aún soy de los que prefiere tocar las cosas. Y espero hacerlo ya sin guantes :cortina
Ojalá AC se animara con otros títulos de Ophüls como su casi desconocida etapa alemana (y la más prolífica).
De esas cuatro películas del genio alemán ya teníamos buenas ediciones en DVD salvo creo que de LA RONDE donde debía de faltar parte del metraje.
:)
De Lola Montes hay una edición en BD de Vértice con una calidad de imagen francamente buena (aunque en la carátula dice que es 1080i :descolocao), pero pelada de extras. La ronde, de Rekete (por cierto, siempre me ha parecido un nombre de editora particularmente desafortunado :fiu), la tengo, y respecto a Madame de... y Le plaisir tengo las ediciones en DVD de Versus, que son buenas y cargadas de extras.
O sea que cuando hagas tu miniciclo Ophüls, avisa. :cortina
No deja de sorprenderme encontrar a gente con esa superioridad moral de la que tú haces gala. Veo que para ti avanzar en materia de igualdad debe ser crear mujeres de pensamiento único y salir a la calle a gritar en las manifestaciones “estoy hasta las tetas de hacerte las croquetas” también “ahora el Papa nos deja comernos la almeja” o cantar “el violador eres tú”. Y, por supuesto, decidir qué mujeres pueden estar o no ahí, así como decir que esas hablan en nombre de todas. Eso NO es feminismo, es sectarismo. Es enfrentar a la sociedad y lavarles el cerebro. Para encima sales en defensa de la Unión Soviética, o sea, de una dictadura.
Sin duda, alguien como tú que llama ignorantes a los demás sabrá que La Pasionaria (que a buen seguro tendrás como referencia para lo que debe ser una mujer) estaba en contra del voto femenino y era tan amante de lo soviético como tú. Te recomiendo que dejes de leer lo que escriben algunos juntaletras en internet, puedo pasarme la tarde buscando enlaces que tumban tus argumentos y encontraría más que de sobra, pero paso. Prueba a leer un libro para enterarte mejor, por ejemplo, El libro negro de la nueva izquierda de Nicolás Márquez y Agustín Laje. En portada verás al Che del que también conocerás que tenía campos de concentración para homosexuales:
https://www.amazon.es/Libro-Negro-Nu.../dp/B01J7AG6W4
En ese libro podrás aprender algo, y verás lo bien que los regímenes que defiendes tratan a la mujer:
Los casos de violaciones y de violencia contra la mujer fueron una constante del período comunista.
Instrumentalizar a las mujeres como se está haciendo hoy día es de traca. Vamos con dos ejemplos de gente con la que avanzamos:
Le preguntan a Carmen Calvo “¿qué le diría usted a una mujer que esté dudando en ir o no a la manifestación?” y ella responde “que les va la vida”.
https://www.youtube.com/watch?v=PYNtq3xm96A
Atención a las perlas que suelta Cristina Almeida animando a acudir a la manifestación:
Cuanta más gente junta más riesgo puede haber pero a mí no me importa arriesgarme por una reivindicación que va mucho más allá del riesgo personal.
Me parece que celebrar esto es mucho más que enfrentarme al virus.
El machismo es más peligroso que el coronavirus.
https://www.youtube.com/watch?v=VM3B-q6uGCY
No descartaría que llegara alguna querella por lo criminal contra todos los medios de comunicación y partidos que han alentado a acudir a esa manifestación con la que estaba cayendo, cuando ya se sabía lo que había. Es un ejemplo más que suficiente para que cayera un gobierno en bloque y lo peor está por llegar. Otro ejemplo de responsabilidad es tener un presidente y un vicepresidente saltándose la cuarentena, teniendo a sus parejas en casa con coronavirus ¿para qué estamos pagando entonces otras tres vicepresidencias? ¿acaso no valen por ser mujeres? ¿eso no es machismo? Aquí sólo se salvan los sanitarios, la policía, el ejército, la guardia civil, los empleados de los supermercados, los camioneres que traen los productos y de los que nadie se acuerda... etc. Es imposible acordarse de todos pero no estarían trabajando hoy a destajo si se hubieran hecho las cosas bien hace meses.
Lo de las cifras, habla con los productores de la serie Chernobyl y corrígeles también a ellos porque se te ve bien informado en general. Dejo escrito lo que dice la serie, eso de que no han modificado el recuento lo he escrito yo porque LO DICEN ELLOS:
We will never know the actual human cost of Chernobyl.
Most estimates range from 4.000 to 93.000 deaths
Después vemos:
The official Soviet death toll, unchanged since 1987…
Y para remarcarlo más, con un fundido entra el número:
31
Las cifras de China son una auténtica falacia porque hay estimaciones provenientes de fuera de la dictadura hija de la URSS que nada tienen que ver (aunque muy lejos no andarán las cifras que irónicamente propongo como reales, en breve dirán que los contaron mal como ya hicieron en una ocasión).
En fin, no merece la pena perder el tiempo con estas cosas. Tengo que dejar de ver series políticas.
No es una cuestión moral, sino intelectual. Te he demostrado que tu opinión sobre la representación de un personaje femenino en el ámbito de la ciencia en la Unión Soviética está basada en datos flagrantemente incorrectos y tú me contestas hablando de ideología. Que si la izquierda, que si la Pasionaria, que si defiendo la Unión Soviética, que si el comunismo, que las vicepresidencias del gobierno, que si los homosexuales, que si el Che.... No me interesa nada de lo que has escrito porque no guarda ninguna relación con nada que yo haya dicho. Lo que me interesa es que te parecía que una mujer científica en la URSS era una licencia argumental injustificada, decías que el 99.9% serían hombres y que ese personaje estaría ahí para contentar al hembrismo, y yo te he enseñado los datos para explicarte que no es así.
La cifra oficial de muertes es 31 porque es la cifra de muertes directamente atribuibles al desastre. No tiene que ver con que el número venga de la Unión Soviética o no, tiene que ver con lo que el número significa. La cifra oficial de muertes según el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas es 54. 54. Y supongo que no hace falta explicar que este organismo no tiene nada que ver con los rusos ni con el comunismo.
De lo que estamos hablando es de que las muertes confirmadas a corto plazo (31-54) y las muertes estimadas a largo plazo (4000-93000) son dos magnitudes diferentes que no tiene sentido comparar. A los responsables de la serie no les tengo que corregir nada, porque no son tontos: es evidente que superponen los números de manera intencionadamente engañosa para mayor efecto dramático. Con fundido y todo, como tú has resaltado, como si eso hiciese que el dato fuese más veraz así (no hace que el dato sea más veraz, lo hace más impactante). Esto no es una cuestión de defender a la Unión Soviética ni es una cuestión moral, es una cuestión de defender el sano hábito de pensar. De saber diferenciar entre la televisión y la realidad.
Por favor, perdonadme que sea yo el que "pinche el globo", pero hay un hilo dedicado exclusivamente al coronavirus. Dejemos este para eso que nos une, más allá del maldito y necesario "confinamiento". GRACIAS. :|
A mi me parecio simpatica,no es una gran pelicula obviamente pero tiene sus momentos divertidos y entretenidos,con una Catherine Zeta Jones en su esplendor de belleza todo sea dicho,la pongo en la liga de peliculas pasables como La Sombra con Alec Baldwin o Rocketeer,aunque para mi esta ultima es mucho mejor que la que citamos y de mas calidad.
Personalmente, creo que Rocketeer y La sombra están bastante por encima de The Phantom, que es la que menos me gusta de las 3. La principal diferencia es, yo creo, que mientras las dos primeras saben abrazar bien ese puntito Pulp que tenian los materiales originales (directos en el caso de la sombra, indirectos en el de rocketeer) captando bien sus atmósferas y tono. The phantom es bastante fiel en algunas cosas al comic original, pero me da la sensación de que no supieron calcular bien como lo equilibraban, las intenciones están ahí, pero tiene todo un estilo TAN noventero e impostado que a mi me saca bastante (no ayuda Billy Zane, Treat Williams en cambio se lo pasa de maravilla). Probablemente la culpa sea de Simon Wincer, que siempre ha sido un director muy justito.
Y con todo... no puedo negar que me lo paso bien con las 3. Es un tipo de historia y tono que me va bastante :cuniao
Jarto, prefiero The Shadow (portentoso score de Goldsmith) sobre The Phantom (el trabajo de David Newman es bueno) y de Rocketeer, mejor ni hablamos, gran peli y score de Horner.
Tienes razón así que concluiré brevemente con algo que afecta exclusivamente a lo que cuenta la serie.
Si hay un ejemplo perfecto de machismo y falta de igualdad en el mundo es la Unión Soviética y todo lo que cayó bajo su yugo. No hay mejor prueba que el personaje de Emily Watson, los productores tuvieron que sacarse su personaje de la manga para que hubiera presencia femenina dado que no pudieron tirar de ninguna persona real. Si hubiera habido una mujer con un mínimo de relevancia, no se la habrían inventado. La verdad que difícil de entender no es.
Para encima la convierten en heroína y en un personaje clave en la serie que utilizan para reescribir la historia contando un hecho fundamental que nunca existió. ¿Cuál? pues cuando en el segundo capítulo aparece para salvar a media Europa diciendo lo que hay que hacer, corrigiendo a Legasov (que sí existió) argumentando que si no le hacen caso a ella una explosión afectará a Ucrania, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y la Alemania Oriental ¡ya! y al Bernabéu. Está confirmado que nunca hubiera ocurrido tal cosa. Pero es una de las muchas mentiras que cuenta la serie.
Pasando página, he visto Puñales por la espalda y no me ha gustado pese a que para mi sorpresa ha tenido bastante éxito. La he encontrado larguísima (más de 2 horas), por momentos muy aburrida y con una resolución de lo más rocambolesca. Tampoco me gusta para nada el estilo humorístico que tiene. Ni siquiera le encuentro interés a que parezca un homenaje a las obras de Agatha Christie, escritora que nunca he escondido que me encanta. Sólo me han convencido Daniel Craig y Ana de Armas, creo que los dos están muy bien en sus papeles.
Y que lo digas.Cita:
The Shadow (portentoso score de Goldsmith)
A mí en cambio, PUÑALES EN LA ESPALDA me pareció estupenda y me pasé un rato la mar de entretenido.
Mañana tengo previsto, salvo alguna contingencia, verme APOCALYPSE NOW - FINAL CUT, editada el año pasado en 4K y BD en Reino Unido y que tiene subtítulos en español.
La película de Coppola, sin duda una de las grandes películas de la Historia del Cine, tuve ocasión de poder verla cuando se estrenó en nuestro país, aunque debido a que todavía era un poco joven no me gustó en absoluto.
Claro que algo parecido me aconteció con BLADE RUNNER que también vi en su estreno y tampoco me entusiasmó.
Cómo cambiar las cosas cuando uno se va haciendo mayor.
¿Por qué si hay un ejemplo perfecto de machismo y falta de igualdad es ese? Te he citado artículos del Instituto Smithsonian explicando cómo en la Unión Soviética de los 60 había más paridad en el algunos campos STEM que en los Estados Unidos de hoy en día incluso. Las estadísticas son inequívocas. Entonces, ¿por qué el ejemplo perfecto de falta de igualdad es la Unión Soviética? ¿No serán ejemplos mejores todos los países que tenían o tienen menos paridad? ...¿Será que no te importa y que lo que quieres es conservar tu opinión aunque sea a contracorriente de los datos? Pues por eso he dicho que era una cuestión intelectual y no moral.
Había muchas mujeres trabajando en ciencia e ingeniería, pero muy pocas en puestos de poder u órganos con capacidad de decisión (es decir, en ese sentido la Unión Soviética no era diferente del resto del mundo). Por eso inventan al personaje, para dar visibilidad a personas que fueron reales y estaban allí pero no han tenido visibilidad en la historia porque no tenían poder.
In the interview, which is part of the podcast from Variety, he does mention that the show is 'accurate to how dude-heavy Chernobyl was' as many women weren't in positions of political power, but he created Ulana to reflect the real-life women who were prominent in medical and science fields in the Soviet Union.
Mazin said: "Very few women were ever in the kind of overall ruling political body of the Soviet Union.
But one area where the Soviets were actually more progressive than we were was in the area of science and medicine, particularly medicine. The Soviet Union had quite a large percentage of female doctors."
https://www.ladbible.com/entertainme...eal-p-20190604
Es una serie de ficción. Cuenta muchas cosas que no son verdad y simplifica o dramatiza otras. Es bastante sensacionalista con respecto a los efectos de la radiación y hasta inauditamente propagandística teniendo en cuenta que la Guerra Fría terminó hace décadas y el enemigo del comunismo soviético ya no existe. Lo que me llama la atención es que si la serie dice que una mujer hizo algo importante, eso lo englobes dentro de las múltiples mentiras, pero en cambio para hablar de los horrores de la Unión Soviética, repitas al dedillo lo que pone en la serie porque lo dicen ellos. Hm, me pregunto si lo que te importa es lo que sea verdad o lo que confirme tus opiniones políticas.
En fin, puedes utilizar esta información nueva para algo de provecho, o puedes seguir diciendo que el 99.9% de los científicos son hombres, y en la Unión Soviética todavía más, y que si las series de televisión dan visibilidad a mujeres es hembrismo pero si dicen que la Unión Soviética es el demonio es verdad porque lo dice la serie, y luego escribir un montón de cosas sobre Podemos y los homosexuales y la Pasionaria. Ya lo que hagas después es cosa tuya.
Me parece bien lo que dices pero si alguien escribe para alertarnos de los peligros del hembrismo prefiero contestar :) De todas formas, todo esto es en el contexto de la serie de televisión y tratándose de una basada en hechos reales creo que es bastante apropiado comentarlos.
Lo que pasa es que entre réplicas y alusiones, se ensucia el hilo una barbaridad. Y la mayoría que entra al hilo no es para este tema. :digno
Y te entiendo, pero yo parto de que la mayoría tampoco entra a leer bobadas sobre el hembrismo y lo ridículo que es que salga una mujer científica en una serie (¡en la Unión Soviética encima!), así que mientras las escriban y los moderadores no me digan que me calle, yo creo que es apropiado y que es hasta mi deber contestarlas :D
Lo último que he visto, ayer, es Copie Conforme de Kiarostami y Creepy de Kiyoshi Kurosawa.
De la primera película, me gusta esa cualidad de abstracción que casi hace que parezca que no trata sobre dos personas reales sino sobre un concepto metafísico, sobre la naturaleza de las relaciones, la percepción, el arte, quién sabe. Leí un comentario sobre la película que la definía como la forma en que un alien recién llegado al mundo haría una película romántica, y aunque obviamente era una broma me pareció muy punzante. Realmente, si me secuestrasen unos extraterrestres y plantasen delante de mis ojos una reconstrucción de lo que es la vida en el planeta Tierra, se parecería a Copie Conforme. Así de desconcertante es. Pero bueno, hay tantas posibilidades para leer dentro de la película que es lo que me gusta y lo que me disgusta al mismo tiempo (algunas cosas, como la extraña expresividad de William Shimell, que no es actor profesional, realmente no creo que sean intencionadas)
Sobre la segunda película, decir que si sólo fuera por las sinopsis y por las primeras impresiones, Kiyoshi Kurosawa sería uno de los cineastas más interesantes del mundo. Ojear su filmografía es imaginar películas de lo más estimulantes (tengo especial curiosidad por ver la última, To The Ends of the Earth, sobre una joven japonesa que se busca a sí misma durante un viaje a Uzbekistán). De momento sólo he visto Creepy, que la verdad es que se vuelve menos perturbadora cuanto más explícitamente desvela sus cartas, pero en cualquier caso Kurosawa me parece un buen creador de atmósferas.
De las que le he visto de Kurosawa (Kiyoshi, claro, no Akira) me gusta especialmente Cure. También Séance, que es un curioso remake (o quizá más bien una nueva adaptación de la novela de Mark McShane) de una película británica de Bryan Forbes: Plan siniestro (Seance on a Wet Afternoon).
A mí la verdad es que Puñales por la espalda no me convenció, esperaba mucho de ella porque parece que le ha gustado a todo el mundo menos a mí. Con respecto a Apocalypse Now, sólo he visto la versión Redux que me pareció que tenía unos problemas de ritmo enormes así que imagínate lo que puede ser el Final Cut. Tengo que ver la original, la de cines, que tiene mucha mejor pinta.
Danos el nombre de una sola científica que aportara algo tan relevante como para elegir a una fémina para representar el trabajo de todo un grupo constituido casi exclusivamente por hombres, al 99%. Si había tantas científicas como dices y manejas tantos datos estadísticos es posible que sepas el nombre de alguna que dijera algo con un mínimo de interés para solucionar el problema de la central nuclear que mereciera ser retratada para la posteridad en detrimento de todos los demás.
Chernobyl es una serie con buena parte de las obsesiones que impregnan hoy día los productos audiovisuales, es decir, feminismo (en realidad hembrismo), animalismo, ecologismo… etc. Hace unos mensajes dejaba claro, y es algo INDUDABLE, que los productores no se atrevieron a rodar una serie sin meter con calzador un personaje femenino. ¿Por qué? por miedo, porque temían que se les echaran encima las hembristas de dos lecturas, las que quieren volver solas y borrachas, que no representan al feminismo para nada, de ahí que utilice otro término para referirme a esas.
¿Es mentira? pues aquí tenemos el ejemplo de una tía que se queja de que en la serie ¡no haya negros! por supuesto no hizo más que quedar en ridículo, como cualquiera que defienda la inclusión de gansadas que no vienen a cuento en una historia sucedida en los 80.
“La joven dijo que se ”sentía decepcionada al ver como otro programa de éxito hace que parezca que personas de color no existen”.
https://www.mibrujula.com/guionista-...ros-chernobyl/
Esto se puede aplicar IDÉNTICAMENTE porque es LO MISMO a lo que dirían si no hubiera mujeres (en un papel que tiene que ser siempre MUY relevante, claro)…
“Me siento decepcionada al ver como otro programa de éxito hace que parezca que las mujeres no existen”.
Además, teniendo en cuenta que hay otro personaje femenino QUE SÍ EXISTIÓ y que sólo es ama de casa si no ponen una tía multiusos (recordemos que no es sólo científica sino también investigadora en busca de la verdad ¿representa ella sola a un colectivo de periodistas también? ¿busca la verdad en la dictadura soviética? me imagino cómo acabaría si lo hiciera. Bueno pues también da consejos como si fuera una abogada ¿representa a algún bufete soviético? Realmente el personaje de Emily Watson lo representa todo, tenían que haberle dado también un personaje como liquidadora porque supongo que también habría mujeres liquidadoras ¿no? ¿o el trabajo de arriesgarse a morir no lo hacían ellas también? seguro. Esto dirían las hembristas si sólo estuviera el personaje REAL de la esposa del bombero:
“Me siento decepcionada al ver como otro programa de éxito hace que una mujer sólo pueda ser ama de casa”.
Es el ÚNICO motivo de la invención de ese personaje y NO otro. Luego el artículo sigue así:
Muchos usuarios no tardaron en responderle y la joven acabó restringiendo el acceso a su cuenta.
No puedo estar más de acuerdo con los mensajes que algunos usuarios escriben en la página:
Pesados que sois con la inclusión de mierda.
Tb falta un gay, un jefe que sea mujer (a poder ser con el pelo azul), un perro (por los animalistas), 3 veganos, y 1 youtuber.
Pues cuando hagan una pelicula de africa en 1500 me voy a quejar por no haber blancos...
En Apocalypto no salen blancos? JODER.
No me muevo ni un milímetro de mi opinión.
No estaba constituido por hombres al 99%. En la Unión Soviética, el 20-30% de los científicos e ingenieros eran mujeres. Los datos ya los conoces, si sigues repitiendo tu sesgo contrafactual ahora que ya conoces los datos reales es porque quieres. Y si lo que quieres es ajustar la realidad a tus opiniones en lugar de tus opiniones a la realidad, es tu problema. No me extraña que tu opinión no cambie, no hace falta que lo aclares, es evidente.
No conozco nombres de simples científicas involucradas en el accidente de Chernobyl igual que no conozco nombres de simples científicos involucrados en el accidente de Chernobyl. Las personas cuyo rol ha pasado a la historia son personas que estaban en cargos de responsabilidad, de decisión, los que gestionaron públicamente la catástrofe. El resto de la gente es invisible. El personaje de Emily Watson es una condensación de muchos de los invisibles, igual que todos los demás personajes son condensaciones de otras cosas, porque es una serie de televisión. Parece que te llama la atención que una mujer pueda hacer diferentes cosas a la vez, pero no te llama la atención que en la escena del gabinete de crisis posterior al accidente una única persona conociera los efectos de la energía nuclear y todos los demás no supiesen nada. Se llama dramatización, y existe en lo referente a los personajes masculinos y femeninos por igual (aunque tú creas que la realidad es más real si sale en un rótulo después de un fundido).
El resto de lo que escribes no me interesa, igual que no me interesaba Podemos, ni las vicepresidencias, ni el comunismo, ni los homosexuales, ni la Pasionaria ni el comunismo, y especialmente no me interesan tus opiniones sobre el feminismo.
¿Qué significa colocadas por el partido? ¿No era una dictadura comunista? Colocados por el partido estarían todos, digo yo. Hombres y mujeres. Pero habrían estudiado y se habrían graduado, que es lo que le hace a uno científico o ingeniero. No entiendo en absoluto qué lógica tiene eso que acabas de escribir.
Colocadas por encima de otra gente mas calificada y competente, solo por pertenecer al partido y por ideologia.
Y esas mujeres eran mas machistas que los hombres. Solo por ideologia.
Y acabe.
Ciñémonos al hilo. Películas que has visto en casa.
Todas las mujeres en la Unión Soviética estaban menos cualificadas que los hombres, eran más machistas y estaban ahí por pertenecer al partido y por ideología. ¿No pertenecían al partido los hombres entonces? ¿O por qué no había mujeres en puestos de poder? En fin, ahora ya lo he entendido. No la lógica, digo, sino que debes de ser un experto en opinar por ideología.