Death Proof
Simplemente tarantino. Muy entretenida, divertida y macabra y sale la preciosa Rosario Dawson. No tiene ni pies ni cabeza pero me gusto bastante.
Versión para imprimir
Death Proof
Simplemente tarantino. Muy entretenida, divertida y macabra y sale la preciosa Rosario Dawson. No tiene ni pies ni cabeza pero me gusto bastante.
Es lo que tiene Rosario Dawson, que está re-buena. Ayer empecé a ver el Directors Cut de Alexander donde tiene una escena de sexo completamente desnuda; la película la llevo por la mitad... ya veremos si soy capaz de terminarla, aunque creo que le estoy pillando el rollete.
Me encanta el monólogo de Turturro cuando Byrne (uno que va a ir al post de olvidados) está a punto de matarle. Y Jon Polito es todo un show, uno actor puro Coen.
No, gracias. No lo vi entero y aún me duran las secuelas.
Jose Luis Gil, cierto. Un actor realmente competente y un doblador excepcional, porque identificas claramente la voz con el personaje, no con él mismo. Por ejemplo, es la voz española de Buzz Lightyear.
La joven del agua. Qué castañazo...pretenciosa, vacua, alargada sin necesidad, la "sirena" me parecía hasta tontorrona.... Esa misma historia se podría haber contado de otra forma y con mas gracia.
De lo peorcito que he visto este año.
:hola :hola
Pero Giamatti está genial.
Sobre todo si el resto del reparto está compuesto por Bryce Catatónica Howard, Jeffrey SoyElClásicoSecundarioNegroPrescindibe Wright, Japonesa Cachonda y M. Carapalo Shyamalan. Eso sí, el crítico que interpreta Bob Balaban es lo mejor de la película, sobre todo por esa delirante escena con el lobo.
MÁS ALLÁ DEL VALLE DE LAS ULTRAVIXENS (Beyond The Valley Of the Ultravixens, 1976 -Russ Meyer).....................Prácticamente la despedida de Meyer y de su mundo de jamonas imposibles y sexo hiperbólico.Se queda en un film algo cansino, agotada ya la originalidad de la propuesta.Un film tristemente rutinario con alguna chispa cachondona
PI: FE EN EL CAOS (Darren Aronofsky). La cogí en una biblioteca porque, bueno, los otros dos trabajos de Aronofsky me han gustado bastante. Se ve claramente que es un debut y que la pobreza de medios la dejó bastante regulera, pero pueden percibirse algunas marcas de la casa (la música de Mansell, los movimientos de cámara, el protagonista rapado); la trama es liosa y bastante irregular, pero el ritmo se mantiene durante la escasa hora y cuarto que dura la película. Me gustaría señalar el inquietante plano en el queSpoiler:
Se me acabó ya el atracón, las tendría que haber visto en orden opuesto y me habrían dejado mejor sabor de boca...Meyer empeoró con los años, las mejores y más divertidas las de B/N de los sesenta (Motor Pyscho, Faster Pussucat y Vixen)Cita:
Menudo atracón te estás dando de pechugas prominentes y mandíbulas cuadradas.
M, el vampiro de Düsseldorf, 1931, de Fritz Lang.
Gran clásico que tenía pendiente. Peliculón con mayúsculas y la indiscutible referencia de muchas películas de psicópatas.
El hombre con la cámara, 1929, de Dziga Vertov
:blink :blink :blink
... No existen palabras para definir esta maravilla. La he visto 3 veces seguidas. Tiene casi 80 años y parece que venga directa del futuro. La edición es con banda sonora de Cinematic Orchestra (2002). Un par de temas demasiado tech para mi gusto, pero el resto con toques jazz, fantástico. Pocas veces algo me ha sorprendido tanto como esta obra maestra de Vertov.
LA NOVIA DE REANIMATOR (The Bride Of Re-Animator, 1990 Brian Yuzna).........................Decepcionante secuela del clásico de Stuart Gordon, que entre rutinaria y mal dirigida, no funciona practicamente nunca. Hasta su continuación "Beyond Re-Animator" la supera sin mucho esfuerzo.
Hombre, es mala, malisima, pero tiene momentos divertidos(esa cabeza con cuerpo de murcielago), para mí beyond ni siquiera tiene eso.
Lo más gracioso es la licencia que se marca el Brian para olvidar el final de la primera(esos médicos en plena guerra:lol )
ALEXANDER revisited - (2004 Oliver Stone)
Despues de escuchar a Oliver Stone hablar de la película en los extras del HD-DVD, me doy cuenta de que de algun modo el pensaba que esta sería su master piece; pero esta claro que la película no consigue el ritmo adecuado en ningun momento para ser cuanto menos entrenida, y que la devoción que Stone siente por la figura de Alexander es mayor que su capacidad para plasmarla en pantalla.
Por supuesto esto es solo mi opinión, pero claro uno se da cuento viendo esta versión extendida que solo hace mas lenta la película, indagando mucho mas en aspectos de los personajes; que si... son interesantes, pero para un documental y es aqui donde quiero llegar; ya que como documental histórico yo le daría un 9/10.
Alejandro Magno fue un tipo que consiguió unificar y regir durante varios años y sin conflictos graves practicamente el mundo entero; solo después de su muerte todo se desmadró y fue el comienzo de muchos de los conflictos políticos y culturales que aun hoy perduran. Era un soñador al que le faltó el canto de un duro para lograr por primera vez el la história, la paz mundial.
Tal y como se muestra en la película, justo después de su muerte los gobernadores de Asia y media europa ya se estaban peleando por su cadaver.
Así que como película, un 5... pero como documental su calidad es apabullante, muestra a la perfección el personaje y sus posibles motivaciones asi como las diversas culturas que conoció y todos sus viajes y pasos importantes en la história, ademas es bastante fiel a la realidad.
Collin Farrel teñido de rubio = cagada.
http://www.moviecitynews.com/arrays/...alexander3.jpg
EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR............9
Cine clasico del bueno, si señor, una de las mas bonitas y triste a la vez historias de amor jamás filmadas, en la que todos los elementos funcionan a la perfección: dirección, guión, interpretaciones, fotografia, musica. Pasa a ser de mis favoritas desde ya mismo.
Al final no he podido evitar soltar una lagrimilla.
Yo lo dejé a media película, me parecía un coñazo espantoso. Como documental, sí, muy logrado, pero entre el pelucón de Tina Turner de Farrell, Angelina Jolie haciendo de su madre, Jared Leto disfrazado de Meryl Streep y Hopkins "manejando las cuerdas", menudo pufo (o cagarrito deshecho). Lo único salvable, Rosario Dawson enseñando sus maravillosas bajoongas.
HUÍDA DE ABSOLOM (No Escape, 1998 -Martin Campbell).................Cruce nada disimulado de "Papillon" y estética "Mad Max" que se salda con bastante aburrimiento, guiños gays y el protagonismo de un Ray Liotta especialmente antipático.Lo mejor de la función: El villano casposo que compone Stuart Wilson
Pues a mi la version larga de Alexander cada dia me gusta mas.....ya he dicho varias veces que me fascina el personaje (de ahí mi nick y avatar :juas),y creo que el Revisited mejora la pelicula (seré el unico :baby).Estoy seguro que será de lo primero que compre el dia que me pase a la HD.
Como dice Krlos,como "documental" apabullante (supongo que te refieres a que la ambientacion es magnifica),y como peli......pues para mi bastante bien
Una peli,quizas,injustamente olvidada.Y absolutamente maltratada en DVD en España.
La Novia Cadáver (Tim Burton-Mike Johnson) : Injustamente infravalorada película, que quizá tiene su principal lastra en la inevitable comparación con la magistral "Pesadilla antes de Navidad". Pero toda comparación es odiosa, y esta nueva película aunque quizá no sea ya tan innovadora y original como resulto "Pesadilla..." vuelve a condensar lo mejor de Burton: ese humor macabro que se ve en números musicales tan geniales como "Remains of the day" (impagable ese Bonejangles :lol ), esa sensibilidad (que no sensiblería) en escenas como el duo a piano de los dos protagonistas o la canción "Tears to shed" (bella y desoladora)... y esa manera tan característica que tiene Burton de mostrarnos el mundo de los muertos como algo luminoso, y de desdramatizar todo lo relacionado con la muerte. Repleta de momentos brillantes, quizá el único reproche que se le puede hacer es que el personaje del malvado Lord Barkis es demasiado estereotipado y recuerda demasiado tanto visualmente como en su forma de comportarse a otros vistos en otras películas (por ejemplo el Lord Farquaad del primer Shrek). Pero vamos, pecata minuta :hola
PROMESAS DEL ESTE: Brutal, genial, sublime, cine de calidad, grandiosa, increible y un elenco que mejor ya no podía estar. Eso sí, no hace concesiones. Es cruda y fuerte en muchos momentos (supongo que la historia lo requería).
He disfrutado como hacía tiempo. Cronenberg me decepcionó con "una historia de violencia" pero esta nueva entrega me hace volver a aplaudirlo. Sé que no se llevará el Oscar Viggo pero si se lo lleva merecidísimo estaría porque lo hace genial y creible. Pero lo gracioso es que me gusta él, Naomi Watts, Vincent Cassel, todos, repito, todos están enormes.
UN FUNERAL DE MUERTE: Comedia inglesa con un Frank Oz en estado de gracia. Todos los personajes son demencialmente cómicos y aquí el humor es de hilo fino. Recomendable para pasar un buen rato. La historia es muy sencilla pero divertida a más no poder.
Batman Begins: 9/10
Le doy un 9. Sí. Estuve barajando la nota un buen rato entre un 8 y un 9, pero al final me decanté por esta última. ¿La razón? Los 140 minutos de su metraje se me han pasado volando, me han parecido 10, una película que me entretuvo al máximo, me pareció muy adictiva.
Batman Begins es genial, la mejor de todas las que he visto sobre Batman, sin dudarlo ni un segundo, aunque la de Tim Burton es bastante buena también, aunque algo inferior, a mi parecer. Más que inferior, es, más bien, diferente. Con la de Nolan es muchísimo más factible empatizar con Bruce Wayne que con el Batman de Burton.
La película tiene un muy buen guión, que hace especial hincapié en profundizar en el personaje de Bruce Wayne de una manera muy realista (es quizás uno de los puntos que más me ha gustado de esta película) y tiene una trama muy bien articulada y resuelta. Me encanta como se compaginan entretenimiento, acción, pinceladas de humor, realismo y efectos especiales.
Como ya he mencionado antes, lo que más me gustó fue el Batman que Nolan nos presenta. Un Batman mucho mas humano, real y empático que carece de poderes sobrenaturales y que explota sus habilidades combinadas con diversos y útiles cachivaches, lo cual consigue que nos creamos mucho más al personaje. También influye en ésto la estupenda interpretación de Christian Bale, que se sale. El reparto en general lo hace bastante bien, aunque Katie Holmes no me convenció nada en este papel, quizás esto fue lo que menos me gustó del film.
Estoy deseando ver la secuela.
Seven. Extraordinaria película cargada de oscuridades y malos augurios, con una trama de lo más arquitectónico en concepto de intriga y suspense. Sin duda, de lo mejor del serial-killer americano desde Psicosis, junto a El silencio de los corderos e Identity.
(Me espero algo...)