Raul Peña = Billy Zane 2¿? :lol :lol
Ahora que lo dices, tiene cierto parecido.
Versión para imprimir
Raul Peña = Billy Zane 2¿? :lol :lol
Ahora que lo dices, tiene cierto parecido.
SALARIO PARA MATAR (El Mercenario, 1968 -Sergio Corbucci).......................Paradigmático western italiano del siempre interesante Corbucci, que cuando no llegaba con su a veces tosquedad visual, lo hacía con un discurso político que lo hizo bastante popular (y la ayuda de Ennio Morricone). Entretenida y con un reparto ajustadísimo
- Salvador (Manuel Huerga): 8 - Magnífico film, genialmente interpretado en líneas generales. Me ha sorprendido gratamente. Técnicamente impecable, una parte final realmente acojonante... Sólo me ha desentonado la BSO en algunas escenas, que me parecía fuera de lugar, y alguna que otra escena un poco pasada de tono, como la de la moto cuando Salvador se mosquea por la caída de Allende.
- Un lugar en el mundo (Adolfo Aristarain): 9- Maravillosa. Luppi, Sacristán, Roth, ... Menudos actores. Una dirección más que eficaz para contar una historia de sueños no cumplidos, de ideales y nostalgia. Imprescindible.
EL EJERCITO DE LAS SOMBRAS DE JEAN-PIERRE MELVILLE.Innecesariamente larga,insípida,una serie de cuadros sin apenas ilación.Lo mejor:la escena inicial y la ambientación.Lo peor:la casi permanente sensación de zozobra.:inaudito .Saludos.
Little Children (Todd Field, 2006). Después de disfrutar con In the Room (2001), película que fue nominada entre las cinco candidatas para los Oscar, tenía ganas de ver la evolución de este director. Se ha hecho de rogar, pero no ha decepcionado.
Little Children es una película basada en la relación extramatrimonial de dos casados en los suburbios de una ciudad estadounidense cualquiera. Estos personajes y el mundo que les rodea se entrecruzan, tejiendo una red de conflictos que tendrán un desenlace inesperado.
De una manera lenta, pero constante, el director nos enseña los sueños y las decepciones de una muestra de la burguesía americana. Salvando las distancias de clase y lugar, me ha recordado mucho a Secretos y mentiras de Mike Leigh. Además de la dirección, destacaría la labor de todos los actores, que cumplen con nota; pero Kate Winslet y, en especial, Jackie Earle Haley, bordan unos papeles memorables.
En resumen, una película muy recomendable.
Espero que hayan despedido a la lumbrera que tradujo Little Children como Juegos Secretos.
Yo he visto AMADEUS (EL MONTAJE DEL DIRECTOR):
Tiene unos 40 minutos iniciales soberbios y la interpretación de F. Murray Abraham como el anciano Salieri me pone los pelos de punta (bueno, la intepretación es genial toda la película). Le sobran tal vez algunos minutos de ópera, pero por lo demás un film notable.
No he visto nunca la versión que se estrenó en el 84, ¿alguna diferencia sustancial con este director's cut? :hola
Little children es más irónica y sutil que el cine de Mike Leigh.
por cierto, la secuencia de sexo es formidable, desprende morbo y humedad, puedes sentir el calor. Excelente.
Bueno, si, pero Leigh lo deja todo mucho más abierto a la improvisación ( supongo que ya sabes cuál es su particular sistema de trabajo ).
Little children es una fábula , la propia voz en off ya es un aviso.
y como bien dices, todo es discutible, a mi la escena que comentas es la que menos me gustó de todo el filme.
No se si este es el lugar pero esta noche me acabo de ver en DVD las 2 peliculas de LAS CRONICAS DE RIDDICK, como me gusta Vin Diesel, desde luego es el mejor sucesor de Stallone y Arnold, ademas que lo que mas me gusta es lo poco que habla en estas 2 peliculas, con ese careto de tio duro que con solo verle ya lo dice todo, y si encima le juntamos que en la 2ª parte sale de protaconista Karl Urban (Vako) pues que he disfrutado como un enano.
Se sabe algo de si van a continuar la saga con una 3ª pelicula, ojala y que sigan los mismos actores por supuesto, ojala no tarden en hacerla, quiero mas Vin Diesel, puro y duro Diesel
alguien conoce alguna web completita donde se puedan ver los estrenos que salen directamente a DVD? y tambien los lanzamientos de peliculas estrenadas en cines
No sé si te servirá:
www.decine21.com
La leyenda del Zorro (2005) :| Segunda película de las aventuras del zorro despues de siete años y para lo que he visto mejor que no la hubieran hecho. Para mi muy inferior a la primera película que a mi me encanta y donde parece que solo interese ver cual será la siguiente acrobacia que hace el Zorro y con escenas comicas cada dos por tres que no hacen ni pizca de gracia por que la historia es de lo más floja. Repite en la dirección Martin Campbell y en los papeles principales Antonio Banderas, no se si lo habia peinado Llongueras por que vaya tela :lol y Catherine Zeta Jones que como siempre sale guapisima. Como malo de turno Rufus Sewell que esta para matarlo no se si en parte por el insufrible doblaje que le han puesto y bueno lo del hijo de Antonio Banderas en la película mejor no decir nada, que niño más repelente. Bueno se nota que me ha gustado mucho no?? :juas
Saludos
Bueno, pongo tropecientas pelis que he visto estos días:
Millenium actress de Satoshi Kon :) / :palmas
Una bonita historia de amor y desamor que es al mismo tiempo un repaso visual al cine japonés desde la segunda guerra mundial hasta los sesenta-setenta. Podría haber sido mejor de tratarse con mayor profundidad, pero tiene méritos suficientes para que la tenga bien considerada.
Ghost in the shell de Mamoru Oshii :)
Mítica película de animación lastrada quizá por un exceso de autocomplacencia y una duración excesivamente corta. Aún así tiene numerosas virtudes y merece la pena disfrutarla.
Ghost in the shell 2: Innocence de Mamoru Oshii :)
Animación portentosa (quizá con exceso de ordenador) y trama cultureta y enrevesada para la segunda parte de GITS. A pesar de su exceso de pretensiones, me resulta en última instancia fascinante... y me gusta más que la primera.
Southern Confort de Walter Hill :)
Una persecución pesadillesca por los pantanos de Luisiana al estilo de Deliverance; el principio está un poco deslavazado, pero la media hora final es formidable y le deja a uno un mal cuerpo...
La pradera sin ley de King Vidor :)
Entretenido western clásico con un Kirk Douglas acrobático e histriónico. No es la mejor del género pero está bien rodada e interpretada y resulta la mar de entretenida; se agradece la presencia de secundarios típicos que despuntarían en filmes ponteriores como Jack Elam o Richard Boone.
Por un puñado de dolares de Sergio Leone :)
La primera peli de la trilogía de los dolares; el estilo Leone anda aún sin pulir pero ya tiene todas las inconfundibles marcas del género.
La muerte tenia un precio de Sergio Leone :) / :palmas
La segunda peli de la trilogía ya está mucho más acabada y cuenta con escenas memorables como la preparación del atraco al banco de El Paso o el duelo a tres bandas (repetido y variado posteriormente en El bueno, el feo y el malo)
El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone :palmas
Casi tres horas de diversión asegurada en torno a una trama mínima con los cowboys más sucios y truhanes de todo el oeste; los personajes no tienen desperdicio, sobre todo Tuco y sus retahilas de insultos. Por cierto, es gracioso que todos los cactus que se ven en la peli sean aloeveras... Si el personaje de Clint las hubiera usado, no habría pasado tanta sed por el desierto ni se habría quemado tanto :P
:ipon
Disturbia. 7. La gran sorpresa del año en la taquilla Americana. Una Ventana Indiscreta versión Teenager, con una Shia LeBeouf esplendido. Despues de unos primeros 2/3 estupendos la parte final decae un poco. Aún asi una peli mas que interesante.
Pues éste mediodía he visto "Un día en las carreras" de los hermanos Marx. La volveré a ver en breve pero ésta vez con el comentario de audio del autor Glenn Mitchell.
salu2
Ví el trailer y aunque al principio parece otra de suspense para jovenzuelos palomiteros, luego parece tener más chicha, recordándome en ocasiones a "Arlington Road", con prota al que nadie cree y demás.
Por cierto, ¿cuanto tardará en subirsele el éxito a la cabeza a Lebeouf? El tío no respira.
The rookie Clint Eastwood, 1990 :)
Todas las frases de duro repetidas (you got a light?), situaciones típicas de buddy movie con su humor tontorrón y clichés como el del compañero muerto y el malo algo ridículo, aderezadas con buena acción autopistera, explosiones y vuelos en coche. Final algo ñoño pero que deja con la sonrisa puesta.
VENENO (Venom, 1981 -Piers Haggard).......................Curioso y muy entretenido thriller británico, con un reparto de órdago (Nicol Williamson, Mchel Gough, Sarah Miles) y dos villanos en su salsa (Oliver Reed y Klaus Kinski).Buena factura técnica y música del malogrado Michael Kamen
Lo mejor de la película es el propio Labeouf, que está genial y muy convincente. Se sale. El resto es muy olvidable, un cocktail de clichés aderezado con una chica que queriendo ser sensual cae en el ridículo (utilizando esos movimientos y esas miradas tan estudiadas al milímetro que parece un robot o uno de esos floreros de videoclip), un David Morse que impone con su presencia pero nada más (es una pena, lo han desaprovechado), y una Carry Anne Moss que impresiona lo gorda que se ha puesto.
The Tingler (1959). Una vez más: Joé que bueno es Price. Película de culto que mezcla el mad-doctor (aunque poco mad), con el terror del bicho, con el terror tan del gusto de los adolescentes y con recado para el público antes de empezar la película. Interesante y curiosa. 7/10
Children of the Damned (1963). Secuela sin continuación. Aprovechan el miedo que daban los niños de la primera para hacer otra película que nada tiene que ver con su predecesora. Demasiado maniquea, y muy inferior a la primera aunque se sigue con agrado. Como los niños son tan :inaudito da gusto verla. 7/10
La propuesta (2005) :| Extraño western australiano interpretado por Guy Pearce y Ray Winstone, la historia se situa en la segunda mitad del siglo XIX en Australia y como pasaba en America los bandidos andaban a sus anchas y se tenía que imponer la ley por cualquier medio. La verdad que sino es por los trajes de los soldados ingleses y los aborigenes pensariamos que estamos ante otra película ambientada en el salvaje oeste americano. A mi la verdad se me ha hecho algo pesada, no se si por el ritmo tan lento o la musica que no pegaba ni con cola aunque eso si visualmente es una maravilla, también comentar que no se corta nada en las escenas violentas que parece tomar del cine de Peckinpah sobre todo con el tiroteo del inicio que recuerda bastante al de "Pat Garrett y Billy The Kid". Como curiosidad decir que sale en un pequeño papel John Hurt que lo hace bastante bien.
Saludos
El hombre que nunca estuvo allí. (Joel Coen, 2001) Aburrida película que me ha hecho mirar el reloj varias veces. Billy Bob Thorton con cara de bobo y con la misma expresión en toda la película. Salvo alguna escena interesante lo demás es morralla al estilo cine negro con una narración pedante a más no poder.