-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Buenas, acabo de ver " Abajo el periscopio".
Para mí es una película que puedo verla tranquilamente 3 o 4 veces al año sin cansarme de ella, siempre me hace reir, si bien no es un peliculón "tecnicamente hablando" es una comedia que te entretiene y te hace pasar un buen rato.
Entretenimiento asegurado, recomedada!
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Humanoides del abismo (Monster)" de Barbara Peeters con Doug McClure y Ann Turkel. En una pequeña localidad pesquera comienzan a suceder varios incidentes, la explosión de un barco, varios perros aparecen destrozados, y desapariciones de personas. Los habitantes del pueblo comienzan a buscar responsables, pero estos no se hallan en tierra firme. Película de terror serie B ochentera con toques gore, de la productora New World Pictures de Roger Corman.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Map to the stars
Película de 2014 de Cronenberg.... Bueno, debo reconocerle una valentía pocas veces vista en Hollywood. Los temas tratados en la cinta suelen ser tabú por aquellos lares.
Un crisol de actores famosos forman el reparto donde destaca sobre manera una Julianne Moore absolutamente sobresaliente y que puede optar a Óscar por este papel.
De lo demás no pienso decir nada. Os recomiendo que la veáis y saquéis vuestras propias conclusiones. Atmósfera absolutamente perturbadora y cierto toque de cine de género sobrenatural. No me la esperaba así y me ha sorprendido.
Por ponerle algún pero, la fotografía no ha sido de mi agrado, rozaba el tele filme en ese aspecto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Bueno ya que puse mi reseña mas atras de que revise Solo en casa y veo que se vuelve a reseñar y hablar de ella yo revise estos dias su continuacion.
Solo en casa 2 Perdido en Nueva York de Chris Columbus.
Creo que el factor sorpresa ya se perdio en esta secuela y basicamente repite los mismos esquemas de la primera pelicula,pero Columbus hace lo que le funciono en la primera para que cambiarlo,se hace mas grande y listo,ahora ya no es una casa sino una ciudad,mas personajes,mas trampas y mejores para los ladrones pero todo eso con la misma base y hasta situaciones identicas a la primera.
Pero en resumen Columbus nos vuelve a regalar otra comedia familiar divertida,entretenida y muy recomendable para los que nos gustaron la primera parte donde en esta tendremos racion doble.
De las secuelas que vinieron a continuacion a raiz de el exito de estas dos buenas peliculas mejor ni hablamos.
Más o menos estamos de acuerdo. La continuación es sensiblemente menor que la primera, repitiendo el esquema aunque acierta con el cambio de escenario: de un barrio residencial a NYC y de una casa a una juguetería. Dado que la primera tenía ciertos toques de humor sin complejos creo que se acepta bien que la situación vuelva a repetirse. Por ejemplo en la charla que tienen los padres con la policía ya se ve parte de se humor disparatado y que la aleja un poco más de las dosis de cierto realismo que tenía la primera (en aquella aún se preocupan de que la madre parezca que pasa por el calvario que -en un supuesto así- estaría sufriendo, la escena del reencuentro con Kevin es particularmente acertada).
Y, bueno, con esta película tenemos otro catálogo visual de NY y de todos sus tópicos, para ir engordando la imaginería que gira entorno a la ciudad de los rascacielos.
Un detalle chorra: justo delante del hotel donde se instala Kevin, el Plaza, está la primera Apple Store de la ciudad, aquel cubo de cristal.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Solo en casa 2 Perdido en Nueva York de Chris Columbus.
Me gustaría tener un recuerdo para John Hughes, productor y guionista de ambas películas, e ideólogo de facto de las mismas. Una especie de Indiana Jones Spielberg-Lucas, vaya.
Hughes fue el director-productor-guionista de Uncle Buck (1989), con Macaulay Culkin y John Candy (que ya de paso tuvo también un papel en Solo en casa), y tal vez germen de Solo en casa, al compartir cierta base argumental y, especialmente, hacerlo con Culkin como co-protagonista.
Ignoro porque no dirigió Solo en casa pero en ella se dan todos los elementos del cine familiar y de comedia de Hughes, inclusive el hecho de filmar lo máximo posible en Chicago, tal como hizo en la citada Uncle Buck o en la generacional El club de los cinco.
Por cierto que en España Unce Buck se llamó Solos con nuestro tio. Pese a ser anterior a Solo en casa, esta se estrenó en 1990, mientras que Uncle Buck llegó aquí en 1991, así que aprovecharon para llamarla Solos con nuestro tio y vincularla así con el éxito del año anterior.
Gran escena entre Culkin y Candy con la frase final famosa de "I'm a kid, that's my job" :P
https://www.youtube.com/watch?v=YZMWgW6QNuw
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿De Solos con nuestro tío llegaron a hacer una serie, verdad? Es que me suena haber visto algún capítulo de la misma.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ostras, pues ni idea, ni siquiera me suena :blink
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dentro del Laberinto (Jim Henson, 1986)
Siempre la reviso por estas fechas y nunca me canso de verla. Me tira mucho el tema de mundos de fantasía especialmente si estos están conectados de alguna forma con la realidad (como en La historia interminable o Las crónicas de Narnia aunque de esta última vi las tres primeras y ninguna me gustó demasiado).
Incluso tolero los números musicales y eso que no me suelen gustar nada (salvo que una película sea explícitamente un musical teatralizado) salvo el de los personajes naranja que se quitan la cabeza de sitio. Es un momento extraño, de largo el que peor ha superado el paso del tiempo y no aporta nada a la historia.
Por lo demás me gusta todo. Desde esa intro con el búho CGI (un avance en su momento y no era de la ILM), las fantasías personales de Sarah recitando en el parque, la lluvia y la maravillosa manera de introducirnos a Jareth y al Laberinto. Luego es ya un festín de trampas, decorados, trucos y personajes. A diferencia de la anterior Cristal oscuro, esta fue producida por George Lucas vía Lucasfilm, lo que se traduce en que al excepcional trabajo de marionetas del estudio Henson (inclusive Frank Oz) se añadió la ILM (en los matte paintings) y el rodaje en los estudios Elstree, con Robert Watts (Star Wars, Indiana Jones) como productor de Lucasfilm en Europa.
Pese a lo apañado del guión de Terry Jones, o las aceptables interpretaciones de Bowie y Connelly, destacaría todo el tema de diseño de producción, entre Brian Froud y Elliot Scott, para montar en Elstree esos decorados tan realistas y mágicos.
Una decepción en taquilla pese al esfuerzo de tiempo y dinero aunque parece ser que su status de culto les fue bien para el mercado del VHS y DVD.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Siempre la reviso por estas fechas y nunca me canso de verla. Me tira mucho el tema de mundos de fantasía especialmente si estos están conectados de alguna forma con la realidad (como en La historia interminable o Las crónicas de Narnia aunque de esta última vi las tres primeras y ninguna me gustó demasiado).
Son las 3 que hay ¿no? No hay más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Locke, 2013. Curiosísima película con un solo actor que va todo el tiempo de la película conduciendo un X5 de Londres a Croydon por la noche. La duración de la trama es la duración de la película, todo es en tiempo real. Con estos mimbres uno diría que va a ser un pestiño pero no, me ha resultado interesantísima. El protagonista tiene 3 problemas gordísimos simultaneamente y va todo el tiempo llamando y recibiendo llamadas de teléfono tratando de trampear el temporal laboral y afectivo en que está metido. Recomendable.
http://s4.postimg.org/qdxhsiojh/Locke_Cartel.jpg
subir imagenes gratis
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Me gustaría tener un recuerdo para John Hughes, productor y guionista de ambas películas, e ideólogo de facto de las mismas. Una especie de Indiana Jones Spielberg-Lucas, vaya.
Hughes fue el director-productor-guionista de Uncle Buck (1989), con Macaulay Culkin y John Candy (que ya de paso tuvo también un papel en Solo en casa), y tal vez germen de Solo en casa, al compartir cierta base argumental y, especialmente, hacerlo con Culkin como co-protagonista.
Ignoro porque no dirigió Solo en casa pero en ella se dan todos los elementos del cine familiar y de comedia de Hughes, inclusive el hecho de filmar lo máximo posible en Chicago, tal como hizo en la citada Uncle Buck o en la generacional El club de los cinco.
Por cierto que en España Unce Buck se llamó
Solos con nuestro tio. Pese a ser anterior a Solo en casa, esta se estrenó en 1990, mientras que Uncle Buck llegó aquí en 1991, así que aprovecharon para llamarla
Solos con nuestro tio y vincularla así con el éxito del año anterior.
Gran escena entre Culkin y Candy con la frase final famosa de "I'm a kid, that's my job" :P
https://www.youtube.com/watch?v=YZMWgW6QNuw
Pues si compañero Synch,esta claro que el germen de Solo en casa es de John Hughes,Columbus hizo un buen trabajo de direccion pero esas situaciones y ese tono de comedia familiar y juvenil esta claro que es del gran Hughes.
Y si gran reseña la de Uncle Buck,que para mi es muy divertida y si,me gusta mas que ambas de Solo en casa y tambien hizo un buen trabajo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Son las 3 que hay ¿no? No hay más.
Pues fíjate si me desconecté :cuniao
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La travesía de París, 1956. Es una magnífica película que vi de adolescente en la tele, me encantó y siempre había tenido ganas de volver a ver. Durante la ocupación alemana de París dos hombres recorren la ciudad por la noche para hacer entrega de 4 maletas que contienen la carne de un cerdo de estraperlo esquivando tanto a la policia francesa como a los soldados alemanes. Estupendas interpretaciones de Jean Gabin y de Bourvil en dos papeles diferentes de los que les eran habituales, Jean Gabin hace de un pintor adinerado pero ávido de emociones y Bourvil de un hombre que vive de transportar estraperlo para otros.
http://s1.postimg.org/aol8fbvtb/La_T...s_Caratula.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aunque el título del hilo de este foro lo dice bien claro, "Las últimas pelis que has visto en casa"... El otro día fuí al cine a ver El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos 3/10
http://4.bp.blogspot.com/-x6D_xqrgpI...l-hobbit-3.jpg
No tengo por costumbre ir al cine, pero me apasionan todas las películas relacionadas con el universo Tolkien.
Supongo que la gran mayoría de vosotros ya la habréis visto.
En caso contrario, seguramente lo haréis próximamente.
Puesto que todos conocemos la historia, lo único que tiene de especial es el trabajo técnico que hay detrás de toda la producción.
Escenografía, caricaturización de los personajes, efectos especiales, trabajos en 3D, decoración, ambientación, vestuario y maquillaje, fotografía, diseño gráfico, etc. Todas esas técnicas están muy logradas, y probablemente sea la mejor película producida hasta el momento con la tecnología más avanzada del mercado.
Pero el cine es cine. Y no es un videojuego.
La película carece de sentido lógico por completo.
La historia no sigue el ritmo del libro, los diálogos no son ciertos del todo, muchos personajes están inventados, otras escenas no vienen ni a cuento,... En fin, un completo desastre. ¡Una gran desilusión!
Légolas puede volar, ¡y no es coña!
Y además se convierte en un francotirador de flechas.
Personalmente, creo que a Peter Jackson no se le ha concedido toda la libertad que quisiera, y de algún modo la película ha estado más enfocada al merchandising que a la propia saga cinematográfica.
Y eso se ha notado en la calidad final del producto.
En definitiva, no volvería a pagar por volver a ver ninguna de las películas de El Hobbit, aunque las echen gratis en televisión.
Todo lo contrario que con El Señor de los Anillos, donde me he aprendido hasta los diálogos. ¡Una obra de arte!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Revisionada The Amazing Spider-Man 2
Ni es buena, ni es mala, se queda en medio, tiene sus cosas (las dos peleas entre Spidey y Electro, el propio Electro o la quimica entre Andrew Garfield y Emma Stone), sin embargo, la pelicula se ve lastrada por un empacho de tramas que la hacen exageradamente larga (tambien lo era TASM, pero es infinitamente mejor) y algunas cuestiones referentes a algun personaje, correcta y no mas.
6/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
To Night is the Night of the Vampire!
Esta noche he visto El Baile de los Vampiros by Roman Polanski,me encanta para mi es una maravilla.
y Entrevista con el Vampiro,una pelicula que me fue gustando mas con cada revisionado hasta llegar a ser una de mis peliculas"modernas"preferidas sobre los malditos.
para mi las 2 son recomendables al maximo,pero el Baile de los Vampiros es MUST.
saludos a todos y desearos felices fiestas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Humanoides del abismo (Monster)" de Barbara Peeters con Doug McClure y Ann Turkel. En una pequeña localidad pesquera comienzan a suceder varios incidentes, la explosión de un barco, varios perros aparecen destrozados, y desapariciones de personas. Los habitantes del pueblo comienzan a buscar responsables, pero estos no se hallan en tierra firme. Película de terror serie B ochentera con toques gore, de la productora New World Pictures de Roger Corman.
¿Pero, te ha gustado?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoosiers. Más que Idolos. (1986)
http://i59.tinypic.com/jgldh3.jpg
Hoosiers es, para mí, la mejor película de temática deportiva del cine. Influye también que el baloncesto es mi deporte favorito, pero me ha encantado. No tiene nada que envidiar a otras consideradas de culto como "Carros de Fuego" (película que nunca me ha gustado y que siempre me ha parecido un tremendo tostón muy sobrevalorado) y, desde luego, la mejor de baloncesto. Le da mil patadas a otras como "Una Tribu en la Cancha" o "Space Jam".
Hoosiers destaca sobre todo por ser una película de temática deportiva basada en una historia real, con una historia muy personal de un entrenador que llega a un pequeño pueblo para levantar un equipo, constantemente en el ojo del huracán por sus métodos poco ortodoxos y su oscuro pasado. La película destaca por ser sobre todo un entretenimiento de primer nivel, un ritmo estupendo, con buenos planos y la mayor parte de los personajes perfectamente trabajados. Por supuesto, el que se lleva la palma es Gene, con un trabajo espléndido, que demuestra una vez más la solvencia con que interpreta cualquier papel; ahí es donde se demuestra la calidad de los actores, en la versatilidad de sus papeles, y por eso Gene es uno de los grandes. Como digo, no sólo Gene Hackman destaca, sino que los secundarios están muy bien desarrollados, destacando el personaje de Dennis Hopper y la trama conflictiva con su hijo (la estrella del equipo).
La película, como digo tiene un gran ritmo, no decae en ningún momento y no se hace nada pesada. La guinda la pone la maravillosa banda sonora de Goldsmith, una composición muy divertida y pegadiza. Por ponerle algún "pero", no me ha gustado que prácticamente despareciera en el último acto el personaje de Hopper, aunque estuviera justificado por la historia y, quizá, el personaje de la chica no termina de cuajar y que no sea muy creíble el repentino enamoramiento con el entrenador.
Conclusión: Hoosiers es la mejor película deportiva que he visto. Se merece un sobresaliente sin llegar a matrícula por esos aspectos que he comentado. A cualquiera que le gusten los deportes y, sobre todo el baloncesto, no se la puede perder. Imprescindible.
Nota: 9/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jack,yo a Hoosiers la vi un par de veces (creo que una vez en Dvd y otra en un pase por Tv) y es una película que me gusta mucho tendría que darle otro visionado ya que hace tiempo que la vi por última vez pero por lo que recuerdo le daría un 8.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Jack,yo a Hoosiers la vi un par de veces (creo que una vez en Dvd y otra en un pase por Tv) y es una película que me gusta mucho tendría que darle otro visionado ya que hace tiempo que la vi por última vez pero por lo que recuerdo le daría un 8.
Pues te la recomiendo, Alejandro. Si te gusta el baloncesto, es una delicia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues te la recomiendo, Alejandro. Si te gusta el baloncesto, es una delicia.
Estoy de acuerdo contigo Jack, pero con algunos matices por mi parte, 100% contigo con lo de carros de fuego, y Hoosiers, es la mejor peli deportiva...pero de baloncesto. Deportiva me encanta "Un domingo cualquiera" y sobretodo "el castañazo". De baloncesto Hoosiers es la number 1, también de buen nivel pero inferiores: Coach carter, camino a la gloria (creo que se titula así) y ganar de cualquier manera (la de ShAQ Y Nick Nolte); una tribu en la cancha, space jam, entran en el campo de la comedia y no me interesan mucho, como obra de referencia de comedia de baloncesto me quedo con Teen Wolf
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche vi en Cuatro "Fantástico Mr. Fox" y me encantó, tiene todos los rasgos de estilo, personajes, humor... de Wes Anderson, pero con animales. Muy original y entrañable.
Nota: 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Estoy de acuerdo contigo Jack, pero con algunos matices por mi parte, 100% contigo con lo de carros de fuego, y Hoosiers, es la mejor peli deportiva...pero de baloncesto. Deportiva me encanta "Un domingo cualquiera" y sobretodo "el castañazo". De baloncesto Hoosiers es la number 1, también de buen nivel pero inferiores: Coach carter, camino a la gloria (creo que se titula así) y ganar de cualquier manera (la de ShAQ Y Nick Nolte); una tribu en la cancha, space jam, entran en el campo de la comedia y no me interesan mucho, como obra de referencia de comedia de baloncesto me quedo con Teen Wolf
Yo creo que el género de películas deportivas es poco extenso, pero afortunadamente, el nivel es bastante alto. A nivel personal, por ejemplo, no conecto nada con "Carros de Fuego", que es muy buena película, pero que no me llena lo más mínimo. Otra que me gusta mucho es Evasión o Victoria, aunque esta es más una película bélica con un partido de fútbol de fondo, sin que brillen mucho los protagonistas: el mejor es un secundario (Max Von Sydow) y ni Caine ni Stallone, que son los protagonistas, no brillan especialmente (sobre todo Stallone). A mí me gusta, sobre todo por ver a Pelé y otros jugadores profesionales, pero no me emociona. Todo lo contrario que con Hoosiers, que hace que conectes de forma inmediata y que te sumerjas en esa historia del equipo modesto de un pequeño pueblo de USA, con todos sus problemas humanos, y esa travesía personal del entrenador.
Yo adoro a Gene Hackman (uno de mis actores favoritos), y me encantan todas sus películas, pero es que la película tiene un equilibrio casi perfecto en todo: emoción, drama, personajes, guión, música... Para mí, la mejor.
Por cierto, por ser puntilloso, otro fallo que se le puede achacar, pero esto es más anecdótico, es que los marcadores no pasan de 50 puntos. Algo raro, y además en USA, siendo los campeonatos universitarios el impulso de muchos jugadores para el draft de la NBA.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://biografia.cine.hispavista.com...pel-007976.jpg
Feliz Navidad (2005).
Tenia reservada esta pelicula para verla hoy, dia de Navidad de 2014, ya que trata de la tregua informal y confraternizacion que tuvo lugar hace exactamente 100 años, entre los soldados enemigos que combatian en la Primera Guerra Mundial.
La pelicula en si no es gran cosa, se deja ver; es mas importante el mensaje de la inutilidad y barbarie de la guerra.
Feliz Navidad a todos!! :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Humanoides del abismo (Monster)" de Barbara Peeters con Doug McClure y Ann Turkel. En una pequeña localidad pesquera comienzan a suceder varios incidentes, la explosión de un barco, varios perros aparecen destrozados, y desapariciones de personas. Los habitantes del pueblo comienzan a buscar responsables, pero estos no se hallan en tierra firme. Película de terror serie B ochentera con toques gore, de la productora New World Pictures de Roger Corman.
He estado super liado estas fechas pero aprovecho este respiro.
Soy un fan de las pelis de terror serie B. Me gusta su "ingenuidad" para su realización y las libertades que se toman en la dirección. En este caso en concreto, la película es excesivamente boba. No me enteré mucho del guión porque la acabe viendo dandole caña con el mando. Los monstruos son serie B auténtica y un poco lascivos, ja, ja, uno de los monstruos le quiere pegar un polvo a una bañista ¿?. El final es bastante malo.
En fin, hay momentos que parece más una peli de Troma que de paramount. En mi caso no me valio ni para reirme y eso lo hago mucho en este tipo de películas.
Nota 2/10