El hombre con rayos X en los ojos es la típica película que es más de lo que parece. Al igual que El increíble hombre menguante o La mosca. Qué buenas películas de ciencia-ficción se hacían en los 50.
Versión para imprimir
El hombre con rayos X en los ojos es la típica película que es más de lo que parece. Al igual que El increíble hombre menguante o La mosca. Qué buenas películas de ciencia-ficción se hacían en los 50.
Yojimbo.............................5
Sé que empiezo fuerte, no me matéis. Va más por la decepción llevaba pero es que no me despertó casi ningún interés la película. Reconozco que el actor principal está bastante bien pero... me costó verla entera.
Zatoichi.............................6'5
Consiguió entretenerme (creo que la película no tiene mayores pretensiones), ya es algo! Me gusta el personaje ciego de Zatoichi. Las peleas son algo extrañas, muy bruscas pero muy gore también. Y tiene algunos toques de humor made in Kitano
El caballero oscuro...............8
Voy a robarle una frase a Ledger, "a veces las palabras sobre-intelectualizan momentos" y eso me ha parecido un poco porque está lleno de palabras todo el rato, grandes discursos. Pero está muy bien dirigido y se asimila todo bien. Tiene épica, muy buen final y un gran Ledger en VO.
"People generally express more in between their sentences when they’re not speaking. Words are usually there to disguise who someone is or what they’re feeling. So sometimes words are too complicated and they over-intellectualize moments"
http://blankonblank.org/interviews/h...-role-playing/
No matarás al vecino......................6
Entretenida comedia de terror de Tom Hanks y Joe Dante (director de Gremlins y Pequeños Guerreros) con Bruce Dern y Carrie Fisher! me parece la típica peli de los 80, bastante entretenida, entrañable y se puede hacer un pelín larga
Jóvenes ocultos.............................7
Prácticamente podría decir lo mismo que para la anterior pero se me hizo más entretenida.
http://www.seeing-stars.com/Location...Die/Poster.jpg
Vivir y morir en Los Ángeles..............8
Genial película, es una especie de vertiginosa Chinatown con banda sonora ochentera. William Petersen está muy muy bien, como que he visto tan pocas películas de este hombre? mirando FilmAffinity parece que ha hecho poquísimas, me ha parecido muy buen actor
M, el vampiro de Dusseldorf..............7
No entiendo lo de vampiro. Al principio se me estaba atragantando, la secuencia inicial es muy buena y te mete de lleno a la película pero a partir de ahí mi interés comenzó a decaer hasta que no le das sentido a la M del título, que es un poco tarde pero al menos desde ese momento es realmente buena. Tiene algunas secuencias geniales
Últimamente... voy liado y no saco tiempo para todo... :lengua solo he visto "completa" (tengo otras a mitad):
Gangster Squad-----No se que decir de esta película... :rubor
Me ha encantado la fotografía, me ha gustado la escenografía... me ha gustado la BSO... pero no me ha terminado de convencer... He visto por ejemplo a Sean Penn demasiado "él" no se si me explico :lengua, pero el caso es que me ha entretenido... creo que podía ser mejor de lo que ha sido... (a mi señora si le gustó)
Vivir y morir en Los Ángeles muy buena,vaya Cover ochentera total como mola,
No matarás al vecino es muy divertida,esta la voy a ver un dia de estos otra vez que la tengo en DVD,
Yojimbo la tengo en un megapack con otras joyas de Kurosawa...,yo no soy muy fan de estas peliculas...,las veo muy bien echas si...pero no soy muy fan simplemente prefiero otro tipo de peliculas,una que me parecio muy buena es La fortaleza oculta,
Jóvenes ocultos vaya clasico...,tengo que decir que me fue perdiendo con el tiempo,aun asi me sigue gustando,
me gusta desde esa estetica que tiene hasta la BSO,un clasicazo,
saludos.
Sip, no conocía esta canción de The Who
http://youtu.be/ZRAr354usf8
Son The Doors, Darlek. Mi canción favorita de ellos, por cierto.
¿Sólo un 5 para Yojimbo :blink? Últimamente, me llevo cada sorpresa en este hilo...Si es la película que dio lugar al euro-western: ése héroe granítico y de gesto hermético, ese ambiente sórdido y decadente, esos planos, ese montaje, ese ritmo sincopado... Sólo que aquí, en vez de caballos (hay un sólo caballo en toda la película, el del mensajero que avisa que llega el inspector) hay quimonos, y en vez de colts, katanas. Para mí, es una obra maestra absoluta, y éso que no me gusta mucho el euro-western.
Lo del "vampiro de Düsseldorf"...es el título que le pusieron en España a la película, que creo, no se estrenó hasta los años sesenta o por ahí, el original era algo así como "un asesino entre nosotros". Lo de la "M" se explica porque en alemán, la palabra asesino (morder) empieza con "eme". Lo cierto es que la película no tiene demasiado que ver con vampiros, aunque al asesino real que inspiró la historia se le conoce como "vampiro de Düsseldorf".
A mi simplemente no me entretuvo, lo que represente históricamente me da igual si no me ha gustado. Aunque últimamente me pasa con todos los western que veo como El jinete pálido. Los únicos western que recuerdo que podría ver otra vez son Unforgiven, True Grit (remake), Dead Man y 3:10 to Yuma (remake); me quedan muchos por ver pero como casi ninguno me gusta me da pereza
Riders on the Storm...tan tan ta ran tan tan
Riders on the Storm....... tienen muchas BSO los ThE DOORS...
Apocalipsis now...
This the end...tan tan tan my only friend...the end...
un pasote.
A mí sí me pareció entretenida: las idas y venidas del samurái, sus cambios de bando, sus esquemas, el modo en que los engaña a todos (no es sólo que es muy bueno con la espada: es que es muy listo)... Pero, de todas formas, yo suelo sentir debilidad por Toshiro Mifune, que me parece uno de los grandes actores del siglo XX, y por Akira Kurosawa.
Yo tampoco soy muy de westerns, y sin embargo, la mayoría de los que me gustan (hay unos cuantos) suelen ser películas muy atípicas: El jinete pálido, Encubridora, Johnny Guitar, El rostro impenetrable, La última caza, El último atardecer...
El rostro impenetrable...esa locura maravillosa de Brando,jaajjajaja Brando esperando la Ola perfecta...que persona amante del cine no a leido sobre esta pelicula...?,es fantastica,
Dead man tiene algo muy especial,esa forma de sonar los disparos...,la forma que tiene de estar echa,
es una pelicula no se,me parece muy unica.
De películas de psicópatas, más o menos basadas en hechos reales, destaco un par: Ted Bundy, de Matthew Bright, retrato perturbador de un inquietante y a la vez encantador psicópata asesino; y Chopper, fantasía (o no) de un delincuente australiano fanfarrón, de Andrew Dominik. Aunque, por encima de todas, sitúo El estrangulador de Boston, obra maestra de Richard Fleischer, y basada también en hechos reales.
Sobre La grande bellezza, sólo decir que si a algún director se alude en sus imágenes es sin duda a Fellini. Asistimos en cierta manera al hastío del Marcello de La dolce vita unas décadas después.
Si te ha interesado el tema de que trata Gangster Squad, esa brigada de métodos sui generis que se dedica a limpiar LA de gángsters, hay otro film que retrata la misma historia: Mulholland Falls (La brigada del sombrero), de Lee Tamahori. Son distraídas, aunque ni una ni otra me han convencido, se quedan demasiado pegadas a los aspectos decorativos, de ambientación (algo relamida), sin profundizar en los personajes.
Dos gozosas revisiones de fin de semana:
Zodiac, de David Fincher, para mí su mejor película hasta la fecha. Sus 2 horas y media pasan como un soplo, sin dejarte en ningún momento respirar tranquilo. Excelente reparto, con especial mención a Jake Gyllenhaal, pero con nota para todos, incluídos los secundarios (¡ese aparente culpable que encarna John Carroll Lynch!).
Brokeback Mountain, de Ang Lee. Nuevamente con un Gyllenhaal espléndido, aunque esta vez tenga delante un Heath Ledger en su mejor momento. Tenía dudas sobre si este magnífico drama aguantaría una revisión, pero me gustó tanto o más que la primera vez. Puede sonar a tópico, pero me ha parecido un film extraordinariamente sensible y tierno, que genera emociones de buena ley, sin forzar el tono.
Buenas a todos, en mi viaje a Punta Cana he visto todo esto ...
En el Avion viaje de ida empece con El juego de Ender del 2013, por dios no le veo sentido a este tipo de peliculas, para mi mala o tirando a muy mala, diria a la altura de Pacific Rim, no le veo sentido a la historia, en fin para mi mala.
Las demas del viaje ya las habia visto asi que me vi Robocop, otra que para que, mas mala que la anterior comentada, me sorprende que actores del calado de Gary Oldman se preste a tal bodrio, las escenas donde solo sale su cabeza con parte del torso u parte de un brazo son de lo mas dantesco que he visto, que mal gusto xdd.
Una vez alli ya vi cosas mejores, empezare por Blue Jasmine del 2013 de Woody Allen, esta pelicula sin ser nada del otro mundo si merece la pena ver sobretodo por el gran papel de Cate Blanchett, para mi Oscar merecido, ademas siempre es interesante el cine de Woody Allen aunque ya no es lo que era.
Tambien pude disfrutar de El Lobo de Wall Street con un excepcional Leonardo DiCaprio, el inicio se me hace un poco pesado pero esta pelicula coge una velocidad de crucero impresionante, para nada se me hizo larga y eso que lo es, explica muchas cosas y eso es de agradecer por que hay peliculas que suelen dejar muchas cosas en el tintero, para mi una de las mejores si no la mejor de Scorsese.
Luego toco 12 Años de Esclavitud la cual me encanto, al ser una historia real te hace sufrirla mas, es increible lo que paso esta gente, ves como puede ser el ser humano en su peor version, increible pelicula que recomiendo.
Otra pelicula nefasta fue Don Jon, para mi mala con ganas, no pude ni acabar de verla por que no le veia ningun sentido, pero bueno me alegro de no haberla comprado xdd.
La vida secreta de Walter Mitty tampoco la acabe de ver, demasia chorrada continua para mi, creo que Ben Stiller es de los mejores comicos del cine pero hay peliculas suyas que son infumables y esta desde luego lo es.
Y para acabar 47 Ronin, bueno esta aun me falta el final pero me costo mucho seguirla pero de creo que es aceptable aunque llega un punto que no se si quiero que me guste por que tiene un bonito steelbook :D, ahora ya a retomar las pendientes que me quedan en casa que no son pocas, saludos.
No hombre no la que yo vi esta vez es la del 2014, ya te adelanto, no la veas, la del 1987 que comentas de Paul Verhoeven esa si esta bien xdd, además en el comentario ya hablo de Gary Oldman que sólo sale en este remake y que como digo no se cómo se presto a hacer semejante despropósito, saludos.
Este fin de semana he visto 2 peliculas,
MEGAN IS MISSING,una especie de documental basado en...,
la verdad es que deja mal cuerpo,y te deja pensando que si eso fue minimamente parecido a lo que se muestra...la policia es
lo ma sinutil del mundo,
como pelicula pues a mi me parece muy pobre,entretenida y para ver una vez en tu vida,y me atreveria a decir que mas de un@ la quitaria a los 10 minutos,
parece echa para que las adlescentes tengan mas cuidado con internet y quedar con extraños...,si funciona pues GREAT!:digno,
BIG BAD WOLVES,muy buena,me gusto mucho,es un tipo de pelicula que ultimamente estan tocando bastante,
padre en venganza caza asesino de su hija...,pero la pelicula tiene mucha personalidad,los actores estan muy bien,es muy intensa y mantiene el misterio hasta el final,
recomendada,
saludos.
A mí me pareció un verdadero tostón.
Parte de una buena idea que, desarrollada correctamente, habría dado lugar a una película perturbadora y realista, pero en cambio, optan por una falta de ritmo aterradora. Incluso la recta final, que se supone es el plato fuerte, resulta aburrida, monótona y soporífera.