Pues os voy a decir una cosa, “Evasión o Victoria” no está nada mal. :cortina
Versión para imprimir
Pues os voy a decir una cosa, “Evasión o Victoria” no está nada mal. :cortina
A mi "Evasión o victoria" me gusta... :sudor y annie la he visto mas veces de las debidas, aunque es una adaptación bastante fallida del musical, supongo que es porque me gustan parte de las canciones.
Anoche vi en bd, Asesinato en el orient express de Kenneth Branahg, se que es actual, pero al verla tuve ganas de que la 3ª fuese El misterio de la guía de ferrocarriles.
Curiosamente John Huston un año antes de PHOBIA (que en verdad que es :wtf) realizó la excelente SANGRE SABIA (1979) basada en la novela homónima de Flannery O'Connor con un espléndido Brad Dourif (al que pude ver recientemente en DUNE (1984)...).
Tampoco son como para tirar cohetes BAJO EL VOLCÁN (1984) y EL HONOR DE LOS PRIZZI (1985).
En cambio, DUBLINESES (1987) fue una hermosa despedida y que además tuve la suerte de poder ver en cine cuando se estrenó.
- Recuerdo que fui con mi hermano pequeño (la única vez que yo recuerde en toda mi vida) y que se cabreó un montón cuando cortaron los títulos de crédito finales. Tuvo una buena bronca con el proyeccionista porque él decía que había pagado por ver TODA la película. -
De Huston, aparte de sus títulos más conocidos, me atraen sus experimentos cromáticos incluso en películas que podríamos calificar como fallidas, léase MOULIN ROUGE (1952), MOBY DICK (1956), REFLEJOS EN UN OJO DORADO (1967) o PASEO POR EL AMOR Y LA MUERTE (1969).
Y tengo una especial devoción por un título suyo que hoy nadie recuerda como es SÓLO DIOS LO SABE (1957) con unos incomensurables Deborah Kerr (una de mis actrices - pelirrojas - favoritas) y Robert Mitchum.
:)
Pues a mi me gusta mucho "Annie" como película musical. :agradable
La he visto en teatro, y también la versión de Disney, y prefiero la película mil veces, además Carol Burnett, Ann Reinking, Tim Curry y Bernardette Peters están todos excelentes y algunos números musicales rayan a gran altura. Eso sí, hay que verla en vose, porque en castellano no se soporta mucho rato... :cuniao
Coincido en todo, en especial en considerar Dublineses (The Dead) un maravilloso punto final a una carrera irregular pero con muchos grandes films. Y además dándole a su hija un papel extraordinario, lo cual no deja de ser un detalle en una familia que ya va por la cuarta generación de actores de cine, si no me descuento.
(No tengo ni idea de a qué se deberá, pero en cualquier caso, siento mucho eso.:cortina)
Recuerdo que “El honor de los Prizzi” me gustó. Y “Moby Dick” la disfruté muchísimo de niño. Mi abuelo, que tenía una videoteca inmensa de VHS me la ponía muchas veces. De hecho, recuerdo que gracias a él, vi muchas peliculas que en teoría no debía ver. Como las grababa en “LP”, le cabían tres o cuatro películas por cinta y cuando acababa la que me ponía, empezaba la siguiente y si mi interesaba yo no le avisaba (así, por ejemplo, vi por primera vez “Tiburón”, con ocho o nueve años, cuando acababa “Moby Dick” :cuniao).
No, si la veo de vez en cuando, Bernardette peters o Tim Curry siempre son un placer, así que se deja ver bien. Pero creo que Huston no era la persona adecuada para esta película, le falta dinamismo, garra... la veo en general muy desganada en la dirección, por momentos casi desinteresada. Y los cambios a veces son inmensos, buena parte de las nuevas canciones no son muy allá, y algunos personajes qeudan mucho mas simples y paródicos casi que en el musical original. Creo que pierde mucho por las decisiones que tomaron y la dirección de Huston.
Bajo el volcan es una obra maestra. Sin discusión.
Prizzi es muy honrosa. La del futbol no la recuerdo ni quiero, pero la versión original hungara de los años 60s Un match en el infierno
es la mejor película húngara que he visto en mi vida. La compré en Budapest.
https://www.filmaffinity.com/es/film735631.html
¡Ay tantas razones para divorciarse! si se está casado, que no es mi caso.
Annie nunca la vi, no me llama la atención.
¿no es para niñas?
¿Tipo Candy Candy?
Revisé hace semanas Ragtime y no me gustó nada por culpa de la ultima eterna leeeeenta y aburrida media hora con el asunto del museo de JPMorgan. El libro lo recuerdo maravilloso.
Eso lo discutiría. :D La vi de estreno (1984) y la revisé años después (1997) por televisión y no me gustó ni una ni otra vez. Intenté leer la novela de Lowry y no pude con ella. No descarto un tercer intento, más que nada por los actores: Finney me parece uno de los grandes, la Bisset siempre ha sido una de las más bellas, y Anthony Andrews me trae a la memoria el adorable maldito Sebastian de Brideshead Revisited (una serie que solo su mención ya me despierta las ganas de revisarla... o de revisitarla :cortina).
Mi trío favorito de obras maestras de Huston son: El tesoro de Sierra Madre, El halcón maltés y Cayo Largo, con Boggie en las tres, magnífico en todas. A alguien que hace estas maravillas, junto a otras como La reina de Africa, hay que perdonarles cualquier fallo.
Por cierto, ojalá sacaran una edición A contracorriente de El honor de los Prizzi. Tengo un dvd cutresalchichero de manga films que es para tirarlo a la basura.
Ah, y me gusta mucho su faceta de guionista, entre otras de El sargento York, que le valió el primer Oscar a Gary Cooper, y también metió mano en el guión de Jezabel.
Yo es que ya detestaba los cómics originales de Harold Gray...
https://images-na.ssl-images-amazon....K%2BrWvMpL.jpg
John Huston tiene una obra muy irregular (y en claro declive en sus últimos años donde se apelotan algunos títulos lamentables, como ya he comentado...) pero también un buen puñado de excelentes títulos, empezando, lógicamente, por EL HALCÓN MALTÉS (1941), la primera película que protagonizó mad dog earle, quiero decir Humphrey Bogart.
https://i.pinimg.com/564x/db/93/15/d...09075b8403.jpg
EL TESORO DE SIERRA MADRE (1948), CAYO LARGO (1948), LA JUNGLA DE ASFALTO (1950), la mutilada THE RED BADGE OF COURAGE (1951), LA REINA DE ÁFRICA (1951), MOBY DICK (1956), SÓLO DIOS LO SABE (1957), LOS QUE NO PERDONAN (1960), VIDAS REBELDES (1961), PASEO POR EL AMOR Y LA MUERTE (1969), FAT CITY (1972), EL HOMBRE QUE PUDO REINAR (1975), SANGRE SABIA (1979) y DUBLINESES (1987).
¿Me he dejado alguna?
:cafe
Yo, tengo muchas ganas de ver una, que no habéis casi nombrado, al final Alcaudón con la batería de films expuesta, no es otra que la jungla de asfalto, y realmente no se porque tengo ganas, porque ni se de que va, ni quien la protagoniza, sólo se que es de Huston, y al parecer tiene caché. Que piensan de ella?
Una de las mejores cintas de cine negro. Así de sencillo. Y con el aliciente de ver a una jovencísima Marilyn Monroe.
https://i.pinimg.com/564x/e8/f7/3f/e...f898ad065f.jpg
https://i.pinimg.com/564x/b2/64/e4/b...97bd35bdd9.jpg
Y una película a la que le debe (y mucho) ATRACO PERFECTO (1956) de Stanley Kubrick y no sólo por la presencia de Sterling "Johnny Guitar" Hayden.
De Huston es difícil hablar.
Es la translación de la ¨Generación perdida¨ al cine. Tiene muchas películas malas. Luego tiene ¨Bajo el volcán¨ que es decepcionante porque sobre el papel eso apuntaba a obra maestra absoluta, y es decepcionante. Pero sus alturas son grandísimas.
¿Es el mejor director de guión adaptado, argumento y personajes de la historia?. Sí, probablemente. Tiene ese puntito más que otros especialistas como Richard Brooks, no tienen.
Yo no diría que Brooks es inferior a Huston y tampoco que Huston sea superior a Mankiewicz, todos ellos guionistas (felizmente) reciclados en (espléndidos) directores.
Gran película, de entre las mejores de Huston, basada en una novela de W.R.Burnett (como High Sierra, por cierto). El reparto es sensacional, no solo el gran Sterling "General Ripper" Hayden o la joven Monroe, sino también Louis Calhern, Sam Jaffe, James Whitmore o John McIntire. Inolvidables muchos momentos, pero en especial ese final poético (el de un loser más dentro de la obra de Huston) o la célebre secuencia del baile en el bar protagonizada por Sam Jaffe (y que diría que Godard "homenajeó" en Band à part).
https://www.youtube.com/watch?v=LIvBsEceViIhttps://www.youtube.com/watch?v=LIvBsEceViI