-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sí, soy consciente de que existía esa película. Aún así, era una película australiana que no tuvo demasiado impacto en USA. De hecho, cuando Harrison Ford le pregunta por Noyce a los productores, estos le dicen que había dirigido Calma total, y él le respondió que no la conocía. Lo curioso es que sí conocía una película anterior de Noyce, aún más pequeñita, Newsfront, que le gustó mucho.
En cualquier caso, es con Juego de patriotas con la que entra de cabeza en la industria norteamericana, y a partir de ahí, con películas mejores o peores, no baja en recaudación de lo más de 100 millones de dólares, solo en USA, manejando obviamente presupuestos más importantes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Esa niña es Thora Birch, ¿verdad? Que jovencita está! Sería de las primeras películas que haría.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Esa niña es Thora Birch, ¿verdad? Que jovencita está! Sería de las primeras películas que haría.
Efectivamente, Dr, es Thora Birch, con apenas 10 añitos. Era la cuarta película que hacía. Dos años más tarde, en la continuación de Juego de patriotas, en cuanto a películas del personaje de Jack Ryan, o sea, Peligro inminente, repetían director y algunos actores (Ford, Archer, Earl Jones y la jovencita Birch)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¿Estás hablando de la Rebecca de Hitchcock? :descolocao
No, la del 2020, la de Hitchcok es un culebrón, pero con la genialidad de hacer que los protagonistas se vean casi tan psicopatas como Miss Danvers y que ya tuvo uno buena adaptación en la telenovela Isabella mujer enamorada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Ah, vale! Esta de 2020 no la he visto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Efectivamente, Dr, es Thora Birch, con apenas 10 añitos. Era la cuarta película que hacía. Dos años más tarde, en la continuación de Juego de patriotas, en cuanto a películas del personaje de Jack Ryan, o sea, Peligro inminente, repetían director y algunos actores (Ford, Archer, Earl Jones y la jovencita Birch)
Algun día tengo que ver estas películas de Jack Ryan. Hace unos años vi la que hizo Chris Pine, y sin ser una gran película, me pareció bastante entretenida, la verdad.
Respecto a Thora Birch, aparte de American Beauty, recuerdo una cinta que vi hace muchos años, The Hole, que me gustó bastante, con una jovencísima y aún desconocida Keira Knightley. Aunque no sé si a día de hoy me seguiría gustando, en su momento me pareció una buena película de suspense o de terror. También, a Thora, la recuerdo en Dungeons and Dragons (malísima película de serie B! Y eso que los dibujos me encantaban de niño...) y en la adaptación del cómic underground de Daniel Clowes, dirigida, por cierto, por Terry Zwigoff, director de la mítica Crumb.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Algun día tengo que ver estas películas de Jack Ryan. Hace unos años vi la que hizo Chris Pine, y sin ser una gran película, me pareció bastante entretenida, la verdad.
Respecto a Thora Birch, aparte de American Beauty, recuerdo una cinta que vi hace muchos años, The Hole, que me gustó bastante, con una jovencísima y aún desconocida Keira Knightley. Aunque no sé si a día de hoy me seguiría gustando, en su momento me pareció una buena película de suspense o de terror. También, a Thora, la recuerdo en Dungeons and Dragons (malísima película de serie B! Y eso que los dibujos me encantaban de niño...) y en la adaptación del cómic underground de Daniel Clowes, dirigida, por cierto, por Terry Zwigoff, director de la mítica Crumb.
Las tres primeras, que son las que he visto yo (aunque me haría falta revisar las otras dos, La caza del octubre rojo y Peligro inminente) son muy buenas. Muy recomendables. A mi particularmente, el Harrison Ford de finales de los 80 y principios de los 90 me gusta mucho, porque entre otras cosas, es importante que te creas que el personaje, físicamente, da para estas películas de acción o thrillers.
Y respecto a Birch, creo que American beauty y Ghost world han sido sus películas más importantes o destacadas. Veo curiosamente, que Birch volvió a ser dirigida por Phillipe Noyce, 26 años después de Juego de patriotas, en una película llamada Bajo sospecha (del 2018), que no he visto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La caza del octubre rojo sí que la he visto y me parece muy buena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
La caza del octubre rojo sí que la he visto y me parece muy buena.
Una gran película, que "abría fuego" (el otro día, mad dog dijo que estaba muy guerrero con sus expresiones :lengua) en la "saga Jack Ryan". Tanto la crítica como el público la alabó, siendo un taquillazo en todo el mundo.
Técnicamente, era (y en general las tres primeras, al menos) una maravilla y ganó el Oscar al Montaje de Sonido, más nominaciones a Mejor Montaje y Mejor Sonido.
Por cierto, me doy cuenta que James Earl Jones aparece en las tres primeras. Ya comenté antes que Baldwin decidió hacer una obra de teatro en Broadway y declinó hacer Juego de patriotas. De ahí que eligieran, en su lugar, a Harrison Ford, y fue lo mejor que pudieron hacer. Sin ello quitar méritos a la pareja Baldwin/Connery, que fue una de las bazas de La caza del octubre rojo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Una gran película, que "abría fuego" (el otro día, mad dog dijo que estaba muy guerrero con sus expresiones :lengua) en la "saga Jack Ryan".
Podéis estar tranquilos, seguro que ya no necesita la escopeta.
Cita:
Por cierto, me doy cuenta que James Earl Jones aparece en las tres primeras. Ya comenté antes que Baldwin decidió hacer una obra de teatro en Broadway y declinó hacer Juego de patriotas. De ahí que eligieran, en su lugar, a Harrison Ford, y fue lo mejor que pudieron hacer. Sin ello quitar méritos a la pareja Baldwin/Connery, que fue una de las bazas de La caza del octubre rojo.
Pues la primera me gustó mucho, las otras dos lo tienen difícil para estar a la altura. Pero seguro que antes o después las veré. Ford es un actor que me gusta mucho.
La verdad es que me extraña que Baldwin declinara estar en las secuelas, La caza del octubre rojo es prácticamente lo mejor que ha hecho...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Una gran película, que "abría fuego" (el otro día, mad dog dijo que estaba muy guerrero con sus expresiones :lengua) en la "saga Jack Ryan". Tanto la crítica como el público la alabó, siendo un taquillazo en todo el mundo.
Técnicamente, era (y en general las tres primeras, al menos) una maravilla y ganó el Oscar al Montaje de Sonido, más nominaciones a Mejor Montaje y Mejor Sonido.
Pues, en este caso, tengo el arma descargada, porque a día de hoy todavía no he visto ninguna película de Jack Ryan. :rubor:D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Podéis estar tranquilos, seguro que ya no necesita la escopeta.
Nunca se sabe, Dr., nunca se sabe... :cigarro Y más aún habiendo revisado ayer Raíces profundas (Shane). :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues, en este caso, tengo el arma descargada, porque a día de hoy todavía no he visto ninguna película de Jack Ryan. :rubor:D
Nada que no tenga remedio. Te aconsejo las tres primeras y luego ya, si te sobra mucho tiempo, te ves la de Affleck y la otra. :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Nunca se sabe, Dr., nunca se sabe... :cigarro Y más aún habiendo revisado ayer Raíces profundas (Shane). :cortina
Miedo me das, mad dog. Porque la tengo en un pedestal, aunque las revisiones algunas veces nos juegan una mala pasada :sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tranquilo, me gusta, aunque quizá no la ponga en un pedestal. Lo decía por lo de las armas. Al final, todo se acaba arreglando a tiros, como mandan los cánones del género. O sea que el intento de iniciar una vida pacífica por parte de Shane se demuestra imposible, su estigma de violencia es indeleble.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Nunca se sabe, Dr., nunca se sabe... :cigarro Y más aún habiendo revisado ayer Raíces profundas (Shane). :cortina
Pensaba que era por lo del “escopetazo de salida”, que ya no te dicen que vas muy rápido con Kazan. Pero veo que es peor de lo que imaginaba :wtf
Raices Profundas la vi hace mucho tiempo y no la recuerdo bien. Puedes acribillarla si quieres, no hay problema :cuniao
Lo que sí tengo ganas de ver es si haces un alto el fuego o no con “Pánico en las calles”, que la vi ayer por primera vez y tengo curiosidad por ver que decís de la que por lo visto es la primera película esencialmente Kazan.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Nada que no tenga remedio. Te aconsejo las tres primeras y luego ya, si te sobra mucho tiempo, te ves la de Affleck y la otra. :cuniao
Affleck hace alguna de Jack Ryan?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Miedo me das, mad dog. Porque la tengo en un pedestal, aunque las revisiones algunas veces nos juegan una mala pasada :sudor
Se merece estar en un pedestal aún hoy día, :ceja la vi hace poco en bluray y me encantó, así que puedes estar tranquilo tomazapa. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Tranquilo, me gusta, aunque quizá no la ponga en un pedestal. Lo decía por lo de las armas. Al final, todo se acaba arreglando a tiros, como mandan los cánones del género. O sea que el intento de iniciar una vida pacífica por parte de Shane se demuestra imposible, su estigma de violencia es indeleble.
Estando por medio Jack Palance, pocas palabras bastan... :cuniao
Ah, de Jack Ryan solamente he visto "La caza del octubre rojo" en donde me gustó mucho Sean Connery. Las otras ni idea.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Pensaba que era por lo del “escopetazo de salida”, que ya no te dicen que vas muy rápido con Kazan. Pero veo que es peor de lo que imaginaba :wtf
Raices Profundas la vi hace mucho tiempo y no la recuerdo bien. Puedes acribillarla si quieres, no hay problema :cuniao
Lo que sí tengo ganas de ver es si haces un alto el fuego o no con “Pánico en las calles”, que la vi ayer por primera vez y tengo curiosidad por ver que decís de la que por lo visto es la primera película esencialmente Kazan.
Pues espero una reseña en su correspondiente hilo, please. :ceja :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Affleck hace alguna de Jack Ryan?
Sí, después de las tres comentadas de los 90, la cuarta, Pánico nuclear, con Affleck y Morgan Freeman de protas, y dirigida por Phil Alden Robinson (director de la, al menos para mí, maravillosa Campo de sueños)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Se merece estar en un pedestal aún hoy día, :ceja la vi hace poco en bluray y me encantó, así que puedes estar tranquilo tomazapa. :agradable
Gracias. Estaba tranquilo de todas formas. Es que le estaba poniendo tensión al asunto. Como venimos del hilo de Hitchcock :lengua La he visto varias veces y siempre me ha encantado. Sobre todo por todo lo del niño.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Lo que sí tengo ganas de ver es si haces un alto el fuego o no con “Pánico en las calles”, que la vi ayer por primera vez y tengo curiosidad por ver que decís de la que por lo visto es la primera película esencialmente Kazan.
Toca la semana que viene. En principio, si nada me lo impide, pondré mi comentario el próximo viernes.
Yo hace mucho tiempo que no la reviso. Tengo un buen recuerdo. De hecho, como comenté hace poco, es de las primeras, sino la primera, de Kazan que vi, ya en mi infancia. Y entonces me impresionó sobre todo Jack Palance (que, por cierto, sale en Raíces profundasarmado de dos pistolas :cortina).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues espero una reseña en su correspondiente hilo, please. :ceja :agradable
:agradable
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí, después de las tres comentadas de los 90, la cuarta, Pánico nuclear, con Affleck y Morgan Freeman de protas, y dirigida por Phil Alden Robinson (director de la, al menos para mí, maravillosa Campo de sueños)
Conozco la película, y hasta juraría que la he visto. Pero no recuerdo nada de la trama.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Toca la semana que viene. En principio, si nada me lo impide, pondré mi comentario el próximo viernes
Cuando guste...
Cita:
Yo hace mucho tiempo que no la reviso. Tengo un buen recuerdo. De hecho, como comenté hace poco, es de las primeras, sino la primera, de Kazan que vi, ya en mi infancia. Y entonces me impresionó sobre todo Jack Palance (que, por cierto, sale en Raíces profundasarmado de dos pistolas :cortina).
...yo ya no corro peligro. :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El juego de Gerald (Gerald’s Game, 2017), de Mike Flanagan
https://i2.wp.com/flixwatcher.tv/wp-...size=476%2C675
De momento, no hay manera, no consigo disfrutar del todo con las películas de Flanagan. En este caso estamos ante la enésima adaptación al cine de una novela de Stephen King, del mismo título que el film, con guion de propio director y de Jeff Howard.
El contenido terrorífico y sobrenatural es en esta ocasión reducido, apostando el film (supongo que también la novela) más bien por un planteamiento minimalista, de situación única. Un matrimonio que se adivina un tanto hastiado de su vida conyugal, en especial de la sexual, se dispone a pasar unos días en una casa en el bosque. El marido (Bruce Greenwood) espera hacer realidad una fantasía sexual: atar a la cabecera de la cama a su mujer (Carla Gugino, a la que pudimos ver en la serie de Flanagan The Haunting of Hill House) con unas esposas y “violarla”. Pero la mujer no está por la faena, lo que parece provocar, no sé si de la frustración, un ataque al corazón de su esposo. Ya tenemos el conflicto: ella no se puede liberar de su atadura y el hambre, la sed y la presencia de un perro vagabundo particularmente hambriento, que se ha colado en la casa, se adivinan como un problema quizá de consecuencias letales. Además, sea sueño o realidad, un extraño individuo (el gigantesco Carel Struycken) se le aparece durante las horas nocturnas. Completa la desesperación de la mujer, algo habitual en muchas obras de King, un episodio de abusos sexuales padecido durante la infancia que la protagonista rememora durante sus horas de cautiverio.
A pesar de que es el film de Flanagan que más me ha gustado hasta la fecha, una finalización precipitada y un tanto ridícula me deja un regusto insatisfactorio.
Quién te cantará (2018), de Carlos Vermut
https://pics.filmaffinity.com/Qui_n_...8455-large.jpg
A diferencia del film de Flanagan, esta nueva película de Vermut me sirve para confirmar el interés del director madrileño. Si Magical Girl me pareció un excelente film (no he visto Diamond Flash), en esta Quién te cantará vuelve a rayar a un nivel muy alto, a pesar de que, en mi opinión, a la película le sentaría bien una reducción de metraje.
Lila (Nawja Nimri, que está mejor de lo que suele estar) es una cantante que lleva retirada 10 años de los escenarios, desde el momento en que murió su madre. Su asistente y amiga, Blanca (Carme Elias), localiza a una cantante profesional de karaoke, Violeta (excelente Eva Llorach), que la imita de forma que place a la artista, y a la que convence que ayude a Lila para preparar su vuelta a los escenarios. Entre cantante e imitadora se va estrechando un lazo que tiene algo de vampírico (uno no puede dejar de pensar en la bergmaniana Persona). Un final amargo e imprevisible mantiene el interés hasta el último fotograma. Esperemos que el próximo proyecto de Vermut, Mantícora, mantenga el nivel o, por qué no, lo supere.
Mujercitas (Little Women, 2019), de Greta Gerwig
https://s3-ap-southeast-2.amazonaws....1419740688.jpg
Con la película de Gerwig (que además de directora es la autora del guion) finalizo la revisión (en realidad, primeros visionados en todos los casos) de las diversas adaptaciones (al menos las más destacadas) a la pantalla grande de la celebérrima novela de Louisa May Alcott: las de George Cukor, Mervyn LeRoy, la australiana Gillian Armstrong y esta que ahora nos ocupa.
Cada una de ellas es una buena muestra de su época: de la versión un tanto acartonada de Cukor de 1933 a la dinámica y aireada de Gerwig, que además rompe que el curso lineal de la historia, mezclando los tiempos narrativos, pasando por la versión en “colorines” de LeRoy de 1949 y el intento de ofrecer una versión más acorde con los tiempos modernos que supuso la de Armstrong (1994).
Supongo que podríamos jugar a combinar los distintos actores y actrices para encontrar el reparto perfecto. En todo caso, tanto el papel de Jo como el de Amy me parecen espléndidamente defendidos por Saoirse Ronan y Florence Pugh, para mí superiores a actrices tan prestigiosas en su momento como fueron Katharine Hepburn y June Allyson, en el rol de Jo, o Joan Benett y Elizabeth Taylor, en el de Amy, aunque también Winona Ryder en el film de Armstrong me pareció una Jo más atractiva que las de los films clásicos.
En general, el reparto del film de Gerwig es magnífico, con Emma Watson y Eliza Scanlen, como Meg y Beth respectivamente. También parece acertada la elección de Timothée Chalament como Laurie (aunque Christian Bale en la de Armstrong tampoco desafinaba) o el resto: Laura Dern es la madre; Bob Odenkirk es el padre; Meryl Streep, la tía gruñona; Chris Cooper, Mr.Laurence; y Louis Garrel el profesor Bhaer (aquí también me quedo antes con el Gabriel Byrne de la versión de Armstrong).
Gerwig filma la clásica narración con buen pulso, asumiendo el riesgo de mezclar tiempos (supongo que consciente de lo conocida que es la obra original), y situando la acción en bellos exteriores, con la fotografía de Yorick Le Saux, el cual ha trabajado en varios films de Olivier Assayas en los últimos años, en particular en dos excelentes títulos: Clouds of Sils Maria y Personal Shopper. La música corre a cargo de Alexandre Desplat, al que citamos a menudo en la revisión de Roman Polanski.
En resumen, y a la espera de leer algún día la novela de Alcott, me atrevo a decir que esta me parece la mejor versión, aunque en algunos detalles concretos prefiero otras versiones, en particular por lo que respecta al momento final, de reconocimiento amoroso, entre Jo y Bhaer, aquí algo falto de la emoción (si se quiere un tanto sentimental) de otras versiones (en particular, a mi gusto, de la de Armstrong entre Ryder y Byrne).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me agrada ver que a ti, mad dog, también te ha gustado mucho Mujercitas, de Greta Gerwig. A mi me parece un peliculón que me atrapó. Un reparto, como dices, excepcional y bien elegido y muy buenas localizaciones. Además, ese ritmo que le da los saltos temporales me ha gustado mucho, porque está muy bien resuelto y se sale de lo usual.
Para mí es de las tres o cuatro películas mejores de esta pasada temporada de premios.