mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Las últimas pelis que has visto en casa

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 963 de 1879 PrimerPrimer Anterior ... 463863913953961962963964965973101310631463 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 17/10/2016, 11:08
    PrimeCallahan
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Big Man Japan

    WTF aburrido, que intenta ser (segun palabras de su director) un 'homenaje al Kaiju-Eiga', mas bien, parodia del Kaiju-Eiga, porque esto ni tiene pies ni cabeza, para durar 108 minutos es un pestiño, no hay pulso, no hay garra y encima con unos FX de carton-piedra, sumemosle un reparto de actores soso (Hitoshi Matsumoto con esa greñas, a parte de ser el director y guionista, no convence ni la mitad del reparto) y un estilo mockumentary que en sus tres primeros minutos siendo generoso, funcionan, pero el resto es un soberano coñazo, que aburre hasta las ostras.
  • 17/10/2016, 11:11
    Javi-Wan Kenobi
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    I Am Your Father
    Interesantísimo documental sobre la figura de David Prowse. Me quedé con ganas de ver la escena que rodaron y que se proyectó en el pase privado que aparece en el documental.
  • 17/10/2016, 11:35
    Marty_McFly
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    BROOKLYN

    Una de las nominadas al Oscar como mejor película de este año que no me interesó mucho en su momento, y al recuperarla en casa me he encontrado con que me ha gustado mucho. Una historia sencilla sobre inmigrantes irlandeses a mediados del siglo XX, pero que, en determinados momentos, a través de esas experiencias personales habla de otras universales. Me gusta mucho cómo se refleja el sentimiento de comunidad del pueblo irlandés, el cuidarse mutuamente aunque se esté a miles de kilómetros de casa, el papel acogedor de la Iglesia, etc.

    La película está narrada maravillosamente, con un ritmo que te lleva sin que te des cuenta, con un apartado visual muy destacado, una mezcla de clasicismo y ciertos toques directoriales interesantes pero no intrusivos (salvando las distancias, me pareció dentro de la línea del maravilloso Joe Wright). La fotografía juega con la saturación de colores y luz dependiendo de la situación, jugando en el borde de lo irreal a ratos.

    Al salir los créditos, me llevé la agradable sorpresa de que el guión es de Nick Hornby, uno de mis escritores favoritos, que aquí adapta una novela ajena, pero se nota su mano con diálogos ingeniosos pero naturales y situaciones cotidianas que tienen la capacidad de reflejar en un par de acciones un rasgo de un personaje o algún aspecto de la historia.

    El reparto está igualmente muy medido, destacando, claro está, una Saoirse Ronan que se come la pantalla y que podría haber ganado el Oscar con todo merecimiento.

    Puede que al final a la película le falte un pelín de ambición en el espectro de la historia que abarca, puede que a ratos corra el riesgo de quedarse en lo anecdótico, pero aún así se hace tan agradable de ver que la valoración tiene que ser positiva.

    Nota: 8.5
  • 17/10/2016, 16:13
    Frank Zito
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    El estreno en cines de las soeces salchichas de Seth Rogen, me ha intrigado por bucear más en el tema de los films de animación “para adultos”. Conozco, he visto algunos famosos (“South Park”, “Heavy Metal”, “El Gato Caliente”) y esta semana pasada he visto otros dos, de esos que muchos chavalines recuerdan como “traumatizaron mi infancia televisiva”. Apuntando al subtema que concierne a esto, los calificativos “para niños” y “para adultos” creo que se utilizan en un concepto blanco y negro, sin grises, bastante excesivo. Sé que cuando se utilizan esas expresiones, es para referirse a películas extremas en los dos lados de la balanza y, en mi opinión, los críos no son unos palurdos (bueno, muchos no lo son :D): yo sí creo que los niños pueden deglutir bien una cantidad de malignidad, tristeza y hasta violencia. ¿Por qué no?. Quiero decir, no estoy hablando de enseñar “Holocausto Canibal” a un infante de 5 años, digo que no veo problema en que los niños vean, por ej. “La Noche del Cazador” o “The Innocents”. “Pelis no aptas para críos” he oído decir muchas veces. ¿Cómo que no aptas?. Las pueden ver perfectamente: otro tema es que las entiendan o se aburran, pero son films que (por ej. subtextos sexuales o de otro tipo aparte) pueden funcionar muy bien a nivel primario, como cuentos de hadas con villano terrible e historias puras de fantasmas (temáticas que a nivel literatura nadie duda que puedan leer, ¿o no?, de hecho son temas muchas veces considerados de entrada de los niños a la lectura, incluso como los destinatarios principales). Además, ¿qué me vais a contar?. Los chavales de ahora ya están acostumbrados y se ríen de todo. Pero vayamos (volvamos) al asunto del post, que me he desbocado :cuniao



    LA COLINA DE WATERSHIP a.k.a. OREJAS LARGAS (1978) de Martin Rosen

    https://metrouk2.files.wordpress.com...33_466x310.jpg

    Andanzas de un grupo de conejos, acosados por peligros mil que viene de todos lados. Puede funcionar como una descripción “realista” del día a día de esos animalillos, los de verdad: seguramente la especie terrestre con más depredadores por m2. Eso sí, aliñado con temas antropomorfizantes, pues los autores nos meten hasta ciertas disquisiciones políticas y religiosas. Los humanos aparecen de refilón, como otros enemigos a evitar, hay muerte, una plasmación de la violencia física bastante acusada (especialmente en la parte final), unos pocos delirios oníricos, y una angustia anímica recogida de forma bastante directa y con crudeza no muy disneyana precisamente; mientras buhos, tejones, perros e incluso otro grupo de conejos, malvados (?) atacan a nuestro grupito protagonista. No soy experto en la calidad técnica de los dibus, pero el dibujo aquí me parece de un trazo detallado y a la vez muy crudo, que aumenta la sensación perturbadora por pura extrañeza. Peli interesante y bueno, toda una curiosidad para quien quiera acercarse a fábulas crueles.

    http://dumbbaby.net/wd/i/13/7.jpg

    http://i.imgur.com/oM4uAC9.gif




    LOS PERROS DE LA PLAGA (1982) de Martin Rosen

    https://1.bp.blogspot.com/-Hq3VDA4hs...ue%2Bdogs6.jpg

    Del mismo director, y ambas basadas en libros del mismo novelista (Richard Adams), siguiendo de forma natural el mismo contenido moral y ciertas escenas desagradables, incluso llevándolo un poco más allá. Aquí unos perros, que sufren los torturadores experimentos que con ellos realizan los humanos (secuencias con su dureza aquí), escapan del laboratorio en busca de la libertad, siendo perseguidos no a vida o muerte, solo a muerte, por “extender una plaga que llevan con ellos y que empieza a aniquilar a humanos”. La película es formalmente algo más estilizada que la anterior, jugando con diferentes texturas, “atmósferas clínicas” y otros elementos (puesta en escena) más cinematográficos. Otra vez muerte y alguna escena onírica “inquietante”, un zorro que va ayudarlos a buscar comida y escapar, antropofagia (SI, lo dicho) y hasta llegar a un ambiguo final que es realmente inteligente y de aplaudir. Dos películas estimables de oscuros contornos y sustrato, pese a que me he cansado un poco de animalitos sufridores, por lo que dejaré un tiempo para la siguiente, aunque parece ir de un palo diferente: “Felidae (1994)”, en plan cine noir (pero tratado EN SERIO, no de chiste), con un gato investigando la trama de asesinatos de otros felinos en la ciudad, con gore y hasta una escena de sexo (¡) entre el galán investigador y la gatuna ¿femme fatale?. Aquí la titularon “Francis el Detectigato” :blink y extirparon del metraje todas esas escenas conflictivas.

    http://d38zt8ehae1tnt.cloudfront.net...g?v=1391127094

    http://i2.photobucket.com/albums/y45...psde8cd076.gif
  • 17/10/2016, 16:14
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    A mi me encantó Brooklyn (a mi hermana también). Aunque Brie Larson tenía con Room su año, en otra circunstancia podía Ronan haber pillado premio, porque aparece con una naturalidad pasmosa. El casting está muy logrado (me encanta el novio italiano y es tremendo el hermano pequeñajo, que no tiene pelos en la lengua).
    Está muy bien escrita la película, definiéndose dos mundos distintos y distantes, y también aparece muy bien plasmada la transformación de la chica. Lo que era antes su tierra y lo qeu encuentra despué, cuando ya todo ha cambiado.
    La madre de ella, las amigas, las compañeras de pensión, la jefa en la tienda...Da gusto una peli donde todos están bien, porque te los creees a todos.

    Para mi, Brooklyn es de 9 y algo más.
    Este verano, pude ver las 5 nominadas a mejor actriz y desde luego, con Brooklyn, Room y Carol acabé extasiado.
  • 17/10/2016, 17:32
    Campanilla
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    BROOKLYN

    Una de las nominadas al Oscar como mejor película de este año que no me interesó mucho en su momento, y al recuperarla en casa me he encontrado con que me ha gustado mucho

    A mí me pasó igual. No me llamaba de entrada hasta que aquí en el foro me la recomendaron asegurándome que me encantaría. Eso sí, todavía la tengo pendiente :cortina

    Cita:

    Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    El estreno en cines de las soeces salchichas de Seth Rogen, me ha intrigado por bucear más en el tema de los films de animación “para adultos”

    Te voy a ayudar un poco porque justo la semana pasada vi...

    "Perfect Blue"

    http://es.web.img3.acsta.net/c_300_3...1112164434.jpg

    Hacía muchos años que quería ver este film de animación para adultos de culto. La sinopsis es más o menos así: Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Debido al fracaso de ventas de sus discos, su mánager decide apartarla del grupo y darle un papel en una serie de televisión. Mima cae entonces en una profunda depresión que la lleva a replantearse su vida y su carrera, pero su crisis se agrava cuando descubre que su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando.

    Recomiendo que no leáis más, pese a que la película es bastante previsible. Lo bueno que tiene es que se mete en el terror o thriller psicológico y eso hace que algunos momentos resulten bastante inquietantes y oníricos. En este caso lo de animación para adultos está justificado porque hay algunas escenas en las que el contenido violento y sexual no se escatima.

    Como decía, la trama es previsible pero no por ello deja de resultar interesante ver este tipo de cine pesadillesco plasmado mediante la animación. El resultado es muy curioso, principalmente debido a la técnica y al montaje, que logra crear un juego muy interesante especialmente en el tramo final. El argumento también es interesnte porque habla del fenómeno fan en Japón y de todo lo que se esconde tras el mundillo artístico y que vamos viendo a través de la vida de la protagonista.

    Al principio puede chocar un poco la secuencia inicial y el tono, porque lo que se muestra es algo muy propio de Japón (esos grupos juveniles con ropas extravagantes y el fenómeno que suscitan...), pero pasados unos 15 minutos la cosa va mejorando notablemente. Lo digo por si alguien se desanima al ver semejante festival de música Pop juvenil :cuniao

    Como dato curioso Aronofsky compró los derechos de la escena de la bañera y la reprodujo en su "Réquiem por un sueño", y de hecho, no pocos han visto similitudes entre su "Cisne negro" y la obra que nos ocupa. Está claro que a este hombre le gustaba el film y ha sido una influencia para él. La dejo por si os pica la curiosidad :cuniao

    http://i.imgbox.com/AvcTTB8S.png

    https://notimisterio.files.wordpress...cn-vs-pb-2.jpg

    Lo mejor es acercarse a ella sabiendo lo menos posible, así que lo dejo aquí por vuestro bien. Recomendada para todos los interesados en buenos trabajos de animación adulta. Sospecho que si no hubiese visto tanto cine y no me hubiera resultado tan previsible la trama, le podría más nota. De lo que no cabe duda es de que es uno de los mejores films de animación para adultos que se han hecho.

    Nota: 8,5
  • 17/10/2016, 17:39
    Derek Vinyard
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    La protagonista de Cisne negro se llama Nina y la de Perfect Blue Mima :cortina.

    Ya tenía curiosidad, pero ahora con esto de Aronofsky ya... :ansia :ansia :ansia.
  • 17/10/2016, 17:46
    Frank Zito
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje

    Te voy a ayudar un poco porque justo la semana pasada vi...

    "Perfect Blue"

    http://es.web.img3.acsta.net/c_300_3...1112164434.jpg

    Hacía muchos años que quería ver este film de animación para adultos de culto. La sinopsis es más o menos así: Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Debido al fracaso de ventas de sus discos, su mánager decide apartarla del grupo y darle un papel en una serie de televisión. Mima cae entonces en una profunda depresión que la lleva a replantearse su vida y su carrera, pero su crisis se agrava cuando descubre que su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando.

    Recomiendo que no leáis más, pese a que la película es bastante previsible. Lo bueno que tiene es que se mete en el terror o thriller psicológico y eso hace que algunos momentos resulten bastante inquietantes y oníricos. En este caso lo de animación para adultos está justificado porque hay algunas escenas en las que el contenido violento y sexual no se escatima.

    Como decía, la trama es previsible pero no por ello deja de resultar interesante ver este tipo de cine pesadillesco plasmado mediante la animación. El resultado es muy curioso, principalmente debido a la técnica y al montaje, que logra crear un juego muy interesante especialmente en el tramo final. El argumento también es interesnte porque habla del fenómeno fan en Japón y de todo lo que se esconde tras el mundillo artístico y que vamos viendo a través de la vida de la protagonista.

    Al principio puede chocar un poco la secuencia inicial y el tono, porque lo que se muestra es algo muy propio de Japón (esos grupos juveniles con ropas extravagantes y el fenómeno que suscitan...), pero pasados unos 15 minutos la cosa va mejorando notablemente. Lo digo por si alguien se desanima al ver semejante festival de música Pop juvenil :cuniao

    Como dato curioso Aronofsky compró los derechos de la escena de la bañera y la reprodujo en su "Réquiem por un sueño", y de hecho, no pocos han visto similitudes entre su "Cisne negro" y la obra que nos ocupa. Está claro que a este hombre le gustaba el film y ha sido una influencia para él. La dejo por si os pica la curiosidad :cuniao

    http://i.imgbox.com/AvcTTB8S.png

    https://notimisterio.files.wordpress...cn-vs-pb-2.jpg

    Lo mejor es acercarse a ella sabiendo lo menos posible, así que lo dejo aquí por vuestro bien. Recomendada para todos los interesados en buenos trabajos de animación adulta. Sospecho que si no hubiese visto tanto cine y no me hubiera resultado tan previsible la trama, le podría más nota. De lo que no cabe duda es de que es uno de los mejores films de animación para adultos que se han hecho.

    Nota: 8,5


    Conocía su existencia pero aún no la he visto. Pronto resolveré la cuestión. Zenkiu por la estupenda reseña :jellytime
  • 17/10/2016, 18:06
    Splash
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    JUNIOR
    :zzz
    Schwarzenegger embarazado ¿Como pueden hacer eso aburrido?


    THE RAID 2

    http://www.nerdist.com/wp-content/up...ammer-Girl.jpg
    Claramente muchísimo más presupuesto que su antecesora, aunque honestamente se siente más como una película aparte que como una secuela.
    La trama es lo de menos, uno esta aquí por la acción y esas escenas consiguen dejar sin aliento. No me esperaba que también hubiera escenas de persecución en coches y creo que son incluso lo mejór de la película.
    Muy buena, pese a que es algo más larga de lo necesario. Roban mucho tiempo un par de personajes claramente tomados prestados del cajón de Tarantino y que de hecho chirrían con el tono en general, pero son tan geniales que se los perdonas.
    Su mayor problema seria que recicla a un actor cuyo personaje murió en la antecesora y no se molesta siquiera en disfrazarlo, por lo que puede causar graves confusiones si uno quiere prestarle atención a la trama.

    Imperdible si lo que les gusta es el cine de acción.
  • 17/10/2016, 18:24
    Campanilla
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    La protagonista de Cisne negro se llama Nina y la de Perfect Blue Mima :cortina.

    Ya tenía curiosidad, pero ahora con esto de Aronofsky ya... :ansia :ansia :ansia.

    Me alegra mucho :D

    Jajaja, es que hay muchas similitudes. No he querido contar más o poner más imágenes por no spoilear, pero ya empezando por el hecho de que el trajecito que lleva la prota en su primera aparición es prácticamente igual que un traje de ballet, tiene guasa la cosa :cuniao Y luego hay detalles como que ambas tienen una habitación "infatilizada" (llena de peluches...), escenas con espejos...

    Seguro que alguna conexión pillas :D Hay bastantes: visuales, argumentales, de planificación... Es increíble.

    Cita:

    Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    Conocía su existencia pero aún no la he visto. Pronto resolveré la cuestión. Zenkiu por la estupenda reseña :jellytime

    ¡De nada! :agradable Y muchas gracias por tus palabras :agradable Ya me dirás cuando la veas :)
  • 17/10/2016, 18:36
    Derek Vinyard
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Jajaja, es que hay muchas similitudes. No he querido contar más o poner más imágenes por no spoilear, pero ya empezando por el hecho de que el trajecito que lleva la prota en su primera aparición es prácticamente igual que un traje de ballet, tiene guasa la cosa :cuniao Y luego hay detalles como que ambas tienen una habitación "infatilizada" (llena de peluches...), escenas con espejos...

    Seguro que alguna conexión pillas :D Hay bastantes: visuales, argumentales, de planificación... Es increíble.

    Antes he leído por internet que Aronofsky compró los derechos de la película (no solo los de la escena de la ducha para Réquiem... que comentas, que esto sí que parece ser verdad) para hacer un remake que acabó siendo Cisne negro... A saber si es verdad o son cosas que la gente cree. Pero vamos, las similitudes están ahí. Parece un remake encubierto :cuniao.

    Habrá que estar bien antento :cuniao.
  • 17/10/2016, 19:03
    Campanilla
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    Antes he leído por internet que Aronofsky compró los derechos de la película (no solo los de la escena de la ducha para Réquiem... que comentas, que esto sí que parece ser verdad) para hacer un remake que acabó siendo Cisne negro... A saber si es verdad o son cosas que la gente cree. Pero vamos, las similitudes están ahí. Parece un remake encubierto :cuniao

    Yo sólo sabía lo de la bañera, pero ya puede ser :cuniao ¿Existe algún sitio fiable para saber si alguien ha comprado los derechos de algo? Es que sí, hay mucha gente que dice que es un remake y que prefieren la de animación. Pero claro, te pones a mirar en imdb, por ejemplo, y no te dice que sea un remake, así que no sé qué hay de verdad en la compra de derechos y demás.

    Cita:

    Habrá que estar bien antento :cuniao.
    Sabiendo esto creo que hasta disfrutarás más :cuniao
  • 17/10/2016, 20:21
    Jumbo fett
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    A mí me pasó igual. No me llamaba de entrada hasta que aquí en el foro me la recomendaron asegurándome que me encantaría. Eso sí, todavía la tengo pendiente :cortina



    Te voy a ayudar un poco porque justo la semana pasada vi...

    "Perfect Blue"

    http://es.web.img3.acsta.net/c_300_3...1112164434.jpg

    Hacía muchos años que quería ver este film de animación para adultos de culto. La sinopsis es más o menos así: Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Debido al fracaso de ventas de sus discos, su mánager decide apartarla del grupo y darle un papel en una serie de televisión. Mima cae entonces en una profunda depresión que la lleva a replantearse su vida y su carrera, pero su crisis se agrava cuando descubre que su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando.

    Recomiendo que no leáis más, pese a que la película es bastante previsible. Lo bueno que tiene es que se mete en el terror o thriller psicológico y eso hace que algunos momentos resulten bastante inquietantes y oníricos. En este caso lo de animación para adultos está justificado porque hay algunas escenas en las que el contenido violento y sexual no se escatima.

    Como decía, la trama es previsible pero no por ello deja de resultar interesante ver este tipo de cine pesadillesco plasmado mediante la animación. El resultado es muy curioso, principalmente debido a la técnica y al montaje, que logra crear un juego muy interesante especialmente en el tramo final. El argumento también es interesnte porque habla del fenómeno fan en Japón y de todo lo que se esconde tras el mundillo artístico y que vamos viendo a través de la vida de la protagonista.

    Al principio puede chocar un poco la secuencia inicial y el tono, porque lo que se muestra es algo muy propio de Japón (esos grupos juveniles con ropas extravagantes y el fenómeno que suscitan...), pero pasados unos 15 minutos la cosa va mejorando notablemente. Lo digo por si alguien se desanima al ver semejante festival de música Pop juvenil :cuniao

    Como dato curioso Aronofsky compró los derechos de la escena de la bañera y la reprodujo en su "Réquiem por un sueño", y de hecho, no pocos han visto similitudes entre su "Cisne negro" y la obra que nos ocupa. Está claro que a este hombre le gustaba el film y ha sido una influencia para él. La dejo por si os pica la curiosidad :cuniao

    http://i.imgbox.com/AvcTTB8S.png

    https://notimisterio.files.wordpress...cn-vs-pb-2.jpg

    Lo mejor es acercarse a ella sabiendo lo menos posible, así que lo dejo aquí por vuestro bien. Recomendada para todos los interesados en buenos trabajos de animación adulta. Sospecho que si no hubiese visto tanto cine y no me hubiera resultado tan previsible la trama, le podría más nota. De lo que no cabe duda es de que es uno de los mejores films de animación para adultos que se han hecho.

    Nota: 8,5

    Esta pelicula la vi hace muchisimo tiempo en VHS,la vi una sola vez y ahora me has despertado el deseo de volver a verla,hace bastante que Satoshi Kon fallecio y es un tipo interesante,tiene algunas obras dignas de verse como aquello que hizo junto a Otomo"Memories",
    no recuerdo si dirigio la adaptacion de las historias de Otomo en Memories o algo asi.
    otra que esta muy bien de este señor es Paprika,un tipo interesante Kon.
  • 18/10/2016, 12:55
    Campanilla
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Me alegra animaros a ver la película :agradable Merece la pena.

    Cita:

    Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    no recuerdo si dirigio la adaptacion de las historias de Otomo en Memories o algo asi

    No, que yo sepa "Memories" son tres historias dirigadas por tres directores. Uno era Ôtomo, como tú bien dijeste, y los otros Koji Morimoto y Tensai Okamura. No la he visto todavía, pero tengo interés.

    Cita:

    otra que esta muy bien de este señor es Paprika,un tipo interesante Kon.
    Ésa también la tengo pendiente. A mí lo que me interesó de este hombre fue la serie "Paranoia Agent", ahí lo conocí.

    Como dices, su obra es interesantísima y, por mi parte, quiero seguir viendo trabajos suyos. La animación para adultos oriental tiene algo especial.
  • 18/10/2016, 13:24
    Jumbo fett
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Vi Paranoia Agent y no tenia ni idea de que es de este señor,la vi hace bastante tambien,ME ENCANTO.
    Memories la verdad es que solo he leido el Comic,lo compre en Norma Comics alla por 1993 o 94 y no he visto el Film,tengo que verlo!:agradable
  • 19/10/2016, 00:33
    Herbert_West
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    De Satoshi Kon falta otra que no la habeis nombrado aun y esta bastante bien tambien,Tokyo Godfathers.

    Sobre tres vagabundos que encuentran un bebe abandonado en la calle,tambien os animaria a verla.
  • 19/10/2016, 00:54
    Anonimo09062023
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Para mi Satoshi Kon tocó el cielo con Millenium Actress, es como recibir Kon en vena. Creo que es lo mas redondo que hizo.
  • 19/10/2016, 11:25
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Espoleado por el reciente visionado de Seis mujeres para el asesino, de Mario Bava, que comenté hace unos días, me he decido a ver otros dos títulos del director italiano que no había visto hasta la fecha.

    El resultado responde a la típica expresión “una de cal y otra de arena”. La de cal es La muchacha que sabía demasiado, film en blanco y negro, con Bava como director de fotografía y coguionista. La película es un punto de arranque para el género cinematográfico de los gialli, hasta el punto que se habla de ellos en el prólogo del film (como se sabe, giallo es originalmente la denominación de un determinado tipo de narraciones con argumento criminal, cuyo nombre proviene de las portadas amarillas de ese tipo de publicaciones), cuando la protagonista, una joven norteamericana que viaja en avión hacia Roma, aparece leyendo un giallo, una novela de crímenes titulada premonitoriamente “The Knife”. Con ello, Bava nos da la clave del film: una narración criminal, con mucho de pulp fiction, una trama nada sofisticada, llena de giros que reclaman la suspensión de la incredulidad, y que pretende que el espectador se pegue a la piel de la protagonista para seguir sus un tanto estrambóticos lances. La protagonista (Letícia Román) va a encontrarse en su primer día de estancia romana que la amiga de la familia que la acoge, una venerable anciana, muere durante una noche tempestuosa, y que cuando sale a la calle para ir a buscar al médico es atracada y golpeada en las escaleras que dan a la famosa Piazza di Spagna. Mientras se recupera, asistirá a la muerte de una mujer apuñalada, el cuerpo de la cual va a hacer desaparecer un misterioso hombre. A la mañana siguiente se inicia el calvario de la muchacha, cuando ni los médicos ni la policía dan veracidad a su relato. Con la sola ayuda de un solícito médico (John Saxon) investigará por su cuenta qué hay detrás de ese asesinato y de toda una serie de asesinatos acaecidos en la misma zona en años anteriores. Bava juega con elementos clásicos de su cine: la iluminación, los decorados abigarrados, peculiares angulaciones de cámara, un dominio notable de la creación de atmósferas inquietantes y de la construcción del plano.

    https://ilpiaceredegliocchi.files.wo...eva-troppo.jpg

    https://quixotando.files.wordpress.c...-330.jpg?w=512

    El tono ligero con que concluye el film (con un comentario gracioso que cuestiona todo lo visto) y cierto aire de juego en las interpretaciones de los personajes principales le quitan transcendencia a la película, que aun así me parece disfrutable.

    En cambio no puedo decir lo mismo de Un hacha para la luna de miel, coproducción hispano-italiana, con guion del madrileño Santiago Moncada, protagonismo del canadiense Stephen Forsyth y de Laura Betti y dirección de fotografía, una vez más, del propio Bava. Pero como ya había cantado años antes el premiado Bob Dylan, los tiempos estaban cambiando, y la brillante fotografía a la que nos había acostumbrado el director italiano se convierte esta vez en un catálogo feísta de los usos y costumbres de los setenta: zooms a troche y moche o encuadres forzados sin la coherencia de sus anteriores films, por no hablar de una banda sonora directamente aborrecible. Tampoco los intérpretes, que ya de por sí solían ser el elemento más débil de estas coproducciones, están a buen nivel, con una Betti tan exagerada como lo estaría años después en el Novecento de Bertolucci y un Forsyth de expresión única. Pero lo peor, sin duda, es el guion. Dos historias conviven en el mismo film: por un lado, la de un psicópata asesino (se nos muestra como tal ya desde un principio), traumatizado por la muerte de su madre en la noche de sus segundas nupcias, y que como autoterapia para descubrir qué lo mortifica desde ese trágico suceso de su infancia (el qué lo mortifica se adivina desde el principio) se dedica a matar a “hachazos” (en realidad, no con una hacha, sino más bien con un cuchillo de matarife) a novias vestidas de blanco (segmento que nos puede recordad algo al Norman Bates de Psicosis); por otro lado, una estrambótica historia de fantasmas, que no pega ni con cola con la otra línea narrativa, y que cae en algunos momentos en el ridículo más espantoso. Según algún comentario (por ejemplo, en imdb) ese segmento obedece al interés de Laura Betti en el proyecto, lo cual llevó a incluir su personaje en la película, y con ello desequilibrar completamente una narración ya de por sí bastante endeble. Solo algunas inquietantes imágenes a base de rellenar el plano con maniquíes vestidos de novia, en uno de esos excesos barrocos típicos de Bava, consiguen mantener la atención y la tensión.

    http://2.bp.blogspot.com/-ZfLuUbm_C7...a-follia-3.png

    Spoiler Spoiler:
    http://www.horrormovie.it/hmdb/images/rosso_segno.jpg


    Para acabar de rematarlo, y como ocurría desgraciadamente muy a menudo, la ambientación es surrealista: todos los personajes tienen nombres ingleses (Harrington, Wood, Russell –un inspector de policía que interpreta Jesús Puente con un más que evidente peluquín), en una acción que transcurre en París (para eso se incluyen algunos planos de la Tour Eiffel, aunque en buena parte se rodó en Barcelona) y en un film que no sé qué lengua tenía en su versión original, según imdb debería ser el italiano. Aclaro que la versión que he visto es la inglesa, que es la que ha editado Regia Films, que lleva por título “Hatchet of the Honeymoon”, mientras que en cambio la italiana responde a “Il rosso segno della follia”.
  • 19/10/2016, 12:02
    MIK
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Por cierto, no sé si sabías que la villa donde está filmada parcialmente, pertenecía ni más ni menos que al mismísimo Franco (lo que le da un toque más bizarro, si cabe, al visionado). :descolocao

    Saludos.
  • 19/10/2016, 12:53
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por MIK Ver mensaje
    Por cierto, no sé si sabías que la villa donde está filmada parcialmente, pertenecía ni más ni menos que al mismísimo Franco (lo que le da un toque más bizarro, si cabe, al visionado). :descolocao

    Saludos.

    Eso he leído en un par de sitios (por ejemplo, en imdb). Pero me pregunto a qué “villa” se refieren. La película, según también imdb, está rodada en parte en Barcelona, en los estudios Balcázar, y me pareció reconocer en algunos exteriores el parque de la Ciutadella. En Barcelona no ha habido nunca que yo sepa una “residencia de Franco”, aunque obviamente en las pocas veces que visitó la ciudad se alojó “por todo lo alto”, según algunas fuentes en el Palacio Real, mientras que en cambio los reyes se suelen alojar en el Palacete Albéniz. No sé a qué "residencia perteneciente a Franco" se refiere el comentario.
  • 19/10/2016, 13:09
    MIK
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Desconozco la localización exacta del villorrio :cuniao, aunque he leído en varias ocasiones que durante el rodaje, había siempre presencia policial:

    " (...)The majority of Hatchet For The Honeymoon was shot with a mostly Spanish crew at the former home of Spanish dictator Generalissimo Francisco Franco, with numerous policemen present during filming because there were concerns that fake blood might stain the floors and walls of the villa." :descolocao :lol

    Deduzco que es el que aparece, entre otras escenas, al inicio de la película, durante un desayuno.

    Saludos.
  • 19/10/2016, 13:35
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por MIK Ver mensaje
    Desconozco la localización exacta del villorrio :cuniao, aunque he leído en varias ocasiones que durante el rodaje, había siempre presencia policial:

    " (...)The majority of Hatchet For The Honeymoon was shot with a mostly Spanish crew at the former home of Spanish dictator Generalissimo Francisco Franco, with numerous policemen present during filming because there were concerns that fake blood might stain the floors and walls of the villa." :descolocao :lol

    Deduzco que es el que aparece, entre otras escenas, al inicio de la película, durante un desayuno.

    Saludos.

    Sí, eso es lo que he leído por ahí, pero desde luego si se refiere a alguna localización en Barcelona, no se trata de la "home" del dictador, sino en todo caso de alguna residencia que pudo ocupar ocasionalmente como jefe de estado. La verdad es que aunque soy de Barcelona no he estado nunca ni en el Palau Reial ni en el Palauet Albéniz (¡nunca he sido invitado a una recepción oficial, besamanos incluido!:bigcry), que podrían ser lugares donde se hubiera alojado Franco. A mí me parece que en ese dato hay alguna confusión, porque la "home" oficial de Franco era, como es bien sabido, el Palacio del Pardo, a la vera del brazo incorrupto de Santa Teresa, y la película de Bava no está rodada allí (¡vaya una la Collares como para dejar que se ensuciaran sus alfombras con la sangre de unas cuantas descastadas degolladas!).
  • 19/10/2016, 13:48
    MIK
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    ¡vaya una la Collares como para dejar que se ensuciaran sus alfombras con la sangre de unas cuantas descastadas degolladas!.

    :lol :mparto

    En efecto, podría ser una residencia de veraneo del dictador (algunas imágenes de los jardines recuerdan, efectivamente, al Palau Reial de Pedralbes), aunque supongo que para evitar molestias con curiosos, se mantuvo secretismo de su localización exacta (pese a que los técnicos de rodaje, mayoritariamente españoles, deben tener alguna que otra jugosa anécdota del rodaje que contar a sus nietos). :D

    Saludos.
  • 19/10/2016, 19:23
    PrimeCallahan
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    El Redentor

    Pepino de accion coreano, dirigido con un pulso envidiable por parte de Lee Jeong-beom (El Hombre Sin Pasado), con una trama potente: Gon es un asesino que, durante un trabajo, mata a una niña, lo cual le toca y empieza a cuestionarse su trabajo, incluyendo proteger a la madre de la fallecida, de un monton de matones.

    Aunque no estan buena como El Hombre..., El Redentor presume de tener una trama entretenida, con unas set-pieces de infarto (los ultimos 30-40 minutos es orgia de tiros y sangre descomunales), ademas del buen hacer de sus actores, poco o nada se le puede achacar al filme, eso si, sigo pensando que el titulo original traducido del coreano ('No Tears for the Dead'), era mas coherente que con el que ha llegado a España

    'A ver cuanto corres sin tus pelotas'
  • 20/10/2016, 10:58
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    SALEM'S LOT (1979, EL MISTERIO DE SALEM'S LOT) de Tobe Hooper.

    http://4.bp.blogspot.com/-IgPeixHfor...vie-poster.png

    Originalmente una miniserie (dos capítulos) emitida por la CBS en 1979 en EEUU y en nuestro país en 1985 (dividida en tres capítulos), aunque ya se había estrenado en cines en 1982 (en una versión recortada) como PHANTASMA II (aprovechando el gran éxito de la cinta PHANTASM (1979, PHANTASMA) de Don Coscarelli), SALEM'S LOT (el título original de la 2ª novela de Stephen King era 'SALEM'S LOT (¿véis la sutil diferencia?)) es un atractivo aunque un tanto caduco producto, rodado por el irregular Tobe Hooper, entre sus dos obras maestras (o sus dos mejores películas, no hiramos susceptibilidades), THE TEXAS CHAINSAW MASSACRE (1974, LA MATANZA DE TEXAS) y POLTERGEIST (1982, ídem).

    Con el televisivo David Soul de protagonista (el rubio Hutch de la "mítica" serie STARSKY Y HUTCH (1975-1979)) y un plantel de veteranos actores cinematográficos, donde destacan especialmente un excelente (como siempre) James Mason y un anciano Lew Ayres (el protagonista de ese momumento cinematográfico que es ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT (1930, SIN NOVEDAD EN EL FRENTE) del (muy reivindicable) Lewis Milestone), además de Elisha Cook, Jr. y Marie Windsor (que ya habían trabajo juntos, también como pareja, en la mítica THE KILLING (1956, ATRACO PERFECTO) de Stanley Kubrick) y algunos otros populares rostros televisivos.

    Adaptación libre de la magnífica novela de Stephen King (una de las mejores novelas de vampiros que he leído junto a DRÁCULA y SUEÑO DEL FEVRE (del hoy famosísimo George R. R. Martin)) que Tobe Hooper dirige con oficio pero con un cierto distanciamiento y que (como es mi caso) si se ve de una tacada, provoca cierto hastío (no aburrimiento, que conste) aunque todavía ciertas escenas (como la de los niños vampiros y las ventanas) provoquen auténticos escalofríos (o son mis recuerdos de juventud los que se activan) así como esa sensación de pesar contínuo, de que la lucha nunca acaba (como se puede ver en el final) que impregna la película de una sutil melancolía.

    Con prestamos de otros clásicos cinematográficos (la mansión que recuerda poderosamente la de PSYCHO (1960, PSICOSIS, así como la primera aproximación del protagonista a la misma o la escena de las escaleras en la misma cuando el doctor es atacado por un más que humano James Mason; el incendio final de la mansión cual producción de Roger Corman o el personaje del vampiro, claramente deudor del NOSFERATU de Murnau), vista hoy día se deja ver con un gusto un tanto rancio, de algo caduco, pero que todavía mantiene cierta atmósfera enfermiza y fatalista que es lo que mejor ha quedado en el recuerdo de este (pequeño) (clásico) que no había vuelto a ver desde mi (ya lejana, bueno, no tanto) juventud.

    La recientísima edición por parte de Warner presenta una imagen de notable nitidez, colores vivos y escaso grano (salvo en determinadas escenas, especialmente nocturnas) y un sonido potente y discernible. Incluye audiocomentario (no subtitulado) del director. Los subtitulaje es bueno y el tamaño de la letra correcto. Una buena edición de una serie mítica, hoy un tanto vetusta, pero que se deja ver con placer y nos hace recordar los años mozos (¡Aquellos maravillosos años!).

    :cortina
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 963 de 1879 PrimerPrimer Anterior ... 463863913953961962963964965973101310631463 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 20:03.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins