-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No estoy de acuerdo en ese de que George Cukor era un director de mujeres.
Lo contrario sí es más frecuente, o sea, cine exclusivamente de hombres. Recordemos todas esas (espantosas) películas de acción de los años '80 y posteriores.
No creo que porque alguien sea homosexual tenga obligatoriamente que ser un buen director de mujeres y un mal director de hombres. O a la inversa.
Y como bien dice el amigo tomaszapa Ronald Colman ganó el Oscar por DOBLE VIDA.
Y recordemos sus títulos con la pareja Spencer Tracy / Katharine Hepburn donde ambos tenían papeles protagónicos.
Una cosa es que se llevara muy bien con las mujeres en los rodajes, porque tenía una especial sensibilidad, y otra decir que solo dirigía bien a las mujeres.
Yo creo que, en justicia, hay que decir que era un gran director de actores. De hecho, aparte de Colman en Doble vida, también dirigió a James Stewart en Historias de Filadelfia (siempre pienso en el queso de untar :cortina) y a Rex Harrison en My fair lady, y los tres se llevaron el Oscar a mejor actor principal. Y en cuanto a mujeres, que le pregunten a Julio Iglesias ....:lengua Es broma. Que también dirigió a varias actrices y ellas ganaron Oscar por esos papeles.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Una cosa es que se llevara muy bien con las mujeres en los rodajes, porque tenía una especial sensibilidad, y otra decir que solo dirigía bien a las mujeres.
Yo creo que, en justicia, hay que decir que era un gran director de actores. De hecho, aparte de Colman en Doble vida, también dirigió a James Stewart en Historias de Filadelfia (siempre pienso en el queso de untar :cortina) y a Rex Harrison en My fair lady, y los tres se llevaron el Oscar a mejor actor principal. Y en cuanto a mujeres, que le pregunten a Julio Iglesias ....:lengua Es broma. Que también dirigió a varias actrices y ellas ganaron Oscar por esos papeles.
Realmente fue un gran director de cine, tanto de actores como de actrices, de comedias, de dramas, de musicales...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Realmente fue un gran director de cine, tanto de actores como de actrices, de comedias, de dramas, de musicales...
Yo, como cinéfilo, me alegro enormemente que My fair lady fuera la película con la que la Academia reconoció por fin a este grandísimo director. Era de justicia que recibiera un premio antes del honorífico. Justamente lo que le pasó a Hitchcock, del que llevamos meses comentando películas en el otro hilo. Esa ha sido, y yo soy (lo sabéis) un amante de los premios, en mi opinión, la peor de las decisiones en la historia de los Oscar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y el primer director de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ... :cafe
Claro que todos sabemos cómo se las gastaba David O. Selznick en los rodajes. :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y el primer director de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ... :cafe
Claro que todos sabemos cómo se las gastaba David O. Selznick en los rodajes. :cigarro
Cierto. Además, participó en el rodaje de El mago de Oz, dando ciertas ideas que fueron tenidas en cuenta, afortunadamente. Para bien o para mal, Selznick quería controlarlo todo. Y claro, algunos se dejaban mucho y otros, no tanto...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo, como cinéfilo, me alegro enormemente que My fair lady fuera la película con la que la Academia reconoció por fin a este grandísimo director. Era de justicia que recibiera un premio antes del honorífico. Justamente lo que le pasó a Hitchcock, del que llevamos meses comentando películas en el otro hilo. Esa ha sido, y yo soy (lo sabéis) un amante de los premios, en mi opinión, la peor de las decisiones en la historia de los Oscar.
Además "My fair lady" es una gran película entre otras razones por el trabajo de su director. :agradable
Sí, lo de Hitchcock con los oscars es LAMENTABLE... :bigcry
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y el primer director de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ... :cafe
Claro que todos sabemos cómo se las gastaba David O. Selznick en los rodajes. :cigarro
Además cuenta la leyenda que aún después de no figurar como director, las actrices Vivien Leigh y Olivia de Havilland iban a consultarle sobre la forma de interpretar sus futuras escenas en "LA PELÍCULA"... :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
1939 fue un año aciago para George Cukor dado que primero fue echado de EL MAGO DE OZ y luego de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ.
Claro que ese año dirigió...
... MUJERES... :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alcaudón, no estoy considerando la cualidad de no-homosexual para hacer películas de mujeres...
Con respecto a los 80´s, hay grandes films de acción...Por cierto, muchas de ellas hechas por el mejor director de acción de las últimas décadas(con permiso de McTiernan): Katherin Bigelow.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cukor es director de mujeres, pero no me gusta el tratamiento que dispensa a sus personajes femeninos.
Trataba de rebatirte el argumento, amigo C. Bethencourt. Nada más. :agradable
Y Bigelow es, efectivamente, una excelente directora.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Cukor es director de mujeres, pero no me gusta el tratamiento que dispensa a sus personajes femeninos.
Trataba de rebatirte el argumento, amigo C. Bethencourt. Nada más. :agradable
Y Bigelow es, efectivamente, una excelente directora.
Ya...Pero simplemente no me gusta Cukor en el sentido de ciertas sensibilidades que no tienen (en principio) nada que ver con su homosexualidad...De hecho, yo las consideraría, haciendo la abstracción de no saber de la orientación de Cukor, hasta muy heterosexuales....
Y claro hay está el asunto: No sé de su facilidad para dirigir a actrices (no estuve en el rodaje de ningun film), hablo más bien de los personajes de salida después del proceso creativo. Que puede ser por el guión...Sí, bueno, en los detalles...
Es un poco hablar por hablar...Pero para eso estamos aquí, para charlar.:abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ qué peli más sobrevaloradiiiiiiíiiiiima con la pesada de la ceja levantá.
George Cukor le habría dado algo de sustancia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y además completamente falso. :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.imgur.com/SeKUrcR.gif
Qué os pasa?¿ :P
Si sí faltaba LeloLesley cómo no :suicido
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
hannaben, huye mientras puedas, que has despertado a la bestia sureña!!!!
https://www.spanishbowl.com/wp-conte...h-the-wind.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
1939 fue un año aciago para George Cukor dado que primero fue echado de EL MAGO DE OZ y luego de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ.
Claro que ese año dirigió...
... MUJERES... :cuniao
Pero ella no quería, oíga!!!! :cuniao Para la historia queda, sin embargo, y entre los cinéfilos lo saben, que Cukor participó en ambas películas y además, se vengó totalmente haciendo una película como Mujeres, donde todo el protagonismo era femenino. Es más, no hubo ni un hombre en el reparto.
Al año siguiente, se desquitaría con Historias de Filadelfia. Yo creo que, pese a los éxitos que tuvo en la Paramount durante los años 30, no supieron reconocer el genio que tenían delante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hannaben, en serio estás diciendo que Lo que el viento se llevó no tiene sustancia? :|
https://i.pinimg.com/originals/6a/8c...5d3d784738.gif
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
A mí me parece una peli correcta sin más compi muchogris.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esto de las listas de mejores películas de la historia ha creado un fenómeno interesante. Me refiero al proceso por el que el nuevo espectador de ellas es, por así decirlo, más crítico en su evaluación. Inconscientemente, nuestro cerebro tiende a evaluar con mucho detalle, qué es lo que ven los críticos, Académicos, etc... para considerarlas mejor que otras que nosotros tenemos en nuestro pedestal particular (cada uno tenemos uno propio, que viene de años y al que se incorporan poco a poco otras que van saliendo o que vamos recuperando del pasado).
Desde ese punto de vista, entiendo la opinión de hannaben. Yo lo he dicho alguna vez también. Cuando vi en varias listas que la mejor película de la historia era Ciudadano Kane, me la puse por primera vez (hará unos 15 años de eso) y vi una película muy bien facturada, muy engranada, pero me faltaba emoción.
Lo qeu pasa es que, con otros posteriores visionados, he ido descubriendo más virtudes. Aún así, y considerándola obra maestra, reconozco o llego a la conclusión de que no es MI obra maestra. No me llega o no me colma tanto como otras (por ejemplo, Vertigo o la misma Lo que el viento se llevó o El apartamento).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
CIUDADANO KANE es indudablemente una obra maestra y una de las películas más influyentes de la Historia del Cine, aunque particularmente prefiero EL CUARTO MANDAMIENTO, LA DAMA DE SHANGHAI o SED DE MAL.
La revista que publica el BFI "Sight and Sound" saca desde 1952 y cada 10 años el listado de las mejores películas en base a las votaciones de un nutrido grupo de críticos.
Los resultados en la última encuenta, la de 2012, fueron los siguientes:
01. DE ENTRE LOS MUERTOS (1958) Hitchcock
02. CIUDADANO KANE (1941) Welles
03. CUENTOS DE TOKIO (1953) Ozu
04. LA REGLA DEL JUEGO (1939) Renoir
05. AMANECER (1927) Murnau
06. 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (1968) Kubrick
07. CENTAUROS DEL DESIERTO (1956) Ford
08. EL HOMBRE DE LA CÁMARA (1929) Vertov
09. LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO (1928) Dreyer
10. FELLINI 8 1/2 (1963) Fellini
Teniendo en cuenta que incluye varias de mis favoritas creo que la selección es francamente potente.
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Si..._All_Time_2012
https://www.bfi.org.uk/sites/bfi.org...?itok=_VK8J0-F
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí también me gusta Sed de mal mucho más que Ciudadano Kane.
Y de ese top-10 me gustan enormemente dos propuesta hipnóticas : Vertigo y 2001, y Centauros del desierto, que creo yo que es el western definitivo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo que pasa con esta (u otras) listas, que sin duda es muy potente y "son todas las que están", es que se suelen confeccionar siempre con los mismos títulos. Es decir, si es Welles, Ciudadano Kane (¿por qué no Sed de mal?); si es Ford, Centauros del desierto (¿por qué no Las uvas de la ira?); si es Renoir, La regla del juego (¿por qué no La gran ilusión?); si es Ozu, Cuentos de Tokio (¿por qué no Otoño tardío?), etc., cuando de todos ellos hay films que podrían figurar perfectamente en la lista. Eso va conformando un canon, para llamarlo de alguna manera, que limita el acceso a otros films. Para un "recien llegado" al mundo del cine (y ojo que el film más "joven" es el de Kubrick y ya tiene 52 años :fiu ), parece como si se le dijera que hay que ver estás diez, y con esto se quede uno contento, pero... ¿y el resto? A menudo, son más estimulantes films menos vistos que otros vistos decenas de veces (en el hilo de Hitchcock tenemos un debate sobre algo parecido a la hora de hablar de North By Northwest :cortina).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En este sentido, me alegra ver en esa lista confeccionada por los críticos a películas como El crepúsculo de los dioses, Río Bravo o la misma Con la muerte en los talones. Hitchcock tiene varias entre las mejores de todos los tiempos, y creo que demuestra que es uno de los directores, por no decir el director, que más ha resistido el paso del tiempo y los sucesivos visionados de su filmografía (en general, con excepciones,claro).
También me llama la atención como durante medio siglo, prácticamente, Ciudadano Kane ocupaba el primer lugar, y en este que llevamos, ha sido sobrepasada por Vertigo.
Taxi driver, Con la muerte en los talones, Apocalipsis now...Es una lista muy buena, pero faltan muchas buenas,como dice mad dog.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aún viéndole sustancia a Lo que el viento se llevó, te entiendo perfectamente hannaben. No me gusta lo suficiente como para que sea una de mis favoritas. A mi personalmente Vivien Leigh me gusta mucho y esa maduración de su personaje la veo muy bien llevada. Está mucho mejor en Un tranvia llamado deseo. Caso bien distinto es Ciudadano Kane, y aquí comparto ideas similares con tomászapa. No siento afinidad alguna pero creo entender porqué es valorada tanto. En estos terrenos creo que los críticos a sueldo, las listas de clásicos y la prensa nos han llevado por unos senderos torciteros: comentarios sobre comentarios que nada tienen que ver con la experiencia en sí. De esa lista considero que Ozu, Welles, renoir, Hitchcock... tienen otras mejores. Pero mucho mejores.