Underwater (2020), de William Eubank
https://pics.filmaffinity.com/Underw...8377-large.jpg
Primer film que veo de Eubank y, sinceramente, no me han quedado muchas ganas de repetir. Como apuntaba el compañero DrxStrangelove, se trata de un discreto film de aventuras submarinas, o de catástrofes abisales, con monstruitos (un tanto ridículos y tópicos, todo sea dicho, metidos completamente con calzador para dar un poco de emoción salvaje al film). Lo de la influencia de
Alien es evidente (no recuerdo demasiado bien
Abyss, que en su día me dejó indiferente, como para afirmarlo también del film de Cameron), pero es la influencia únicamente de sus últimos minutos: esas carreras por el Nostromo para huir de la destrucción y, a su vez, esquivar el ataque del malvado monstruo. Aquí ese segmento del film de Scott se convierte en la totalidad de la película, sin que preocupe para nada al director dibujar a los personajes (meros estereotipos) ni crear ningún arco emocional, ya que desde el minuto uno estamos inmersos en la catástrofe y en la lucha por la supervivencia. En ese sentido el metraje, breve para los usos actuales, se hace largo, algo agravado por la imagen. Supongo que en pantalla grande se verá diferente, pero en un televisor convencional (42 pulgadas) cuesta distinguir en medio del caos de imágenes qué es lo que está pasando, dificultad incrementada por la turbiedad de los fondos marinos. Hasta tal punto perdí el interés que tuve que volver atrás para aclarar qué demonios había pasado con el personaje interpretado por Vincent Cassel.
El capítulo interpretativo merece comentario aparte. El reparto es bueno, pero como en tantas otras ocasiones uno llega a la conclusión de que gente como Cassel o Kristen Stewart tienen la necesidad de pagar facturas, como cualquier hijo de vecino. Encima a Kristen la obligan a pasarse media película en ropa interior (la otra, embutida en una especie de escafandra), supongo que para contraprogramar las irrepetibles braguitas de Sigourney Weaver en
Alien. Pero los tiempos están cambiando, y lo que en el film de Scott eran unos escasos planos que conseguían elevar al máximo la temperatura (y otras cosas) de la platea (al menos de la parte masculina), aquí todo es tan descafeinado y poco excitante que parece más bien como si asistiéramos a una clase de gimnasia de la actriz o a un pudoroso anuncio de lencería.
https://66.media.tumblr.com/de7853b4...8a842359c.gifv
En resumen, un pequeño bache en la carrera de Stewart o quizá solo un episodio anecdótico. Espero que en el futuro haya más Assayas y menos Eubank en sus proyectos.