-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Desde luego, esa imagen del espejo roto se ha quedado en la mente del buen cinéfilo para siempre. Pero es una entre muchas: el resfriado, el restaurante asiático, el vecino que cree que...y que además es médico.... Son muchos detalles, en principio, deslabazados, sin conexión o importancia, que a medida que avanza la película cobran todo su sentido. Hay más: llamadas por teléfono, llave del apartamento...
Es, sin duda, un guión para estudiar profundamente.
Pero incluso más allá de sus grandes bondades, yo me quedo con ese sabor agridulce (cual plato en el restaurante oriental) que desprende: punzante e hiriente, pero también bondadoso y reconfortador, el pragmatismo con lo ideal...todo junto y bien mezclado (porque la vida básicamente es esto) resultan una historia extraordinaria dentro de lo ordinario.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La de ayer fué otro clásico del 68, El nadador. Es una película que vi hace muchos años y ya no recordaba mas que en lo superficial hasta que hace un par de años leí la novela de John Cheever en la que se basa. Me ha parecido una película excelente. Tomando como pretexto la historia de un hombre que quiere llegar a su casa atravesando a nado las piscinas de todas las casas que hay en el camino. Esa banal historia da pie a mostrarnos su vida y carácter y su relación con sus vecinos y amigos. Está llena de simbolismos y Burt Lancaster está tremendo como cabe imaginar.
http://s2.postimg.org/rypaa3xax/El_Nadador_Caratula.jpg
sube imagenes
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El nuevo mundo
http://www.elseptimoarte.net/cartele...uevo_mundo.jpg
Mi primer y único encuentro hasta hoy con Malick no había sido muy satisfactorio. Para algunos, "El árbol de la vida" fue de lo mejor de su año y para mi de lo más tedioso y pretencioso aunque le daré en breve una segunda oportunidad. Esta iba "obligado" a verla por un torneo cinéfilo en el que participo, cual cerdo al matadero, preparado para lo peor y me he llevado una grata sorpresa. Quizá sea algo larga y tenga caídas en el ritmo, también es que ya puestos a ser masoca, me he visto la extendida que dura 45 minutos más que la normal y puede que "ayude" a estos dos factores aunque no se yo si en la normal por otro lado le faltarán cosas que ayudan a que en general estemos ante una gran película, de lejos la mejor que habla de la América colonial, con unas grandes actuaciones y un portento en muchos aspectos, sobretodo técnicos. Supongo que es de esas películas que intenta transmitirte sensaciones más que contarte (aunque también lo haga) una historia al uso y o conectas o se te hacen eternas. Por suerte yo si lo he logrado. Un 7'5 por darle alguna nota, que se hace especialmente difícil en estos films.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Antes de que se me olvide no queria dejar de comentar lo de algun post mas atras, Donnie Brasco a mi me encanto, el papel de Deep y Al Pacino de lo mejor, y es que este Al pacino todo lo de Gansters la va como anillo al dedo, ya sea de malo de bueno de poli, joder que grande es.La de Uno de los Nuestros otra, peliculon y Joe Pecsi me encanta como trabaja.
Cuando veo post de peliculas antiguas me dan ganas de empezar con las pocas que tengo yo que casi se reducen a las de Hitchcock, pero es que quiero empezar y ver bastantes no solo una, estos dias estan reponiendo la de Psicosis en el TCM y la cambio cada vez pero noto como me llama la coleccion que adquiri cada vez que voy a mi sala :sudor:sudor:sudor.
Bueno al lio, primero vi la de He Got Game ( Una Mala Jugada ) del año 98 dirigida por Spike Lee y protagonizada por el gran Denzel Washington, tambien sale un joven Ray Allen (NBA) lo cierto es que para no ser actor no lo hace mal, para una muy buena pelicula que ciertamente me a costado casi 20 años poder verla, recuerdo haber visto algun trailer de la epoca y pensaba que trataba de una pelicula del Dr J, jugador de baloncesto, creo que no se edito aqui en españa, pero bueno hace unas semanas la vi de casualidad en Amazon y la compre, es una edicion Dvd de italia pero con castellano, trata de la vida de una estrella de instituo de baloncesto y las presiones que tiene por fichar por una universidad, a mi me encanta.
Ayer por la tarde por fin vi Asesinos Natos del año 94, tenia claro que era de Oliver Stone pero no sabia que era una historia de Tarantino, si la hubiese visto sin saber esto al acabar habria pensado que rea de su estilo y es justo lo que es, a mi personalmente me a gustado pero a ratos se hace dificil seguir el hilo, bueno mas bien el princio lurgo ya coje carrerilla y esta muy bien, lo que esperamos de Stone y Tarantino.
Para acabar añoche con mi hija vi el estreno del plus que era Thor: El Mundo Oscuro, ya la vi en el cine cuando se estreno, esta segunda entrega es mejor, las batallas son espectaculares y en pocos dias la volvere a visionar en mi sala para disfrutar aun mas de los efectos sonoros, al ser un fanatico de casi todo lo de Marvel creo que soy poco objetivo pero a mi me a gustado mucho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Antes de que se me olvide no queria dejar de comentar lo de algun post mas atras, Donnie Brasco a mi me encanto, el papel de Deep y Al Pacino de lo mejor, y es que este Al pacino todo lo de Gansters la va como anillo al dedo, ya sea de malo de bueno de poli, joder que grande es.La de Uno de los Nuestros otra, peliculon y Joe Pecsi me encanta como trabaja.
Cuando veo post de peliculas antiguas me dan ganas de empezar con las pocas que tengo yo que casi se reducen a las de Hitchcock, pero es que quiero empezar y ver bastantes no solo una, estos dias estan reponiendo la de Psicosis en el TCM y la cambio cada vez pero noto como me llama la coleccion que adquiri cada vez que voy a mi sala :sudor:sudor:sudor.
Bueno al lio, primero vi la de He Got Game ( Una Mala Jugada ) del año 98 dirigida por Spike Lee y protagonizada por el gran Denzel Washington, tambien sale un joven Ray Allen (NBA) lo cierto es que para no ser actor no lo hace mal, para una muy buena pelicula que ciertamente me a costado casi 20 años poder verla, recuerdo haber visto algun trailer de la epoca y pensaba que trataba de una pelicula del Dr J, jugador de baloncesto, creo que no se edito aqui en españa, pero bueno hace unas semanas la vi de casualidad en Amazon y la compre, es una edicion Dvd de italia pero con castellano, trata de la vida de una estrella de instituo de baloncesto y las presiones que tiene por fichar por una universidad, a mi me encanta.
Ayer por la tarde por fin vi Asesinos Natos del año 94, tenia claro que era de Oliver Stone pero no sabia que era una historia de Tarantino, si la hubiese visto sin saber esto al acabar habria pensado que rea de su estilo y es justo lo que es, a mi personalmente me a gustado pero a ratos se hace dificil seguir el hilo, bueno mas bien el princio lurgo ya coje carrerilla y esta muy bien, lo que esperamos de Stone y Tarantino.
Para acabar añoche con mi hija vi el estreno del plus que era Thor: El Mundo Oscuro, ya la vi en el cine cuando se estreno, esta segunda entrega es mejor, las batallas son espectaculares y en pocos dias la volvere a visionar en mi sala para disfrutar aun mas de los efectos sonoros, al ser un fanatico de casi todo lo de Marvel creo que soy poco objetivo pero a mi me a gustado mucho.
No se si sale en los títulos de crédito, pero Tarantino no acabo muy contento con Asesinos Natos, personalmente de Tarantino veo poco o nada en Asesinos natos.
Hace tiempo que estoy detras de "He got game" la tendré que ver por las malas :cortina, a parte de "Clockers" y alguna mas (pocas) no me fio ni un pelo de Spike Lee, pero ésta me da buenas sensaciones, ya sabes, Spike Lee, basket, NBA....si es la mitad de buena que "Hoosiers" me doy por satisfecho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
He visto Asesinos natos un par de veces y sin saber que andaba Tarantino por medio ya me dió esa impresión que ahora se corrobora por lo que decís. A mi si me gustó, concretamente me gustó menos que casi cualquiera de Tarantino pero mas que cualquiera de Oliver Stone.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Hace tiempo que estoy detras de "He got game" la tendré que ver por las malas :cortina, a parte de "Clockers" y alguna mas (pocas) no me fio ni un pelo de Spike Lee, pero ésta me da buenas sensaciones, ya sabes, Spike Lee, basket, NBA....si es la mitad de buena que "Hoosiers" me doy por satisfecho.
No he visto Hoosiers aún, pero en He got game el baloncesto es más un tema secundario por no decir trivial. A mi me encantó pero también es que Spike Lee me gusta mucho. La última noche fue la peli que me hizo cinéfilo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-Rebeldes. Es la primera vez que la veo y no me ha decepcionado en absoluto. Obra de culto del maestro Coppola, en la que intervienen una generación de jóvenes actores que después marcarían una época. Por encima de los demás, destaca la interpretación de C. Thomas Howell. Sospecho que la voy a revisionar muy pronto.
-Matar a un ruiseñor. Preciosa película, Gregory Peck está espléndido, y aunque las comparaciones son odiosas, James Stewart tampoco lo hubiera hecho mal. Que no se ofenda nadie, hago este comentario debido a que no sé por qué siempre que me acuerdo de esta película me viene a la mente el bueno de Jimmy (será que me traiciona el subconsciente, siento debilidad por él).
-Hitchcock. No soy amante de los biopics, pero reconozco que Anthony Hopkins consigue que te olvides por completo de que estás viendo a un actor y al final sólo ves al gran Alfred Hitchcock. Impresionante trabajo de interpretación y la película resulta entretenida.
-Algunos Hombres buenos. Es una de esas películas que no me canso de ver. Me ocurre con algunas de Tom Cruise, que sin ser un talento de la interpretación es un actor con mucho oficio y que pasan los años y siempre está ahí. Pero por encima de todos está el gran Jack Nicholson, que lo borda.
-Rebelde sin causa. Fue la primera película que ví de James Dean, y aunque no llega al nivel de "Al este del edén", me sigue fascinando, y parte de culpa también la tiene Natalie Wood...
-Seven. Hacía mucho que no la revisionaba, cuando la ví en su momento (como adolescente que era) la valoraba como un producto aislado, algo novedoso... Sin embargo, después de todos estos años y tras haber visto mucho cine, he comprobado que es una película que va más allá y trasciende el género del thriller para convertirse en una verdadera obra maestra, con unas interpretaciones geniales (Brad Pitt está como nunca, y descubrí aquí a uno de mis actores favoritos: Kevin Spacey) y uno de los finales más brillantes de la historia del cine.
-Risky Business. Como decía antes al referirme a "Algunos hombres buenos", Tom Cruise siempre ha tenido a lo largo de su carrera la faceta de saber estar en el momento adecuado en el lugar adecuado. Como ya hemos comentado en otro hilo, no es sólo una peli de/para adolescentes, "Risky Business" no se queda en lo superficial y va mucho más allá, planteándonos la idea de una sociedad con unos valores en auge como el consumismo, que el tiempo ha ido confirmando. La ví por primera vez con 12 años y la sigo disfrutando una y otra vez, gran parte de culpa la tiene esa banda sonora de Tangerine dream, que le da un toque onírico. Una pena lo del final que le obligaron a cambiar, Paul Brickman lo comentaba amargamente en los extras... Por suerte, ha podido ver la luz, aunque quizás sea algo amargo...
-Carta de una desconocida. Me gusta mucho el planteamiento inicial de la historia, en forma de flashback, pero para mi gusto después le falta algo de fuerza y ritmo, que suple con creces la gran interpretación de Joan Fontaine.
-Atraco perfecto. Una verdadera joya del cine negro firmada por un "principiante" Kubrick, que siempre se ha comparado por su parecido con "La jungla de asfalto", y que no sabría decir cuál de las dos me gusta más. La de Huston la veo más madura, más pulida, sin embargo ésta de Kubrick es como más compacta y más fácil de digerir. Muy acertada la idea de ir mostrando la historia desde distintos puntos de vista y en distintos momentos temporales. Impagable la cara de Sterling Hayden en la famosa escena final...
-Taxi driver. Me ha gustado incluso más que "Toro salvaje". Impresionante fotografía, mostrándonos las calles de Nueva York con un De Niro en una de sus mejores interpretaciones (no entiendo como no le dieron el Oscar). La primera mitad de la película es sencillamente magistral, mostrándonos la evolución del personaje que sorprendentemente acaba cerrando el círculo. Scorsese es un verdadero maestro, un director que junto con Coppola y Spielberg aportó en los 70 la evolución que necesitaba el cine...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
UNA VIDA EN TRES DÍAS (LABOR DAY)
Se me escapó en cines la última de Jason Reitman, un director que me gusta mucho (Juno, Up in the air, Young Adult...) y tras recuperarla no me ha decepcionado para nada.
En esta ocasión cambia de registro (sus películas anteriores combinaban algo de drama con bastante comedia), y estamos ante un drama sin atisbo de su humor característico, y la cosa le ha salido bastante bien: una historia contenida en un breve espacio de tiempo, pero que abarca unas amplias transformaciones y diferentes matices en los personajes (cierto es que la historia se "ensancha" gracias a unos preciosos flash backs y a un acertado epílogo). La pareja Brolin-Winslet está cargada de magnetismo, y rebosan sensualidad, es un gusto verlos en pantalla.
Pero lo más interesante es que la historia entera está contada desde el punto de vista del niño, con lo cual hay partes fundamentales de la relación entre los dos adultos que no se ven, y el espectador tiene que "unir los puntos", y Reitman sale airoso de este difícil reto (en buena parte gracias a sus actores), porque lo entiendes, ves la atracción en sus miradas, la sensualidad en cada gesto cotidiano, en actividades sencillas...
La película también funciona en las partes más de suspense. Quizás el punto más flojo sea la escena en que
Brolin les encuentra en la tienda y les obliga a llevarle a casa
es algo forzada. También flojea algún personaje secundario.
Pero en fin, a pesar de esas cosas, es una película estupenda que recomiendo totalmente.
Nota: 8.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me he revisitado las dos primeras peliculas de la trilogia de Superdetective en Hollywood,la primera una excelente pelicula que mezcla accion y humor y donde fue la mejor epoca de Eddy Murphy indudablemente,hacia tiempo que no las veia y me he vuelto a divertir como el primer dia,la 2 buena y digna secuela eso si con muchas mas escenas de accion,normal a cargo del director Tony Scott,y donde tambien fue muy disfrutable y divertida.
Me queda por revisionar la 3,donde recuerdo que era la peor de la trilogia comparada con sus dos antecesoras.
Una pena que Murphy ya no este a la altura de esta etapa que tuvo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno, yo he terminado de ver hace pocos minutos DILLINGER (1973, John Millius). Debo decir que es una película descomunal y que es la mejor que se ha hecho hasta ahora sobre la figura mítica de este gángster. Ello, si bien hay algunos telefilms que no he histo, incluso dos realizados por el gran Dan Curtis sobre la figura de Melvin Purvis, el policía que lo persigue sin cesar.
En fin, yendo al grano, el duro Millius, recreando la tradición de la road movie folclórica que alcanzó su apogeo con Bonnie and Clyde y El Clan Barker, de Corman, inserta al personaje en el duro contexto socioeconómico de la Depresión ( son magistrales las imágenes en blanco y negro al comienzo del film). Utilizando tanto elementos del western como del cine negro, presenta a Dillinger (un inmenso e inmortal Warren Oates) esencialmente como un sujeto narcisista y pagado de sí mismo, siendo otro elemento fundamental el desarrollo del personaje de Melvin Purvis (otra brillante e infernal caracterización de Ben Johnson, tal vez en su mejor papel), el obsesivo agente federal que toma la persecución implacable como un deseo personal de venganza.
Millius presenta a Dillinger y a Purvis como las dos caras de la misma moneda, y el director (tal vez fiel a su ideología :ceja:agradable) no puede ocultar su admiración por Purvis (en varios momentos el narrador de los hechos) y su loco ejercicio de la violencia a partir de su autoridad, como ocurre con un sádico fusilamiento de un personaje que pulula por allí (no lo revelaré, lógicamente :digno).
Así como el film presenta varias escenas memorables, en otros pasajes uno descansa con su bien ubicado lirismo que -aunque pueda sorprender esto- recuerda al glorioso John Ford. No casualmente en un momento Oates silba My Darling Clementine (la emoción de los que amamos a Ford no se puede contener en ese detalle tan bien logrado :abrazo).
En fin, mis amigos, un peliculón total, muuuuy superior a la versión edulcorada e inútilmente estirada que hizo no hace mucho el bueno de Michael Mann.
Corran, sin dudar, a ver esta descomunal película de John Millius.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
UNA VIDA EN TRES DÍAS (LABOR DAY)
Se me escapó en cines la última de Jason Reitman, un director que me gusta mucho (Juno, Up in the air, Young Adult...) y tras recuperarla no me ha decepcionado para nada.
En esta ocasión cambia de registro (sus películas anteriores combinaban algo de drama con bastante comedia), y estamos ante un drama sin atisbo de su humor característico, y la cosa le ha salido bastante bien: una historia contenida en un breve espacio de tiempo, pero que abarca unas amplias transformaciones y diferentes matices en los personajes (cierto es que la historia se "ensancha" gracias a unos preciosos flash backs y a un acertado epílogo). La pareja Brolin-Winslet está cargada de magnetismo, y rebosan sensualidad, es un gusto verlos en pantalla.
Pero lo más interesante es que la historia entera está contada desde el punto de vista del niño, con lo cual hay partes fundamentales de la relación entre los dos adultos que no se ven, y el espectador tiene que "unir los puntos", y Reitman sale airoso de este difícil reto (en buena parte gracias a sus actores), porque lo entiendes, ves la atracción en sus miradas, la sensualidad en cada gesto cotidiano, en actividades sencillas...
La película también funciona en las partes más de suspense. Quizás el punto más flojo sea la escena en que
Brolin les encuentra en la tienda y les obliga a llevarle a casa
es algo forzada. También flojea algún personaje secundario.
Pero en fin, a pesar de esas cosas, es una película estupenda que recomiendo totalmente.
Nota:
8.
Que coincidencia, no conocía esta película y ayer en casa de unos amigos me la recomendaron con lo que estoy buscándola para verla. Ahora tu confirmas que merece la pena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas en una misma tarde...
http://www.labutaca.net/peliculas/wp...et-cartel3.jpg
Nota 9/10
http://4.bp.blogspot.com/-wnvey1QdGH...los-simios.jpg
Nota 5/10
Son dos películas entretenidas para disfrutar una tarde de cine de verano.
Me gustó más la primera parte que la segunda.
La primera por ejemplo me dejó con ganas de ver más (en plan serie de TV, ¿saben?), mientras que la segunda dije... prrrrrruuuugggg.
De hecho, se le ha dado mucho bolo en los medios de comunicación, pero no es para tanto.
En cambio, El Origen del Planeta de los Simios no fue tan promocionada, y me sorprendió gratamente.
La vi hace tiempo además, y me gustó tanto que la he vuelto a ver otra vez de nuevo. Y no me importaría volver a verla una tercera vez.
En resumen, que os recomiendo ambas partes.
Vais a disfrutar un montón, pero es mejor la primera película. :palmas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La noche americana / Vivir rodando.................................6'5
Son películas bastante parecidas sobre el cine. Quizá me ha gustado un poco más Vivir rodando pero las dos van sobre rodaje, relaciones, ego de los actores, etc
Infierno blanco.................................................. .............6'5
Bastante entretenida y no está basada en tópicos previsibles todo el rato así que es de agradecer
Midnight in Paris.................................................. ...........7
Segunda revisión de la película de Woody Allen, me ha gustado un poco más. Te hace transportar a un sueño de Woody, se respira nostalgia en toda la película.
Superdetective en Hollywood............................................5
Ufff, olvidable.
Encuentros en la tercera fase............................................6
Se hace un poco larga por su irregularidad, tras un gran comienzo decae un poco. Se deja ver, entretiene por momentos.
Jarhead.................................................. .......................7'5
Me ha encantado el paseo por la guerra del Golfo de Jake Gyllenhaal de la mano de Sam Mendes. Es una película íntima por lo que no tiene una gran trama, más bien el paso de los "cabeza-bote" por la guerra, cómo matan el tiempo entre conflictos y tal
Julio César.................................................. ...................5'5
Se me ha hecho MUY pesada por ratos, ya que contiene monólogos tras monólogos aunque alguno de ellos bastante buenos como los de Marlon Brando o James Mason. Tiene muy buenos momentos pero para mi no suficientes, me alegro de haberla visto de todas formas.
The Amazing SpiderMan 2..................................................4
Muy buenas actuaciones en general y sigo sintiendo que esta trilogía, Garfield plasma mejor a Spiderman que en la de Raimi. Me encanta el momento de
Spiderman en la ventana de "Rhino". Me dio nostalgia de cuando leía los cómics de chico
pero en general es............. no sé como decirlo, una sucesión de momentos sin demasiada cohesión para vender la película y punto. Exageradamente larga
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Negociador. Típica peli de los 90 al servicio de Eddie Murphy, es raro que nunca la había visto hasta hoy. La peli es estretenida, pero no tiene ni pies ni cabeza la verdad, es como un thriller cómico o algo así, pero bueno sirve para pasar el rato. Realmente lo único que merece la pena es la secuencia de acción del Metro, que para ser los 90 les debió costar la mayor parte del presupuesto de la peli 5/10
Limite 48 horas Tampoco la había visto nunca, a pesar de ser todo un boom en los 80. Está bien, pero le ha pasado un poco mal el tiempo, buena química entre los protas. Y me sirvió para ver a Eddie Murphy en sus comienzos y a Nick Nolte cuando estaba en toda su plenitud (hay que ver lo mal que ha envejecido) 6/10
Marea Letal. Una pérdida de tiempo, es la típica peli que esperas 2 horas para ver que pasa o cuando arranca, y luego ese momento no llega nunca. Bonitos escenarios naturales. 3/10
Gangs of NY. Muy buena, tampoco la había visto hasta ahora y me ha gustado mucho, quizá no tanto como El Lobo de Wall St, pero Scorsese volvió a hacer gala de su maestría tras las cámaras. Hasta Cameron Diaz está bien, DiCaprio un su línea, lleva una carrera llena de grandes papeles y peliculones, y Daniel Day Lewis increible como "El Carnicero". 7'5/10
Vivir es fácil con los ojos cerrados. Bonita y con buenas interpretaciones, pero le falta algo para llegar a ser emotiva, al menos conmigo no lo consigió. En mi opinión había pelis mejores para ganar el Goya. 7/10
El hombre de los puños de hierro Un quiero y no puedo, pero bueno es tan simple que se ve con facilidad, además dura 90 minutos escasos, asi que tampoco molesta mucho. Al menos tiene un punto de originalidad. 5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
John_Locke
-Rebeldes. Es la primera vez que la veo y no me ha decepcionado en absoluto. Obra de culto del maestro Coppola, en la que intervienen una generación de jóvenes actores que después marcarían una época. Por encima de los demás, destaca la interpretación de C. Thomas Howell. Sospecho que la voy a revisionar muy pronto.
-Risky Business. Como decía antes al referirme a "Algunos hombres buenos", Tom Cruise siempre ha tenido a lo largo de su carrera la faceta de saber estar en el momento adecuado en el lugar adecuado. Como ya hemos comentado en otro hilo, no es sólo una peli de/para adolescentes, "Risky Business" no se queda en lo superficial y va mucho más allá, planteándonos la idea de una sociedad con unos valores en auge como el consumismo, que el tiempo ha ido confirmando. La ví por primera vez con 12 años y la sigo disfrutando una y otra vez, gran parte de culpa la tiene esa banda sonora de Tangerine dream, que le da un toque onírico. Una pena lo del final que le obligaron a cambiar, Paul Brickman lo comentaba amargamente en los extras... Por suerte, ha podido ver la luz, aunque quizás sea algo amargo...
C.Thomas Howell es un caso curioso porque parecía que iba para estrella y... En Rebeldes creo que era el protagonista y todos los demás fueron mucho más conocidos que él. También fue uno de los chavales amigos del hermano de Eliott en E.T., con su bici, claro (y uno de los que vuelan, claro).
Así como producto ochentero divertido, para pasar el rato, con Howell de protagonista, te recomiendo (si no la has visto, claro), Admiradora secreta. De 1985, con un argumento a base del clásico enredo (chica enamorada escribe carta anónima y esta pasa de mano en mano, metiendo por el medio no sólo a los chicos, sino a los padres) y con una producción clásica de esos años (actores de +20 interpretando chavales de instituto). Destaca la BSO de Jan Hammer (el de Miami Vice) y que realmente está hecha con buen gusto. Pero es ligerita, ligerita.
En cuanto a Risky Business, es simplemente una de mis películas favoritas. La vi siendo apenas un adolescente (pero no recuerdo cuando, tal vez con 12 ó 13, no sé, antes tal vez), incluso años más tarde, hacia el 2000 o así, era recurrente revisarla entera o a trozos los viernes noche. Si El club de los cinco era la película de culto del cine de adolescentes de los 80s, Risky Business es algo raro, marcada por completo por ese tono onírico que citas, desde la BSO de Tangerine Dream (la secuencia inicial es fantástica) completada por unos momentos musicales de gran sentido visual (esa manguera, o la primera aparición de Lana, mejor incluso que la famosa escena del metro), y ampliado con canciones de Springsteen, Police o ese inmenso In the air tonight que suena antes de la escena del metro.
En lo social destaca la visión de unos adolescentes en plena primera administración Reagan, con los padres yuppies de Joel (y ese Porsche 928S marrón que me fascinaba de pequeño), esa casa en las afueras de Chicago, las putas, las clases, la fiesta capitalista etc
Es muy buena Risky Business.
https://www.youtube.com/watch?v=Yl14CBPLJlM
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y esos anteojos que marcaron tendencia :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me pongo al día:
- Hotel Budapest : Me cautivó la historia de principio a fin (y el elenco de personajes), pero me pasé la película esperando que hiciera "clic" y todo se descontrolase. Desafortunadamente ese momento no llegó, lleva toda la película un ritmo muy monocord. En lo referente a Wes Anderson me sigo quedando con Moonrise Kingdom y Viaje a Darjeeling. 6/10
- La ladrona de libros : Meeeh... no está mal, se puede beberciar. No le guardaré un especial rincón en mi memoria pese a Geoffrey Rush. 5/10
- Alta fidelidad : Tenía gran recuerdo de esta película pero tras revisionarla no me ha podido parecer más pretenciosa y sin sentido. Cómo hacer una película sobre nada, igualico que Clerks, aunque esta última al menos tiene su gracia. 4/10
Sé que el post es para hablar de las películas que has visto en casa, pero no puedo despedirme sin hacer mención del gran peliculón que he podido vislumbrar esta mañana. Hablo de Pancho, el perro millonario. Sí señoras y caballeros, han grabado una película sobre el perro de la lotería/aquínohayquienviva/vayausteasabercuantascosasmás. He de anticipar que no iba de buena gana, es la película que había elegido un crío cercano a mi para celebrar su cumpleaños. Pues ahí iba yo, dispuesto a que Yelmo realizara una nueva sesión de ultraviolencia con mis ojos, mas acabó realizándolo con las pocas neuronas que me quedan (sanas). Las actuaciones son penosas (los momentos en los que salían Secun de la Rosa y Álex Odogherty, que tampoco eran una gran maravilla, conseguían que le pusiera atención a la película, aunque fuese para intentar adivinar si el segundo estaba poniendo acento transilvánico o de la Vallecas profunda), los efectos "especiales" dan miedo, la historia no la quisieron en el Barco de Vapor y decidieron convertirla en guión para el cine. 94 minutos de película que os juro que se me hicieron eteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeernos. Patricia Conde a lucir palmito (cada vez tiene menos cintura, otra que está consumiéndose). Curioso el detalle de que te lavan la ropa en el hotel y se convierte en otra diferente.
Veredicto: hasta el chaval se aburrió. Juzguen ustedes.
Edito para añadir que el director es el mismo que la Torre de Suso y ¿Para qué sirve un oso?, dos películas que me encantaron y me emocionaron. ¿Cómo se pasa de eso a...esto...?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Este fin de semana vi "El embrion",
de Brian Yuzna,
esta entretenida,bastante serie B...,sinceramente es flojita,
Arnold vosloo esta muy bien,y hay algunos momentos bastante dramaticos,pero que vamos cinta de serie B flojita,
hace una aparicion aquel actor que hace de MENTAT en DUNE,no recuerdo su nombre:|,
por poner una puntuacion la pondria 5 sobre 10,y si eres d elos que no te va el tema extraterrestres seguro que no te va a decir nada...,
saludos.
Edit: la Jillian McWhirter que la conoceran en su casa tambien esta muy bien ,es buena actriz y muy bella ella...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
En cuanto a Risky Business, es simplemente una de mis películas favoritas. La vi siendo apenas un adolescente (pero no recuerdo cuando, tal vez con 12 ó 13, no sé, antes tal vez), incluso años más tarde, hacia el 2000 o así, era recurrente revisarla entera o a trozos los viernes noche. Si El club de los cinco era la película de culto del cine de adolescentes de los 80s, Risky Business es algo raro, marcada por completo por ese tono onírico que citas, desde la BSO de Tangerine Dream (la secuencia inicial es fantástica) completada por unos momentos musicales de gran sentido visual (esa manguera, o la primera aparición de Lana, mejor incluso que la famosa escena del metro), y ampliado con canciones de Springsteen, Police o ese inmenso In the air tonight que suena antes de la escena del metro.
En lo social destaca la visión de unos adolescentes en plena primera administración Reagan, con los padres yuppies de Joel (y ese Porsche 928S marrón que me fascinaba de pequeño), esa casa en las afueras de Chicago, las putas, las clases, la fiesta capitalista etc
Es muy buena Risky Business.
Pues yo tengo que ser bastante crítico con Risky Business.
Puede ser cierto que sea una película con escenas bastante atrevidas para la época (las putas, cogerle el coche a tu padre sin que se entere, las fiestas de instituto, ganar dinero fácil, etc.). Puede ser que por aquel entonces, todo aquello fuera algo revolucionario, visto desde un punto de vista sociológico.
No lo sé. Es algo que desconozco por completo, puesto que todavía me quedaban unos años para ver la luz.
Pero en mi opinión, y sin ánimo de abrir polémica, la película dentro de la temática de "Economía y empresa" no aporta absolutamente nada en especial.
La historia de unos chicos adolescentes que conocen a unas prostitutas y montan una fiesta de instituto para ganar dinero fácil. FIN
He visto muchas películas del género, en donde realmente sí se ve el trabajo "Back office" que hay detrás (Moneyball, Wall Street, StartUp.com, Piratas de Sillicon Valley, etc.).
Es una película entretenida para disfrutar por la tarde, aunque de Business sólo tiene el Título.
Realmente sólo me quedo con los inicios de la generación yuppie, en donde el dinero es lo más importante. :cigarro
Jerry Maguire por ejemplo, es del mismo estilo y del mismo actor, y le da 20.000 vueltas a Risky Business.
Por todo eso, mi valoración personal es de 6/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
La de Uno de los Nuestros otra, peliculon y Joe Pecsi me encanta como trabaja.
No hace mucho tiempo, Alex de la Iglesia estrenó un falso documental de la vida de Leo Messi, en donde Joe Pesci interpreta el papel de padre de Leo Messi... ¿O es al revés?
http://bucket1.clanacion.com.ar/anex...774606w620.jpg
(Padre de Leo Messi después de declarar ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona)
Juzguen uds. mismos por la apariencia de la imagen, porque yo no lo tengo muy claro... Jejejeje. :ceja
¿No les recuerda al Joe Pesci de Casino o Uno de los Nuestros?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Repaso rápido a algunas de las que he visto:
"Monster House"
Entretenidísima cinta de animación con la sorpresa de que el toque humorístico va más allá de lo habitual para niños. No esperaba al drogata ni algunos de los temas que toca, sinceramente. Recuerdo que algunos me dijeron que era mejor que "Paranorman", pero en mi caso sigo pensando que la última es superior.
Nota: 8
"Ladykillers"
Era de las pocas que me faltaban de los Coen, y bueno, no puedo decir que me haya decepcionado porque esperaba bien poco de ella. Es entretenida pero no llega a ser una buena película, casi diría que me parece la peor de toda su carrera. Eso sí, Hanks está fantástico :cuniao
Nota: 5
"Muerte entre las flores"
Recordaba muy poquito por haber pasado tantos años desde que la vi y la verdad es que me ha parecido una de las mejores de los hermanos. Me encanta su tempo, su estética, los actores (qué bien están todos) y para el recuerdo bastantes escenas: la del sombrero, varias de las de Turturro, las de amor...
Otra cosa interesante es que me he dado cuenta que en esta película todo pasa a través de las ventanas: huídas, tiroteos, caídas, montajes en los que se pasa de un lugar a otro a través de la ventana... Toda la película está llena de ventanas. PRECIOSO :)
Nota: 9
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
"Muerte entre las flores"
Recordaba muy poquito por haber pasado tantos años desde que la vi y la verdad es que me ha parecido una de las mejores de los hermanos. Me encanta su tempo, su estética, los actores (qué bien están todos) y para el recuerdo bastantes escenas: la del sombrero, varias de las de Turturro, las de amor...
Otra cosa interesante es que me he dado cuenta que en esta película todo pasa a través de las ventanas: huídas, tiroteos, caídas, montajes en los que se pasa de un lugar a otro a través de la ventana... Toda la película está llena de ventanas. PRECIOSO :)
Nota: 9
Para mí sigue siendo la mejor sin duda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Junto con la genial Fargo, opino lo mismo. Y también de la estupenda Paranorman, me gustó mucho!
Vistas varias:
El show de Truman: Para mí, una de las tres cintas de referencia de los noventa. Obra maestra, terroríficamente profética. Es verdadera adoración lo que siento hacia ella.
El desencanto: no sé si es una obra cómica, trágica o de terror. Pero no puedo apartar la mirada de la televisión. Me fascinan sus personajes, su lenguaje... y a la vez, me aterrorizan. Obra capital de nuestro cine.
Las horas: me parece una gran película, pero creo que es de las obras más tristes y dramáticas que he visto en mi vida. Me deja destrozado. Es tan buena que la intento retomar, aunque sea muy de vez en cuando...
Julio César: otra gran cinta, aunque no es mi Mankiewicz favorito. Eso sí, tiene, posiblemente, la mejor escena sobre cómo manipular a la sociedad que he visto en el cine. Más que buena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Solo dos cosillas, de entre tantas que podría decir, dada la cantidad de buenas películas mencionadas:
- Una vida en tres días es de esas que sabía que me iban a gustar, pese a las críticas algo frías en su estreno (al menos, en EEUU). Y no me equivoqué. Me encanta Reitman, pero también la pareja protagonista, y además, refleja muy bien los estados mentales, las necesidades, las carencias...Adoro la puesta en escena. Tengo que hacerle una review como Dios manda y colgarla en el blog, pero para eso la veré gustosamente otra vez. Yo le subo un poquito más que el amigo Marty: un nueve y pico.
- Muerte entre las flores es una gran película, pero ni Fargo ni Valor de ley (le tengo gran afecto, y eso que me dejó frito en el cine, literalmente) le andan a la zaga. Escribo esto mientras me viene a la mente Inside Llewyn Davis . Pero Eso no es ponerle los cuernos a los Coen :cuniao