-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Desde hace tiempo suelo tener dos listas: una para películas antiguas (hasta 1975 aprox.) y otra para la más recientes (post-1975)
En la primera tengo apuntadas como más inmediatas:
- Proceso en Venecia (Il fornaretto di Venezia), de Duccio Tessari, (1963). Con Michéle Morgan, Enrico Maria Salerno y Sylva Koscina. DRAMA. :itflag
- My prima Raquel (My cousin Rachel), de Henry Koster (1952). Con Olivia de Havilland y Richard Burton. Será mi primer visionado de un film de ella tras su fallecimiento. DRAMA. :usflag
- El sospechoso (The suspect), de Robert Siodmak (1944). Con Charles Laughton y Ella Raines. DRAMA-NOIR. :usflag
- Muro de tinieblas (High wall), de Curtis Bernhardt (1947). Con Robert Taylor y el gran Herbert Marshall. NOIR. :usflag
- El autoestopista (The Hitch-hicker), de Ida Lupino (1953). Con Edmond O'Brien y Frank Lovejoy. NOIR. :usflag
- Anillos en sus dedos (Rings on her fingers), de Rouben Mamoulian (1942). Revisión tras muchos años y por fin en V.O. Con Gene Tierney y Henry Fonda. COMEDIA. :usflag
- La mentirosa (La bugiarda), de Luigi Comencini (1965). Con Catherine Spaak y Enrico Maria Salerno. COMEDIA. :itflag
La francesa Catherine Spaak (1945), gran descubrimiento. Bellísima, divertida, gran actriz, y parece ser que también cantante.
https://i.imgur.com/0d3GpXi.jpg
¿Alguna sugerencia de por dónde empezar? :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Entonces la revisión de Fritz Lang se aparca?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Primero habría que acabar con la de Hitchcock, digo yo. :lee
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Pues tengo que mirar a ver si ya han estrenado aquí la tercera temporada de Dark y ponerme con ella.
Ya están disponibles las tres temporadas. De momento, estoy acabando la primera. Tengo la esperanza que no estropeen el clima creado con un final desacertado, algo muy habitual en las series fantásticas. No soy un entusiasta de las paradojas temporales, pero en Dark hay otros elementos interesantes. Se nota muchísimo la influencia de Twin Peaks (que, cada vez más, se confirma como la serie más influyente de las últimas décadas). Ozark la tengo en la lista y, desde ayer, también Mindhunter. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Y no mucho más he visto de Bel Geddes, excepto Cinco mujeres marcadas (Martin Ritt), marcadas por sus paisanos y los nazis, en medio de la nada; buena película francamente, pero donde se ve eclipsada bastante por el liderazgo que ejercen Silvana Mangano y la siempre impecable Jeanne Moreau.
Pues te recomiendo la excelente Atrapados (Caught), del gran Max Ophüls, con un reparto de excepción, ya que junto a Barbara tenemos ni más ni menos que a James Mason y Robert Ryan.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
...
- El sospechoso (The suspect), de Robert Siodmak (1944). Con Charles Laughton y Ella Raines. DRAMA-NOIR. :usflag
- Muro de tinieblas (High wall), de Curtis Bernhardt (1947). Con Robert Taylor y el gran Herbert Marshall. NOIR. :usflag
- El autoestopista (The Hitch-hicker), de Ida Lupino (1953). Con Edmond O'Brien y Frank Lovejoy. NOIR. :usflag
¿Alguna sugerencia de por dónde empezar? :cuniao
El resto no las he visto, pero de estas tres empezaría por la de Siodmak (Ella Raines era bellísima, en la línea de Gene Tierney) y después la de Lupino. La de Bernhadt me parece más discreta.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...lla_Raines.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Es curiosa además porque la película está narrada por el personaje de Bel Geddes, escritora como Jo March (la comparación se hace evidente del todo al final de la película), mirando a la cámara, al espectador...
Ahora que citas a Jo March estoy llevando a cabo un visionado de las principales versiones de Little Women. Aunque parezca increíble, todavía no había visto nunca ninguna de las adaptaciones de la novela de Louisa May Alcott. De momento, he visto las de Cukor y de Mervyn LeRoy. Pronto las de Gillian Armstrong y Greta Gerwig. Por ahora, entre Katharine Hepburn y June Allyson me quedo con Katharine, pero en conjunto no tengo muy claro cuál de las dos películas me parece mejor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una (otra) de las grandes obras maestras de Ophüls.
https://i.pinimg.com/564x/a7/f6/f5/a...c30ed190a1.jpg
Ya me están entrando ganas de dedicarle un pequeño ciclo (:cuniao) aunque sea únicamente con sus últimas películas, las que van desde LA CONQUISTA DE UN REINO (1947) hasta LOLA MONTÈS (1955), dado que es ciertamente complicado acercarse a su etapa alemana puesto que muchas de ellas no se han editado jamás o son de muy difícil visionado.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ciertamente no hay color en el enfrentamiento Hepburn vs. Allyson pero yo siempre he preferido la versión de 1949 de Mervyn LeRoy, rodada en esplendoroso Technicolor y con un reparto de jóvenes y/o bellas actrices como Mary Astor (la madre), Janet Leigh (Meg), Margaret O'Brien (Beth) o Elizabeth Taylor (Amy).
https://i.pinimg.com/564x/5d/dd/89/5...3c8f9dc0b1.jpg
Por cierto, June Allyson y Rossano Brazzi volvieron a coincidir en una película que comenté recientemente, INTERLUDIO DE AMOR (1957) de Douglas Sirk.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De Ophüls, hay copia en DVD de La mujer de todos (La signora di tutti), editada por Tribanda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ciertamente no hay color en el enfrentamiento Hepburn vs. Allyson pero yo siempre he preferido la versión de 1949 de Mervyn LeRoy, rodada en esplendoroso Technicolor y con un reparto de jóvenes y/o bellas actrices como Mary Astor (la madre), Janet Leigh (Meg), Margaret O'Brien (Beth) o Elizabeth Taylor (Amy).
Me cuesta decidirme (no es el tipo de película que me entusiasme), pero quizá me quedaría yo también con la de LeRoy, aunque la Hepburn siempre es mucha Hepburn y June Allyson no es una actriz que me resulte demasiado atractiva. El Technicolor le sienta bien. Ah, y me gusta más Brazzi, aunque sea un actor poco destacable, que Lukas, un tanto ridículo y exagerado en su interpretación del profesor Bhaer.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
apamon
Revolutionary Road (2008): 7/10
Después de estar años en mi lista de pendientes me he animado a verla y muy buen sabor de boca, queda la sensación de haber visto una obra muy completa. Kate Winslet y DiCaprio, de los mejores actores de su época, lo bordan con este reencuentro 11 años después de Titanic. La película se sostiene gracias a un guion muy bien adaptado, rico en matices y centrado en transmitir los sentimientos de los personajes principales para empatizar con ellos.
Además, tiene una dirección solvente del señor Mendes que, como ya hizo con Camino a la Perdición con los años 30, hace una muy certera representación de estos 50's y las inquietudes de una familia estadounidense. Muchos conceptos tratados son atemporales (insatisfacción vital, búsqueda de la felicidad, la comparación social... ), pero sí es cierto que algunos otros, los que tienen que ver sobre la complejidad de cambiar de vida o trato a la mujer, parecen ya algo lejanos y superados.
Aún así, recomendable visionarla a día de hoy porque es una obra de las que tan de moda se pusieron en la década de los 00's, de esas películas enfocadas a luchar por todos los Oscars (o nominaciones) y que están muy equilibradas en todos los aspectos.
https://vistapointe.net/images/revolutionary-road-5.jpg
A mi me gustó mucho cuando apareció Revolutionary Road. Está muy bien ambientada y los actores, todos, están increíbles. Por ahí, aparecía en un papelito muy destacado un Michael Shannon que daría mucho de qué hablar en los siguientes años. Ese año, Penélope Cruz tuvo suerte. Porque todo apuntaba a que Kate Winslet iba como principal en los Oscar (como había pasado en los Globos de Oro y otros premios) por esta película, pero al final, se decidió que fuera como principal por El lector (por la que ganó el Oscar) y así dejaba allanado el camino para Pe en secundaria (que lo ganó por la de Allen en Barcelona).
Entonces, cuando se estrenó, el eslogan era "revolutionary road, lo que hubiera pasado si no se hunde el Titanic". O sea, una pareja amargada con los años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De los tres, Stevens es hoy día el menos recordado y/o apreciado a pesar de tener un buen montón de excelentes películas y, al menos, una obra maestra, como es el western RAÍCES PROFUNDAS (1953).
Desde luego, tiene grandes películas George Stevens (de los pocos grandes nacidos en América). Yo pongo en esa categoría de obra maestra a Un lugar en el sol, por la que tengo gran debilidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya están disponibles las tres temporadas. De momento, estoy acabando la primera. Tengo la esperanza que no estropeen el clima creado con un final desacertado, algo muy habitual en las series fantásticas. No soy un entusiasta de las paradojas temporales, pero en Dark hay otros elementos interesantes. Se nota muchísimo la influencia de Twin Peaks (que, cada vez más, se confirma como la serie más influyente de las últimas décadas). Ozark la tengo en la lista y, desde ayer, también Mindhunter. :cortina
Yo también me apunto esa Mindhunter recomendada por DrxStrangelove. tiene buena pinta. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ahora que citas a Jo March estoy llevando a cabo un visionado de las principales versiones de Little Women. Aunque parezca increíble, todavía no había visto nunca ninguna de las adaptaciones de la novela de Louisa May Alcott. De momento, he visto las de Cukor y de Mervyn LeRoy. Pronto las de Gillian Armstrong y Greta Gerwig. Por ahora, entre Katharine Hepburn y June Allyson me quedo con Katharine, pero en conjunto no tengo muy claro cuál de las dos películas me parece mejor.
Hace unas semanas puse en casa la nueva de Little Women de Gerwig y es mucho más buena de lo que me esperaba. Me sorprendió para bien. Gustó mucho en casa. Ronan, definitivamente, es una estrella importante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya están disponibles las tres temporadas. De momento, estoy acabando la primera. Tengo la esperanza que no estropeen el clima creado con un final desacertado, algo muy habitual en las series fantásticas. No soy un entusiasta de las paradojas temporales, pero en Dark hay otros elementos interesantes. Se nota muchísimo la influencia de Twin Peaks (que, cada vez más, se confirma como la serie más influyente de las últimas décadas). Ozark la tengo en la lista y, desde ayer, también Mindhunter. :cortina
No creo que el final de la primera temporada te defraude. Yo también tenía miedo porque parecía que la trama se iba a ir de las manos, pero acaba bien.
Pues si dices que ya está estrenada la tercera a ver si me pongo con la segunda ya y la continuo. Aunque lo tienen difícil para estar a la altura de la primera.
Tanto Ozark como Mindhunter te gustarán, son muy buenas, sobre todo esta última cuya primera temporada es de lo mejor que he visto en una serie desde The Wire.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ahora que citas a Jo March estoy llevando a cabo un visionado de las principales versiones de Little Women. Aunque parezca increíble, todavía no había visto nunca ninguna de las adaptaciones de la novela de Louisa May Alcott. De momento, he visto las de Cukor y de Mervyn LeRoy. Pronto las de Gillian Armstrong y Greta Gerwig. Por ahora, entre Katharine Hepburn y June Allyson me quedo con Katharine, pero en conjunto no tengo muy claro cuál de las dos películas me parece mejor.
Qué curioso, yo tengo grabadas en Movistar todas las versiones de Mujercitas para verlas, aunque todavía no he empezado. Mí novia si que se las ha visto y le gustaron mucho, sobre todo la versión de Elizabeth Taylor, y también, aunque algo menos, la de Katharine Hepburn. La de Winona Ryder no le gustó nada y le queda por ver la última.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Hace unas semanas puse en casa la nueva de Little Women de Gerwig y es mucho más buena de lo que me esperaba. Me sorprendió para bien. Gustó mucho en casa. Ronan, definitivamente, es una estrella importante.
Ronan es fabulosa, una grandísima actriz, muy de acuerdo contigo. En Hannah me gustó muchísimo como lo hace y era un papel dificilísimo para una adolescente. Que por cierto, también estoy viendo Hannah la serie, en amazon Prime, y está muy bien también. No llega al nivel de la película, pero es muy disfrutable. Además que también la protagonizan los mismos de The Killing que siempre es un gustazo verlos. Aunque en esta ocasión encarnan personajes enemigos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí la que me encanta es FLORENCE PUGH desde que la vi en LADY MACBETH me parece la mejor actriz menor de 40 años del panorama anglosajón.Ronan me satura se está yendo por el camino de la llorona insoportable Meryl.
A mi padre le encanta Barbara Hershey pre retoques cirugía y me hubiera parecido fantástico que Eastwood se hubiera decidido por ella en The Bridges of Madison County.
Revolutionary Road me gusta mucho.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...lla_Raines.jpg
Me fascina,desaprovechadísima.Me encanta la peli en la que va buscando pistas para salvar a su jefe.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues, para mí, seguir el camino de Meryl Streep es el mejor de los cumplidos. Lleva un carrerón, siendo joven aún (26 años) y lo mejor está por llegar. Absolutamente brillante Saoirse Ronan. :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues, para mí, seguir el camino de Meryl Streep es el mejor de los cumplidos. Lleva un carrerón, siendo joven aún (26 años) y lo mejor está por llegar. Absolutamente brillante Saoirse Ronan. :cigarro
A mí Saoirse me gustaba peero últimamente me abuurree y Meryl mehhh es un coñazo.
Penelope en VOLVER está absolutamente maravillosa y en LA NIÑA DE TUS OJOS,aquella italiana que hizo etc etc etc
amigo tomaszapa qué buen hijo eres :P :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
A mí Saoirse me gustaba peero últimamente me abuurree y Meryl mehhh es un coñazo.
amigo tomaszapa qué buen hijo eres :P :agradable
:descolocao Pues es precisamente en los últimos años, en los que ha madurado por completo con tremendos papeles en Brooklyn, Lady Bird o Mujercitas. Y Meryl, coñazo...muy subjetivo. Ya quisiera el resto de la humanidad, haber tenido la cuarta parte de buenas interpretaciones que ella.
Y sí, por lo que me cuentan mis padres, no soy malote!! :lengua
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y Meryl, coñazo...muy subjetivo. Ya quisiera el resto de la humanidad, haber tenido la cuarta parte de buenas interpretaciones que ella.
Y sí, por lo que me cuentan mis padres, no soy malote!! :lengua
Buena parte de las actrices de su quinta son mejores.Por citar americanas
Susan Sarandon,Jessica Lange,Glenn Close,Sigourney Weaver,Sissy Spacek.Sin añadir europeas,va alguna de aquí Carmen Maura,Victoria Abril,Marisa Paredes.
Apreciación personal :P
https://64.media.tumblr.com/bdb5b89d...ti42o1_500.gif
Me jorobaaa...se la tiene por la diosa absoluta sin mácula de la interpretación el gremio gili,que todas teneis talentazo y tropiezos.Levantate Meryl que si tú te levantas bla bla bla
Le dijo Frances McDormand... otra qué pedazo actriz! aunque en su último premio no me convenció del todo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer vi la película de animación japonesa Perfect Blue, por vez primera, y me gustó bastante. No sólo la narrativa, como se va enrareciendo, Lyncheando , sino la resolución final que no esperaba y mira que es obvia pero... Pero es lo de siempre: si saben meterte en la trama es cuando te la cuelan.
Y hay un mal rollo general, sexual y tal... Muy japonés.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues te recomiendo la excelente
Atrapados (Caught), del gran Max Ophüls, con un reparto de excepción, ya que junto a Barbara tenemos ni más ni menos que a James Mason y Robert Ryan.
He recordado otra gran película, tensa y de actualidad por la emergencia sanitaria, en la que he visto a Bel Geddes, lo que pasa que ella está más alejada del meollo del film y sirve más bien de apoyo emocional principal a su marido cuando llega a casa, Richard Widmark.
Pánico en las calles, de Elia Kazan. En mi opinión, uno de sus films más logrados.
PD: .... más logrados (de los que he visto de Kazan). Así mejor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Otro fan encantado de Ronan por aquí. Eso sí, entre Ronan y Evan Rachel Wood, más mayor, sudaría sangre para "elegir" entre una de las dos. Pero ambas son poseedoras de un físico esbelto parecido, me resultan emcionalmente creíbles en situaciones que depararían resultados más mecánicos en otras que encuentro menos expresivas, y sus miradas denotan inteligencia (esto último no sé cómo expresarlo mejor, se me queda corta la definición).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por aquí otro al que Mindhunter le parece magistral , que alguien me explique porqué no siguieron con la tercera temporada.
Si fué por falta de audiencia no entiendo nada , la gente está tonta o qué ?
Y una película que vi el otro dia y me gustó fué Brigada homicida. Richard Widmark como siempre bien, sabéis a quién me recuerda mucho ? A Ed Harris, son clavaditos.