-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo de siempre con las listas...
Aún así siempre he preferido escuchar las preferidas de los aritsts que de los criticos/periodistas..
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un tranvía llamado deseo es una de las mejores adaptaciones al cine de una obra de T. Williams (me ahorro las enes, las es y las eses :cuniao). Un lucimiento para los cuatro actores, todos nominados, con tres estatuillas doradas resultantes. Todos menos Brando (consiguió varias nominaciones seguidas hasta pillar cacho en la fantástica La ley del silencio,también de Kazan).
POr cierto, fantástica y fatalista la música de Alex North
https://www.youtube.com/watch?v=ypoIKBWlbsQ
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Lo de siempre con las listas...
Aún así siempre he preferido escuchar las preferidas de los aritsts que de los criticos/periodistas..
Pues de nuestras listas ya ni hablamos:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
Aún viéndole sustancia a Lo que el viento se llevó, te entiendo perfectamente hannaben. No me gusta lo suficiente como para que sea una de mis favoritas. A mi personalmente Vivien Leigh me gusta mucho y esa maduración de su personaje la veo muy bien llevada. Está mucho mejor en Un tranvia llamado deseo. Caso bien distinto es Ciudadano Kane, y aquí comparto ideas similares con tomászapa. No siento afinidad alguna pero creo entender porqué es valorada tanto. En estos terrenos creo que los críticos a sueldo, las listas de clásicos y la prensa nos han llevado por unos senderos torciteros: comentarios sobre comentarios que nada tienen que ver con la experiencia en sí. De esa lista considero que Ozu, Welles, renoir, Hitchcock... tienen otras mejores. Pero mucho mejores.
A mi me pasaba lo mismo...Hasta que la analicé en cómo se hacía el cine y más en su tiempo. Es una película IMPOSIBLE. Es un film además que mantiene la buena literatura del libro original. Y eso es bueno. Un film cuando es ALTA literatura es necesariamente.
O sea, que es un film tremendo....Y muy muy bueno. Es obvio que puede producir una cierta resilencia rebelde en el espectador de otra época...Yo he sido victima de ese sentimiento. Pero, sí, poniendonos lo más objetivos poisbles es una auténtica maravilla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Pues de nuestras listas ya ni hablamos:cuniao
Me vale más Guillermo de Toro, cuando cita ¨Cadenas rotas¨ de David Lean...Y luego, apreciar que del director mexicano, la película que más me gusta es ¨La cumbre escarlata¨...Un film maravillosamente fallido.
Eso me vale más que no sé...Un intelectual hablando de interpretaciones insustanciales de no sé qué film...Holy Motor o alguna cosa parecida.
En definitiva, dejemos el Arte para los artistas...Ese ha sido el gran pecado del siglo XX. Que se dejó entrar a gente que supuestamente tendrían que estar en sus cosas...No en las ajenas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
Aún viéndole sustancia a Lo que el viento se llevó, te entiendo perfectamente hannaben. No me gusta lo suficiente como para que sea una de mis favoritas. A mi personalmente Vivien Leigh me gusta mucho y esa maduración de su personaje la veo muy bien llevada. Está mucho mejor en Un tranvia llamado deseo. Caso bien distinto es Ciudadano Kane, y aquí comparto ideas similares con tomászapa. No siento afinidad alguna pero creo entender porqué es valorada tanto. En estos terrenos creo que los críticos a sueldo, las listas de clásicos y la prensa nos han llevado por unos senderos torciteros: comentarios sobre comentarios que nada tienen que ver con la experiencia en sí. De esa lista considero que Ozu, Welles, renoir, Hitchcock... tienen otras mejores. Pero mucho mejores.
Hitchcock no... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Un tranvía llamado deseo es una de las mejores adaptaciones al cine de una obra de T. Williams (me ahorro las enes, las es y las eses :cuniao). Un lucimiento para los cuatro actores, todos nominados, con tres estatuillas doradas resultantes. Todos menos Brando (consiguió varias nominaciones seguidas hasta pillar cacho en la fantástica La ley del silencio,también de Kazan).
POr cierto, fantástica y fatalista la música de Alex North
https://www.youtube.com/watch?v=ypoIKBWlbsQ
Y qué bien trabajaba Elia Kazan con las actrices:
- Vivien Leigh y Kim Hunter en UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
- Eva Marie Saint en LA LEY DEL SILENCIO
- Julie Harris en LA ESTE DEL EDÉN
- Lee Remick en RÍO SALVAJE
- Natalie Wood en ESPLENDOR EN LA HIERBA
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Hitchcock no... :cortina
Coincido. Una lista de las mejores donde está Vertigo, Psicosis, La ventana indiscreta y Con la muerte en los talones, cuatro obras maestras de Hitchcock, no se puede pedir más. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y qué bien trabajaba Elia Kazan con las actrices:
- Vivien Leigh y Kim Hunter en UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
- Eva Marie Saint en LA LEY DEL SILENCIO
- Julie Harris en LA ESTE DEL EDÉN
- Lee Remick en RÍO SALVAJE
- Natalie Wood en ESPLENDOR EN LA HIERBA
:agradable
Muy cierto. Sumo a esa espléndida lista:
-Dorothy McGuire (una actriz que me encanta), en Lazos humanos y La barrera invisible
- Celeste Holm, en La Barrea invisible
- Carroll Baker, en Baby doll
- Patricia Neal, en Un rostro en la multitud
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Que diferencia la Eva Marie Saint la de ¨La ley del silencio¨y la de ´Con la muerte en los talones¨!.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí las listas me tocan un pie peero CIUDADANO KANE desde la primera vez que la vi me dejó alucinada...me parece que se sale de parámetros y vuelvo a ella y me sigue flipando.Y no me parece superior EL CUARTO MANDAMIENTO (maravillosa peli también).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Ángel o diablo? :cortina
Por cierto, el título de una película de Otto Preminger...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y qué bien trabajaba Elia Kazan con las actrices:
- Natalie Wood en ESPLENDOR EN LA HIERBA
:agradable
De las mejores interpretaciones no ya de Kazan,absolutamente memorable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Todas las listas son susceptibles de crítica pero tampoco hay que sentirse molesto porque no aparezcan nuestras películas favoritas.
Yo no tendría ningún problema en incluir:
- ... Y EL MUNDO MARCHA (1928) Vidor
- FUEROS HUMANOS (1933) Borzage
- LA NOVIA DE FRANKENSTEIN (1935) Whale
- ROBIN DE LOS BOSQUES (1938) Curtiz y Keighley
- CABALLERO SIN ESPADA (1939) Capra
- SER O NO SER (1942) Lubitsch
- FORT APACHE (1948) Ford
- OCHO SENTENCIAS DE MUERTE (1948) Hamer
- CANTANDO BAJO LA LLUVIA (1952) Donen y Kelly
- SCARAMOUCHE (1952) Sidney
- JOHNNY GUITAR (1954) Ray
- LA NOCHE DEL CAZADOR (1955) Laughton
- SÓLO EL CIELO LO SABE (1955) Sirk
- SEVEN MEN FROM NOW (1956) Boetticher
- LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS (1956) Siegel
- SENDEROS DE GLORIA (1957) Kubrick
- DRÁCULA (1958) Fisher
- RÍO BRAVO (1959) Hawks
- VIENTO EN LAS VELAS (1965) Mackendrick
- EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1968) Schaffner
- DERSU UZALA (1975) Kurosawa
- TIBURÓN (1975) Spielberg
- LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (1977) Lucas
- ALIEN (1979) Scott
- LA COSA (1982) Carpenter
...
Y no he repetido directores...
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Me vale más Guillermo de Toro, cuando cita ¨Cadenas rotas¨ de David Lean...Y luego, apreciar que del director mexicano, la película que más me gusta es ¨La cumbre escarlata¨...Un film maravillosamente fallido.
Eso me vale más que no sé...Un intelectual hablando de interpretaciones insustanciales de no sé qué film...Holy Motor o alguna cosa parecida.
En definitiva, dejemos el Arte para los artistas...Ese ha sido el gran pecado del siglo XX. Que se dejó entrar a gente que supuestamente tendrían que estar en sus cosas...No en las ajenas.
Esto suena a la típica coletilla del furbol, que sólo pueden opinar de futbol los que han sido jugadores.
Yo disfruto con las recomendaciones de los directores, naturalmente, pero disfruto quizá más con las recomendaciones de compañeros y amigos, y cuando esa recomendación es producto de la empatización hacia al recomendado, o sea me gusta que alguien me recomiende un film, no porque le haya gustado, que también, sino porque piensa que me va a gustar.
Y los críticos los veo como gente aficionado al cine que tienen la suerte que les pagan por ello, me gusta que recomienden también, aunque después uno le haga caso o no.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
yo creo que hay que distinguir a los intelectuales. Si son del estilo Boyero, pues como que no. Gente cerrada, que les puede sus fobias más que sus filias...y que no se mueven del misionero...:cortina
Obvio que los artistas saben de cine, pero no todos ellos, y además, tampoco tienes por qué coincidir en gustos con ellos.
Por mi parte, me acerco para ver los gustos de gente que me parece interesante. Por ejemplo, me resultó fascinante (más allá del abrazo que nos dimos Guillermo Del Toro) hablar con este director durante un rato bueno (más de media hora) de cine, de peliculas, de directores, de nuestros gustos, etc...
Y me gusta ver los gustos de otros cinéfilos, de los compañeros de este foro (ya amigos), etc...
Todos podemos aprender de otros, tanto lo bueno como lo que no queremos. We are the world, we are the children...:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El problema es que casi siempre se lleva al ascua a esa sardina.
Es como en las licenciaturas de Bellas Artes que están completamente rendidas a temas que no son ni técnica ni arte, sino intelectualización, filosofía, historia e ideología. Ahí estoy de acuerdo con gente como Antonio Lopez, que habla de la obra en sí. Del ¨peso¨....Ahí está el asunto.
Ves tomos de numerosas páginas sobre una obra que: ni justifican tu juicio de que una obra sea buena para tí, ni que lo sea para los demás.
O sea...Hablando de ¨Furgol¨...Me interesa más que Rijkaard explique por qué motivo adelantó la posición de Xavi 20 metros más adelante, quitándole de la posición de 4 guardiolesca, a que en El Chiringuito se comente durante 30 minutos, el último desplante de Sergio Ramos al presidente.
Y no soy del Barcelona ni del Madrid. Soy del Sant Pauli de Hamburgo.
Creo que es importante salir de esa corriente de cinéfilo académico de la opinión....Entiendo que cuando uno es joven, al no saber, pues te dejas llevar y recomendar. Pero hay que estar muy atento al destete. Hay que ser idiota sólo el tiempo necesario. Ni un minuto más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El destete... qué palabra más bonita y qué nostálgico es su significado. Es el momento en que empiezas a valorar lo que tenías. Y cualquiera sabe cuánto tiempo pasará hasta volver a encontrar otra teta!!! :bigcry:cuniao
En lo del fútbol, completamente de acuerdo. Yo, de hecho, no veo nunca esos Chiringuitos que no se comenta nada de fútbol y si del salseo alrededor. A mi lo que me gustaba era El Día Después, sobre situaciones inéditas en los campos de fútbol o personajes singulares.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Esto de las listas de mejores películas de la historia ha creado un fenómeno interesante. Me refiero al proceso por el que el nuevo espectador de ellas es, por así decirlo, más crítico en su evaluación. Inconscientemente, nuestro cerebro tiende a evaluar con mucho detalle, qué es lo que ven los críticos, Académicos, etc... para considerarlas mejor que otras que nosotros tenemos en nuestro pedestal particular (cada uno tenemos uno propio, que viene de años y al que se incorporan poco a poco otras que van saliendo o que vamos recuperando del pasado).
Desde ese punto de vista, entiendo la opinión de hannaben. Yo lo he dicho alguna vez también. Cuando vi en varias listas que la mejor película de la historia era Ciudadano Kane, me la puse por primera vez (hará unos 15 años de eso) y vi una película muy bien facturada, muy engranada, pero me faltaba emoción.
Lo qeu pasa es que, con otros posteriores visionados, he ido descubriendo más virtudes. Aún así, y considerándola obra maestra, reconozco o llego a la conclusión de que no es MI obra maestra. No me llega o no me colma tanto como otras (por ejemplo, Vertigo o la misma Lo que el viento se llevó o El apartamento).
A mi me pasa igual con "Ciudadano Kane", me gusta mucho, pero no para estar la primera en la lista de las mejores películas de la historia del cine, eso sin duda, pero bueno, tampoco hago mucho caso a esas listas, hay otras mas afines a mi, como la que ha publicado antes Alcaudón... :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y qué bien trabajaba Elia Kazan con las actrices:
- Vivien Leigh y Kim Hunter en UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
- Eva Marie Saint en LA LEY DEL SILENCIO
- Julie Harris en LA ESTE DEL EDÉN
- Lee Remick en RÍO SALVAJE
- Natalie Wood en ESPLENDOR EN LA HIERBA
:agradable
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Muy cierto. Sumo a esa espléndida lista:
-Dorothy McGuire (una actriz que me encanta), en Lazos humanos y La barrera invisible
- Celeste Holm, en La Barrea invisible
- Carroll Baker, en Baby doll
- Patricia Neal, en Un rostro en la multitud
Todas magníficas, pero no puedo olvidar a:
- Katharine Hepburn en Mar de hierba (1947)
- Jeanne Crain, Ethel Barrymore y Ethel Waters (vaya tres) en Pinky (1949)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
A mí las listas me tocan un pie peero CIUDADANO KANE desde la primera vez que la vi me dejó alucinada...me parece que se sale de parámetros y vuelvo a ella y me sigue flipando.Y no me parece superior EL CUARTO MANDAMIENTO (maravillosa peli también).
El cuarto mandamiento es que fue terriblemente cortada en su época, y nunca se ha podido ver íntegra, tal cual fue rodada, es una lástima porque podría haber salido otra gran obra maestra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por mi parte, me acerco para ver los gustos de gente que me parece interesante. Por ejemplo, me resultó fascinante (más allá del abrazo que nos dimos Guillermo Del Toro) hablar con este director durante un rato bueno (más de media hora) de cine, de peliculas, de directores, de nuestros gustos, etc...
Pues en los extras del documental 78/52, sobre la celebérrima escena de la ducha de Psycho, se incluye una larga entrevista, de más de veinte minutos, con Del Toro, en que se explaya hablando sobre Hitchcock. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues en los extras del documental
78/52, sobre la celebérrima escena de la ducha de
Psycho, se incluye una larga entrevista, de más de veinte minutos, con Del Toro, en que se explaya hablando sobre Hitchcock. :cortina
Yo también salía, pero me cortaron en la sala de montaje :furioso :lengua
Me gustó mucho la cercanía de este hombre, lo sencillo que era y lo natural. Incluso ya digo, me presentó a su pareja, una chica guapa norteamericana (que parecía salida de Erase una vez en Hollywood), también muy entendida en arte y en cine (colabora en revistas prestigiosas allí)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo también salía, pero me cortaron en la sala de montaje :furioso :lengua
Me gustó mucho la cercanía de este hombre, lo sencillo que era y lo natural. Incluso ya digo, me presentó a su pareja, una chica guapa norteamericana (que parecía salida de Erase una vez en Hollywood), también muy entendida en arte y en cine (colabora en revistas prestigiosas allí)
¡¡Queremos fotos del encuentro!!... :ceja :ansia :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡¡Queremos fotos del encuentro!!... :ceja :ansia :cortina
Esa es la única pena. Que no llevaba movil!! :bigcry Pero me firmó con mucho cariño. Hace ya tiempo colgué el autógrafo en este foro. Pero lo que me llegó más adentro fue el compartir con él tiempo y afición. Coño, que nos gusta el mismo director (James L. Brooks) y los dos adoramos los Premios. Aunque no es lo mismo mirarlos por la tele, que recibirlos. Durante meses aún alucinaba de haberle dado un abrazo al tipo que tenía dos Oscar unas semanas antes.