Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Muy interesante, mad dog earle. No he visto todavía ninguna película de este director pese a la gran fama que tiene. Aunque no sé si merecida o no. Estaré atento a ver que nos cuentas por si vale la pena hacer un acercamiento a su cine.
Yo diría que es un más que notable director, aunque, por lo que ya he expuesto, se me hace difícil ser muy concluyente al respecto. De todos modos, personalmente prefiero el cine de Ozu, del que sí he podido ver un buen número de títulos (27 en concreto).
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De Kinuyo Tanaka (1910-1977), como directora, tengo todas sus películas (6 en concreto), así que tal vez te imite, querido amigo y abra un subhilo dentro de este cajón de sastre en el que participamos.
De Mikio Naruse tan solo 1, la última y, como bien dices, la única que rodó en color.
Por cierto, la revista Dirigido por... les dedicó sendos dossieres en los nº 513 (Tanaka) y 527 (Naruse).
De Mizoguchi, al menos en HD, se ha editado mucho menos que de Ozu. Por ejemplo, el BFI ha sacado de este último algunos de su etapa muda (de 1927 a 1936... como Chaplin...) y casi todos de la sonora (de 1936 a 1962).
Y dado que has (hemos) mencionado el uso del color lo cierto es que los cineastas japoneses, al menos los más importantes (o los más conocidos), lo usaron muy tardíamente.
Mizoguchi en 1955; Ozu en 1958; Kurosawa en 1970...
:viejo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se me olvidó mencionar la recientemente editada LA PUERTA DEL INFIERNO (1953), de Teinosuke Kinugasa...
https://i.pinimg.com/736x/18/7b/44/1...4aaf45101b.jpg
,,, la cual ganó al año siguiente (y por primera vez para el cine japonés) la Palma de Oro del Festival de Cannes.
:digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bellísima película de la que A Contracorriente nos ha proporcionado una magnífica edición. Kinugasa es otro de esos directores a descubrir, ya activo en el periodo mudo, en el que dirigió un título magistral dentro del cine experimental, cuyo título en inglés es A Page of Madness, de la que se puede ver una copia (deficiente) en Youtube.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De Kinuyo Tanaka (1910-1977), como directora, tengo todas sus películas (6 en concreto), así que tal vez te imite, querido amigo y abra un subhilo dentro de este cajón de sastre en el que participamos.
A ver si te animas y abres ese subhilo, porque lo que soy yo no he visto ninguna película de Tanaka.:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ahora ando muy liado y además tal vez sería mejor crear uno propio como hemos hecho (y estamos haciendo) con otros directores.
Además sería el primero dedicado a una directora dado que el que yo hice con Ida Lupino se insertó en este.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Saltburn
https://64.media.tumblr.com/ead6a683...588d7626e2.jpg
Peli que fluye imparable sin querer ahondar en ningun lugar.
Como sátira social infinita es oscura,repulsiva y divertida con un look y puesta en escena imperdibles.
https://www.youtube.com/watch?v=-Rg76GO5rzk
B Keoghan, se adentra en la nobleza tan acostumbrada a manipular que aparecen completamente indefensos cuando las cosas se invierten. Oliver, un estudiante de Oxford de 2006 entra en el universo del popular y super atractivo Felix,y va a pasar el verano de su vida a SALTBURN.
https://64.media.tumblr.com/31cf3187...077cdf523.gifv
Y allí está el supremo clan,Venetia (A Oliver), Elsbeth ( Pike), Sir James (R E. Grant), Farleigh (A Madekwe) y Pamela (C Mulligan) por cierto merecía más metraje.
El entramado invita a comparaciones con The Talented Mr Ripley, Brideshead Revisited...
una historia de monstruos,arrogancia y un Minotauro dispuesto a zamparselos y escupir cada uno de sus huesos.
7.5/10
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
La vi hace la friolera de casi 45 años (en 1979), en sala de cine, y no la he vuelto a ver. Tengo un recuerdo borroso de ella, lo cual es indicativo de que no me entusiasmó. :digno
Un pastiche insufrible.:wtf:P
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Fiat lux...
LO MEJOR Y LO PEOR DEL CINE DE CIENCIA FICCIÓN:
o
QUEEN OF OUTER SPACE (1958)
https://i.pinimg.com/736x/73/be/b7/7...2a0187df32.jpg
Director: Edward Bernds.
Productor: Ben Schwalb.
Producción y distribución: Allied Artists Pictures Corp.
Guion: Charles Beaumont (y Elwood Ullman y Edward Bernds – no acreditados -), basado en una historia (“Queen of the Universe”) de Ben Hecht.
Fotografía: William P. Whitley, en Color by De Luxe y CinemaScope.
Dirección artística: Dave Milton.
Decorados: Joseph Kish.
Música: Marlin Skiles.
Montaje: William Austin.
Reparto: Zsa Zsa Gabor (Talleah), Eric Fleming (Capitán Neal Patterson), Dave Willock (Teniente Mike Cruze), Laurie Mitchell (Reina Yllana), Lisa Davis (Motiya), Paul Birch (Profesor Konrad), Patrick Waltz (Teniente Larry Turner) y Barbara Darrow (Kaeel).
Duración: 1:19:39 (Copia en DVD editada por L’Atelier 13 Pictures en 2015).
Estreno: 7 de septiembre de 1958.
https://i.pinimg.com/736x/8c/65/ec/8...e5c7eb38c2.jpg
…
Coordenadas espacio / temporales:
Venus / 1985
...
Ciertamente el norteamericano Edward Bernds (1905-2000) no es Mikio Naruse y mucho menos “LA REINA DEL ESPACIO EXTERIOR” – película inédita en salas comerciales en nuestro país – MADRE. :cafe
De hecho y como bien indica el rótulo que antecede a la ficha técnica de la misma es uno de los peores aunque más deliciosamente kitsch “clásicos” del cine de ciencia ficción de los años ‘50, o sea, la (primera) Edad de Oro del género.
La cinta se editó en nuestro país dentro de la (desgraciadamente extinta) colección L’Atelier 13 Pictures en programa doble junto a la todavía más estrambótica NUDE ON THE MOON (1961), de Anthony Brooks y cuyo título ya es lo suficientemente explícito como para entrar en más detalles. :aprende
https://i.pinimg.com/736x/8d/af/e8/8...92b0a4bc1c.jpg
Originalmente un proyecto del (poderoso) productor independiente Walter Wanger (1894-1968) y basado en un argumento del (prestigioso) guionista ganador de 2 Oscar Ben Hecht (1894-1964) cuya gestación se remonta a 1951 siguiendo la estela de la fundacional CON DESTINO A LA LUNA (1950), de Irving Pichel y del igualmente independiente George Pal, el mismo acabaría dilatándose hasta 1958 debido a los problemas judiciales surgidos cuando Wanger intentó acabar con la vida del amante de su esposa, la actriz (y musa de Fritz Lang) Joan Bennett.
Seguramente el hecho de que “LA REINA DEL ESPACIO EXTERIOR” recayera en las manos de Bernds se debió no solo a que este estaba a sueldo de la Allied Artists (antes Monogram, la compañía favorita del enfant terrible Jean-Luc Godard) sino también al hecho de que había trabajado en la última producción de Wanger para la Allied, el único estudio que le abrió las puertas después de su (breve) paso por la cárcel.
Tampoco debemos olvidar la presencia del prematuramente desaparecido Charles Beaumont (1929-1967), uno de los principales (22 episodios) guionistas de la mítica serie “The Twilight Zone” (1959-1964), así como de dos de los títulos del ciclo poeano de Roger Corman, LA OBSESIÓN (1962) y THE HAUNTED PALACE (1963) y que parece que se tomó el encargo con notable sorna y de ahí la reescritura parcial del libreto por parte de Elwood Ullman y del propio director para “dignificar” la propuesta.
- A este respecto recomiendo encarecidamente la lectura del libro...
https://i.pinimg.com/736x/5f/93/ae/5...28fb5cf325.jpg
... recientemente editado en nuestro país. -
Una propuesta que de puro disparate tiene su gracia y además lo ajustado de su metraje (apenas 80 minutos) hace que sea casi imposible aburrirse. Digo casi...
Se da además la (extraña) circunstancia de que los títulos de crédito (incluido el de la propia película) no aparecen al inicio de la misma sino pasados casi 15 minutos de proyección, algo ciertamente inusual en el cine de la época. :blink
A pesar de lo modesto de su presupuesto y de lo escueto del rodaje la película se filmó en suntuoso CinemaScope y rutilante Color by De Luxe, procedimientos ambos propiedad de la 20th Century-Fox y que permitían darle un toque de distinción frente a otras producciones de similar temática. :digno
En el fondo (y en la forma) “LA REINA DEL ESPACIO EXTERIOR” es una mixtura entre la comedia (romántica) y el cine de ciencia ficción pero igualmente podría ser un homenaje – aunque tal vez no consciente – a la tira de prensa “Flash Gordon” (1934-…) y más en concreto a su dibujante más famoso, el gran (y también prematuramente desaparecido) Alex Raymond (1909-1956) y sus hermosas heroínas (Dale Arden, la princesa Aura, la reina Azura y muchas otras más).
https://i.pinimg.com/736x/25/f4/f9/2...71ff743f71.jpg
- Primera plancha dominical del 7 de enero de 1934 -
Pero, ¿de qué va la película?
Eso les gustaría saber a muchos de los que intervinieron en ella... :cuniao
En 1985 tres astronautas (el capitán Patterson [Eric Fleming] – el héroe de la función – y los tenientes Turner [Patrick Waltz] y Cruze [Dave Willock] – que aportan los inevitables toques de “humor” (y que hoy en día se considerarían – con toda justicia – como políticamente incorrectos) -)...
https://i.pinimg.com/736x/25/c4/18/2...ca5e54e450.jpg
... y un científico, el profesor Konrad (Paul Birch)...
https://i.pinimg.com/736x/d6/9f/68/d...4349baa54e.jpg
..., se dirigen a la estación espacial norteamericana donde han surgido una serie de problemas que requieren una pronta solución pero durante el trayecto un misterioso rayo no solo destruye la misma (un calco, por cierto, de la que se podía ver en LA CONQUISTA DEL ESPACIO (1955), de Byron Haskin (y George Pal) y que igualmente sirvió de referencia a Stanley Kubrick para su magnum opus 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (1968)) sino que les transporta a velocidades superlumínicas al vecino planeta Venus.
https://i.pinimg.com/736x/90/c8/cf/9...5876b7a8f1.jpg
El hecho de que la temperatura media del mismo sea de 462º C no es un obstáculo para que los cuatro protagonistas lleguen (algo) magullados pero ilesos a su (inesperado) destino y se encuentren no solo con una especie de Tierra-2...
https://i.pinimg.com/736x/be/ae/3d/b...c3003eeb6b.jpg
... sino con el hecho de que el mismo está habitado exclusivamente por mujeres, todas ellas además dignas de posar en las páginas centrales de la revista de divulgación científica “Playboy”.
https://i.pinimg.com/736x/3d/13/7c/3...7641df354d.jpg
https://i.pinimg.com/736x/8b/25/3c/8...903844821e.jpg
Al parecer hubo una guerra y por ello los hombres que sobrevivieron a la misma – y a los que se les considera como responsables (ahí no están nada desencaminados, todo sea dicho) – han sido exiliados a una de las lunas… de las que en realidad carece el planeta… :cafe
A raíz de ello el mismo lo gobiernan las mujeres (eso sí, todas jóvenes y hermosas) y como principal autoridad tenemos a la inflexible y enmascarada reina Yllana (Laurie Mitchell).
https://i.pinimg.com/736x/00/70/d5/0...ad71e41598.jpg
Será precisamente la llegada de los aguerridos terráqueos lo que provoque la rebelión que se lleva cociendo desde hace tiempo y que tiene a la científica Talleah (Zsa Zsa Gabor) como principal exponente. :blink
https://i.pinimg.com/736x/5c/d8/d8/5...4f58069ffe.jpg
De hecho, el capitán Patterson será el objeto de deseo tanto de la reina como de la científica, aunque al final lógicamente será esta última la que se lleve el gato al agua.
https://i.pinimg.com/736x/58/9c/c7/5...d49490b984.jpg
Dada las nulas prestaciones como actriz de la mencionada Zsa Zsa (que lleva un modelo distinto cada vez que sale en pantalla y que recita los diálogos como si los estuviese leyendo, cosa que en realidad era cierta…) será el (atormentado) personaje de la reina Yllana el que nos proporcione las mayores (es un decir) satisfacciones puesto que la máscara que lleva sobre su rostro se debe a las graves quemaduras por radiación que sufrió durante la guerra.
https://i.pinimg.com/736x/ab/20/5f/a...e8afc8fdd4.jpg
Y no solo eso sino que al final sufrirá una cruel suerte, el único toque inquietante de toda la película...
https://i.pinimg.com/736x/54/f1/39/5...bdd636ae70.jpg
Cruel destino el suyo, herida y muerta por el fuego. Injusta recompensa por su histórica victoria... :digno
No deja de ser paradójico que en un planeta poblado por beldades sea una mujer con el rostro completamente desfigurado quien lo rija.
Al final cada oveja con su pareja…
… Neal con Talleah (convertida ahora en la nueva regenta sin elecciones democráticas de por medio…); Larry con Motiya y Mike con Kaeel…
- Estas dos últimas, se me olvidó mencionarla, lugartenientes de Talleah y encarnadas, por cierto, por dos actrices bastante más atractivas...
https://i.pinimg.com/736x/95/b0/00/9...7e976bd46c.jpg
... que la impertérrita Zsa Zsa...
https://i.pinimg.com/736x/a1/2a/cd/a...5fff387ec6.jpg
… salvo el profesor Konrad que se lleva el premio gordo al ser el objeto de deseo del resto de las amazonas…
https://i.pinimg.com/736x/e5/96/cc/e...e1a921e525.jpg
Como decía al principio y dado lo escaso de su presupuesto la Allied Artists se dedicó a saquear a diestro y siniestro tanto enseres como fragmentos de otras películas.
Así, por ejemplo, el vestuario tanto de los astronautas como de las venusianas (salvo el de Zsa Zsa), procede de la maravillosa PLANETA PROHIBIDO (1956), de Fred McLeod Wilcox. E incluso los títulos de crédito curvados...
https://i.pinimg.com/736x/f1/a2/cc/f...1673212950.jpg
Y se tomaron extractos de cintas como FLIGTH TO MARS (1951), de Lesley Selander (y ya comentada en este rincón tiempo ha…) o WORLD WITHOUT END (1956), del propio Bernds, para rellenar el ya de por sí escueto metraje.
En verdad si hubiese que alabar la labor de alguien en esta película sería a los encargados del vestuario, del maquillaje y de la peluquería puesto que todas las mujeres que aparecen en pantalla (salvo la mencionada reina) bien podrían ser unas auténticas pin-ups.
https://i.pinimg.com/736x/1d/61/eb/1...932ba11c1a.jpg
Un guilty pleasure, como diría la (recuperada, al menos temporalmente :cortina) amiga Olsen, candidata a cinta de culto (si ya no lo es) y que al menos tiene la virtud de durar como la tercera parte de la mayor parte de los blockbusters actuales.
Buenos días y, buena suerte.
:digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jesus, Du weisst (2003), de Ulrich Seidl
https://assets.cdn.moviepilot.de/fil...ight/jesus.jpg
Como ya comenté hace unos días, me he convertido en un adicto al cine del austríaco Ulrich Seidl (he visto 8 de sus películas a lo largo de este año), peculiarísimo cineasta que se suele mover en un terreno ambiguo a medio camino del documental y de la ficción. En esta ocasión todo apunta al documental o mejor al docudrama, aunque vaya usted a saber.
Como reza (nunca mejor dicho) el título, traducible por “Jesús, Tú sabes”, la película nos muestra a una serie de feligreses que se dirigen directamente a Jesús, expresándole sus cuitas y pidiéndole ayuda. Son hombre y mujeres, de diferentes edades. Seidl los filma, frontalmente, me atrevería a decir que de manera obscena, con la habitual frialdad y precisión en el encuadre de su cine.
https://www.ulrichseidl.com/_filesto...isst-bild2.jpg
https://i.ytimg.com/vi/yoc0hkRjH5E/maxresdefault.jpg
https://worldscinema.org/wp-content/...isst-20033.png
Así, la cámara parece adoptar el punto de vista de un Cristo cuya imagen vemos repetidas veces por medio de crucifijos y todo tipo de representaciones pictóricas en el interior de diversas iglesias.
La película interrumpe, de vez en cuando, está sucesión de conversaciones con Jesús para mostrarnos breves imágenes de la vida diaria de los orantes o la interpretación por parte de un coro de piezas musicales de carácter religioso.
Supongo que la recepción de la película variará substancialmente según el grado de fe en la divinidad que se tenga. Como en mi caso tiende a cero, reconozco que la película me ha resultado bastante dura de digerir. A pesar de todo, la insistencia del director a filmar de una determinada manera esas plegarias (no sé si del todo respetuosa, aunque es evidente que ha de haber contado con la complicidad de los “actores”), acaba dotando al film de una densidad que va más allá de la lectura religiosa más obvia. Ahora bien, y no sé si esa era la intención de Seidl, a mí la película me ha provocado una notable incomodidad debido a la sumisión que muestran los orantes, esa creencia en un más allá que domina de manera personalísima sus vidas. En resumen, Jesus, Du weisst me ha dejado una profunda sensación de asfixia. En esta ocasión me cuesta recomendarla.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una Boda para Navidad (2018)........................... 7.5
https://i.postimg.cc/1Ry0XCCw/a-wedd...0819-large.jpg
Mi comentario:
Buscando películas románticas para pasar un buen rato y evadirme durante una hora y media, hace unos días me topé con este film, que ahora nos ocupa, titulado "A Wedding for Christmas" (2018) y que en España la han titulado "Una boda para Navidad". Un guión sencillo, predecible, pero a la vez entretenido. Es lo que busco en este tipo de films. Además, aunque desconozco a los actores del reparto, lo hacen bastante bien con el guión que se les ha dado. Una cinta romántica y en época navideña. La trama está chula, a mi modo de ver, en el que nos encontramos a una chica llamada Haley, planificadora de bodas. Vive en la gran ciudad, pero un buen día su hermana Angela decide, ante la familia, que quiere casarse el día de Nochebuena en el antiguo vivero de su familia, actualmente dirigido por un antiguo amigo de la infancia de Haley llamado Carter. Durante el metraje nos encontraremos momentos románticos, toques dramáticos, situaciones con malentendidos, y todo ello marinado con una buena partitura musical. Aunque la trama se ambiente cerca de la Navidad, esta cinta romántica se puede ver todo el año, sin ningún problema. Mi nota final es de 7.5/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Familia revuelta y me ha parecido normalita. Me gustó más El día del sí con Jenna Ortega.
Emma Myers muy mona, como siempre.
Además que la historia de padres intercambiados por hijos tampoco es que me entusiasme, todo hay que decirlo.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Venía a dejar la última reseña del año pero, ya que estoy y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, quiero desearos una feliz Nochevieja y que el 2024 sea para todos/as un año de cine (como diría mi querida hannaben) :birr2
Y ahora sí:
Tres profesores, dos hombres y una mujer, se dirigen rumbo a Los Ángeles con la intención de asistir a un partido de beisbol. Sin embargo, durante el trayecto su coche sufre una avería en el motor, por lo que se ven obligados a parar en una solitaria gasolinera. El lugar parece estar desierto pero, inesperadamente, el trío será atacado por una pareja de criminales asesinos (interpretados por Arch Hall Jr. y Marilyn Manning), que los torturarán y mantendrán como rehenes.
Modesta producción de serie b que, contando sólo con cinco personajes y una localización, consigue, sin embargo, suplir sus carencias con un guión que logra mantener la intriga y la tensión durante todo el metraje.
La historia, simple a la par que efectiva, toma como base el caso real de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, dos adolescentes que a finales de los años 50 dejaron un reguero de víctimas a su paso por los estados de Nebraska y Wyoming, hasta que fueron capturados: https://www.nvinoticias.com/homicidi...kweather/56872
Sin embargo, esta no sería la única vez (pero sí la primera), que el cine tomaría como inspiración esta historia; Terrence Malick haría lo propio con la estupenda y poética "Badlands" (1973) y posteriormente, Oliver Stone y Quentin Tarantino con la desquiciada "Natural Born Killers" (1994).
Pero volviendo al film que nos ocupa, y habiendo alabado su efectivo guión, ahora vienen los peros... A ver, no hay que olvidar que la peli al final es lo que es, un producto de serie b y explotación, por lo que inevitablemente peca de algunos elementos excesivos, y en este caso concreto esto se materializa a través unas interpretaciones histriónicas y caricaturescas en el caso de la pareja de villanos. Ilustro:
El unicejo Charlie, con su jeto mezcla entre psicópata trastornado y bobalicón de la América profunda.
Y Judy "la muda", pues a lo largo del metraje no creo que pronuncie más de dos palabras, dedicándose sólo a mascar chicle con la boca abierta y reírle tontamente las "gracias" a su compi.
Pero, bueno, reiterándome en lo que anteriormente comentaba, esta peli es lo que es, por lo que a fin de cuentas estos excesos no dejan de tener su gracia.
En definitiva, este es un film al que llegué con muy pocas expectativas y, sin embargo, acabó enganchándome y haciéndome pasar un buen rato de entretenimiento.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Un guilty pleasure, como diría la (recuperada, al menos temporalmente :cortina) amiga Olsen, candidata a cinta de culto (si ya no lo es) y que al menos tiene la virtud de durar como la tercera parte de la mayor parte de los blockbusters actuales.
Otra por aquí que considera esta peliculita un "guilty pleasure" :cortina De hecho, ando buscando más cosillas de ese estilo, así cualquier sugerencia será bienvenida.
Y hablando de la Zsa Zsa, precisamente hace unos días estuve viendo un capítulo de la inefable serie "Batman" en el que interpretaba a Minerva, la ladrona de joyas (o más bien, se interpretaba a sí misma una vez más) :P
Ah!, y me apunto la de "La Puerta del Infierno", porque aunque a veces me cuesta conectar con el cine asiático, gracias a vuestros comentarios me ha picado la curiosidad.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En este listado...
https://www.mundodvd.com/listados-ac...0/#post3387987
... en concreto el primero, el dedicado a la colección L'Atelier 13 Pictures, puedes encontrar mas guilty pleasures, querida amiga, aunque me temo que los enlaces al A(merican)F(ilm)I(institute) ya no funcionen.
Por cierto, la película que comentas forma parte de la segunda de la colecciones, Bang Bang Movies, en concreto su nº BB 1039...
https://i.pinimg.com/736x/2e/ad/37/2...f7156146cf.jpg
... y, efectivamente, tal vez sea una cinta un tanto tosca pero igualmente estimulante.
https://i.pinimg.com/736x/66/a4/be/6...532ccad549.jpg
Ah, y espero hacer en breve alguna nueva contribución a tu hilo dedicado al cine Pre-Code, aunque en este mismo ya he hablado de unas cuantas.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Muchas gracias por el listado, Alcaudón, sin duda le echaré un vistazo :agradable Por cierto, lástima que L'Atelier 13 desapareciera, tengo su edición en dvd de "The Twilight Zone" al completo.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ah, y espero hacer en breve alguna nueva contribución a tu hilo dedicado al cine Pre-Code, aunque en este mismo ya he hablado de unas cuantas.
Cuando quieras :agradable ya sabes que ese hilo va por libre, así que sin ninguna presión.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Os deseo a tod@s un muy feliz año nuevo :abrazo :abrazo.
https://i.etsystatic.com/44233462/r/...12860_qumq.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Igualmente, querida amiga. :abrazo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Como el perro y el gato (2017)............................ 7.5
https://i.postimg.cc/fTRffhYh/543042...od-morning.jpg
Los polos opuestos se atraen
Mi comentario:
Película romántica para el canal Hallmark, ideal para este tipo de género (romance con sus buenos toques de comedia y algo de drama), con una pareja protagonista que rebosa comparte química desde que los dos chocan entre sí. Un film previsible, pero que no impide que se haga muy entretenido y disfrutable. Cassidy Gifford interpreta a Laura, una chica que quiere pasar unos días de paz y relax en una casa, cerca de sus amigos, y Wyatt Nash se mete en la piel de Spencer, un chaval que alquila una casa para intentar escribir su tesis, de una vez por todas. Lo que no se ven venir, y por casualidades de la vida misma, es que han alquilado la misma casa. Los dos se detestan de buenas a primeras, pero a medida que avanza el metraje, y tienen que compartir la casa, la cosa va cambiando para mejor. La trama no es que sea muy original, pero me ha gustado lo que he visto, y más como fan del género que soy. Además, la duración me resulta ideal y perfecta, no llega a la hora y media. Mi nota final es 7.5/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Yeah.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Lo mismo digo :abrazo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hasta que te encontré (2018)........................... 8.5
Hermoso drama romántico
https://i.postimg.cc/7YXVxGV7/foreve...5691-large.jpg
Mi comentario:
El film, que ahora nos ocupa, titulado Hasta que te encontré (Forever My Girl, 2018) bien podría ser la adaptación de una novela de Nicholas Sparks, con mezcla de drama y romance a partes iguales, además de contar con la música como telón de fondo. No es de Sparks, pero si que está basada en una novela escrita por Heidi McLaughlin, cuyo guión ha escrito la propia directora, la desconocida (para mí), Bethany Ashton Wolf.
En resumen, la trama iría así: En el pueblecito de Saint Augustine, Louisiana, Josie es dejada en el altar por su prometido Liam minutos antes de casarse. Ocho años después, y el chaval es un existoso cantante de country. El día después de un concierto en Nueva Orleans, Liam se entera de que Mason, uno de los padrinos de la que hubiera sido su boda, murió en un accidente automovilístico. Muy a su pesar, el chico regresa a su pueblo natal y asiste al funeral de Mason. Esperaba estarse un poco y marcharse, pero Josie lo percibe de lejos y ya no hay vuelta atrás. A partir de este momento, él tendrá que dar muchas explicaciones por estos ocho años lejos del pueblo y, además, va a recibir una bonita sorpresa que tal vez el chico ni se esperaba.
Desde que pude ver el trailer me tentó, más que nada por la presencia de la guapa actriz Jessica Rothe (Feliz día de tu muerte y su secuela), me ha tentado el querer verla. Hoy he tenido mi oportunidad de verla y el resultado es más que bueno. Notable diría yo. Bien es cierto que es una historia con bastantes tópicos del género que toca, pero consigues disfrutar durante todo el metraje. La relación entre los personajes de Josie (Rothe) y Liam (Alex Roe) desprende mucha química y sus escenas juntos son muy creíbles. Además, encima podemos encontrar a Billy (interpretada por una robaescenas nata, la actriz Abby Ryder Fortson) que es una chiquilla con un buen corazón y, para nada repelente. Si no se hubiera estrenado en los cines, bien podría haber colado como una tv movie de tarde, pero no por ser mala ni nada, que no lo es, aunque tampoco es excelente ni de lejos. Yo la he encontrado buena, sinceramente. Mi nota final es de 8.5/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
"The Sadist" (James Landis, 1963)
La de la reviewIVANOVNA tiene pinta bizarra total.
La de la ZSA ZSA de mala que es te ries,sale una especie de araña pelucheloquesea muy lograda,los efectos especiales malísimos tambien.
Mi placer culpable muy top es esta :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=NAxp0UwWhhk
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Con el cachas Little Joe de "Walk on the Wild Side", el indescriptible Udo Kier y hasta una leyenda del cine como Vittorio de Sica. :cuniao Esta no la he visto, sí en cambio Flesh for Frankenstein (también con Little Joe y Kier), que en mi caso no es ningún pleasure, ni guilty ni no :fiu.
Por cierto, siempre que se habla de Kier no puedo evitar que me asalte esta imagen:
https://www.youtube.com/watch?v=0hYZaqYCZyQhttps://www.youtube.com/watch?v=0hYZaqYCZyQhttps://i.pinimg.com/736x/08/3c/b2/0...366f1fa899.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
sí en cambio Flesh for Frankenstein (también con Little Joe y Kier), que en mi caso no es ningún pleasure, ni guilty ni no :fiu.
Por cierto, siempre que se habla de Kier no puedo evitar que me asalte esta imagen:
La buena es la de Dracula a mí la de Flesh no me gustó nada,dale una oportunidad porque tiene merito darle la vuelta de tuerca al vampiro así.La tengo en la lista de pelis de mi vida :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista TODOS LOS NOMBRES DE DIOS.
Lluís Tosar es uno de mis actores favoritos y no decepciona. Por ponerme puntilloso, lo interesante tarda una hora, pero por lo demás, bien. Y hay un momento que te deja el culo tan apretado que te sale la mierda por la boca.
Y LA HIJA DEL PANTANO.
Daisy es amor así que tocaba verla. Hay un giro de guión que convierte la película en
que yo personalmente no esperaba.
Tengo que revisarla que el tercer acto me pilló ya cansado y no me enteré muy bien.
Ambas películas son muy recomendables.